Cada vez son más las personas interesadas en trabajar de manera independiente, montando su propio emprendimiento comercial, de negocios, o de oferta de servicios. Los artistas conforman una parte importante de este grupo, y la docencia en formato de clases particulares se constituye como una de las alternativas laborales más populares para este sector. Se trata de una modalidad de enseñanza del oficio, que de forma personalizada, le permite al profesor transmitir sus conocimientos cerámicos, a alumnos interesados en introducirse en este universo, de manera divertida y flexible.
Promocionar los servicios se constituye como una aspecto fundamental para que este emprendimiento sea exitoso: mientras más herramientas tengas, mayores serán las oportunidades de acceder a alumnos para dar clases, y hacer de la docencia una actividad laboral que te dé un ingreso económico rentable.
Si sos ceramista y estás interesado en dar un paso más en el oficio haciendo el salto hacia la docencia, a continuación te contamos todo lo que tenés que saber y tener en cuenta para emprender esta labor.
La cerámica en la actualidad
Existen dos factores propios este momento que se constituyen como grandes facilitadores para poder iniciarse en la práctica de la docencia en cerámica:

El oficio cerámico se encuentra en auge: A raíz de la pandemia, muchos oficios y modalidades artísticas han adquirido popularidad y adeptos. Gracias a este momento, tuvimos la oportunidad de resignificar nuestras actividades y nuestras rutinas para abrir espacios vinculados con el ocio y el disfrute. En la vorágine de la productividad propia de nuestra época, hasta hace tiempo atrás parecía imposible que este tipo de actividades se volvieran tan populares, y sin embargo, el tiempo pandémico nos ha dado la posibilidad de vincularnos con el tiempo y con nosotros mismos desde una perspectiva más lúdica y relajada. Hoy en día, la cerámica es un oficio que cuenta con muchísimos adeptos, y cada vez son más los interesados en sumergir las manos en el barro para aprender a crear objetos únicos e irrepetibles.
Además, las piezas realizadas en cerámica se encuentran súper de moda. El material ha adquirido una gran versatilidad y la variedad de técnicas y herramientas de la arcilla permiten crear una amplia variedad de objetos destinados a diferentes usos. En este sentido, el material no agota sus producciones fácilmente sino que siempre es posible crear una nueva pieza con un objetivo o un uso diferente.
La tecnología nos permite tener al alcance de la mano un montón de recursos para darnos a conocer, y gestionarlos de manera independiente. Desde las redes sociales y las páginas web, hasta las plataformas de clases particulares como Superprof, la tecnología nos ofrece un montón de recursos que pueden ser grandes aliados a la hora de armar nuestro taller de clases particulares de cerámica.
Así que como verás, si te interesa dar clases de cerámica y considerás que contás con habilidades y aptitudes para trabajar como profesor, ¡este es un muy buen momento para animarte a emprender esta aventura!
Las ventajas de trabajar como profesor particular de cerámica
Si bien existen muchos lugares en los que puede trabajar un profesor de cerámica, las clases particulares son una alternativa laboral que tiene varias ventajas como:

