Podemos decidir dar clases particulares a domicilio por muchas razones:

En primer lugar, un profesor particular generalmente quiere transmitir sus conocimientos y ayudar a sus alumnos a que tengan éxito académico, profesional y personal. En segundo lugar, dar clases particulares también es una excelente manera de conseguir un dinero extra y poner en práctica tú metodología para complementar tus ingresos. Por último, algunos también eligen impartir clases para descubrir la profesión de docente y saber si tienen las habilidades necesarias para hacer que sus alumnos progresen adecuadamente.

Sos docente, apasionado/a de tu especialidad (la filosofía, las matemáticas o la guitarra, por ejemplo) y querés impartir clases particulares, así que has pensado en ser profesor autónomo. ¿Pero quién puede dar clases particulares?

Alumna en clases particulares a través de la pantalla.
¡Dar clases a domicilio o también online puede ser una excelente manera de ganar un dinero extra!

No te aconsejamos que des clases particulares y cobres en negro. Aunque no tienes que pagar impuestos, en el caso de que el AFIP decida sancionarte, tendrás que pagar todas las cuotas pendientes desde que tengan constancia de que empezaste a ejercer la actividad más un recargo. Además, recuerda que en caso de litigio, accidente o lesión, no tendrás ningún derecho.

Por lo tanto, es mejor que trabajes de forma legal dándote de alta como monotributo en la AFIP, declarando tus impuestos. Pero no sabes por dónde empezar.

¿Querés ser profesor autónomo? ¿Convertire en profesor particular sin tener títulos? ¡En Superprof te lo contamos todo!

Los mejores profesores disponibles
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (31 opiniones)
Joaquin
$1300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (11 opiniones)
Sol
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (31 opiniones)
Joaquin
$1300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (11 opiniones)
Sol
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Las ventajas de ser profesor autónomo

Elegir convertirse en profesor a domicilio tiene muchas ventajas en el ámbito personal. Muchos perfiles diferentes quieren dar clases particulares. Es muy gratificante el hecho de participar en la mejora de un alumno, de darle valiosos consejos académicos y de observar su desarrollo gracias a tus clases.

Además, ser profesor autónomo tiene muchas otras ventajas:

  • Eres tu propio jefe y puedes elegir a tus alumnos y la frecuencia de las clases
  • Puedes fijar tú mismo el precio de tus clases
  • Puedes completar tu actividad de profesor a domicilio dando clases a alumnos en grupos pequeños en un centro educativo
  • Obtienes el derecho a tener una pensión, Seguridad Social y bajas por maternidad o enfermedad.

¿Quieres dar clases particulares sevilla?

Los pasos a seguir para convertirte en profesor autónomo

Si has decidido darte de alta como monotributista para ejercer como profesor particular y dar clases de Matemáticas, Inglés o Lengua Castellana, es probable que te surjan alguna preguntas como: "¿Cómo tributa un profesor autónomo?, ¿Cómo facturar si doy clases particulares?", entre otras. Pero tranqui, el proceso es bastante sencillo. Podés dar clases siendo estudiante o teniendo un trabajo al lado.

Persona organizandose con la tablet y papeles.
¡No hay que volverse loco con el papeleo para darse de alta como autónomo!

Los profesores particulares en Argentina, deberán inscribirse en el monotributo para luego facturar a sus alumnos. Para eso vas a tener que realizar los siguientes pasos:

  1. Registrarse como monotributista: Primero, es necesario registrarse en el régimen de monotributo en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) a través del sitio web oficial de AFIP. Esto implica obtener una CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y un Código de Actividad.
  2. Emitir la factura: Una vez registrado, se puede emitir la factura electrónica a través del sitio web de AFIP o de alguna plataforma de facturación electrónica autorizada por AFIP. En la factura se deben incluir los datos del cliente, el detalle de los servicios prestados y el monto total a pagar.
  3. Calcular el impuesto: Como monotributista, se debe calcular el impuesto a pagar en base a la categoría en la que se encuentra inscripto. El impuesto se calcula de forma mensual y se paga a través del sitio web de AFIP.
  4. Enviar la factura al cliente: Una vez emitida la factura y calculado el impuesto correspondiente, se debe enviar la factura electrónica al cliente por correo electrónico o por cualquier otro medio acordado.

Declaración de impuestos

Formulario de impuestos
Los trámites burocráticos son como una cebolla. Cada vez que avanzas, te hace llorar.

Es importante recordar que como monotributista, se deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales, como presentar declaraciones juradas y pagar los impuestos en tiempo y forma. Por lo tanto, se recomienda mantener un registro detallado de todas las facturas emitidas y los pagos realizados.

