La Inteligencia Artificial (IA) es uno de los fenómenos más transformadores de la actualidad. Se trata de un campo de la informática que, si bien está en pleno desarrollo, ya se encuentra impactando de forma profunda y contundente, en prácticamente todas las áreas de la vida de los seres humanos. La salud, el transporte, la educación, el arte, las finanzas... los ámbitos laborales, personales y de entretenimiento, todos, de alguna u otra forma, se encuentran siendo transformados por la Inteligencia Artificial.
Por medio de aplicaciones, programas y sistemas, la Inteligencia Artificial nos ofrece herramientas y soluciones que nos permiten realizar diferentes tipos de tareas de forma más fácil... La IA no es cosa del futuro, sino que ya es parte del presente: ¿Sabías que desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir utilizamos diferentes herramientas creadas con IA? A continuación te contamos cuáles son algunas de las aplicaciones de la IA.
Para exponer las herramientas más útiles creadas en base a la IA, hemos seleccionado algunas de las categorías más populares para la utilización de las mismas como:
- Asistentes virtuales
- Chatbots
- Traductores
- Aplicaciones de imágenes
- Herramientas con IA para crear música
- Herramientas de educación basadas en IA
Asistentes virtuales basados Inteligencia Artificial
Un asistente virtual es un programa de software conversacional que se encuentra diseñado para interactuar con los seres humanos de forma oral. Son capaces de comprender preguntas, entender instrucciones o acatar pedidos y generar respuestas formuladas en un lenguaje natural y fluido.

Se utilizan en una gran variedad de situaciones, ya sean personales como poner un temporizador sin tener que tocar ningún dispositivo, en automóviles, en el rubro de atención al cliente, en el área de la salud, para el cuidado de personas mayores, en entornos empresariales como asistentes de productividad, entre otros. Existen muchísimos asistentes virtuales relativos a las diferentes áreas, y cada uno cuenta con un diseño específico para la ejecución de las funciones para las que se lo requiere. Entre los más populares podemos mencionar a algunos de los que se encuentran diseñados por empresas tecnológicas de renombre como:
- Siri (Apple)
- Alexa (Amazon)
- Google Assistant (Google)
- Cortana (Microsoft)
Herramientas conversacionales y Chatbots
Un Chatbot es un programa de software que se utiliza para interactuar con los usuarios, manteniendo conversaciones naturales y fluidas. Las mismas pueden ser escritas o verbales.

Se encuentran basadas en el uso de Inteligencia Artificial y procesamiento del lenguaje natural. El Chatbot puede responder todo tipo de preguntas para las que fue programado. Otros, en cambio, se encuentran diseñados con machine learning (aprendizaje automático), o con deep learning (aprendizaje profundo basado en redes neuronales): estos son tipos de la Inteligencia Artificial, basados en algoritmos que están programados de manera tal que las máquinas inteligentes puedan mejorar la ejecución de sus funciones sin un entrenamiento específico para ello, sino a partir de la exposición a nuevos datos. Algunos de los Chatbots más conocidos son:
- ChatGPT
- Google Bard
- Bing Chat
- Replika
- Mitsuku
- Woebot
- ¡Para tomar un curso de informática, no dudes en recurrir a los profesores particulares de Superprof!
Mirá este video que compara los principales software de Inteligencia Artificial de los chatbots ChatGPT, Google Bard y Bing Chat.
¡Descubrí cómo funciona la Inteligencia Artificial leyendo nuestro artículo!
Herramientas de traducción automática que usan IA
Generalmente se basan en técnicas de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural (NLP) y se encuentran diseñadas para traducir texto de un idioma a otro, de manera rápida y precisa. Estas aplicaciones han transformado el mundo de la educación en idiomas, ya que permiten el acceso al aprendizaje de una manera totalmente diferente a la tradicional. Por otra parte, a la hora de viajar a un destino de habla extranjera, estas aplicaciones se constituyen como excelentes recursos, puesto que permiten realizar instrucciones instantáneas, ya sea de forma verbal o escrita.
- Google Translate
- DeepL
- Microsoft Translator
- IBM Watson Language Translator
- OpenNMT
- Yandex.Translate
Aplicaciones de Inteligencia Artificial para crear imágenes
Existen muchísimas aplicaciones móviles que utilizan la Inteligencia Artificial para aplicar a imágenes y ejecutar funciones como la creación y edición de imágenes, generación de caras humanas y personajes ficticios realistas, restauración de imágenes antiguas, superresolución de imágenes, fotografía inteligente, entre otras posibilidades.

