Índice
¿Te apasiona el alemán y quieres dedicarte a su enseñanza? ¿Eres profesor y te encanta compartir tus conocimientos? ¿Quieres ganar un dinero extra y probar esta profesión que tanto te atrae? ¡Una muy buena decisión!
Sin embargo, antes de lanzarte y convertirte en profesor de alemán, tienes que informarte sobre los títulos y las competencias necesarias para poder desarrollar tu actividad de la mejor manera posible.
¿Cuáles son los títulos necesarios para enseñar la lengua de Goethe? ¿Cómo puedes convertirte en profesor de alemán? ¿Es imprescindible contar con algún título para impartir curso de aleman?
En este artículo, intentamos resolver todas estas preguntas.
Descubre cómo convertirte en profesor de alemán.
Ser profesor de alemán en la ESO y Bachillerato
Para ser profesor de Secundaria se necesita ser licenciado o graduado, ingeniero o arquitecto, o doctor. Entre las carreras universitarias que puedes cursar relacionadas con el alemán están:
- Grado en Estudios Alemanes
- Grado en Filología: Estudios Alemanes
- Grado en Lengua y Literatura Alemanas
- Grado en Traducción e Interpretación
Además, es necesario realizar el Máster de Profesorado de Secundaria, que en su día sustituyó al antiguo Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). La duración del máster es de un año, aunque en algunos casos, el alumno deberá superar un número de créditos adicionales, según la especialidad.
La estructura general del máster es la siguiente: un módulo genérico, otro específico correspondiente a cada especialidad y otro práctico que incluye prácticas docentes en centros de Secundaria y un trabajo fin de máster.
¿Buscas una academia aleman Madrid?

Para acceder a una plaza fija y ejercer en centros públicos, tendrás que pasar por una fase de oposición y otra de concurso.
- Fase de oposición. La oposición se divide en dos pruebas. La primera de ellas es teórica, con preguntas de un temario general. El estudiante deberá desarrollar una pregunta de entre tres opciones ofrecidas por el Tribunal. A esta parte hay que sumarle las prácticas, y superadas ambas el futuro docente se somete a una prueba final, en la que realiza una exposición oral delante del Tribunal y posteriormente el desarrollo de un supuesto práctico.
- Fase de concurso. A la nota obtenida en la oposición se une una puntuación prefijada por experiencia profesional o antigüedad, entre otros criterios. Con la nota final se entra a formar parte de una bolsa de trabajo y se consiguen las plazas.
Como ves, es un proceso largo y duro, pero una vez consigas la plaza, tendrás trabajo estable para toda la vida, aspecto que atrae a muchos estudiantes que tienen vocación por la enseñanza. Además, tendrás más vacaciones que en cualquier otro trabajo y un buen horario.
¿Sueñas con compartir tus conocimientos de alemán con alumnos de la ESO y Bachillerato? ¡A por ello!
¿Te interesa también saber cuál es el camino ideal para convertirte en profesor de alemán?
Guía para ser profesor de alemán en centros privados
¿Qué formación se necesita para impartir clases de alemán en centros privados?
Si no quieres pasar las oposiciones, esta es una buena opción. Para ello, además de superar el Máster en Secundaria, debes cumplir determinados requisitos, como tener experiencia previa en la enseñanza o una formación superior adecuada a la asignatura que quieres impartir.