Obligaciones fiscales

¿A qué nos referimos cuando hablamos de obligaciones fiscales como monotributista? Bueno, ¡para eso estamos nosotros! Cualquier profesor particular en Argentina, que cumpla con la ley y esta adherido al monotributo deberá cumplir con ciertas obligaciones fiscales que debes cumplir en tiempo y forma. Algunas de las principales obligaciones fiscales son:

  • Pago de impuestos: Como monotributista, debes realizar el pago mensual de los impuestos correspondientes a tu categoría. Este pago se realiza a través del sitio web de AFIP y debe ser realizado antes del día 20 de cada mes.
  • Emisión de facturas: Como profesor particular, debes emitir facturas por los servicios que prestas a tus clientes. Estas facturas deben ser emitidas en forma electrónica a través del sitio web de AFIP o de alguna plataforma de facturación electrónica autorizada por AFIP.
  • Presentación de declaraciones juradas: Como monotributista, debes presentar una declaración jurada anual de tus ingresos y gastos. Esta declaración jurada debe ser presentada antes del 31 de enero de cada año.
  • Mantenimiento de registros contables: Como monotributista, debes mantener un registro de todas las operaciones realizadas, tanto de ingresos como de gastos, a efectos de poder realizar correctamente la declaración jurada anual.
  • Cumplimiento de otras obligaciones fiscales: Como monotributista, también debes cumplir con otras obligaciones fiscales que puedan corresponder a tu actividad, como la inscripción en el impuesto a las ganancias, la presentación de declaraciones juradas informativas, entre otras.

El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones puede generar sanciones y multas por parte de la AFIP. Por eso, es realmente muy importante cumplir con cada uno de los requisitos y mantener esto siempre al día.

¿Facturas con IVA?

Todo monotributista y profesor particular en Argentina, estará sujeto al régimen de monotributo que es un régimen simplificado para el pago de impuestos que incluye tanto el impuesto a las ganancias como el impuesto al valor agregado (IVA).

En cuanto al IVA, como monotributista, estarás exento de la obligación de facturar con IVA y no podrás deducir el IVA de las compras que realices para tu actividad. Esto significa que, al momento de emitir facturas, no debes incluir el IVA en la misma, ya que la ley no te lo permite.

Sin embargo, es importante aclarar que la exención del IVA no significa que no estés obligado a pagar impuestos. Como monotributista, estarás sujeto a un régimen de impuestos unificado que incluye tanto el impuesto a las ganancias como el impuesto al valor agregado (IVA). El impuesto se calcula en función de la categoría en la que te encuentres inscripto y se paga de forma mensual a través del sitio web de AFIP.

Es importante recordar que el régimen de monotributo tiene ciertas limitaciones y obligaciones fiscales, por lo que es fundamental mantener un registro detallado de todas las operaciones realizadas, emitir facturas correctamente y cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma. Si tienes dudas acerca de la situación específica del IVA en tu actividad como monotributista, te recomiendo consultar con un profesional contable o con la AFIP para obtener información precisa y actualizada.

Devolución de impuestos

Como monotributista y profesor particular en Argentina, es posible que al finalizar el año fiscal puedas tener derecho a la devolución de algunos impuestos. Sin embargo, esto dependerá de varios factores, como por ejemplo, los ingresos obtenidos durante el año, las deducciones y los créditos fiscales correspondientes.

En el caso específico del monotributo, es importante tener en cuenta que este régimen simplificado incluye tanto el impuesto a las ganancias como el impuesto al valor agregado (IVA). Por lo tanto, para determinar si tienes derecho a la devolución de impuestos al finalizar el año, es necesario tener en cuenta tanto tus ingresos como tus gastos.

En este sentido, es importante llevar un registro detallado de todas las operaciones realizadas, tanto de ingresos como de gastos, para poder realizar correctamente la declaración jurada anual. En esta declaración jurada, podrás deducir los gastos necesarios para el desarrollo de tu actividad, como por ejemplo, la compra de materiales, libros, la suscripción a páginas como Superprof, entre otros.

Además, es importante tener en cuenta que como monotributista, podés acceder a ciertos créditos fiscales, como por ejemplo, el crédito fiscal por compras de bienes de uso y servicios relacionados con la actividad, que podrían ser utilizados para reducir el monto de los impuestos a pagar.

Ahora que ya lo sabes todo sobre cómo convertirse en profesor autónomo y las obligaciones fiscales a las que tendrás que hacer frente, solo te falta encontrar alumnos para clases particulares y fidelizarlos. Si eres constante y un apasionado de la enseñanza, seguro que tu actividad arrancará enseguida.

¡Y registrarte gratuitamente en Superprof te dará más visibilidad!

¿Quieres dar clases particulares barcelona?

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (5 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.