Formarse en temas económicos es tendencia en la actualidad: en el contexto social argentino, tener conocimientos en economía es uno de los pocos recursos con que podemos contar para hacer frente a los avatares y fluctuaciones a los que nos enfrentamos en nuestra vida cotidiana.

Calculadora y manual de economía.
Adquirir conocimientos de economía es una de las claves para poder tener un mejor manejo económico y financiero de las cuentas personales, familiares o empresariales.

La economía es una disciplina que se dedica al estudio y análisis relativo a la gestión, distribución, y administración de los recursos disponibles -que son limitados-, para la satisfacción de los deseos y necesidades humanas -que son ilimitadas-. En el juego limitado/ilimitado es donde la economía adquiere injerencia, y su estudio nos permite entender a las diferentes sociedades y épocas en relación con esta dicotomía, que lleva a tomar decisiones sobre la producción, la política y la sociedad en general. Es decir, la economía tiene un impacto social directo, y es por eso que el ser humano, siempre se encuentra atravesado por lo económico de alguna u otra forma. De la misma forma, la economía es producto directo de las decisiones humanas y de las políticas sociales.

En líneas generales, la economía abarca el estudio y análisis de aspectos como la producción y el consumo, la distribución de los recursos, el funcionamiento y la orientación de los mercados a través de la oferta y la demanda de bienes y servicios, el crecimiento económico, las políticas económicas, la administración local, regional y mundial de los recursos, y el comportamiento humano en las diferentes situaciones económicas.

Los mejores profesores de Economía disponibles
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Dónde estudiar Ciencias Económicas en La Plata?

La Plata cuenta con una amplia oferta de carreras y universidades, lo que la lleva a ser una des ciudades más elegidas para establecerse realizar estudios superiores por muchos jóvenes argentinos. A continuación te contamos cuál es la oferta sobre formaciones de la rama de las ciencias económicas. Para elegir una, te recomendamos que te tomes el tiempo de investigar y analizar sus planes de estudio, los objetivos de la carrera y el perfil del profesional de cada institución. También es aconsejable que hables con personas que hayan egresado y que se encuentren cursando sus estudios en las diferentes universidades. Con todo esto podrás hacerte una idea más clara de cuál es la institución y la carrera que mejor se ajusta a tus intereses y a tus posibilidades.

De entre las Universidades más importantes, podemos mencionar a la Universidad Nacional De La Plata (UNLP) y la Universidad Católica de La Plata (UCALP).

La UNLP se constituye como una universidad de gran prestigio y renombre, cuya Facultad de Ciencias Económicas engloba  las carreras de Contador Público, la Licenciatura en Administración, la Licenciatura en Economía, la Licenciatura en Turismo y la Tecnicatura en Cooperativismo.

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCALP engloba los estudios de Lic. en Administración Pública, Lic. en Comercialización, Contador Público, Lic. en Economía, Lic. en Gestión de Recursos Humanos, Lic. en Relaciones Públicas y Lic. en Turismo.

¿Buscás opciones formativas en Tucumán? ¡Hacé click para conocer información!

Cursos de economía en La Plata

Si querés introducirte o profundizar en el estudio de esta maravillosa disciplina, a continuación te compartimos diferentes alternativas formativas más cortas y especializadas en la Ciudad de las Diagonales:

Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Curso de economía familiar

Este curso de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP ofrece una formación integral para que las personas puedan adquirir herramientas para potenciar su manejo económico.

Con el fin de empoderar a los alumnos en relación al consumo diario, algunos de los objetivos del curso son:

  • Fomentar el aprendizaje colectivo de temas económicos,
  • Que los alumnos puedan aprender a identificar los gastos fijos, corrientes y ocasionales según su importancia,
  • Ofrecer alternativas y diferentes modalidades para el ahorro,
  • Brindar instrumentos para promover el pensamiento crítico, la empatía y la autonomía en el consumo de los estudiantes,
  • Ofrecer recursos para poder identificar cuáles son los productos de primera necesidad y su importancia,
  • Que los alumnos puedan idear y expresar propuestas relativas a estos temas.

El curso inicia el 05/09/2023 y se cursa los días martes de 16 a 18 hs.

¿Querés estudiar economía en Córdoba? Lee nuestro artículo para obtener información. 

