Árabe culto, árabe dialectal, árabe clásico, árabe estándar moderno... Pero ¿qué son todas estas terminaciones? ¿No hay solo un idioma árabe? Pues no.

El árabe es una lengua marcada por el Corán, cuya historia se remonta a la Antigüedad. Al igual que las lenguas romances, el árabe también ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Seguramente, las clases particulares que recibas serán de árabe culto, una variante del idioma, común a todos los países de habla árabe para que se puedan entender entre ellos. Se opone al árabe dialectal, que es específico para cada país.

¿Quieres tomar un curso de arabe para principiantes? ¡Encontralo en Superprof!? Está decidido: ¡vas a volver a clase! Superprof te proporciona en este artículo todo lo que tienes que saber para aprender a hablar, leer y escribir en árabe clásico.

Los mejores profesores de Árabe disponibles
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Descubrimiento y aprendizaje del árabe culto

Antes de lanzarte de cabeza a aprender árabe, vamos a precisar algunas generalidades.

¿Qué es el árabe culto?

Ya que hablamos de árabe clásico, vamos a empezar por definir qué es una lengua clásica: es una lengua de prestigio de una cultura determinada, portadora de una literatura que se considera clásica: antigua, fundadora, digna de ser enseñada e imitada. La lengua clásica, también llamada vehicular, se opone a la lengua vernácula, que es el uso lingüístico cotidiano de un idioma.

aprender arabe clasico
El árabe clásico permite leer textos antiguos y sagrados como el Corán.

Como tal, el árabe clásico (y el persa) es un idioma de gran extensión, ya que es hablado por 270 millones de personas en todo el mundo árabe-musulmán.

Seguramente te encontrarás con términos como árabe culto, clásico y literal. Es lo mismo: la variante del idioma usada por los intelectuales, los medios de comunicación y las instituciones, y se ha establecido como lengua internacional. Facilita la comprensión por parte de los 270 millones de hablantes de árabe en el mundo de una misma lengua oficial.

Siendo el octavo idioma más hablado del planeta, el árabe literal combina el árabe clásico y el árabe estándar moderno. Se diferencia del árabe dialectal, formado por los dialectos árabes regionales: árabe egipcio, marroquí, marroquí-beduino, argelino, tunecino, maltés, sirio, iraquí, etc.

Aprender el árabe literal permite acceder a textos antiguos de más de un milenio y medio. Por tanto, el árabe literal equivale al árabe de la escritura, de textos antiguos ​​y actuales, así como de los documentos sagrados: el Corán.

Obviamente, puedes estudiar árabe en España. Su legado es más que evidente, tanto en la lengua castellana como en la cultura y la arquitectura de muchas ciudades españolas, y hoy en día hay casi dos millones de hablantes de árabe en España. Tienes a tu disposición muchas opciones para aprender árabe culto:

  • Puedes tomar clases de árabe en casa: busca a tu profesor ideal en Superprof.es
  • Puedes tomar clases de árabe en línea: hay muchas páginas en Internet que te harán descubrir este fascinante idioma.
  • Puedes aprender el lenguaje de Alá y el Corán en universidades, en institutos privados y en academias especializadas en el aprendizaje del árabe.

Los orígenes del alfabeto árabe

Para objetivar la influencia internacional actual de la lengua árabe, es importante entender que el poder de este idioma se explica por su historia.

420 millones de personas en todo el mundo (si añadimos las personas que lo hablan como segunda lengua extranjera) son hablantes de árabe. Además, el árabe es la lengua sagrada del Islam, practicado por 1300 millones de personas. Como ves, la influencia del mundo árabe es considerable.

El origen fenicio y arameo del alfabeto árabe

El alfabeto árabe y la caligrafía evolucionaron durante siglos. Parece que el alfabeto árabe proviene del arameo, que a su vez proviene del fenicio. El alfabeto de los fenicios, un pueblo antiguo originario del Líbano de hoy en día, engendró el alfabeto hebreo, el griego, el cirílico y el latino. ¿No lo sabías? El latín (y, por tanto el castellano), el griego, el hebreo y el árabe, por tanto, ¡vienen del Líbano y Siria!

Los historiadores coinciden en el origen arameo del alfabeto árabe, pero no saben si tiene una raíz nabatea o siria. Todavía se debate sobre los orígenes de la escritura árabe.

El desarrollo lento y gradual del árabe

La hipótesis es que en el siglo V o VI a. C., unas tribus semitas del Norte llamadas nabateos que se establecieron en la actual Jordania (Petra), usaban una forma de alfabeto árabe, un arameo teñido de arabismos.

estudiar arabe clasico
El árabe preislámico proviene de los nabateos, un pueblo ubicado en la antigua ciudad de Petra en Jordania, desde el siglo V a. C hasta la época romana.

Las letras del arameo se unieron poco a poco unas con otras para encajar en el formato del papiro. En el siglo IV, la lengua árabe reemplaza el arameo. Después, en el siglo VI (en el 512), aparece la primera prueba escrita del alfabeto árabe y se extiende a partir de entonces. Pasa gradualmente de tener 22 a 28 signos. Después, aparecen los puntos por encima de las letras unidas por la base.

Así, aprender el alfabeto árabe requiere un verdadero esfuerzo para escribir las vocales y las consonantes con su propio sistema fonológico, y trabajar su pronunciación. La principal dificultad de aprender el alfabeto árabe, o alifato (de alif, la primera letra) se encuentra en la forma que adoptan las letras según su posición en la palabra:

  • aislada
  • al principio
  • en medio
  • al final

¿Te animas a aprender el alfabeto árabe?

