La Inteligencia Artificial, conocida también como IA, es un campo tecnológico que se encuentra en constante desarrollo. Su evolución ha sido tal en los últimos años que ha llevado a la Unión Europea a formular sus propias leyes de la robótica y de la IA en general, así como al mundo global, a cuestionar dilemas éticos propios de esta época, que se ve atravesada por este fenómeno.

Imagen negra y verde.
Las tecnologías realizadas por modelos de Inteligencia Artificial evolucionan día a día a un ritmo vertiginoso.

Su desarrollo tan acelerado, así como su cambio y transformación constantes hacen de la IA un campo difícil de definir, y cuyas clasificaciones se modifican y se revisan permanentemente.

A continuación te contamos qué es la Inteligencia Artificial así como los tipos de IA que existen, teniendo en cuenta las clasificaciones actuales según los enfoques más modernos del tema.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (8 opiniones)
Joaquin
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (8 opiniones)
Joaquin
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Definición de la IA

La Inteligencia Artificial es una disciplina que se dedica al estudio y desarrollo de sistemas y programas informáticos que simulan la inteligencia humana. La IA hace referencia a la capacidad de una máquina, sistema o programa de realizar tareas que para su ejecución, generalmente se requeriría de la inteligencia humana. Entre estas podemos mencionar algunas como el aprendizaje, la toma de decisiones, el razonamiento, la percepción, el procesamiento del lenguaje natural y la resolución de problemas, aunque el desarrollo del campo probablemente amplíe prontamente estas posibilidades.

¡Te compartimos un Podcast que trata temas interesantes sobre IA!

A partir de algoritmos, las máquinas pueden procesar enormes cantidades de datos y acceder a información que les permite realizar tareas o acciones de forma autónoma, a partir del aprendizaje de experiencias anteriores. Esto supone un cambio profundo en los modos de realizar, desde las tareas más simples de nuestra vida cotidiana, hasta las más complejas, relativas a ámbitos especializados o de expertos (como la salud, el mundo empresarial, agropecuario, entre otros). Es decir, la Inteligencia Artificial ya está generando un enorme impacto en nuestras vidas.

Tipos de IA

Debido a que el campo se encuentra en constante evolución y desarrollo, las clasificaciones que intentan definirlo y abordarlo, también se ven en una continua metamorfosis, adecuándose a los cambios del fenómeno que pretenden definir. De un tiempo a esta parte, la clasificación más tradicional sobre la IA incluía solamente 2 tipos -la IA Débil y la IA Fuerte-, siendo estas dos categorías suficientes para abordar el fenómeno. Sin embargo, la rápida evolución de la IA del último tiempo ha llevado a extender sus definiciones y sus clasificaciones y en este proceso se han incluido otras categorías:

beenhere
Clasificación actual de la IA:

Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML)
Aprendizaje Profundo (Deep Learning)
Inteligencia Artificial General (Artificial General Intelligence, AGI)
Inteligencia Artificial en Tiempo Real (Real-Time AI)
Inteligencia Artificial Experta (Expert AI)
Inteligencia Artificial Creativa (Creative AI)

A continuación te contamos a que hacen referencia cada uno de estos tipos de IA para que conozcas en profundidad el estado actual del campo.

Inteligencia Artificial Débil o Estrecha

Este tipo de IA hace referencia a aquellos sistemas o programas que son capaces de ejecutar una única acción humana de forma exclusiva. Por su diseño, se encuentran programados para realizar una tarea específica, y su uso y posibilidades se limitan a esta acción.

Persona sentada frente a un ordenador.
Las tecnologías diseñadas con modelos de IA estrecha solamente pueden ejecutar una función o tarea limitada, para la que se encuentran diseñadas. Algunos de estos robots pueden aprender a mejorar la eficiencia en relación a la misma, al exponerse a nuevos datos.

En este tipo se agrupan los sistemas que operan dentro de límites predefinidos tales como asistentes virtuales como Alexa o Siri, sistemas de reconocimiento de voz (celulares, sistemas de transcripción automática para convertir habla humana en texto, sistemas de voz en autos), sistemas de reconocimiento de imágenes (utilizadas para identificar objetos, rostros o patrones en fotos y videos, por ejemplo, para etiquetar automáticamente a personas en fotos o imágenes en redes sociales, para desbloquear un aplicación mirando a la pantalla del celular), algoritmos de recomendación (usados en plataformas de streaming, música y video como Netflix y Spotify), sistemas de clasificación de spam (como el del correo electrónico), automóviles con piloto automático, Chatbots (como GPT chat), aplicaciones de traducción automática (de voz a texto o de texto a voz de un idioma a otro), entre otras.

