El mundial Qatar 2022 pasó a la historia y permanece en el corazón de todos los argentinos, como uno de los más memorables recuerdos de nuestras vidas: de la mano de Lionel Messi, los muchachos del Scaloni, posicionaron a Argentina en lo más alto de la escena del fútbol global, trayéndonos la copa del mundo.
Para rematar un repertorio de éxitos, tras las victorias obtenidas en los torneos internacionales anteriores -Copa América 2021 y Finalissima 2022- la selección Argentina volvió a atraer la atención del mundo entero en Qatar, rompiendo una espera de 36 años, desde la última conquista en el 1986.
Sin lugar a dudas, el último mundial quedará para siempre en nuestros corazones. A continuación, un reporte resumido de lo que fue uno de los eventos deportivos más importantes de la historia argentina, la Copa Mundial de la FIFA 2022.
La estrategia de Lionel Scaloni
Lionel Scaloni asumió la dirección técnica de la selección argentina después del mundial de Rusia de fútbol 2018 de forma temporal. Ese mismo año, tras obtener buenos resultados, fue confirmado como entrenador principal en el mes de noviembre.

En ese momento tuvo que enfrentarse a las críticas, tanto del periodismo y de los medios deportivos, como de los fanáticos, que dudaron de sus capacidades para ejercer este rol debido a su falta de experiencia.
Sin embargo, toda la experiencia que a Lionel Scaloni le faltaba como DT la tenía como jugador de fútbol, y combinando esto con sus habilidades para liderar equipos, se vio en condiciones de demostrar rápidamente que sus críticos estaban equivocados.
Desde un principio, la estrategia de Scaloni, puso hincapié en hacer de la selección un equipo: gracias a su asistencia, las habilidades individuales de cada uno de los jugadores pudieron ponerse al servicio de lo grupal y potenciarse a través de una estrategia de trabajo integral y colaborativo, que fue capaz de sacar a relucir lo mejor de cada uno de los miembros del equipo.
A través de este enfoque, y con mucha constancia, entrenamiento y foco en lo técnico, Scaloni obtuvo en el 2021 la victoria en la Copa América en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil; esto se constituyó como un hito histórico, ya que cortó con un período de 18 años sin títulos para la Argentina. Desde ese entonces, la selección solo cosechó éxitos, siendo el mundial 2022 una coronación de esta tendencia, a la que siguió posteriormente, la de la Copa América 2024, donde Argentina también obtuvo la victoria.
¿Quiénes fueron los jugadores de la selección argentina 2022?
Así se compuso el plantel completo de la albiceleste en la Copa del Mundo de la FIFA:
| Jugador | Club | Posición |
| Emiliano Martínez | Aston Villa | Arquero |
| Gerónimo Rulli | Villarreal | Arquero |
| Franco Armani | River | Arquero |
| Nahuel Molina | Atlético de Madrid | Defensor |
| Gonzalo Montiel | Sevilla | Defensor |
| Cristian Romero | Tottenham | Defensor |
| Germán Pezzella | Betis | Defensor |
| Nicolás Otamendi | Benfica | Defensor |
| Lisandro Martínez | Manchester United | Defensor |
| Marcos Acuña | Sevilla | Defensor |
| Nicolás Tagliafico | Olympique de Lyon | Defensor |
| Juan Foyth | Villarreal | Defensor |
| Rodrigo De Paul | Atlético de Madrid | Mediocampista |
| Leandro Paredes | Juventus | Mediocampista |
| Alexis Mac Allister | Brighton | Mediocampista |
| Guido Rodríguez | Betis | Mediocampista |
| Alejandro Gómez | Sevilla | Mediocampista |
| Enzo Fernández | Benfica | Mediocampista |
| Exequiel Palacios | Bayer Leverkusen | Mediocampista |
| Thiago Almada | Atlanta United | Mediocampista |
| Ángel Di María | Juventus | Delantero |
| Lautaro Martínez | Inter | Delantero |
| Julián Álvarez | Manchester City | Delantero |
| Paulo Dybala | Roma | Delantero |
| Ángel Correa | Atlético Madrid | Delantero |
| Lionel Messi | París Saint-Germain | Delantero |
El plantel funcionó a la perfección, y juntos, fueron capaces de enfrentar y vencer a sus oponentes, México, Polonia, Australia, Países Bajos, Croacia y Francia, logrando avanzar en la clasificación hacia las siguientes instancias del torneo. Solo perdieron el primer partido del torneo de Catar, contra Arabia Saudita.
Partidos y desarrollo del torneo
Este es el resumen de partidos, resultados y goles de la albiceleste en la copa del mundo Catar 2022:
Fase de grupos:
Arabia Saudita 2-1
México 2-0
Polonia 2-0
Fase de octavos de Final- Australia 2 a 1
Fase cuartos de final- Países Bajos 2 a 2, con penales 4 a 3
Fase semifinal- Croacia 3 a 0
Fase final-Francia 3 a 3, con penales 4 a 2
En total, Argentina anotó 15 goles a los largo de los diferentes partidos del mundial. Sus autores:
Lionel Messi: 7
Julián Álvarez: 4
Enzo Fernández: 1
Alexis Mac Allister: 1
Ángel Di Maria: 1
Nahuel Molina: 1
El repertorio de Argentina en la etapa inicial
La selección argentina se presentó segura y empoderada al torneo. Luego de las dos significativas victorias en los eventos anteriores -Copa América 2021 y Finalissima 2022- la expectativa sobre la Scaloneta era alta, y la confianza, infinita.
Sin embargo, el camino hacia la copa tuvo su propio relieve, haciendo del trayecto, una experiencia apasionante y llena de incertidumbre. La victoria fue el resultado de un trabajo en equipo basado en el talento, en la perseverancia y en la lucha colectiva.

