Después de haber salido victoriosa en el torneo antecesor -la Copa América 2021-, así como en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, la selección argentina, guiada por el Director Técnico Lionel Scaloni, se presentó a los juegos futbolísticos más importantes de América del corriente año, con aires de grandeza.

La albiceleste, nuevamente, conquistó la copa, posicionándose así en lo más alto del continente. Argentina es campeón de 16 Copas América, superando a Uruguay que hasta el torneo anterior -la Copa América 2021-, igualaba las victorias de Argentina en estos juegos.

Pelota de fútbol sobre cancha de césped.
La Copa América suele realizarse cada 4 años entre los seleccionados nacionales americanos. Es una de las competiciones futbolísticas más antiguas del mundo, siendo su origen en el año 1916. 

A continuación, un resumen de lo que fue la Copa América 2024, haciendo hincapié en el desarrollo del juego que llevó adelante la selección argentina.

Los mejores profesores de Fútbol disponibles
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (4 opiniones)
Agustín
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (6 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gian pierre
5
5 (6 opiniones)
Gian pierre
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos gabriel
5
5 (4 opiniones)
Carlos gabriel
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ramiro
5
5 (2 opiniones)
Ramiro
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo ernesto
4,7
4,7 (2 opiniones)
Gonzalo ernesto
$6500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo
5
5 (4 opiniones)
Rodrigo
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (4 opiniones)
Agustín
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (6 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gian pierre
5
5 (6 opiniones)
Gian pierre
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos gabriel
5
5 (4 opiniones)
Carlos gabriel
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ramiro
5
5 (2 opiniones)
Ramiro
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo ernesto
4,7
4,7 (2 opiniones)
Gonzalo ernesto
$6500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo
5
5 (4 opiniones)
Rodrigo
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Dónde se jugó la Copa América 2024?

Los juegos de este año, fueron la edición n.º 48 de la competencia interamericana de fútbol más importante del continente. La misma se desarrolló entre el 20 de junio y el 14 de julio en los Estados Unidos, sede designada como anfitriona del evento.

Con 16 selecciones, 32 partidos en 14 estadios estadounidenses -cuatro en la Costa Oeste, cinco en la Zona Central y cinco en la Costa Este del país-, el evento congregó a 10 selecciones afiliadas a la CONMEBOL o Confederación Sudamericana de Fútbol y a 6 equipos que forman parte de la CONCACAF, Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.

Las selecciones afiliadas a la CONMEBOL que clasificaron a la Copa América 2024 fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En cuanto a los seleccionados de la CONCACAF, los clasificados fueron Estados Unidos, México, Jamaica, Panamá, Canadá y Costa Rica.

Organización y formato del torneo

Como todos los años, la distribución de las competencias se designó por sorteo. Se conformaron cuatro grupos con igual número de equipos cada uno, siendo los dos mejores los que pasaron a la fase de cuartos de final, seguidos por las semifinales y finalmente, la final.

Mucha gente con banderas y remeras celestes y blancas.
Gracias a la victoria obtenida en el torneo de este año, la albiceleste lidera el ranking de Copas América, que hasta el 2021 compartía con Uruguay. Ahora, Argentina cuenta 16 trofeos en estos juegos. 

Formato y grupos

Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica

Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia

Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

¿Los resultados de Argentina?

  • Fase de grupos

Jornada 1 de 3:

Argentina 2- Canadá 0 (jueves 20 de junio, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta, Georgia).

Jornada 2 de 3:

Argentina 1- Chile 0 (martes 25 de junio, MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey).

Jornada 3 de 3:

Argentina 2- Perú 0 (sábado 29 de junio, Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, USA).

El éxito de la selección argentina en el torneo que reúne a las selecciones afiliadas a la CONMEBOL y a la CONCACAF fue contundente: en las 3 etapas de la fase de grupos, Argentina obtuvo el éxito en los estadios Mercedes-Benz, Atlanta, Georgia; MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey y Hard Rock Stadium de Miami, Florida. ¿Los goleadores?

  • Cuartos de final

Argentina 1- Ecuador 2. Definición por penales Argentina 4-Ecuador 2 (jueves 4 de julio, NRG Stadium de Houston, Texas)

En la etapa de cuartos de final, tras una definición por penales, Argentina venció a Ecuador el día jueves 4 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas. En la tanda de penales, Argentina convirtió con Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Nicolás Otamendi, mientras que la estrella Lionel Messi erró el primer disparo.

  • Semifinal

Argentina 2- Canadá 0 (martes 9 de julio, Estadio MetLife Stadium, Nueva Jersey, Estados Unidos)

Argentina obtuvo la victoria contra Canadá en la semifinal que se llevó a cabo en uno de los más importantes estadios de USA, el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el día martes 9 de julio. Julián Álvarez abrió el marcador para la selección argentina y Lautaro Martínez remató el partido con el segundo gol. 

  • Final

Argentina 1- Colombia 0 (domingo 14 de julio, Hard Rock Stadium, en Miami, Florida)

Argentina venció a Colombia en la final de la Copa América 2024, el día domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida. Fue un partido peleado, aunque Argentina definió su victoria con un gol de Lautaro Martínez en la segunda parte del tiempo extra.

