En la era digital, la imagen ha adquirido un papel preponderante en la comunicación. Varios fenómenos, entre los que destacan las pantallas y las redes sociales, han promovido la importancia de la imagen en la transmisión de la información, siendo esta un elemento central para la expresión de ideas y conceptos desde una perspectiva mucho más potente.

La creatividad visual se ha vuelto una cualidad necesaria para desempeñarnos en el mundo moderno. En diferentes áreas como la social, la de estudios y la laboral, esta capacidad se vuelve imprescindible para interactuar, aprender y compartir con otros.

Dos personas sentadas y tomadas de la mano.
Canva es una excelente herramienta para diseñar un Currículum Vitae que esté a la altura de las búsquedas profesionales a las que te gustaría aplicar.

En el ámbito laboral, un Curriculum Vitae es una carta de presentación a través de la cual nos dirigimos a un otro, muchas veces, antes de que nos haya visto o interactuado personalmente con nosotros. En este sentido, ocupa un lugar importante a la hora de buscar un empleo y de posicionarse profesionalmente en un rubro determinado. Poder presentar un CV que nos represente y que hable de nosotros es importante para lograr una mejor llegada a los examinadores y a las oportunidades y búsquedas laborales que se nos presenten. Ya no se trata únicamente del contenido del CV, sino que también importa cómo se ve y qué transmite.

Para eso existe Canva: una plataforma digital de diseño gráfico que nos brinda todas las herramientas para poder realizar contenido visual de calidad. Apta para usuarios de todos los niveles, Canva ofrece un montón de recursos para confeccionar un Currículum, que aparte de contener la información que consideres necesaria, tenga una presentación estética, organice los datos de forma que la lectura pueda ser más llevadera, se pueda compartir en línea y se pueda descargar en variedad de formatos.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para poder confeccionar un CV en Canva paso a paso.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Recopilar la información

Antes de comenzar a diseñar y crear un Currículum Vitae en Canva, es importante que atravieses un período de preparación y de recopilación de toda la información que debe contener un CV:

  • Información personal: Un Cv debe incluir datos personales como el nombre, la edad, zona de residencia y un lugar al cual puedan comunicarse con vos, ya sea un teléfono o un correo electrónico. Este dato es importantísimo para asegurar el contacto de los interesados. También podés agregar tu perfil de LinkedIn u otros sitios profesionales en línea.
  • Educación: Hacé un recorrido por los estudios que hayas realizado hasta la actualidad. Es importante detallar el centro, instituto, universidad o establecimiento, así como las fechas en que los mismos fueron realizados. También aprovechá para aclarar cuál es el título que cada estudio te aportó (Lic, Dr, Magíster, Diplomado, etc.).
  • Experiencia laboral: Hacé una lista de los empleos en los que te desempeñaste a lo largo de tu carrera, detallando el nombre del lugar y el período de tiempo en que desarrollaste esa actividad. También podés hacer un pequeño resumen de las tareas y responsabilidades del puesto.
Mujer sentada en un muelles con la computadora sobre la mesa
Con Canva podés diseñar un Currículum Vitae a partir de modelos editables según formatos, estilos
profesiones, y mucho más.
  • Habilidades: Podés detallar cuáles son tus habilidades y cómo creés que las mismas pueden contribuir al desarrollo del puesto de trabajo relativo a la vacante a la cual aplicás.
  • Hobbies: Sobre todo para quienes están dando sus primeros pasos en el universo laboral y todavía no cuentan con demasiada información para poner en el CV, pueden agregar una sección detallando cuáles son sus gustos e intereses así como las actividades que han realizado para el desarrollo de los mismos. Ej: clases de equitación, taller de cerámica, participación en competencias deportivas, curso de teatro, etc. Esto puede servir para que el examinador se haga una idea del perfil del aplicante al leer el CV.
  • Importante: La información de todas las secciones debe estar organizada temporalmente desde la actualidad, hasta el pasado. Es decir, si estás hablando sobre tu experiencia laboral, primero debés poner el trabajo que estás realizando actualmente, luego el anterior, y así sucesivamente hasta llegar al primero que hayas tenido. Esto se hace con el fin de ordenar la información estratégicamente para que quien lee el CV pueda hacerse una idea clara de cuál es la situación actual de cada candidato, y no tenga que andar buscando esos datos.

Registrate en Canva

Para poder empezar a navegar por la plataforma Canva, es requisito crear una cuenta personal introduciendo un nombre de usuario y una contraseña. Una vez realizado este paso, ya tendrás tu propio perfil en Canva. Dependiendo de tus objetivos y de tus necesidades podés optar por la versión gratuita o por la versión de pago Canva Pro. Si tu único objetivo es crear un CV, con la versión gratis podrás acceder a una amplia variedad de plantillas prediseñadas para editar tu CV, así como de funciones básicas que son suficientes para esta tarea. Canva Pro ofrece muchas más plantillas, así como funciones avanzadas de edición y diseño.

Además, si deseás potenciar tus habilidades tecnológicas y adaptarte al mundo digital, te recomendamos inscribirte en un curso de informatica online que te abrirá nuevas oportunidades para mejorar tu perfil profesional.