En la etapa de grupos, Argentina debutó contra Arabia Saudita, con un resultado que causó la sorpresa del mundo: un rotundo 1 a 2 (Argentina-Arabia Saudita) que definitivamente confundió tanto a los jugadores como a los espectadores. Lío Messi fue el artífice de este maravilloso gol, que a pesar de todo, no fue suficiente par imponerse sobre Arabia Saudita.
Sin embargo, este tropezón no fue caída. Más allá de la derrota, el equipo pudo levantarse y reorganizarse rápidamente volviendo a las canchas más fuerte que nunca.
En el siguiente partido, cuyo contrincante fue México, la Scaloneta se mostró fuerte y empoderada, y volvió a insertarse dentro de la lista de los posibles ganadores de la copa del mundo con un gol de Messi y otro de Enzo Fernández que concluyeron en un 2 a 0 que sacudió a la selección mexicana.
Polonia fue el siguiente oponente de Argentina, con quien una vez más, pudo demostrar su supremacía futbolística gracias a los goles que anotaron Alexis Mac Allister y Julián Álvarez. ¿El resultado?, un 2 a 0 con el que Argentina pudo avanzar hacia la instancia de octavos de final.
Octavos y cuartos de final
En los octavos de final, la Scaloneta se enfrentó a Australia en un partido que mantenía intacta la fe en la victoria. Sin embargo, el desarrollo no fue tan accesible como se esperaba. Australia impuso resistencia y el juego se desarrolló con altibajos que mantuvieron a todos los espectadores atentos a los movimientos y al accionar de los jugadores.

Lionel Messi fue quien abrió el marcador, anotando un gol que calmó un poco las aguas para Argentina. Además se sumó luego un gol de Julián Álvarez que anotó el segundo punto, y a pesar de que Enzo Fernández anotó un gol en contra, nuestra selección volvió a ganar con una victoria por 2-1.
En los cuartos de final, el duelo contra Países Bajos estuvo verdaderamente peleado. A pesar de que Argentina lideró el partido durante toda la primera parte con dos goles que anotaron Nahuel Molina y Lionel Messi, los contrincantes lograron empatar a Argentina en los últimos minutos del partido. Por eso, el árbitro anunció el tiempo de prórroga, en el que por medio de una definición por penales, Argentina se erigió como campeón, abriendo así, su camino hacia los la semifinal de la copa mundial.
La semifinal de la copa del mundo Qatar 2022
En la semifinal contra Croacia, el equipo Argentino tuvo uno de sus mejores desempeños del torneo.
El subcampeón de la copa del mundo del 2018 también realizó una buena actuación, aunque no fue suficiente para imponerse contra la albiceleste que se mostraba decidida a no parar hasta lograr la copa. Con esta actitud, y un Messi despierto, colaborativo e inspirado, el partido terminó en un contundente 3 a 0 gracias a la asistencia de Julián Álvarez que anotó dos goles y a la de Messi anotó otro en penal.
El partido final y la victoria de la copa del mundo 2022
En día 18 de diciembre del 2022 en el Estadio Lusail, se llevó adelante la final de Catar: uno de los momentos de la historia más especiales para los argentinos.

Un país entero colgado a la pantalla disfrutó y sufrió cada segundo del partido más importante de los últimos tiempos: Argentina- Francia por la copa del mundo.
El partido fue una montaña rusa emocional, en el que la tensión fue máxima y la pasión, infinita.
Los muchachos de Scaloni tomaron el control durante la primera parte del juego en el Estadio Lusail con dos goles de Lionel Messi y de Di María, pero casi al llegar al fin del tiempo reglamentario, los vertiginosos e inesperados goles que anotaron Kylian y Mbappé, llevaron a un empate que tuvo que definirse en prórroga.
En esta instancia, la tensión se hizo insoportable: Messi anotó otro gol para Argentina, al que Francia respondió con otro gol de Mbappé, lo que llevó al partido a una definición por penales.
En esta etapa, al igual que en otros partidos, el Dibu Martínez ejerció un rol protagónico atajando pelotas que parecían imposibles. Además, Messi, Dybala, Paredes y Montiel hicieron lo suyo al anotar con penales los goles que faltaban para que Argentina se coronara como tricampeón de la copa del mundo.









