La economía es una disciplina que ha desempeñado un rol fundamental a lo largo de la historia del ser humano y de las sociedades. Desde las formas más antiguas de intercambio de bienes, pasando por la revolución industrial, las guerras mundiales, y el desarrollo de los mercados globales de la contemporaneidad, en todos estos momentos, la economía se ha encontrado en el centro de la escena como motor impulsor de las diferentes decisiones humanas que llevaron adelante los movimientos sociales y políticos.

Mapamundi sobre la mano y un paisaje de fondo.
Las diferentes áreas de la economía trabajan en forma conjunta para moldear y enriquecer el mundo en el que vivimos.

Entre la macroeconomía, la microeconomía, la economía del trabajo, la economía ambiental, internacional y de desarrollo, la economía se constituye como una amalgama de perspectivas que se entretejen con numerosas áreas de la vida. Cada una de ellas es fundamental para poder comprender y hacer frente a los desafíos económicos que atraviesan las sociedades en los diferentes momentos históricos. A su vez, la visión económica nos aporta las herramientas para poder estudiar, analizar y comprender la toma de decisiones relativa a la administración, gestión y distribución de los recursos disponibles -que son limitados- para la satisfacción de los deseos y necesidades humanas ilimitados.

A fin de cuentas, todas estas áreas trabajan de forma integrada para ofrecernos información útil para obtener más y mejores posibilidades para moldear y enriquecer la vida.

Los mejores profesores de Economía disponibles
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (68 opiniones)
Manuel
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (45 opiniones)
Marina
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eliana
5
5 (22 opiniones)
Eliana
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (58 opiniones)
Nelson
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa
5
5 (16 opiniones)
Melisa
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jeremias
4,9
4,9 (28 opiniones)
Jeremias
$55000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (10 opiniones)
Valentin
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Formarse en economía

En la actualidad, la formación económica superior se organiza en diferentes carreras de nivel universitario que se engloban dentro del área de las ciencias económicas. Las distintas universidades organizan sus propuestas pedagógicas de maneras variadas, aunque en general, las alternativas de cada institución se encuentran englobadas dentro del marco de una facultad de ciencias económicas, que incluye carreras como contabilidad, licenciatura en economía y licenciatura en administración de empresas. También existen estudios de posgrado que profundizan en la investigación de áreas económicas específicas.

Por fuera del marco de educación formal, existen cada vez más propuestas como diplomaturas, cursos o clases que brindan herramientas a todas las personas que desean incorporar conocimientos sobre economía. Este tipo de formaciones suelen ser mucho más cortas y específicas y tienen un diseño curricular que apunta a responder las preguntas e interrogantes más frecuentes: finanzas, modalidades de ahorro, criptomonedas, son algunos de los temas que más popularidad adquieren en el mundo de la economía actual.

Opciones para estudiar economía existen miles, por eso cada persona debe buscar la más adecuada para sí, en función de sus objetivos, intereses y posibilidades. A continuación, te compartimos algunas de las posibilidades formativas en economía en Rosario, para que puedas elegir aquella que más se acerque a tus requerimientos.

Estudiar economía en la ciudad de Rosario

Argentina es un país que se destaca por contar con una amplia gama de opciones para la formación universitaria en esta área, y Rosario no tiene nada que envidiarle a otras de las ciudades más importantes del país. A continuación te contamos cuáles son las propuestas de algunas de las universidades más destacadas.

Gente leyendo en la biblioteca.
¿Cuáles son las formaciones en economía que ofrecen las universidades más prestigiosas de Rosario?

Universidad Nacional de Rosario (UNR)

La facultad de ciencias económicas y estadística de la UNR ofrece una variedad de carreras de grado, así como formaciones de posgrado y maestrías relativas al rubro económico.

  • Contador Público
  • Licenciatura en Administración
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Estadística
  • Licenciatura en Turismo

También propone una variada gama de opciones para que ellos que deseen profundizar sus estudios, haciendo una especialización en las áreas de Administración y Contabilidad Pública, Costos y Gestión Empresarial, Empresas y Emprendimientos Turísticos, Finanzas,Gestión Estratégica de la Tecnología Informática, entre otras.

¿Te interesa conocer qué posibilidades ofrece la ciudad de Buenos Aires en relación al estudio de la economía? Descubrilo leyendo nuestro artículo. 

Universidad Nacional del Litoral (UNL)

Asentada en Santa Fé y con sede en Rosario, la facultad de ciencias económicas de la UNL ofrece un amplio abanico de posibilidades de formación: Contador Público/ Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía son sus tres propuestas relativas a un título de grado.

También cuenta con opciones de estudios de pre grado y posgrado sobre una variedad de temas económicos como Costos y Gestión Empresarial, Tributación, Contabilidad y Auditoría, entre otros.

¿Buscas un profesor de economía secundaria? Superprof tiene la solución.