- Flexibilidad horaria;
- Posibilidad de enseñar con total libertad, según tus propios criterios y preferencias;
- Podés fijar tus propias tarifas;
- Se puede combinar con otros trabajos: Podés trabajar la cantidad de días y horas que quieras, en función de los ingresos que estés interesado en lograr. En este sentido, el formato también te permite crecer en la docencia paulatinamente: no hace falta dejar todas tus otras actividades de un día para el otro para trabajar como profesor, sino que podés dedicarle a esta labor el tiempo que vos quieras, y en todo caso aumentar las horas de a poco, a medida que te animes y que vayas viendo la rentabilidad de la labor. Además, si contás un título que te habilite a dar clases en el ámbito de la educación formal, podés combinar tu trabajo independiente dando clases particulares, con las horas de clases fijas en una institución educativa.
Consejos para darte a conocer como profesor particular de cerámica
A continuación nuestros consejos para que puedas comenzar a publicitar tus servicios para tener alcance a alumnos y comenzar a dar clases de cerámica hoy mismo:
Investigar el contexto para conocer la oferta y la demanda de la zona
Conocer cuál es la oferta relativa a este servicio en tu ciudad es la base para poder establecer de qué se compone la competencia, y así ofrecer una opción competitiva.
Abrí Google Maps y caminá las calles de los diferentes barrios cercanos a tu domicilio o al lugar en que quieras dar tus clases, para descubrir los diferentes talleres o espacios de cerámica que allí se alojan, investiga en internet. ¿Cómo son los servicios que se ofrecen? ¿Cuál es el valor promedio de las tarifas de las clases de cerámica?
En base a esto podrás hacerte una idea general sobre la enseñanza de la cerámica en tu ciudad. Es importante descubrir cuáles son las demandas que se encuentran cubiertas (porque allí seguramente no haya muchas posibilidades de inserción) y ponerse creativo para diseñar alternativas innovadoras, para cubrir una necesidad insatisfecha o para inventar una demanda.
Tené claro qué es lo que ofreces con tus clases particulares: ¿talleres monográficos sobre una única técnica? ¿Clases semanales durante un período de tiempo establecido para crear paso a paso una pieza? ¿Clases semanales libres? ¿Clases de decoración y esmaltado? Estas son algunas de las alternativas de enseñanza más clásicas...
Si querés ponerte creativo porque en tu zona todas estas alternativas ya están cubiertas, podés crear por ejemplo:
- Talleres de cerámica y vino en el que los asistentes aprenden a crear una pieza de cerámica mientras disfrutan de un buen vino con amigos en un bar;
- Talleres destinados a la enseñanza de objetos exóticos;
- Talleres de materiales alternativos, como barbotina (que no suele enseñarse en los talleres de cerámica convencionales);
- Organizar un día de relax que combine diferentes actividades como yoga, cerámica, y meditación;
- Entre muchísimas más ideas de ceramica curso...¡animate a crear!
Encontrar alumnos para tus clases de cerámica mediante el boca en boca
A pesar de la proliferación de alternativas de promoción que existen en la actualidad, el boca en boca continúa siendo un método infalible para dar a conocer tus servicios. Ya sea que vivas en una ciudad grande o en un pueblo más chico (sobre todo en este caso), es muy importante que te animes a avisarles a todos tus conocidos, amigos y familiares que estás trabajando como profesor particular de cerámica. De esta forma la información comenzará a circular hasta llegar a oídos de los interesados en tus servicios.

Sé contundente y firme a la hora de contar lo que haces: hablá de vos y de tu emprendimiento con seriedad y dale un marco. Por más de que aún no hayas dado ni una sola clase ni hayas conseguido ni un solo alumno, tomate en serio. A la hora de promocionarse de esta manera, es importante que ya cuentes con toda la información que querés transmitir: ¿Dónde son las clases? ¿Cuál es tu tarifa?¿Los materiales están incluidos en la tarifa o corren por cuenta del alumno? ¿A qué grupos etarios se dirigen las clases?...Hacete todas las preguntas que necesites, respondelas y organizate...uno nunca sabe en qué momento puede recibir la primera consulta y cuando ese momento llegue, es importante estar preparado y tener todo armado para poder alojar a los interesados.
¿Buscás alumnos para tu taller de ceramica la plata? ¡Inscribite a Superprof para promocionar tus servicios!
Publicitar tus clases de cerámica en las redes sociales
Las redes sociales son un excelente espacio donde mostrar tu trabajo: las piezas que realizan tus alumnos, los materiales y las herramientas con las que trabajas, el espacio de trabajo (ya sea tu taller o las clases a domicilio), tu concepción sobre la cerámica... También podés compartir información interesante sobre la historia de la cerámica, eventos culturales o artísticos relacionados con la actividad, datos curiosos sobre la cerámica, y todo el contenido que quieras transmitir para armar tu propia identidad como profesor particular.
Si te mantenés activo en las redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest o TikTok podrás tener un mayor alcance y llegar más allá de los límites del boca en boca. También podés crear tu propia página web, utilizando recursos como WordPress, para integrar toda la información sobre tus clases y dar lugar a opiniones y comentarios de alumnos. Estos pueden servir como referencia para los interesados y de esta forma, ampliar la promoción de tus servicios.
Darte a conocer a través de una plataforma de clases particulares
Las plataformas de clases particulares como Superprof son grandes aliados para los profesores. Unirse a Superprof significa ser parte de una comunidad de más de 7 millones de profesores, entrenadores, maestros y artistas dispersos alrededor del mundo.
Podés publicar avisos de clases en Superprof de forma gratuita, establecer tus propias condiciones (tarifa, metodología de clases, lugar de trabajo, modalidad de enseñanza) y recibir las consultas de interesados que pueden convertirse en potenciales alumnos. Además, crear aviso en Superprof no tiene gastos de servicio porque no conllevan cargos, ni comisiones sobre el valor de las clases.
¡Promocioná tu taller de ceramica caba, o cualquier zona de Argentina en Superprof para llegar a todas las personas que se encuentren interesadas en adquirir tu servicio!