En resumen, los requisitos necesarios para impartir clases de alemán a alumnos de ESO o de Bachillerato en un centro privado son:
- Tener un título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, Educación Superior de Graduado o equivalente.
- Acreditar una cualificación adecuada para impartir las materias correspondientes, en este caso alemán. Se refiere, en general, a un determinado título universitario o de otro tipo en alemán.
- Estar en posesión del correspondiente título de Máster en Secundaria que habilite el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
- Experiencia docente: los candidatos deben acreditar una experiencia docente previa en un centro público o privado de ESO o Bachillerato. Debes certificar que has impartido la asignatura al menos durante dos cursos completos o 12 meses en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de ESO o Bachillerato.
Sin embargo, a la enseñanza de ciertas materias de ESO y Bachillerato se puede acceder de forma directa con una determinada titulación universitaria (además del Máster en Secundaria), sin necesidad de cumplir ningún otro requisito de experiencia docente o formación adicional en la asignatura, entre ellas las Lenguas Extranjeras.
Tienen acceso directo a la docencia de esta asignatura los graduados en Filología, Filosofía y Letras (sección Filología) y Traducción e Interpretación en la lengua correspondiente. ¡Así que estás de suerte!
¿Conoces los grados universitarios relacionados con el alemán?
Y su buscas clases para los peques de la casa, recuerda que nuestros Superprofes también ofrecen clases de aleman para niños.
Ser profesor de alemán en una academia de idiomas
Otra opción es trabajar como profesor de alemán en una academia de idiomas. Para conseguirlo, deberás mandar tu CV y pasar una entrevista, como en cualquier otro trabajo. Pero ¿qué formación pueden exigirte o es conveniente tener?
Normalmente, para impartir clases en una academia, te exigirán contar con algún título. Por tanto, podrás contemplar esta opción solo si tienes algún tipo de formación relacionada con el alemán o con la enseñanza en general: carrera universitaria, Formación Profesional, certificados de alemán… ¡Cuantos más títulos, mejor!
Si es tu caso, no dudes en mandar tu currículum y tu carta de motivación a las academias que te interesen y hacer las entrevistas. Puede que también te hagan una prueba de nivel.
Si deseas aprender con un curso aleman online, no dudes en conectarte sobre nuestra plataforma.
Ser profesor particular de alemán
Las clases particulares de alemán están muy demandadas, ya que actualmente este idioma está cobrando cada vez más importancia a la hora de insertarse en el mercado laboral.
No es obligatorio contar con ningún título a la hora de impartir clases particulares de alemán, pero es importante tener en cuenta que la formación juega a tu favor a la hora de elegir profesor. Por tanto, no dudes en pasar un examen de alemán para añadir esa valiosa baza en tu CV de profesor particular.
Para dar clases particulares, el TestDaf parece ser el más adecuado. Es un examen muy completo y ampliamente reconocido. Se evalúa la comprensión (oral y escrita) y la expresión (oral y escrita) y se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación (MCER). Obtener la puntuación más alta equivale al nivel C2, es decir, el nivel máximo.
Debido a que no requiere un vocabulario técnico pero sí un buen nivel general, se adapta particularmente a la enseñanza de clases particulares en general.

El Goethe Institut ofrece otros exámenes para certificar tu nivel en virtud del MCER. El más general es el Goethe-Zertifikat. A diferencia del TestDaf, no consta de pruebas de expresión, sino solo de comprensión. El más completo es el que se corresponde con el nivel C2, ya que tiene tres certificados en uno. Aleman para principiantes es equivalente a aleman a1.
Por otro lado, si quieres dar clases de alemán a personas que se encuentran en plena formación profesional y quieren desarrollar su carrera en el extranjero, el examen WiDaF se creó específicamente para satisfacer las necesidades de las empresas. La puntuación evalúa la capacidad del candidato para hablar el alemán profesional. Lo realiza la Cámara Franco-Alemana de Comercio e Industria, siendo la Facultad de Turismo de Oviedo centro examinador oficial.
Asimismo, los exámenes ZBD y PWD del Goethe Institut valoran la comprensión escrita y oral del candidato en un entorno profesional. Sin embargo, solo el PWD es reconocido por las empresas, ya que certifica un nivel intermedio de alemán.
Por último, está el GDS (Großes Deutsches Sprachdiplom), pero es el más difícil. Aprobarlo significa ser prácticamente bilingüe, casi como un hablante nativo. Es superior al C2 del MCER.
Ten en cuenta si tienes títulos relacionados con el alemán y con la enseñanza, podrás subir las tarifas de tus clases particulares y ofrecer tus servicios en plataformas como Superprof.
Además, la formación te servirá para enfrentarte a la realidad educativa y dar respuesta a las preguntas que te puedan plantear tus alumnos con respecto al idioma. Los alumnos esperan explicaciones claras y concisas para que puedan comprender las lecciones de alemán, y para ello, nada mejor que tener una buena formación.
Descubre también cómo te puede ayudar Internet para ser profesor de alemán.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos