Siempre has tenido ganas de aprender árabe clásico, pero te faltaba tiempo. Ahora, estás decidido, vas a hacer un curso de lengua árabe.

Cuando te informas con el fin de elegir un tipo de curso que se adapte a tus objetivos -formación lingüística en escuela de idiomas, en la universidad, curso intensivo o clases particulares a domicilio, curso de árabe en línea-, te pierdes con el vocabulario.

Árabe clásico, árabe estándar moderno, árabe literal, árabe literario, árabe dialectal, árabe coránico... ¡Que no cunda el pánico! Vamos a ver todo esto a continuación en este artículo. En lo que a nosotros respecta, el árabe clásico es, propiamente dicho, la lengua de Alá, la de la civilización árabe musulmana.

Si llegas a hacer un curso de arabe, tendrás que aprender el alfabeto árabe, para aprender a leer árabe y por último, aprender la pronunciación y la escritura del idioma.

Superprof te ofrece algunos métodos para aprender árabe clásico.

Los mejores profesores de Árabe disponibles
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es el árabe clásico?

En primer lugar, comencemos por evocar que el árabe es una lengua-techo: en lingüística, esto significa que significa que sirve de lengua estándar común para todos los dialectos.

Los países que utilizan dialectos diferentes y demasiado alejados geográficamente para comprenderse utilizan la lengua-techo para comunicarse.

Lengua coránica literaria.
Como el techo de las mezquitas, el árabe es una lengua techo, la lengua sagrada del islam.

El árabe adhiere a este concepto lingüístico: este idioma es tan antiguo que no en todos los países ha mutado de forma homogénea. Encontramos por tanto una oposición entre árabe literario y árabe dialectal.

Para que una persona del Chad pueda comprender a un egipcio o para que un marroquí pueda hablar con un sirio, tendrán que utilizar el árabe estándar moderno.

Es el idioma que podrán entender en todos los países de habla árabe. Por oposición al árabe literal, encontramos el árabe dialectal, que incluye todos los dialectos del Mundo Árabe.

El árabe clásico es de hecho un árabe literario antiguo que encontramos en todos los vestigios de escritura de la historia: el libro sagrado (Corán), manuales, literatura, etc.

Se trata simplemente de la raíz de la lengua árabe tal y como predominaba antes de su modernización con la creación del árabe estándar moderno, en el siglo XIX.

Para algunos, el árabe clásico sería el auténtico, el verdadero idioma de los pueblos árabes y la distinción árabe clásico y moderno no tendría ningún sentido. Para otros, es el idioma antiguo no adaptado a la vida del siglo XXI. Se trata de un debate del que evidente, no tenemos la solución.

Según un estudio de Ralph Stehly, profesor de historia de las religiones en la universidad de Estrasburgo, solo entre el 20% y el 25% de los musulmanes del planeta son árabes.

No hay que confundir árabe con islam, porque los hablantes de árabe pueden ser también cristianos o judíos. Árabe y musulmán no son indisociables, hay también musulmanes indonesios, indios, chinos, de bangladesís, turcos, bosnios, kosovares o albaneses, que no hablan árabe.

La pronunciación y la escritura del árabe no concierne por lo tanto más que al 20% o 25% de los musulmanes del planeta.

Otra distinción: se habla de árabe clásico prerrománico, árabe clásico coránico y árabe clásico post-coránico. Desde un punto de vista histórico, vemos que las muestra de escritura más antigua de árabe clásico pre-coránico data del año 328 de nuestra era.

El árabe clásico coránico concierne al registro de árabe antiguo, tal y como se hablaba en el siglo VII de nuestra era. Por último, el árabe clásico post-coránico es el que se utilizaba en la Edad Media durante el califato Omeya y Abasí.

Sin embargo, la raíz es la misma y es el vocabulario árabe el que se ve impactado por la modernización del idioma.

Para aprender la lengua árabe, vas a tener que aprender la fonética y la escritura.

¿Te animas aprender árabe clásico?

¿Cómo mejorar tu pronunciación del árabe?

Has superado el aprendizaje de las 28 letras del alfabeto árabe. ¡Bravo!

Lo que pasa es que dado que cada letra árabe comporta tres formas según su emplazamiento en la palabra (principio, medio y fin de la frase), vas a tener que entrenarte, porque en total, tienes que memorizar 84 grafemas.

El primer método, y uno de los más fiables, es pedir más horas de clase a tu profesor de árabe con el fin de perfeccionar tu expresión oral.

La especificidad del sistema fonético de la lengua árabe

La fonología de la lengua árabe puede parecer complicada. Aprender una lengua requiere mucha energía. Este idioma es rico en consonantes y pobre en vocales.

