Las preguntas con relación a las tesis son muy comunes entre los estudiantes de los niveles de educación superior. Grado, posgrado maestría o doctorado, son instancias en las que suele ser necesaria la presentación de un trabajo investigativo para poder obtener un título, dando cuentas de los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación, así como aportando nuevos saberes al campo en que el alumno se desempeña.

No hace falta que te encuentres en los últimos años de tus estudios para enfrentarte a estos interrogantes: Mientras antes te informes y abordes tus preguntas, mejor será tu proceso de producción a la hora de emprender esta tarea.
A continuación desarrollamos algunos aspectos fundamentales acerca de lo que es una tesis, a fin de que puedas empezar a conocer algunos de los lineamientos básicos que atraviesan a este tipo de trabajo investigativo, que por su profundidad y alcance, requieren tiempo y dedicación.
¿Qué es una tesis?: Concepto de tesis
Una tesis es un trabajo académico de formato escrito que suele ser solicitado institucionalmente a los estudiantes para poder obtener un título de educación superior, ya sea en una carrera universitaria, o en niveles de especialización más avanzados, como un posgrado, una maestría o un doctorado.

¿Cuáles son los tipos de tesis?
Instaladas las bases sobre qué es una tesis, conviene introducirnos en los diferentes tipos de configuraciones que puede adoptar la investigación.
Tesis de investigación
El objetivo principal de este tipo de tesis se basa en la generación de nuevos conocimientos en su ámbito de estudio para contribuir al área del saber dentro del cual se inscribe. También puede ampliar perspectivas teóricas relativas a un tema, problema o fenómeno de estudio. Para esto, el investigador debe recolectar datos originales en el marco de una investigación con un enfoque metodológico determinado, y luego realizar un análisis para poder responder o desarrollar su hipótesis investigativa. Este tipo de tesis puede ser cualitativa o cuantitativa según el enfoque metodológico que se elija el autor.
Tesis de revisión bibliográfica
Se basa en la comparación, el análisis y la síntesis de diferentes fuentes que constituyen la literatura sobre un tema de estudio determinado. Desde una perspectiva crítica y con un enfoque metodológico, el autor compara y examina la información disponible para obtener un conocimiento más profundo sobre aquello que se propone estudiar.

Se trata de un tipo de investigación no empírica, ya que no genera nueva información por medio de la investigación experimental, sino que se vale de la información existente hasta el momento de la realización de su labor. Este tipo de investigación es muy utilizado en el ámbito de las ciencias sociales.
Es importante tener en cuenta que para este tipo de tesis se debe incluir no solamente la literatura clásica, sino también aquella que hace referencia al estado de conocimientos más actual sobre el tema de estudio. Algunas de las fuentes que suelen emplearse son artículos de revistas y diarios, papers, material audiovisual, contenido de internet, enciclopedias, libros, entre otros. La información siempre debe provenir de fuentes válidas. Por este motivo, el autor debe asegurarse de chequear las fuentes, analizando detenidamente algunos criterios como su autenticidad, credibilidad, relevancia, entre otros.
¿Querés saber cuál es la diferencia entre una tesis, una tesina y una memoria? ¡Leé nuestro artículo para enterarte de toda la información!
Tesis de estudio de caso
Se centran en el estudio de un caso particular -ya sea una situación, un evento, una institución, un individuo o un grupo- dentro de área del saber en que se inscribe. De esta forma, se despliega y se analizan minuciosamente los aspectos específicos del mismo. El propósito es el estudio a fondo de un caso particular para poder abordar a conclusiones más generales o abarcativas que puedan aplicarse o iluminar el área del saber dentro de la cual se realiza la investigación. Sirven para enriquecer la comprensión de un campo de conocimiento específico.
Por su naturaleza, este tipo de tesis es común en disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología, el derecho, la administración, entre otras.
Tesis de diseño o desarrollo
Implica la creación de un sistema o producto nuevo, con un marcado enfoque creativo que se constituya como innovador dentro de un determinado campo. Además, el investigador debe poder fundamentar y explicar los pasos y el proceso por el cual llegó a ese nuevo producto. Esto se realiza a partir de un informe técnico en el que justifique las decisiones que lo llevaron a arribar a la producción final. Este tipo de tesis es común dentro de disciplinas como la ingeniería, la arquitectura, y otras relativas al diseño, el desarrollo web, entre otras.
Tesis experimental o tesis científica
Relacionadas con los ámbitos científicos, este tipo de tesis tiene que ver con la realización de una investigación en el ámbito de un marco controlado o semi-controlado, en el que se manipulan variables para obtener resultados determinados. Generalmente, este tipo de investigaciones suelen realizarse en contextos que permitan realizar este control minucioso de las variables en cuestión como laboratorios. De todos modos también puede desarrollarse en otros ámbitos protegidos en los que sea posible el control minucioso de aquello que se pretende estudiar.
Tomando una clases de literatura con nuestros profesores particulares, podrás obtener la ayuda que estás necesitando para realizar tu trabajo final.
Tesis de campo
A partir de ciertas preguntas o hipótesis que plantea el investigador, por medio de esta labor, los datos o la información requerida para poder responderlas proviene de un determinado campo u objeto de estudio. La interacción cercana y directa con el objeto de estudio es fundamental en este punto.

Este es el tipo de trabajo más complejo a nivel investigativo, ya que el investigador debe estar abierto a generar nuevas preguntas o hipótesis a partir del contacto mismo con el objeto de estudio. Este tipo de investigaciones suele realizarse en ámbitos como las ciencias sociales, cuyo objeto de estudio está relacionado con grupos o sociedades que se abordan por medio de técnicas de recolección de datos como entrevistas individuales, cuestionarios y focus groups, o en las ciencias naturales, por medio la observación de animales o plantas.
Tesis creativa o de enfoque artístico: Generalmente es solicitada a los alumnos de disciplinas vinculados con el arte y la creatividad como la música, la literatura, las artes visuales, las artes dramáticas, las carreras vinculadas con diseño, entre otras. En este tipo de tesis, el autor debe ser capaz de presentar una producción creativa, innovadora y original, junto con un análisis detallado que dé cuentas del proceso de producción que implicó la misma. En algunas formaciones también es requerida una explicación teórico/práctica acerca de las condiciones productivas, costos, contextos de aplicación, etc.
Tips para la defensa de una tesis
Si ya te encontrás en el proceso de confección de tu tesis, podés recurrir a los profesores particulares de redacción de Superprof para que te den una mano, tanto en relación al desarrollo de la misma, como para obtener tips para la defensa de tesis. Nuestros profesores son expertos en redacción y en investigación: podrán darte todas las herramientas que estás necesitando para transitar tu proceso de la mejor manera posible: formato, citas, metodología, investigación, ortografía, recopilación de fuentes, redacción, ¡y mucho más!
También te aconsejamos que te apoyes en tus compañeros: ellos podrán darte opiniones objetivas respecto a tu trabajo y tips para mejorar. Ya sea porque se encuentren atravesando el mismo proceso productivo que vos, porque ya lo hayan realizado o porque estén próximos a hacerlo, ellos podrán acompañarte en este camino con herramientas y recursos que podrán servirte para escribir tu tesis de una forma mucho más llevadera.
Tené en cuenta que las tesis no son el único trabajo investigativo que existe. Dependiendo de la formación que estés realizando, de su nivel educacional y de los lineamientos y requisitos de la institución a la que asistís se te podrá solicitar que realices una tesis u otro tipo de labor menos exhaustiva a nivel investigativo como una tesina o una memoria.