Investigar la plataforma

Ya con tu perfil personal, te recomendamos que te tomes el tiempo de navegar la plataforma para conocer cómo funciona, cuáles son sus funciones y las secciones que ofrece. Ingresando a la categoría del menú "negocios", podrás descubrir colecciones de presentaciones profesionales, calendarios, facturas, propuestas, agendas, gráficas, sitios web, mapas conceptuales y por supuesto, currículums, entre muchísimas más opciones.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Seleccionar una plantilla

Podés explorar las plantillas relativas a Currículums apretando el botón del menú "negocios" o escribir la palabra CV directamente en el buscador de Canva. La aplicación ofrece una gran variedad de modelos de currículum, diseñados a partir de plantillas predefinidas que pueden editarse para personalizar el CV. Explorá las alternativas disponibles para elegir un documento que se adapte a tu profesión y a tus gustos.

A continuación te compartimos 3 plantillas con modelos de Currículum bien diferentes:

  • Currículum sobrio y minimalista
  • Currículum colorido y moderno
  • Currículum creativo y llamativo

La sección Currículums cuenta con filtros que organizan los modelos por categorías, de las que a su vez, se desprenden opciones para agilizar la búsqueda y facilitar la tarea de confeccionar el CV. Algunas de estas categorías, y sus secciones son:

  • Estilo: Simple, moderno, minimalista, estético, elegante, profesional, corporativo, creativo, colorido, llamativos, ¡y más!
  • Tema: Negocios, marketing, moda, diseñador gráfico, docente, beca, entre otros.
  • Función: animación y audio.
  • Precio: Gratis o Pro.
  • Color
  • Entre otros.

A la hora de elegir una plantilla, asegurate de que el estilo sea adecuado a tu rubro profesional o laboral y de que la información se encuentre dispuesta de una forma organizada, prolija y legible. A fin de cuentas, el objetivo de un CV es que te puedas dar a conocer como profesional destacando los aspectos fundamentales de tu formación, de tu carrera y de tu perfil laboral y/o profesional.

¡Descubrí cuáles son los usos de canva en la vida cotidiana!

Introducir tu información personal

Con la planilla seleccionada como modelo, es momento de comenzar a confeccionar tu CV introduciendo las secciones que consideres necesarias, para rellenarlas con tu información y experiencia.

beenhere
Las categorías más comunes suelen ser:

Foto personal
Datos personales
Educación
Experiencia laboral
Idiomas
Habilidades

Aunque por supuesto se pueden quitar o agregar secciones según las necesidades de cada usuario.

Es importante no sobrecargar el Curriculum Vitae de texto: más vale resumir y seleccionar lo más preponderante para que pueda leerse fácilmente y se destaque lo más importante. El CV ideal no debe tener más de dos páginas, así que tratá de mantenerte alrededor de esta extensión para que cada artículo del mismo pueda producir un impacto en quien lo lee.

Editar la plantilla

Canva cuenta con una gran cantidad de recursos y funciones que permiten personalizar la plantilla para que cada CV sea una verdadera manifestación de la persona a quien hace referencia. Colores, temas, tipografía, fondo, diseño de secciones, pueden ser personalizables según los gustos personales del usuario.

Algunos consejos de edición:

Tomate el tiempo de diseñar e ir probando cómo se combinan las diferentes alternativas y modificaciones que vayas haciendo. Siempre es recomendable que el diseño mantenga una armonía en su totalidad, que no cuente con elementos que puedan dificultar la lectura del CV (como dibujos, imágenes, exceso de colores, etc), que la fuente utilizada sea clara y legible, que se usen los colores de manera estratégica para resaltar la información destacada, que se incorporen recursos como viñetas o guiones para agrupar y ordenar la info. ¡Descubrí muchas funciones en las clases de computacion con los profesores particulares de Superprof!

Con Canva es posible lograr un equilibrio estratégico entre estética y marketing haciendo un CV que te representa y a través del cual puedas presentarte como profesional.

Edición y revisión

Antes de dar por terminado el Currículum, tomate el trabajo de revisarlo y leerlo con detenimiento para modificar cualquier error de redacción, gramática y ortografía que pudiste haber omitido. Intentá leerlo con cierta distancia como si fueras un examinador o alguien que no te conoce, para ver cuál es la sensación que te causa. También podés pedirle a un amigo o familiar que lo lea objetivamente para que te dé su opinión y te alerte de algún error que hayas pasado por alto. ¡Siempre es bueno tener una opinión ajena en esta materia!

Para perfeccionar aún más tu dominio digital, considerá inscribirte en un curso de computacion zona sur que te permita acceder a formación presencial y mejorar tus habilidades en el entorno informático.

Descargar y compartir

Una vez listo el currículum vitae, ya podés descargarlo y compartirlo. Canva permite realizar descargas en variedad de formatos como JPG, PNG, PDF estándar, PDF para impresión, SVG, Video MP4 y PPTX, para imprimir o compartirlo en línea. El formato PDF estándar es ideal para enviar, ya que transmite una imagen profesional, conserva su formato original y no se puede modificar por terceros.

Tené en cuenta que el curriculum y todos los proyectos que realices en Canva quedan guardados en tu perfil, y podés acceder a los mismos apretando el botón "proyectos" del menú. De este modo podrás modificar los datos cuando sea necesario, actualizar el contenido, diseñar cambios, y tenerlo siempre a mano para enviarlo a las postulaciones de empleos que se te presenten.

Ahora que sabés cómo hacer un CV en Canva ¿qué estás esperando para postular a las búsquedas de empleo que siempre soñaste? Si querés un tutorial detallado, leé nuestra guía de uso de Canva para principiantes.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.