Desde que el mundo es mundo, la búsqueda de la riqueza siempre fue un motor poderoso en las distintas civilizaciones. A veces, a través de la posesión de tierras, otras por medio de un estilo de vida lujoso o incluso la simple pero compleja acumulación de capital. El deseo de aumentar el capital fue y es una constante en la historia de la humanidad, ¿qué será que tenemos con eso? Bueno, también se trata de lo que uno puede hacer con el y las oportunidades que esto trae, más que con el tener por el tener.

Sin embargo, con la llegada del dinero físico, una forma mas tangible de percibir lo que uno tiene, esta búsqueda se volvió todavía más palpable. Así es como nacen las apuestas, los juegos de azar en los casinos y por qué no también pensar en las inversiones. A partir del avance tecnológico, es cierto que las inversiones ya no se tratan de dinero físico, pero de todas maneras ilustran cómo las personas anhelan multiplicar sus recursos en cuestión de minutos. Algunos podrán contradecir esta afirmación, y tienen un punto, ya que invertir también requiere de cierto conocimiento financiero; pero son muchos los que invierten sin entender mucho. En este sentido, invertir se convierte en una forma de poner el dinero a trabajar para que no pierda su valor con el tiempo.

Pequeño globo terráqueo
Hoy, ser parte de la económica mundial, es mucho mas simple.

En este artículo, exploraremos cómo los inversores argentinos tienen la oportunidad de acceder a acciones de empresas extranjeras a través de los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos). Estos instrumentos financieros permiten no solo diversificar las inversiones, sino también participar en el crecimiento de empresas internacionales desde el mercado local.

Los mejores profesores de Economía disponibles
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es un CEDEARs?

Antes de poder comprender qué es un CEDEARs, vamos a necesitar ir hacia un capítulo anterior: explicarte qué es la bolsa de valores y cual es su funcionamiento. La bolsa de valores es un mercado donde se compran y venden diferentes activos financieros, como lo que serían las acciones de empresas. Es un lugar en donde los inversores pueden negociar estos activos, pero teniendo en cuenta que los precios de las acciones pueden subir o bajar dependiendo de diversos factores económicos y empresariales.

Con esa vaga idea de lo que sucede en la bolsa de valores, ya podemos pasar al siguiente paso: ¿qué son los CEDEARs? Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) son instrumentos financieros que le permiten a los inversores que residen en la Argentina, poder acceder a acciones de empresas extranjeras cotizadas en el exterior así como la famosa manzanita Apple o cualquier otra empresa que te imagines. En otras palabras, podemos pensarlos como "tickets" que representan la propiedad de acciones de empresas internacionales, pero que se negocian en la bolsa local, en este caso, en la Bolsa de Buenos Aires.

Los CEDEARs vienen a cumplir el rol de intermediarios de quiénes quieren invertir en una empresa extranjera pero que no tienen acceso directo al mercado internacional. En lugar de comprar las acciones de esa empresa en la bolsa extranjera, uno puede comprar CEDEARs en la Bolsa de Buenos Aires, que representan esas mismas acciones. De esta forma, el inversionista puede participar en el rendimiento de empresas internacionales sin tener que operar directamente en mercados extranjeros.

Además, los CEDEARs se negocian en pesos argentinos y están respaldados por las acciones de empresas extranjeras. Esto significa que, cuando compras CEDEARs, estás adquiriendo derechos sobre las acciones subyacentes de una empresa extranjera, pero en una forma más accesible para los inversores locales. Ese es un punto clave a tener en cuenta a la hora de querer invertir afuera pero desde adentro.

También se puede aprender acerca de educación financiera a través de aplicaciones como Instagram Y Tiktok.

¿Cómo comprar CEDEARs?

Llega el momento de la acción y uno se pregunta ¿cómo corno puedo comprar un CEDEARs? Ya, que estés haciendo esta pregunta, implica que estas en un buen camino hacia convertirte en un inversor. El proceso para poder invertir en CEDEARs es mucho más sencillo de lo que vos pensas, y hoy en día gracias a la tecnología, podes hacerlo desde la comodidad de tu casa. Si, es completamente loco que puedas ser "dueño" de Apple con tan solo haber hecho un par de clicks desde la compu de casa. Bueno, tampoco son solo clicks, pero el proceso es espectacular.

Ahora bien, para que se puede realizar la compra, vas a tener que hacerlo a través de un intermediario financiero, como un banco o una sociedad de bolsa, que esté autorizado para operar en la Bolsa de Buenos Aires. Después de haberte contactado con la entidad financiera que más te haya gustado, los pasos son los siguientes:

  1. Abrir una cuenta de inversión: Como recién te dijimos, lo primero que necesitas hacer es abrir una cuenta de inversión con un intermediario financiero. Este paso implica completar formularios y proporcionar la documentación requerida, como tu documento de identidad y comprobante de domicilio.
  2. Depositar fondos: Una vez que tengas tu cuenta de inversión abierta, claramente vas necesitar depositar fondos en la cuenta para poder empezar a comprar. Se puede hacer por transferencia bancaria.
  3. Elegir los CEDEARs: Ya habiendo transferido fondos a tu cuenta de inversión, llega el momento que tanto estas esperando, comprar CEDEARs. Por medio de la plataforma de tu intermediario financiero, vas a poder acceder a  información sobre los CEDEARs disponibles y sus precios.
  4. Realizar la orden de compra: Cuando ya pudiste elegir ciertos CEDEARs, tendrás que ingresar una orden de compra a través de la plataforma de tu intermediario financiero. Deberás especificar la cantidad de CEDEARs que querés comprar y el precio al que estás dispuesto a comprarlos.
  5. Confirmar la compra: Después de ingresar la orden de compra, el intermediario financiero la procesará y ejecutará la transacción en el mercado bursátil. Una vez que la compra se haya completado, vas recibir una confirmación de la operación.
  6. Seguimiento: Siempre que compres acciones, en este caso CEDEARs, es importante mantener un constante seguimiento de tus inversiones para monitorear su desempeño y tomar decisiones informadas en el futuro. Para realizar el seguimiento, pódes ir chequeando a través de la app de tu intermediario financiero.

