Aprender un idioma es mucho más que memorizar vocabulario y reglas gramaticales; es un verdadero acto de valentía que nos invita a explorar territorios desconocidos del pensamiento. Cuando nos interiorizamos en una nueva lengua, no solo adquirimos palabras: descubrimos formas distintas de entender la realidad, de expresar emociones y de conectar ideas que antes permanecían en silencio. El italiano, con su musicalidad y riqueza expresiva, nos ofrece herramientas únicas para comunicar matices que quizás no existían en nuestro idioma materno.
Hoy nos dirigimos especialmente a quienes emprendieron su aventura por el italiano y se encontraron con el condizionale, ese tiempo verbal que puede parecer intimidante al principio, pero que en realidad es una de las joyas más útiles y expresivas de la lengua italiana. Si te topaste con estas formas verbales y te preguntaste cuándo y cómo usarlas correctamente, dejanos decirte que, llegaste al lugar indicado. ¿Listos?

¿Qué es el condicional italiano?
El condizionale es básicamente el modo verbal que usas cuando las cosas no son seguras al 100%. Si el indicativo es para decir "esto es así", el condizionale es para decir "esto podría ser así" o "me gustaría que fuera así". Es súper útil en italiano porque te permite ser más educado, expresar deseos, dar consejos y hablar de situaciones hipotéticas sin sonar demasiado directo o agresivo. A diferencia del imperfecto que expresa acciones pasadas, el condizionale expresa posibilidad o cortesía.
Pensémoslo así: cuando llegas a un bar en Italia y dices "Voglio un caffè" (Quiero un café), técnicamente está bien, pero suena un poco seco. En cambio, si decís "Vorrei un caffè" (Querría un café), automáticamente suenas más amable y educado. Es la diferencia entre exigir algo y pedirlo cortésmente. Los italianos usan mucho el condizionale en la vida diaria, así que si querés sonar natural, es fundamental que lo domines.
Las dos formas del condicional:
El condizionale semplice (condicional simple) es el más común y el que vas a usar todo el tiempo. Se forma con una sola palabra y lo usas para hablar de cosas que podrían pasar ahora o en el futuro. Ejemplos: "Mangerei" (comería), "andresti" (irías), "dovremmo" (deberíamos). Es perfecto para pedir cosas, dar consejos o hablar de planes que dependen de algo más.
El condizionale composto (condicional compuesto) es un poco más complicado porque necesitas dos palabras: el auxiliar (avere o essere) en condicional + el participio pasado. Lo usas para hablar de cosas que habrían pasado en el pasado si las circunstancias hubieran sido diferentes. Por ejemplo: "Avrei mangiato" (habría comido), "sarebbe andato" (habría ido).
La buena noticia es que una vez que entiendas para qué sirve cada uno, el condizionale se vuelve tu mejor amigo en italiano. Te ayuda a sonar más natural, más educado y te da muchas más opciones para expresarte con precisión.
¿Cómo se forma el condicional simple italiano?
Formar el condicional simple en italiano es más fácil de lo que parece una vez que entendés el patrón. La buena noticia es que las terminaciones son las mismas para todos los verbos, sin importar si terminan en -are, -ere o -ire. La única diferencia está en la raíz del verbo, que a veces cambia un poco.
El patrón básico
Para formar el condicional simple, tomas la raíz del verbo y le agregas estas terminaciones:
- Io: -ei
- Tu: -esti
- Lui/Lei: -ebbe
- Noi: -emmo
- Voi: -este
- Loro: -ebbero
Verbos regulares
Conjugación | Regla | Ejemplo | Condicional simple |
---|---|---|---|
Verbos en -ARE | La "a" del infinitivo se convierte en "e" | >Parlare → parl- >Mangiare → mange- | parlerei, parleresti, parlerebbe, parleremmo, parlereste, parlerebbero mangerei, mangeresti, mangerebbe, mangeremmo, mangereste, mangerebbero |
Verbos en -ERE | Se quita la -re del infinitivo | >Vendere → vende- >Credere → crede- | venderei, venderesti, venderebbe, venderemmo, vendereste, venderebbero crederei, crederesti, crederebbe, crederemmo, credereste, crederebbero |
Verbos en -IRE | Se quita la -re del infinitivo | >Finire → fini- | finirei, finiresti, finirebbe, finiremmo, finireste, finirebbero |

Los verbos irregulares más importantes
Algunos verbos cambian la raíz en el condicional, pero mantienen las mismas terminaciones. Acá están los más comunes que debes memorizar:
- Essere → sarei, saresti, sarebbe, saremmo, sareste, sarebbero
- Avere → avrei, avresti, avrebbe, avremmo, avreste, avrebbero
- Fare → farei, faresti, farebbe, faremmo, fareste, farebbero
- Dare → darei, daresti, darebbe, daremmo, dareste, darebbero
- Stare → starei, staresti, starebbe, staremmo, stareste, starebbero
- Andare → andrei, andresti, andrebbe, andremmo, andreste, andrebbero
- Venire → verrei, verresti, verrebbe, verremmo, verreste, verrebbero
- Volere → vorrei, vorresti, vorrebbe, vorremmo, vorreste, vorrebbero
- Potere → potrei, potresti, potrebbe, potremmo, potreste, potrebbero
- Dovere → dovrei, dovresti, dovrebbe, dovremmo, dovreste, dovrebbero
La mayoría de los verbos irregulares en condizionale también son irregulares en futuro, y usan la misma raíz. Si ya sabés el futuro, el condizionale va a ser una verdadera pavada.
¿Cómo se forma el condicional compuesto en italiano?
Si ya sabés el futuro simple, el condicional va a ser fácil: usan la misma raíz (farò/farei, potrò/potrei).
La fórmula es súper simple:
Auxiliar (avere o essere) en condizionale semplice + participio pasado
Con el auxiliar AVERE:
- Avrei mangiato (habría comido)
- Avresti parlato (habrías hablado)
- Avrebbe finito (habría terminado)
- Avremmo comprato (habríamos comprado)
- Avreste studiato (habríais estudiado)
- Avrebbero lavorato (habrían trabajado)
Con el auxiliar ESSERE:
- Sarei andato/a (habría ido)
- Saresti partito/a (habrías partido)
- Sarebbe arrivato/a (habría llegado)
- Saremmo usciti/e (habríamos salido)
- Sareste venuti/e (habríais venido)
- Sarebbero stati/e (habrían estado)
Como en el pasado próximo, con essere el participio concuerda: sarei andato/a.
¿Cuándo usar avere o essere?
Usas las mismas reglas que en el passato prossimo:
- AVERE: con verbos transitivos (que pueden tener objeto directo) y la mayoría de verbos
- ESSERE: con verbos de movimiento, cambio de estado, y verbos reflexivos
Con essere, el participio pasado debe concordar en género y número con el sujeto, igual que en el passato prossimo.
¿Cuándo y para qué se usa el condicional?
El condicional es como el "modo de la buena educación" en italiano. Es tu herramienta para no sonar demasiado directo, para ser educado y para hablar de situaciones que no son completamente seguras. Acá te explico todos los casos donde lo vas a necesitar.
1️⃣ Pedir de manera educada (el uso más común):
Usa condicional en lugar del presente para ser más cortés: Voglio → Vorrei. En lugar de exigir algo, el condicional te ayuda a pedirlo de manera educada:
- Potresti aiutarmi? (¿Podrías ayudarme?) vs. Puoi aiutarmi? (¿Puedes ayudarme?)
- Vorrei un cappuccino (Querría un cappuccino) vs. Voglio un cappuccino (Quiero un cappuccino)
- Mi daresti una mano? (¿Me darías una mano?) vs. Mi dai una mano? (¿Me das una mano?)
La diferencia es enorme: el condicional suena amable y respetuoso, mientras que el indicativo puede sonar demasiado directo o incluso maleducado.

2️⃣ Expresar deseos:
Cuando quieres algo, pero no estás seguro de que pueda suceder:
- Vorrei andare in vacanza (Me gustaría ir de vacaciones)
- Mi piacerebbe imparare a cucinare (Me gustaría aprender a cocinar)
- Preferirei restare a casa (Preferiría quedarme en casa)
- Sarebbe bello vivere al mare (Sería bonito vivir en el mar)
3️⃣ Dar consejos o sugerencias:
El condizionale hace que tus consejos suenen menos como órdenes:
- Dovresti studiare di più (Deberías estudiar más)
- Potresti provare questo ristorante (Podrías probar este restaurante)
- Sarebbe meglio partire presto (Sería mejor salir temprano)
- Al posto tuo, non lo farei (En tu lugar, no lo haría)
4️⃣ Situaciones hipotéticas:
Para hablar de cosas que podrían pasar bajo ciertas condiciones:
- Se avessi tempo, viaggerei di più (Si tuviera tiempo, viajaría más)
- Con più soldi, comprerei una casa (Con más dinero, compraría una casa)
- Se fossi in te, accetterei (Si fuera tú, aceptaría)
Aquí también entra el condizionale composto para hablar del pasado:
- Se avessi studiato, avrei superato l'esame (Si hubiera estudiado, habría aprobado el examen)
En las frases hipotéticas, recuerda que después de "se" usas el congiuntivo (se avessi) y en la consecuencia el condizionale (viaggerei).
5️⃣ Noticias no confirmadas:
Los periodistas usan mucho el condizionale para reportar noticias que no están completamente verificadas:
- Il ministro si dimetterebbe domani (El ministro dimitiría mañana)
- La riunione sarebbe stata annullata (La reunión habría sido cancelada)
- Secondo alcune fonti, l'azienda licenzierebbe 100 dipendenti (Según algunas fuentes, la empresa despediría a 100 empleados)
6️⃣ Expresiones de tiempo aproximado:
Para hablar de la hora o edad de manera aproximada:
- Che ore sarebbero? (¿Qué hora sería?)
- Dovrebbero essere le tre (Deberían ser las tres)
- Quanti anni avrebbe? (¿Cuántos años tendría?)
7️⃣ Situaciones de cortesía social:
En situaciones formales o cuando quieres ser especialmente educado:
- Le dispiacerebbe chiudere la finestra? (¿Le molestaría cerrar la ventana?)
- Potreste parlare più piano? (¿Podrían hablar más bajo?)
- Avreste un momento per parlare? (¿Tendrían un momento para hablar?)
8️⃣ Expresar opiniones de manera suave:
Cuando quieres dar tu opinión sin sonar categórico:
- Direi che ha ragione (Diría que tiene razón)
- Sembrerebbe una buona idea (Parecería una buena idea)
- Potrebbe essere vero (Podría ser verdad)
En italiano, el condicional se usa mucho más que en español. Situaciones donde en español usarías el presente o el futuro, en italiano es mejor usar el condicional para sonar más natural y educado. Es una de las claves para no sonar como un turista cuando hablas italiano.