Estamos en la era de la tecnología, donde aprender ya no solo tiene que ver con asistir a clases y leer libros. Hoy en día, estamos atravesando una democratización de la educación y, por ende, de la información. Uno puede aprender lo que sea desde la capital del mundo, como puede ser Nueva York, pero también en un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires. Todo gracias a un pequeño dispositivo: el bendito celular. Poder usar esta herramienta para aprender, totalmente increíble.
Y no solo es el bendito celular quien nos permite aprender de forma autodidacta, también son las aplicaciones. Podemos ver videos de explicaciones financieras en YouTube, o entretenidos videos con tips y consejos espectaculares a través de TikTok. Esto avanza y avanza, y cada vez podemos estar más informados. Eso sí, todo tiene que ver en cómo uno le saca provecho a la tecnología.

En ese sentido, es que desde Superprof queremos ayudarte a usar tu celular en el mejor de los sentidos: usando aplicaciones, que ya estas acostumbrado a usar, pero esta vez para aprender a invertir tu propio dinero. ¡Acompañanos en este hermoso recorrido!
Cuentas de Tiktok para aprender a invertir
TikTok se convertió en una de las plataformas más populares después de la pandemia, y su impacto en la forma en que aprendemos y consumimos información es innegable. Con su algoritmo altamente eficiente y su funcionamiento intuitivo, junto con una amplia variedad de contenidos, la aplicación se volvió extremadamente atractiva para personas de todas las edades.
Si bien al principio TikTok parecía una red social más bien para niños y adolescentes, hoy en día jóvenes y adultos también participan de esta app. Esto se debe en parte a que la plataforma abarca una amplio abanico de temas que pueden interesar a todos, más que el formato de transmitir el contenido a través de los videos, es muy dinámico. A su vez, el hecho de que los vídeos puedan durar entre 15 y 60 segundos, permite no solo una rápida absorción de información, sino que también no compromete al usuario a disponer de tanto tiempo; y eso hoy lo vuelve muy atractivo.
Todos alguna vez escuchamos a un amigo decir "Vi en TikTok que..." como una referencia a una fuente de información confiable o que por lo menos sabemos que puede llegar a ser cierto. La plataforma se transformo en una especie de nueva enciclopedia, donde se puede aprender sobre una variedad de temas, desde consejos de belleza hasta trucos de cocina y, sí, incluso sobre cómo invertir en el mercado financiero.
Aunque puede parecer sorprendente que una plataforma de redes sociales como TikTok pueda ser usarse para aprender sobre inversiones financieras, su popularidad y su capacidad para transmitir información la convierten en una herramienta muy eficiente para que las personas puedan introducirse en el mundo de las finanzas personales y la inversión.
A continuación te dejamos algunas de las cuentas más reconocidas:
- El Inversor @el.inversor.ab: Luciano Fornero, asesor financiero, fundó la Academia «El Inversor» con un enfoque especial para brindar apoyo a quiénes están dando sus primeros pasos en el mundo del Mercado de Capitales. Uno de sus vídeos más populares es:
- Camila Ibarbalz @ahorrandoconcami: Cami es Licenciada en Administración de empresas, y arma videos muy fáciles de comprender para que sus seguidores puedan aprender sobre finanzas personales de una manera muy sencilla. Uno de sus videos con más vistos es:
- Lara Lopez Calvo @laralopezcalvo: Lara, periodista en AmericaTv, también licenciada en Economía de la UBA, tiene su canal en TikTok para poder acercar los conceptos financieros a todo persona que no necesariamente sepa de economía. Uno de sus vídeos con mayor repercusiones es:
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre qué son los Cedears y como funcionan?
Cuentas de Instagram para aprender sobre inversiones
El caso de instagram no es tan distinto al de TikTok, también se fue convirtiendo en una plataforma popular no solo para el entretenimiento, sino también para el aprendizaje. Si bien puede que no sea tan directo encontrar contenido específico sobre inversiones en la bolsa como en como TikTok, existen alternativas para usar Instagram y aprender, en este caso, sobre estrategias financieras y educarse en materia de inversiones personales.