Este tipo de aplicaciones se utilizan en una enorme variedad de entornos que requieren de la creación y de la manipulación de imágenes, como el arte, el diseño gráfico, la publicidad, la educación, la geografía y la cartografía, el entretenimiento, entre otros. También se utilizan en áreas como la medicina para facilitar herramientas a los médicos. Algunas de las más populares son:
- Midjourney
- Leonardo.ai
- Adobe firefly
- Stable Diffusion
- Pixray
- Lensa AI
- DALL-E 2
Este vídeo compara las aplicaciones de IA de imágenes DALLE 3 vs MIDJOURNEY vs Adobe FIREFLY 2 para que conozcas cuál es la que mejor se adapta a tus objetivos y necesidades.
Herramientas con IA para crear música
En el ámbito musical, la inteligencia artificial también se encuentra ocupando un lugar protagónico. El mercado ofrece variadas aplicaciones diseñadas para la creación de composiciones musicales originales, la automatización de la composición, la colaboración y el intercambio entre músicos, entre otros beneficios que han permitido, por ejemplo, la descentralización del mercado de la música en manos de las discográficas. Gracias a estas herramientas, hoy en día es posible que cualquier músico tenga acceso a la creación autónoma de su propio contenido, que a su vez, luego podrá subir a plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, YouTube, Amazon Music, entre otras, para poder difundir el contenido que ha generado. Algunas de las plataformas que utilizan IA para crear y editar contenido musical son:
- Voicemod
- AIVA
- Boomy
- Mastering BOX
- Song Donkey
- Moises
- Soundful
- Deep Jams
Herramientas de educación basadas en IA
La educación es una de las áreas que ha recibido el mayor impacto de la Inteligencia Artificial. La misma propone aplicaciones con recursos variados que son útiles tanto para alumnos como para profesores y que han permitido establecer un paradigma educativo totalmente diferente al tradicional. En la actualidad, gracias a estas herramientas, el acceso al aprendizaje y al conocimiento se ha democratizado de manera significativa: inscribirse en un curso o en la universidad ya no es la única alternativa para poder aprender. Hoy en día, cualquiera puede acceder a información de calidad, con métodos didácticos y secuencias pedagógicas, a través de cualquier dispositivo con conexión a internet: clases particulares, cursos online, aplicaciones... todas ellas utilizan modelos basados en IA. Además, estas tecnologías también ofrecen recursos que son útiles para los docentes en lo que respecta a la planificación de contenidos, a la evaluación, al seguimiento personalizado de los estudiantes, entre muchísimas otras facilidades.
Si querés profundizar aún más en el uso de nuevas tecnologías, podés encontrar cursos de computacion en cordoba que te permitirán ampliar tus conocimientos y aplicarlos en el mundo digital.

- SchoolAI: Es una herramienta para profesores para la planificación de clases y ejercicios, diseño de exámenes, confección de informes educacionales, organización de la información docente, entre otras.
- Edmodo: Aplica la IA para recomendar contenido educativo, colaboración entre estudiantes y seguimiento del progreso.
- SlidesAI: Un recurso pensado tanto para docentes como para estudiantes, ya que permite crear presentaciones de diapositivas de forma fácil y divertida, para todo tipo de presentaciones o exposiciones. Es una herramienta educativa impulsada por la inteligencia artificial para ayudar a profesores y alumnos.
- Duolingo: Esta aplicación móvil para el aprendizaje de idiomas utiliza IA para adaptar sus lecciones a las necesidades individuales de los estudiantes y ofrecer a sus usuarios experiencias personalizadas de aprendizaje.
- Cathoven: Esta aplicación móvil para la enseñanza de idiomas se constituye como un excelente recurso para los profesores de idiomas. A través de la Inteligencia Artificial, la aplicación genera textos y analiza sus características para mostrar los puntos más importantes en los que conviene centrar la enseñanza.