No dejes de lado el hecho de investigar antes de comprar y considerar tu propia tolerancia al riesgo. Las inversiones en la bolsa están sujetas a riesgos y pueden experimentar fluctuaciones en el valor. Nunca esta de más buscar asesoramiento financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión; ¡nuestros cursos de economia pueden serte de gran ayuda!

Celular en app de inversiones
Conoce, analiza, diversifica: La clave para invertir sabiamente.

¿Querés acceder al paso a paso de cómo invertir?

¿Cuáles son los riesgos de comprar CEDEARs?

Toda inversión viene acompañada de riesgos. Esto es así no solo en cuestiones económicas, sino en la vida misma. Pero como estamos hablando de un capital, que seguramente te costo mucho poder adquirir, esta muy bien que te hagas esta pregunta y evalúes el riesgo, antes de tomar una decisión. 

Uno de los principales riesgos tiene que ver con la volatilidad del mercado. Los precios de las acciones no son estáticos, sino que van fluctuando su valor según determinados factores tales como, cambios en las condiciones económicas globales, noticias sobre la empresa o eventos geopolíticos. Esto significa que el valor de tus CEDEARs puede aumentar o disminuir rápidamente en un corto período de tiempo.

Por otro lado, existe el riesgo de mercado. Este riesgo, difícil de contemplar, se refiere a la posibilidad de que el mercado en su conjunto experimente una caída significativa, y esto puede afectar negativamente el valor de tus inversiones, incluidos tus CEDEARs. Por ejemplo, si hay una recesión económica o una crisis financiera a nivel mundial, es muy probable que el mercado de valores en su conjunto se vea afectado, lo que podría resultar en pérdidas para los inversores. Algo así como la crisis financiera internacional del 2008, que tuvo su origen en el problema de las hipotecas subprime de EE. UU. y se extendió después, afectando no sólo a toda la economía de ese país, sino también a las de otras naciones, de manera principal, miembros de la Unión Europea.

También, existe el riesgo específico de la empresa. Si bien uno invierte en CEDEARs respaldados por acciones de empresas extranjeras, no quiere decir que no estés expuesto al desempeño y a los riesgos asociados con esas empresas. Por ejemplo, si la empresa enfrenta problemas financieros, legales o de otro tipo, como consecuencia, el valor de tus CEDEARs puede disminuir.

Otro riesgo a considerar es el riesgo cambiario. Dado que los CEDEARs se negocian en pesos argentinos pero representan acciones de empresas extranjeras, estás expuesto al riesgo de fluctuaciones en los tipos de cambio. Si la moneda extranjera se deprecia en relación con el peso argentino, el valor de tus CEDEARs puede disminuir, incluso si el precio de las acciones en el extranjero se mantiene estable.

¿Querés invertir en Argentina y no sabes dónde? ¡Nosotros podemos ayudarte con eso!

¿Cuáles son los CEDEARs más recomendados para invertir?

Realizar una selección de CEDEARs más recomendados para invertir es bastante personal ya que tiene que ver con los objetivos individuales de cada inversor, el horizonte temporal de la inversión y su tolerancia al riesgo. De todas maneras, algunos CEDEARs que suelen ser populares entre los inversores incluyen empresas internacionales con sólidos fundamentos y perspectivas de crecimiento a largo plazo, que seguro ya conoces.

Apple empresa
¿Sabías qué vos también podes ser dueño de Apple?

Algunos ejemplos pueden ser:

  1. Apple Inc. (AAPL): Como una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, Apple contiene un gran historial de innovación y crecimiento en sus ingresos y ganancias.
  2. Amazon.com Inc. (AMZN): Amazon es el líder indiscutible en el comercio electrónico a nivel mundial, además de tener una presencia significativa en servicios en la nube, medios de comunicación y entretenimiento. Su expansión constante y su enfoque en la innovación la colocan en una opción popular para los inversores interesados en el crecimiento a largo plazo.
  3. Alphabet Inc. (GOOGL): La empresa matriz de Google, Alphabet, es líder en tecnología y publicidad online. Google Search, YouTube, Android y servicios en la nube son solo algunas de las áreas en las que Alphabet domina. Su posición en la economía digital y su capacidad para innovar constantemente la hacen altamente atractiva para muchos inversores.
  4. Tesla Inc. (TSLA): Tesla es hoy reconocida como líder en el mercado automotor de eléctricos y tecnologías de energía sostenible. Su visión de un futuro de transporte eléctrico y su innovación en baterías y energía solar la hacen interesante para los inversores.
  5. Microsoft Corporation (MSFT): Microsoft es una de las empresas de tecnología más grandes y establecidas del mundo, con una amplia gama de productos y servicios, incluyendo software, hardware y servicios en la nube. Su modelo de negocio diversificado y su historial de crecimiento la convierten en una opción popular para los inversores.

Estos son solo algunos ejemplos de CEDEARs que suelen ser recomendados para invertir. Pero, como te dijimos antes, es fundamental que realices tu propia investigación.

¿Alguna vez escuchaste sobre las comisiones de corretaje? Accede a nuestro artículo y encontras una descripción detallada.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.