La pronunciación y la escritura árabe

Tan pronto como domines las letras árabes, tendrás que manejarlas con destreza. Puedes empezar por pronunciarlas, por reproducir los fonemas.

¿Cómo se construye el sistema fonético de la lengua árabe? ¿Cómo puedes mejorar tu pronunciación en árabe?

aprender escritura arabe
La pronunciación y la escritura de la lengua árabe pueden parecer difíciles, por lo que tendrás que tomar clases.

La fonética árabe

Como las clases de música, aprender un idioma siempre es costoso en cuanto a la inversión personal que hay que hacer. Para aprender la lengua árabe, hay que profundizar en su sistema consonántico, porque es complejo.

Hay muchas consonantes cuya pronunciación requiere pequeños ejercicios orales. Ten en cuenta que una letra mal pronunciada puede cambiar por completo el significado de la palabra o la frase. Por tanto, es muy importante reproducir correctamente el sonido de las consonantes guturales.

¿Buscas clases de idioma arabe capital federal? ¡Enontralas en nuestra plataforma online!

Trabajar la pronunciación del árabe

Para adquirir un buen nivel de expresión oral, repite las sílabas con tu profesor particular durante tus clases de árabe para principiantes. Se puede leer y empezar a escribir en árabe tan pronto como se dominen las grafías del idioma.

Podrás memorizarlas pronunciado las letras en voz alta imitando al profesor (preferentemente nativo). Pídele a tu profesor que te proporcione documentos escritos para que reconozcas las letras árabes y que el oído se acostumbre.

Para pronunciar correctamente el árabe, la mejor técnica es hacer una inmersión cultural y lingüística en un país del mundo árabe. Pasa unos meses en un país del Norte de África, haz un curso arabe intensivo e intenta leer árabe clásico en las bibliotecas.

Aprender a escribir en árabe

Como seguro que ya sabes, en árabe se lee y se escribe en el sentido opuesto al nuestro: de derecha a izquierda.

Para aprender a escribir las letras árabes y ampliar tu vocabulario, tienes varias opciones:

  • tomar clases de árabe en casa
  • apuntarte a clases de árabe en una escuela de idiomas
  • estudiar árabe en línea
  • ver tutoriales y vídeos de YouTube
  • visitar páginas para aprender árabe básico
  • descargarte aplicaciones en el móvil
  • estar motivado y ser riguroso

En la fase de iniciación a la escritura árabe, tu profesor te hará repetir cosas aburridas, como reproducir con las manos las letras leídas en el papel. Puede parecer una tontería, pero así las memorizarás visualmente y escribir letras como la alif, ba, ta, fa, lam, mim, la hamza, etc. no te supondrá ningún problema.

Además, puedes reproducir o inventarte diálogos sencillos. Escribir un diálogo en árabe es un buen ejercicio didáctico para aprender de forma efectiva.

Si deseas aprender el idioma tomando clases de arabe, no dudes en inscribirte sobre nuestra plataforma para encontrar un profesor nativo dispuesto a impartir clases online o presenciales.

Aprender los números arábigos

El aprendizaje de los números es uno de los elementos básicos del árabe. Solemos saber contar del uno al diez en diferentes idiomas europeos (inglés, alemán, francés, italiano), ¿por qué no en árabe?

aprender arabe
Los números árabes son en realidad un préstamo del sistema numérico indio.

Si te vas de vacaciones a un país del mundo árabe, las cifras te serán útiles en muchos aspectos de la vida social:

  • preguntar la hora
  • hacer la compra
  • hablar en el trabajo
  • saber la fecha
  • saber las distancias recorridas

Como anécdota, la etimología de la palabra «cifra» viene de la palabra árabe sifr que designa el cero.

Aunque estuvieron presentes en Siria desde el siglo VII, las cifras árabes no las inventaron los árabes, sino que los matemáticos árabes las tomaron prestadas de los indios a partir del siglo IX.

Se extendieron en Europa durante la invasión de España por los ejércitos árabes, sobre todo porque estas cifras facilitaban las operaciones de cálculos matemáticos complejos.

Prohibidas en la Italia florentina hasta el desarrollo científico en el Renacimiento europeo, no fue hasta el siglo XV que las cifras indo-arábigas suplantan definitivamente los números romanos.

Aquí tienes los números del 1 al 10:

  • Cero: sifr
  • Uno: wahid
  • Dos: iznan
  • Tres: zalazah
  • Cuatro: arba'ah
  • Cinco: hamsah
  • Seis: sittah
  • Siete: saba'ah
  • Ocho: zamani'ah
  • Nuevo: tis'ah
  • Diez: asharah

En árabe, hay que leer la unidad antes que las decenas en las cifras superiores a diez, para respetar el sentido de lectura de derecha a izquierda.

Para aprender todos los números en árabe (decenas, centenas, millares, millones y miles de millones), las unidades del 1 a 9 no suelen cambiar, con algunas excepciones.

Además de las cifras y los números en árabe, tienes que aprender a escribir con el teclado árabe, la gramática árabe, la conjugación, los verbos, el vocabulario, algunas expresiones árabes, la pronunciación y la escritura árabe: ¡todo lo que necesitas para convertirte en bilingüe!

Si buscas un profesor particular para evitar la academia arabe madrid, no dudes en consultar nuestros anuncios sobre la plataforma.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (2 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.