¡Para tomar un curso de informatica, no dudes en recurrir a los profesores particulares de Superprof!

Inteligencia Artificial Fuerte o General (AGI)

La IA Fuerte, también conocida como AGI (por sus siglas, Inteligencia Artificial General), hace referencia a un tipo de IA teórico que sería capaz de llevar a cabo de forma satisfactoria tareas que requieren de varias acciones humanas al mismo tiempo. Este tipo de IA aún se encuentra en una instancia de investigación y desarrollo: todavía no se han logrado fabricar máquinas con este nivel de sofisticación.

Se estima que la evolución de la AGI podría llegar a ayudar a brindar soluciones, así como a mejorar y ampliar las posibilidades de acción en diferentes áreas como la salud, la industria, las finanzas, la producción agrícola, el transporte, la educación y el aprendizaje e incluso el arte, llevando los beneficios de la inteligencia artificial a niveles impensados.

Inteligencia Artificial General (AGI) ¿Cuán lejos estamos de este tipo de tecnologías?

¡Descubrí cómo funciona la Inteligencia Artificial!

Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML)

Este sub campo de la IA se dedica al desarrollo de algoritmos que permiten el aprendizaje automático de las máquinas, basado en su propia experiencia. Estos algoritmos se diseñan para que las máquinas puedan mejorar la ejecución de sus funciones, sin ser programadas específicamente para esto, sino a partir de enfoques basados en datos que promueven la mejora y la adaptación de las máquinas a partir de la exposición a la información.

Celular encendido con una aplicación en la pantalla.
Algunas aplicaciones como Netflix y Spotify utilizan IA para analizar preferencias del usuario y realizar recomendaciones.

El ML es una de las áreas que ha tenido el mayor y más rápido desarrollo en el último tiempo, y también se constituye como una de las ramas más importantes de la IA ya que es utilizado en una variedad de aplicaciones como el procesamiento de lenguaje natural, filtrado de correo no deseado (Spam), reconocimiento de escritura manual, recomendación de contenido, detección de fraudes -por ejemplo, en tarjetas de crédito-, clasificación de imágenes, clasificación de documentos, entre otros.

¡Descubrí cuáles son las aplicaciones más populares que utilizan este modelo de Inteligencia Artificial!

Aprendizaje Profundo (Deep Learning)

Este tipo de aprendizaje automático se basa en la utilización de redes neuronales artificiales profundas para analizar y procesar datos complejos.

Además de utilizarse en las áreas mencionadas en el ML, también se aplica para ejecutar funciones más complejas en diversos ámbitos como automóviles autónomos, videojuegos, generación de contenido creativo, diagnóstico médico, predicción de los comportamientos de los consumidores, entre otros.

Inteligencia Artificial en Tiempo Real (Real-Time AI)

Este tipo de IA hace referencia a programas y sistemas que son capaces de responder y de tomar decisiones de manera instantánea y en tiempo real. Se utiliza en una gran variedad de ámbitos en que la respuesta inmediata es crucial. La implementación de este tipo de programas ha permitido la optimización de sistemas que requieren de la velocidad y de la inmediatez para su correcto funcionamiento, como la conducción autónoma de automóviles, la navegación de drones y robots, el comercio en línea, la atención al cliente, la ciberseguridad, entre otros.

Inteligencia Artificial Experta (Expert AI)

Dentro de este campo encontramos sistemas que emulan la toma de decisiones humana, dentro de áreas del conocimiento especializadas o que requieren un alto nivel de dominio técnico.

Médico de espaldas mirando una pantalla con imágenes.
La Expert AI puede realizar procesos artificiales inteligentes relativos a áreas de humanos expertos.

Estos sistemas pueden trabajar dentro de variedad de temáticas realizando tareas específicas que realizan humanos que son expertos. Algunas de ellas son diagnóstico médico, asesoramiento legal, precisión agrícola o precision planting, control de calidad industrial, entre otros.

Inteligencia Artificial Creativa (Creative AI)

De forma autónoma o por medio de la comunicación y el intercambio interactivo con humanos, estos sistemas pueden desarrollar contenido creativo en la creación de obras musicales, gráficas, de moda, arquitectura, publicidad, entre otros campos de utilización.

Si te interesa profundizar en el mundo digital y aprender sobre estas tecnologías, podrías considerar inscribirte en cursos de computacion que ofrecen las mejores herramientas para comprender el funcionamiento de la Inteligencia Artificial.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.