Formarse como docente en el rubro cerámico puede ser un camino super enriquecedor, a la vez que complejo y abarcativo: Dependiendo del nivel o del tipo de institución en el que se quiera dar clases, habrá que atravesar ciertas instancias formativas para obtener una titulación que habilite a ejercer la función de profesor. En cambio, existen otros ámbitos de enseñanza en los que los títulos como tales, no poseen ningún valor excluyente para poder desempeñar la labor.

Manos sosteniendo un jarrón sobre el torno.
Dependiendo de los estudios y/o la práctica que se posea, existen diferentes alternativas de inserción laboral para los profesores de cerámica y alfarería.

Contar con información es clave para conocer las diferentes alternativas de inserción laboral que existen en la docencia cerámica, así como las posibilidades a las que se puede acceder tendiendo en cuenta los títulos que ya se poseen, la experiencia y las ganas de estudiar. Saber todo esto te permitirá tener una brújula orientadora en tu camino de inclusión dentro del mundo del empleo en la docencia en esta disciplina.

Por eso, desde Superprof hemos decidido reunir información clave, a fin de que puedas responder a preguntas como ¿qué necesito para ser profesor de cerámica? ¿qué formación debe tener un profesor de cerámica de los diferentes niveles educativos?, ¿tener estudios es requisito excluyente para ser docente de cerámica? En caso de tener profundos conocimientos sobre las técnicas cerámicas pero no poseer ninguna titulación, ¿cuál es la oferta de empleo?

Los mejores profesores de Cerámica disponibles
Alu
5
5 (9 opiniones)
Alu
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melina
5
5 (3 opiniones)
Melina
$9900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafaela
Rafaela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocío
5
5 (2 opiniones)
Rocío
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
Laura
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Micaela
Micaela
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucia
Lucia
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia soledad
5
5 (1 opiniones)
Nadia soledad
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alu
5
5 (9 opiniones)
Alu
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melina
5
5 (3 opiniones)
Melina
$9900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafaela
Rafaela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocío
5
5 (2 opiniones)
Rocío
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
Laura
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Micaela
Micaela
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucia
Lucia
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia soledad
5
5 (1 opiniones)
Nadia soledad
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Trabajar como profesor de cerámica en el ámbito educativo escolar

En el último tiempo, la educación ha abierto sus concepciones sobre el aprendizaje, e incorporando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, ha podido ampliar la mirada sobre los sujetos que aprenden, para ofrecer enfoques que contribuyan al despliegue de su subjetividad.

La teoría de las inteligencias múltiples propone ampliar la toma de conciencia sobre las capacidades, tradicionalmente concentradas en sólo dos de ellas: Verbal-Lingüística y Lógico-Matemática. En cambio, plantea que la inteligencia no es un rasgo único y unitario, sino que se manifiesta en diversas formas, identificando 7 tipos de inteligencia:

  • Intrapersonal
  • Interpersonal
  • Verbal-lingüística
  • Visual-espacial o artística
  • Lógico-matemática
  • Musical-rítmica
  • Corporal cinestésica

De la mano de la teoría de Gardner, así como de otros enfoques que ayudaron a resignificar la educación y a revalorizar los lugares que tiene el arte en los planes de estudios, se ha abierto el camino a la expresión artística de los alumnos, a partir de diferentes actividades.

La cerámica es una de ellas. Si bien son pocas las escuelas que ofrecen formaciones especializadas en esta disciplina, muchas dictan talleres, seminarios o clases especializadas dentro del marco de la materia arte o plástica. Allí, los alumnos tienen la oportunidad de aprender las técnicas básicas de preparación del barro, de modelado de la arcilla -ya sea de forma manual o con torno (dependiendo de la infraestructura con la que cuente la institución.)-, y de decoración de las piezas.

¿Qué estudios se requieren para enseñar cerámica y arte en el colegio?

Además de tener aptitudes y vocación docente, contar con un título habilitante es indispensable para dar clases de cerámica y plástica en el nivel de educación escolar. Dependiendo de los requisitos de cada escuela, el docente no solo deberá contar con conocimientos de cerámica sino también de otras artes como pintura, dibujo, escultura, grabado, entre otras técnicas que se inscriben dentro de los programas de la asignatura plástica o arte. Además, es necesario contar con herramientas específicas en pedagogía y didáctica, para garantizar un enfoque educativo de las artes.

Mujer y niños pintando con acuarelas.
Los profesores de alfarería o cerámica en la escuela primaria o secundaria deben poder enseñar a los estudiantes otras disciplinas del arte visual como pintura, dibujo, escultura, etc.

Algunas de las formaciones más comunes de los profesores de arte de las escuelas en los niveles primario y secundario son:

  • Licenciatura o Profesorado en Artes Visuales: Estas formaciones brindan una especialización en artes visuales como pintura, dibujo, escultura, grabado, entre otras disciplinas. Además, dicta contenidos pedagógicos a fin de complementar los conocimientos de las técnicas con herramientas didácticas para poder transmitirlas. La Licenciatura tiene un título de mayor alcance, cuyas posibilidades de inserción laboral exceden el ámbito de la docencia (a diferencia del profesorado).
  • Licenciatura o Profesorado en Bellas Artes: Este programa educativo tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de transmitir los contenidos artísticos en instituciones educativas formales, como escuelas primarias y secundarias. Combina la formación en artes con la formación en pedagogía a fin de formar educadores especializados en la enseñanza de las bellas artes. La Licenciatura tiene un abanico más amplio de áreas de trabajo que el profesorado.
  • Licenciatura en Cerámica Artística o Industrial. 