En efecto, existen varios tipos de consonantes para las que tendrás que efectuar una gimnástica vocal con el fin de pronunciarlas debidamente:

  • siete consonantes oclusivas
  • cuatro consonantes enfánticas
  • once consonantes fricativas
  • dos consonantes nasales
  • dos consonantes llamadas líquidas
  • dos semiconsonantes

Las consonantes son particularmente difíciles de pronunciar porque simultáneamente al fonema, hay que avanzar o retractar la base de la lengua para producir la sonoridad buscada y no desnaturalizar el sentido de las palabras árabes.

El sistema vocálico del árabe es mucho más sencillo.

Trabajar la pronunciación árabe con tu profesor

Cuando se asiste a clases de árabe para principiantes, existe el sentimiento de estar situado frente a una barrera demasiado grande para franquearla.

Es una idea falsa. Es lo que me ocurrió durante mis clases de árabe en la universidad.

A fuerza de practicar, de repetir para aprender de memoria cada grafía de cada letra árabe, se lleva a cabo un esfuerzo de memorización y es entonces cuando comenzamos a apreciar los beneficios de las clases: porque una vez superada esta difícil etapa, podemos leer en árabe y empezar a hablar.

Durante la clase de árabe, repite en voz alta cada sílaba con tu profesor. Así, vas a asimilar las vocales y las consonantes.

Durante la lección de árabe, tu profesor puede ofrecerte diversos soportes y adaptar su método a tu ritmo de aprendizaje. Independientemente de que asistas a clases particulares o a una escuela de idiomas, tu profesor te dará seguramente documentos escritos para leerlos.

En clase, el uso del proyector es particularmente apreciado, es uno de los soportes didácticos que permite un aprendizaje optimizado, eficaz y rápido.

Una buena técnica consiste en hacer repetir al alumno cada grafía de cada letra (las tres).

Primero el profesor -nativo de un país árabe o bilingüe español y árabe como lengua materna- pronuncia el fonema, de manera que el estudiante pueda reproducir el sonido escuchado y memorizarlo.

¿Conoces bien la historia del árabe?

La estancia lingüística en un país árabe

Por último, la mejor manera desde nuestro punto de vista para mejorar tu pronunciación del árabe, es, como para todas las lenguas vivas, la estancia lingüística en un país árabe.

Ve a descubrir las bibliotecas árabes, las mezquitas, los lugares de culto marroquís y egipcios con el fin de aprender más sobre el árabe literario post-coránico que se utilizaba en la Edad Media.

Asiste a cursos de arabe intensivos para sumergirte en inmersión lingüística y cultural en el seno de una escuela de lengua en Egipto, Túnez o Marruecos.

¿Chapurreas algunas palabras? Vas a tener que aprender a escribirlas.

¿Quieres tomar un curso de arabe para principiantes? ¡Encontralo en Superprof!

¿Cómo aprender a escribir el árabe clásico?

Durante tu curso de árabe, te darás cuenta de que además del aprendizaje del alfabeto árabe, las vocales y las consonantes, ¡hay que tener prácticamente un talento de dibujante!

Exageramos un poco, pero sí es verdad que la escritura árabe te formará a la caligrafía.

Escritura del árabe coránico literal.
Te hará falta mucho entrenamiento para aprender a escribir el árabe tradicional.

Escribir árabe implica un cambio de sentido de lectura con respecto a nuestro alfabeto latino moderno: se escribe de derecha a izquierda.

Para aprender a escribir las letras y las palabras árabes, existen numerosos soportes:

  • clases de árabe a domicilio
  • lecciones de árabe en escuelas de idiomas
  • clases de árabe en línea
  • tutoriales y vídeos en YouTube
  • sitios para aprender árabe para principiantes
  • aplicaciones para móviles
  • motivación y determinación: trabajar solo es la única clave de un aprendizaje rápido

Tu profesor privado de árabe estará detrás de ti para corregir las letras mal escritas. Así, no tomarás malos hábitos. La letra árabe alif, ba, ta, fa, lam, mim, la hamza, ect., dejarán de ser un secreto para ti.

Este ejercicio requiere la comprensión de las palabras árabes al mismo tiempo que trabaja el cerebro en la precisión que requiere la escritura de los grafemas árabes.

En segundo lugar, nuestro profesor nos hacía reproducir en papel un texto corto proyectado en la pizarra del aula en la clase. Este ejercicio, más escolar, moviliza la facultad de reconocimiento de las letras y estimula por tanto la memorización al mismo tiempo.

Gracias a internet y a la era del web 2.0, se han creado numerosos soportes numéricos para perfeccionar tu nivel de árabe literario. Aprender el teclado árabe, las cifras, la gramática, la escritura y la pronunciación no son ya disciplinas reservadas a los alumnos en cursos de idiomas.

Ahora, es posible seguir clases de árabe en línea -por ejemplo, con Maqsoud- y a veces, de forma gratuita.

Porque los sitios web están optimizados de manera que puedas aprender mediante ejercicios lúdicos y progresivos.

Si vives en la capital y deseas aprender árabe, ¡no dudes en buscar "clases de idioma arabe capital federal" sobre nuestra página Superprof!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.