Los mejores profesores de Fútbol disponibles
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (4 opiniones)
Agustín
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (6 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gian pierre
5
5 (6 opiniones)
Gian pierre
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos gabriel
5
5 (4 opiniones)
Carlos gabriel
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ramiro
5
5 (2 opiniones)
Ramiro
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo ernesto
4,7
4,7 (2 opiniones)
Gonzalo ernesto
$6500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo
5
5 (4 opiniones)
Rodrigo
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustín
5
5 (4 opiniones)
Agustín
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (6 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gian pierre
5
5 (6 opiniones)
Gian pierre
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos gabriel
5
5 (4 opiniones)
Carlos gabriel
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ramiro
5
5 (2 opiniones)
Ramiro
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo ernesto
4,7
4,7 (2 opiniones)
Gonzalo ernesto
$6500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo
5
5 (4 opiniones)
Rodrigo
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Selección argentina hoy: conformación del equipo ganador

Esta es la nómina de jugadores que conformaron el equipo nacional argentino en la Copa América del 2024.

NombrePosición
Emiliano MartínezArquero
Franco ArmaniArquero
Gerónimo RulliArquero
Gonzalo MontielDefensor
Nahuel MolinaDefensor
Cristian RomeroDefensor
Germán PezzellaDefensor
Lucas Martínez QuartaDefensor
Nicolás OtamendiDefensor
Lisandro MartínezDefensor
Marcos AcuñaDefensor
Nicolás TagliaficoDefensor
Guido RodríguezMediocampista
Leandro ParedesMediocampista
Alexis Mac AllisterMediocampista
Rodrigo De PaulMediocampista
Exequiel PalaciosMediocampista
Enzo FernándezMediocampista
Giovani Lo CelsoMediocampista
Ángel Di MaríaDelantero
Lionel MessiDelantero
Valentín CarboniDelantero
Alejandro GarnachoDelantero
Nicolás GonzálezDelantero
Lautaro MartínezDelantero
Julián ÁlvarezDelantero
Tabla de jugadores y posiciones.

Descubrí todo acerca de lo que fue el mundial de la FIFA 2022 para la selección argentina.

¿Qué jugadores fueron los titulares en la final de la Copa América 2024?

Estos fueron los once jugadores que Lionel Scaloni designó para jugar el partido final de la Copa América 2024 contra Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami:

Dos personas de espada con bandera celeste y blanca.
El equipo Argentino se presentó a los juegos de Estados Unidos con la autoestima bien plantada, previo a haber obtenido la gloria en los torneos en los que compitió anteriormente: Copa América 2021, Finalíssima 2022 y Mundial 2022. ¡Los muchachos de Scaloni no dejan de alegrarnos la vida a los argentinos!

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Crístian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. 

La formación fue exactamente igual a la que había participado del partido anterior y que había vencido a Canadá en la fase de semifinales. El Director Técnico Scaloni decidió mantener intacto al equipo, y bien hizo al tomar esta decisión, ya que nuevamente, el equipo fue capaz de sacar a relucir todo su potencial y obtener la gloria una vez más.

En cuanto a Colombia, la formación estuvo integrada por los jugadores Camilo Vargas, S. Arias, D. Sánchez, C. Cuesta, J. Mojica, J. Arias, J. Lerma, R. Ríos, James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba.

Argentina campeón: el recorrido previo

Una vez más, la selección argentina, cumplió con la expectativa de todo un país, que recibe a través del fútbol, las alegrías más profundas y las pasiones más intensas. Los 33 millones de argentinos, volvimos a llorar, a sufrir y a festejar cada gol de nuestros jugadores, y junto con ellos, vivimos el segundo a segundo de esta apasionante experiencia que es el fútbol.

Con la victoria de la Copa América 2024 Argentina se posicionó como el país con más copas ganadas en este torneo: hasta el 2021, las naciones argentinas y uruguayas estaban igualadas, con victorias 15 cada una. Gracias a la gloria de este año, Argentina superó a Uruguay, ubicándose así como la selección más exitosa del ámbito americano con 16 copas. Antes del 2021, Argentina venía con una mala racha en la que no había podido cosechar glorias desde los juegos de México del 1993.

Muchas personas en la calle con trompeta.
Lio Messi, capitán del "La Scaloneta" levantó el trofeo y celebró la victoria en la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida, el 14 de julio de 2024, junto a su equipo y a todos los argentinos.

Con la conducción de Scaloni como director técnico, la selección Argentina logró consolidarse como un equipo en el cual las estrategias grupales y el trabajo conjunto, logró sacar a relucir y potenciar las habilidades personales y las destrezas de cada uno de los jugadores.

Desde ese entonces, nuestra selección argentina goza de un período próspero, y la victoria en la Copa América de USA 2024 viene en línea con esta tendencia ganadora. Esta copa es histórica para nuestra selección, que ha logrado ganar las últimas cuatro finales que ha disputado: Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial 2022 y Copa América 2024. 

Este es el recorrido previo de victorias cosechadas por las selecciones argentinas a lo largo de la historia de la Copa América, y cómo se llegó a la actual cantidad de copas Américas argentina.

Sede Año Campeón Subcampeón
Argentina1921ArgentinaBrasil
Argentina1925ArgentinaBrasil
Perú 1927ArgentinaUruguay
Argentina1929ArgentinaParaguay
Argentina 1937ArgentinaBrasil
Chile 1941ArgentinaUruguay
Argentina 1946ArgentinaBrasil
Ecuador 1947ArgentinaParaguay
Chile 1955ArgentinaChile
Uruguay 1957ArgentinaBrasil
Perú 1959ArgentinaBrasil
Chile 1991ArgentinaBrasil
Ecuador 1993ArgentinaMéxico
Brasil 2021ArgentinaBrasil
EE.UU. 2024ArgentinaColombia
Las victorias de Argentina en la copa interamericana más importante

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.