Universidad Austral - Sede Rosario

En la Sede rosarina de la Universidad Austral es posible encontrar alternativas de estudio de la economía como diplomaturas, carreras de grado y estudios de posgrado.

Carreras de grado:

  • Licenciatura empresarial
  • Contador público
  • Licenciatura en negocios digitales
  • Licenciatura en Agronegocios

¿Sabías que en la ciudad de La Plata podés acceder a diferentes modalidades de estudio en economía

Institutos Terciarios y Centros de Formación

Bolsa de Comercio de Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario ofrece una variedad de cursos y charlas del rubro económico destinadas a público en general que no se encuentra interesado en obtener un título pero que desea incorporar información y conocimientos sobre diferentes áreas económicas. Lo bueno de este tipo de formación es que permite formarte en temas específicos a partir de opciones de corta duración para ampliar la mirada sobre temas específicos, útiles para potenciar la economía personal, familiar o empresarial.

Algunas de las propuestas de esta institución son:

  • Curso de modelos de valuación de opciones
  • Finanzas agropecuarias
  • Estrategias de Cobertura con Futuros y Opciones
  • Herramientas Financieras para el Agro: ¿cuál elegir?
  • Comercialización de Granos
  • Taller Control Gastos Comerciales
  • Gestión de las Organizaciones
  • Finanzas estructuradas y Securitización
  • Regulaciones y contratos

¿Buscás opciones en San Miguel de Tucumán? ¡Hacé click para conocer información!

Gobierno de Santa Fé: Economía Del Conocimiento con Perspectiva de Género

En el marco del Programa Santa Fe Capacita, los Ministerios de Igualdad Género y Diversidad, de Trabajo Empleo y Seguridad Social; y de Producción, Ciencia y Tecnología se integraron para impulsar una línea de formación cuyo objetivo principal es facilitar el acceso de las mujeres y personas de la diversidad sexual a la incorporación de herramientas sobre economía del conocimiento con el fin de que estos colectivos puedan mejorar su situación de empleabilidad, adquirir autonomía económica, reducir la brecha digital y aumentar los conocimientos técnicos y habilidades para la obtención de mayores y mejores oportunidades. Las capacitaciones son abiertas y gratuitas y se dirigen a mujeres y personas del colectivo de la diversidad sexual entre los 16 y 45 años.

Persona introduciendo una moneda en una alcancía con forma de cerdito.
Existen cursos y capacitaciones que enseñan nociones básicas en temas económicos, y que son aptas para el público en general.

Algunas de las alternativas de capacitación que ofrece son:

  • Introducción a la Programación y Desarrollo Web
  • Programación Angular
  • Programación Net
  • Alfabetización Digital
  • Diseño para Redes Sociales con Illustrator y Photoshop
  • Marketing Económico para Emprendedores
  • Community Manager y Marketing Digital
  • Comercio Electrónico y Programación Full Stack

Para estudiar o ampliar tus conocimientos económicos en Mar del Plata solo tenés que conocer cuáles son las opciones que la ciudad tiene para ofrecer.

Gobierno de Rosario

Para fomentar el acceso a la capacitación laboral, el gobierno rosarino ofrece una serie de capacitaciones abiertas y gratuitas en diferentes rubros, diseñadas para mejorar el perfil laboral de los asistentes. Promoviendo el desarrollo de habilidades blandas imprescindibles para un mejor desenvolvimiento en el rubro laboral, incorpora alternativas de formación relacionadas con la economía como:

  • Curso de costos para la toma de decisiones en empresas
  • Curso de auxiliar contable
  • Curso de formación en ventas
  • Curso "acompañando emprendedores"

¿Querés estudiar economía en Córdoba? Lee nuestro artículo para obtener información. 

Clases particulares de economía en Rosario

Otra alternativa formativa son las clases particulares. Las mismas están dirigidas a dos tipo de perfiles de estudiantes:

  • Principiantes que desean empezar a aprender sobre temas económicos desde cero, y que no han realizado ni realizan estudios formales.
  • Estudiantes universitarios que necesitan ayuda para transitar materias del rubro de las ciencias económicas.
Joven estudiando sentada en el suelo con la computadora abierta y papeles.
Las clases particulares son un excelente espacio para aclarar tus dudas y obtener la guía personalizada de un experto.

En todos los casos, el profesor diseñará un programa de estudios personalizado teniendo en cuenta la necesidad del alumno. Asimismo, juntos diseñarán un esquema de cursada con los días y horarios acordados, así como con la modalidad elegida por el alumno: las clases pueden ser presenciales a domicilio, o virtuales vía webcam.

¡Para acceder a un profesor particular calificado en tu ciudad, solo tenés que ingresar a la plataforma de Superprof!

Como verás, en Rosario es posible acceder a un amplio abanico de alternativas de estudio de la economía, con diferentes alcances, modalidades e implicancias.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.