En primer lugar, observo qué camino tiene el o la estudiante y busco construir desde ese lugar seguro. Como método pienso siempre en integrar una buena técnica instrumental (postura, manejo de la energía, memoria muscular) con la aplicación directa de la misma: eso implica hacer música desde la primera clase.
Soy un músico italiano con 20 años de formación. Guitarrista, compositor y cantante. Formado en música popular de la mano de numerosos docentes de renombre y en música académica en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires "Ástor Piazzolla"
La reserva implica compromiso. Ante cualquier duda podés consultarme por mensaje. ¡Gracias!
Desde 2011 se forma como músico y docente en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”.
En 2015, asiste en Modena (Italia) a una clase magistral con Kurt Rosenwinkel y un taller de ensamble con Jerry Bergonzi, que culmina con la presentación en vivo en Giardini Pubblici (los ‘Jardines Públicos’) del ensamble de estudiantes, como previa del concierto del afamado saxofonista con la Big Band de la ciudad y la excelente cantante Shawnn Monteiro, en el marco del Modena Jazz Festival organizado por Amici del Jazz y la Accademia di Musica Moderna.
Experiencia profesional como docente
Desde 2010, se desempeña como docente particular de música, particularmente de guitarra y teoría, donde además la voz juega un rol de aprendizaje clave.
Desde marzo 2016 y actualmente, tiene a su cargo el Taller de Ensamble de Guitarras de la Escuela Superior de Comercio ‘Carlos Pellegrini’.
Desde marzo 2017 y actualmente, tiene a su cargo todos los 1eros y 2dos años de la escuela media del Instituto Evangélico Americano en la materia Artes Musicales (N.E.S.).
Desde marzo 2018 tiene a su cargo los 1eros y 2dos años del Instituto Emilia Moutier de Pirán.
Formación no-Académica
Se inicia en la música a través de la batería a la edad de 8 años bajo la guía de Daniel Colombres (1999 a 2001), para luego continuar en este instrumento con Matías Goitía (2003 y 2004) y Jorge Cid (2007).
Entre los años 2005 y 2009 estudia guitarra con Adriana Sica, guitarrista, compositora y docente.
Durante 2010 y 2011, es introducido al piano con el Profesor Nicolás Nobili, tiempo en el que también participa del Círculo de Voces -grupo de improvisación vocal- coordinado por Nobili. Prácticamente como autodidacta, aunque recibe la guía de Alicia Alberti, se aboca al estudio del violoncello (principios del 2012).
Desde 2014, como discípulo de Marcelo Gutfraind y luego de Juan Pablo Arredondo, procura un desarrollo superior en su instrumento principal -la guitarra- del lenguaje jazz y la improvisación.
Experiencia profesional como músico
Entre 2007 y 2009 acompaña en segunda guitarra y coros a la compositora y guitarrista Adriana Sica en diversas presentaciones en Notorious y Boris Club, entre otros en compañía de la actriz y cantante Vera Spinetta.
Desde 2012 y actualmente integra como violoncellista la Orquesta de Tango del Colegio Nacional de Buenos Aires, dirigida por Gustavo Dinzelbacher (Jefe del Dpto. de Música de la Esc. Sup. De Comercio “Carlos Pellegrini), que en el aniversario del Colegio (18 de noviembre de 2013) acompaña a Esteban Morgado en el Teatro Colón.
En 2014, la Orquesta se presenta en vivo en salas como la Usina del Arte, y es invitada por el Centro Cultural Rojas a tocar en el Día de la Música.
En noviembre de 2015, la Orquesta es convocada un tercer año consecutivo a la Noche de los Museos, además de presentarse en el prestigioso ciclo de música de la Facultad de Derecho, participa del programa Una tarde cualquiera en la Televisión Pública cuya emisión trata las experiencias artísticas de jóvenes músicos y bailarines del arte argentino y graba un álbum en el estudio Casa Frida, con la participación especial de Esteban Morgado. Álbum que fue presentado en Radio Nacional el 12 de julio de 2017. Durante el mismo año, la Orquesta continuó sus presentaciones en salas como la Usina del Arte (en el marco del Festival de Tango de Bs.As.), el CCK en un ciclo organizado por Radio Nacional, nuevamente la Noche de los Museos en el CNBA y el Salón Dorado de la Casa de la Cultura.
En septiembre 2016, es invitado a improvisar en un concierto de la Boris Big Band por su director Daniel Camelo.
Actualmente se presenta en vivo interpretando música de su autoría con diversas agrupaciones.
¡Excelente! Excelente profesor, inteligente y sumamente talentoso. Gracias Andreas! Nos seguimos viendo!
Un placer comenzar este vínculo de aprendizaje con Silvia. Vamos hacia adelante
¡Genial! Andrea! Me encantó la clase! Fue muy inspiradora, fluida y nutritiva. Muchísimas gracias!!!! Luisina
Muchas gracias, Luisina por acercarte. Ha sido un placer y nos vemos la semana que viene para seguir. Saludos
¿Buscás clases de guitarra criolla cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de guitarra acústica si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de guitarra eléctrica para todos los gustos! Encontrar clases de guitarra clásica nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $ 600 | $ 600 | $ 600 |