Ser profesor de cerámica en el ámbito de los estudios superiores

A diferencia del ámbito escolar, dentro de los estudios superiores -terciario y universitario- es indispensable contar con conocimientos especializados en el arte cerámico para impartir clases. Generalmente, se requiere tener una combinación de educación, herramientas en didáctica y experiencia en cerámica comprobables

La enseñanza suele estar dirigida a alumnos de las carreras universitarias o terciarias mencionadas anteriormente -Profesorado y Licenciatura en Artes Visuales y Profesorado y Licenciatura en Bellas Artes- u otras formaciones artísticas de nivel superior, en el marco de materias específicas vinculadas con la cerámica y sus técnicas. Por lo tanto, el nivel de especialización en cerámica debe ser alto.

Algunas de las formaciones que habilitan a ejercer la docencia en el nivel superior son:

  • Licenciatura en Bellas Artes con Especialización en Cerámica
  • Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Cerámica
  • Formaciones como Maestrías o doctorados en Artes con Orientación en Cerámica

¿Buscás alumnos para tu taller de ceramica la plata? ¡Inscribite a Superprof para promocionar tus servicios!

Desempeñarse como profesor de cerámica por fuera del marco de la educación formal

Un alfarero o experto en cerámica que conozca en profundidad las técnicas para trabajar este material, ya sea que haya adquirido sus conocimientos a través de su familia, o de forma independiente dentro de entornos informales -práctica sostenida, talleres, clases durante muchos años, etc.- también puede estar perfectamente capacitado para impartir clases de cerámica.

Para enseñar es importante contar con un profundo conocimiento técnico así como con pasión por la enseñanza y deseo de transmisión de todo lo aprendido.

La cerámica es un arte y un oficio que se encuentra en auge. Cada vez más gente siente curiosidad por el trabajo con el barro y decide realizar alguna experiencia de aprendizaje informal, ya sea un taller de ceramica cordoba u otras ciudades de Argentina, un curso o un workshop, para conocer las técnicas cerámicas que existen, a fin de crear sus propias producciones singulares.

Este es el ámbito de inserción laboral para aquellos experimentados en la cerámica que cuentan con sólidos conocimientos de las técnicas y del material, pero que no poseen estudios formales como profesores. ¡Y por supuesto, que quienes los tienen, también pueden avocarse a este rubro de enseñanza!

Mujer y niña pintando una taza.
Si no tenés estudios universitarios o terciarios, podés dar un taller de alfarería presencial u online, y publicar anuncios a través de Superprof para publicitar tus servicios y tener llegada a un público más amplio.

Dentro de este ámbito existen varias posibilidades de trabajo en la docencia informal como:

  • Dar clases de cerámica dentro de un taller;
  • Trabajar como profesor de cerámica en acción social;
  • Trabajar como profesor particular de cerámica de manera independiente.

Cualquiera sea la alternativa que elijas, lo bueno de trabajar como profesor de cerámica por fuera del ámbito formal es que el aprendizaje se produce de una forma mucho más distendida y sin tener que seguir un programa académico establecido. Además, te permite flexibilidad horaria e independencia para trabajar a tu modo, dando rienda suelta a la creatividad absoluta. También te permite elegir el rango de edades de los alumnos a los que querés dirigir tus clases, o crear propuestas innovadoras combinando el arte cerámico con otras disciplinas.

Se trata de un contexto relajado y distendido: en general las personas que se acercan a este tipo de espacio lo hacen como hobby o para tener un momento dedicado a sí mismos para desconectarse de las exigencias y volver a su propio eje.

En todos los casos, trabajar como profesor de cerámica, es ser un guía de los alumnos en la búsqueda de su propia creatividad y de su expresividad por medio del barro. El docente acompaña a cada alumno en esta búsqueda, y le presenta -de diferentes maneras y con distintos métodos- la variedad de técnicas que existen para trabajar la arcilla, a fin de que pueda crear producciones únicas y singulares, cargadas de su creatividad y de su impronta personal.

Es importante tener en cuenta que si te decidís por trabajar dando clases particulares, vas a tener que hacerte cargo de toda la labor por tu cuenta y promocionar tus servicios para conseguir alumnos, armar un espacio donde impartir los talleres u organizar traslados para poder dar clases en las casas de los alumnos, darte de alta como monotributista para poder facturar tus servicios, entre otras cuestiones inherentes al trabajo independiente.

Como verás existen un montón de alternativas de trabajo para los profesores de alfarería. Animate a dar tus primeros pasos como profesor o profesora abriendo tu propio taller para dictar un ceramica curso, o lanzándote a los estudios universitarios o terciarios que quieras incorporar para dedicarte a esta apasionante profesión.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (3 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.