Una de las estrategias para utilizar Instagram con este fin es seguir cuentas que se centren en temas relacionados con la economía y las finanzas. Seguir cuentas de expertos financieros, empresas de gestión de inversiones o incluso instituciones educativas puede proporcionarte contenido valioso y actualizado sobre estrategias de inversión, consejos financieros y noticias del mercado.
Uno piensa que los influencers solo pueden servir para hablar de moda, marcas, salidas, y cualquier otra cosa menos consejos prácticos para inversiones personales. La realidad es que si, hay muchos influencers que pueden ayudarnos a entender todo este mundo financiero que tanto asusta. Tienen videos espectaculares, que arman a partir de las consultas de su propia audiencia, y así uno poco a poco va aprendiendo de expertos para alcanzar su propio análisis.
La pregunta es ¿a quién puedo seguir para aprender sobre estrategias financieras? A continuación te dejamos los perfiles de influencers expertos en economía financiera:
- Maximiliano Leguizamo @tallerdeinversiones : Además de contar con diferentes talleres para aprender a invertir, Maximiliano te enseña a invertir en bolsa desde 0 a través de sus videos en instagram.
- Sofía Terrile @sofiaterrile : La gran periodista de TN, también cuenta con su propio canal de difusión sobre "economía, bolsillo y finanzas para no economistas".
- Agustin Natoli @joveninversor : Agustin, inversor y analista técnico, te enseña a empezar a invertir a través de su cuenta de instagram. También allí promociona cursos gratis para aprender desde cero.
Siguiendo estas cuentas, quizás puedas tener acceso a una variedad de contenido relacionado con la inversión y la educación financiera. Esto te va a ayudar a ampliar tus conocimientos y tomar decisiones más informadas sobre tus finanzas personales.
Instagram fue creado en octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger. La aplicación se lanzó inicialmente para dispositivos iOS y se hizo extremadamente popular en poco tiempo, lo que llevó a su adquisición por parte de Facebook en abril de 2012.
¿Querés invertir en Argentina y no sabes dónde? ¡Nosotros podemos ayudarte con eso!
Cuentas de Twitter para mantenerte actualizado
Twitter, en contraste con plataformas como TikTok e Instagram, se destaca más por su función como una fuente de noticias en tiempo real y un medio de comunicación instantánea. Si bien en Twitter también podemos encontrar a los famosos "hilos" explicativos sobre estrategias de inversión y consejos financieros, su verdadero potencial nos parece que tiene que ver con su capacidad para mantener al usuario informado sobre los acontecimientos económicos y financieros. Algo así como un diario moderno.
Entonces, si uno empieza a seguir cuentas relevantes, como las de medios de comunicación financieros, analistas y expertos en economía, va a ir recibiendo actualizaciones sobre los eventos que afectan los mercados financieros y las tendencias económicas. Lo maravilloso es que podes enterarte de las nuevas medidas que toma el presidente Javier Milei, como la opinión que tiene la gente de las mismas, y también lo que esta sucediendo paralelamente en la bolsa en Wall Street.
Una vez que ya hayas invertido, más aún te va a servir usar tu cuenta deTwitter, ya que es en este momento en el que tenés que estar sumamente informado para saber que puede impactar en tus inversiones.
Así que, te recomendamos que te pongas a seguir cuentas que proporcionen análisis y comentarios sobre temas financieros tales como:
- @CNBC: La cuenta oficial de CNBC ofrece noticias financieras de última hora, análisis y cobertura de los mercados globales.
- @LANACION: La cuenta oficial del diario La Nación brinda noticias y análisis sobre una amplia gama de temas, incluidos los económicos y financieros.
- @WSJmarkets: Wall Street Journal Markets proporciona actualizaciones en tiempo real sobre los mercados financieros y noticias económicas.
- @ambito: Ámbito Financiero es una fuente confiable de noticias económicas y financieras de Argentina y el mundo.
- @ReformaMercado: Expone análisis y comentarios sobre el mercado financiero latinoamericano.
- @TheEconomist: La cuenta oficial del diario The Economist ofrece análisis y opiniones sobre temas económicos globales.
- @EconomiaenTweet: Esta cuenta expone diferentes análisis y noticias sobre la economía argentina, incluidos datos macroeconómicos y eventos relevantes.
- @IProfesional: IProfesional es una fuente reconocida de noticias empresariales, financieras y económicas en Argentina.
Al seguir estas cuentas y otras similares, estarás al tanto de las últimas noticias y desarrollos económicos en Argentina y en todo el mundo.
¿Alguna vez escuchaste sobre las comisiones de corretaje? Accede a nuestro artículo y encontras una descripción detallada.
Canales de Youtube para aprender finanzas e inversiones
YouTube es una plataforma completamente versátil que te permite navegar por una amplia variedad de contenidos. En el casos de las inversiones y las finanzas, solo vas a poder encontrar canales dedicados exclusivamente a hablar sobre estrategias de inversión, sino que también vas a poder participar de videos que ofrecen una versión extendida y más detallada de los consejos y explicaciones que se encuentran en aplicaciones como TikTok e Instagram.

Por esta razón es que decimos que, una de las principales ventajas de YouTube es la profundidad de contenido que ofrece. Youtube pasa a ser como un maestro, un libro, un cursos de economia, en tan solo videos que publican las cuentas. A través de esta app, uno puede acceder a comprender de una manera todavia más intensa y completa de los conceptos financieros y las estrategias de inversión.
Además de los videos informativos, YouTube también ofrece cursos gratuitos impartidos por expertos en finanzas para que los veas en el momento que quieras y donde puedas. Muchos profesionales de renombre ofrecen contenido educativo de alta calidad de forma gratuita en la plataforma, lo que te brinda la oportunidad de aprender de los mejores sin tener que gastar dinero en cursos pagos.
Podes encontrar desde tutoriales paso a paso sobre cómo abrir una cuenta de corretaje y realizar tu primera inversión, hasta un análisis detallados del mercado y entrevistas con expertos de la industria financiera. Es un mundo aparte.
Algunos canales populares o cuentas de YouTube dedicados a las inversiones y las finanzas personales incluyen:
- Hernán Letcher: un economista argentino reconocido por su experiencia en el ámbito financiero y económico.
Uno de sus grandes videos sobre la realidad económica actual es:
- Bolsa para principiantes: Canal dedicado a enseñar los conceptos básicos de la bolsa de valores y la inversión.
Dentro de los videos que podemos destacar, encontramos a:
- Acciones Argentinas: En este canal imparten videos sobre inversiones, finanzas personal, finanzas para pymes, contabilidad, economía y todo lo relacionado al mundo financiero.
Uno de sus vídeos más vistos es:
Esperamos que este artículo te haya no solo gustado, sino que servido para iniciarte en este camino de aprendizaje autodidacta sobre las finanzas personales.
¿Querés acceder al paso a paso de cómo invertir?