Universidad del Este La Plata: Diplomatura en Mercado de Capitales, FinTech y Criptoactivos

Una formación destinada a público general (estudiantes y profesionales afines o no y empresas: PyMES y Grandes Empresas) que desee adquirir conocimientos en temas económicos de la actualidad como inversiones y herramientas de análisis para el mercado de capitales, fintech y criptoactivos. Asimismo, brinda herramientas teórico/prácticas sobre el manejo de las finanzas personales y corporativas.

Alumnos en clase escuchando al profesor.
Muchas Universidades dictan cursos de extensión, pertenecientes a la facultad de ciencias económicas.

La Diplomatura es una extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, orientada a que el alumno pueda conocer el razonamiento y las características de los distintos ámbitos del sector financiero. El programa explora los fundamentos del Sistema Bancario, profundiza en el Mercado de Capitales e introduce al mundo FinTech y a la tecnología Blockchain y Criptoactivos.

Esta formación se constituye como un buen complemento para aquellos profesionales que vienen de carreras afines como economía, administración de empresas, contador público, o actuarios, aunque también es recomendada para público en general que no posee conocimientos económicos (profesionales en abogacía, arquitectura, ingeniería, tecnología, entre otras carreras, o personas sin ningún estudio universitario) y desean introducirse, complementar o modificar su orientación académica o laboral a partir de una mirada económica integral.

Tiene una duración de 4 meses que se distribuye en 17 clases con un total de  51 horas reloj. Se cursa los días lunes de 18 a 21 horas.

¿Buscás opciones en Rosario? ¡Hacé click para conocer información!

Clases particulares de economía en La Plata

Las clases particulares son otra forma de aprender o estudiar economía, por fuera del ámbito de la educación formal.

Las mismas están dirigidas a cualquier persona que desee formarse en temas económicos para poder optimizar sus ingresos, potenciar sus ahorros y tener un mejor manejo de sus finanzas. Esto aplica para la economía personal, familiar o de empresas.

Por otra parte, pueden ser el refuerzo necesario para estudiantes del nivel secundario o universitario que necesitan apoyo académico en el tránsito por materias económicas. Aparte de las carreras de ciencias económicas como la licenciatura en administración de empresas o en economía, así como contador público, otras formaciones de este nivel -como arquitectura, ingeniería, abogacía, entre otras- también incluyen en sus programas de estudio materias de economía.

Asique si necesitás ayuda ¡no estás solo! Nuestros profesores particulares pueden ayudarte a estudiar y a darle a tu aprendizaje una orientación pedagógica para que puedas acceder a los contenidos relacionados con la economía de una forma mucho más dinámica y sencilla.

En todos los casos, el profesor particular se dedicará al diseño de un plan de estudios personalizado, teniendo en cuenta tus objetivos y te brindará herramientas para estudiar.

¿Te interesa conocer qué posibilidades ofrece la ciudad de Buenos Aires en relación al estudio de la economía? Descubrilo leyendo nuestro artículo

Las ventajas de las clases particulares

Dos mujeres haciendo una videollamada.
Las clases particulares son perfectas para aprender economía desde cero o para obtener un apoyo en el estudio de las materias relativas a carreras universitarias que incluyen materias económicas en sus planes de estudio.

Algunos de los beneficios de tomar cursos de economia y finanzas con un profesor particular son:

  • Seguimiento individual de tu proceso de aprendizaje,
  • Motivación,
  • Confianza en uno mismo,
  • Superación de materias,
  • Afianzar conocimientos,
  • Días y horarios de cursada según tus posibilidades.

Por otro lado, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para poder elegir al profesor adecuado. Te recomendamos que leas los perfiles de los profesores donde se aclara información importante como el precio de las clases, su formación técnica y docente (si tiene un título de profesor, si es licenciado en alguna carrera de ciencias económicas, o si es estudiante universitario avanzado de alguna de estas carreras), la zona de La Plata en la que imparte las clases a domicilio o si dicta clases online, entre otras.

Para que te hagas una idea, las clases particulares con modalidad presencial en la ciudad de las diagonales tienen un valor promedio de $1709 y el presupuesto máximo se extiende a $5130.

Además, si el docente particular conoce a los profesores y los centros de estudio de los que viene el alumnado, podrá brindar una ayuda extra. Por eso conviene que prestes atención a la institución en la que se ha formado -ya sea la UNLP, la Universidad Católica de La Plata, etc-.

¿Sabías que en la ciudad de Mar del Plata podés acceder a diferentes modalidades de estudio en economía

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.