«Si el arte es una ilusión, hay que soportar la realidad» - Salvatore Di Giovanna

El violín es uno de los instrumentos más estudiados por los españoles. ¿Quieres apuntarte a cursos de violin? Pues para eso, hay que pensar primero en comprar el violín ideal. Diapasón, cuerdas, atril, amplificador, libro de solfeo… Los instrumentos musicales requieren invertir también en algunos accesorios para facilitar la práctica del músico. ¡Aquí tienes los accesorios imprescindibles para los violinistas! ¡Descubre nuestra guía para comprar tu violín y los accesorios!

Los mejores profesores de Violín disponibles
Hugo marcelo
5
5 (81 opiniones)
Hugo marcelo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
5
5 (15 opiniones)
Marcos
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Margarita
4,9
4,9 (12 opiniones)
Margarita
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Estefania
5
5 (7 opiniones)
Estefania
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nazarena
5
5 (8 opiniones)
Nazarena
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ayelín
4,9
4,9 (15 opiniones)
Ayelín
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (8 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hugo marcelo
5
5 (81 opiniones)
Hugo marcelo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
5
5 (15 opiniones)
Marcos
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Margarita
4,9
4,9 (12 opiniones)
Margarita
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Estefania
5
5 (7 opiniones)
Estefania
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nazarena
5
5 (8 opiniones)
Nazarena
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ayelín
4,9
4,9 (15 opiniones)
Ayelín
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (8 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Accesorio para violín n° 1: un arco

Puede parecer obvio, pero el accesorio nº1 necesario para aprender a tocar el violín es obviamente el arco. Este accesorio se suele vender con el violín, pero también se puede comprar por separado y, a veces, hay que cambiarlo. El arco del violín es una vara de madera en la cual se estiran cerdas de crin de caballo que permiten frotar las cuerdas de varios instrumentos como el violonchelo, el contrabajo y el violín.

Arco para violín
Hacer sonar las cuerdas requiere trabajo.

El arco mide aproximadamente 75 cm de media, pero esta medida varía según el tamaño del alumno y del violín. El arco se compone de la cabeza o la punta del arco, y su parte opuesta se llama talón, que es por donde se sostiene el instrumento. Puedes encontrar arcos de todos los precios. Cuenta entre 20 € y 40 € para adquirir un buen arco. Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo elegir el arco para tu violín.

Accesorio para violín n° 2: una hombrera

La hombrera es un accesorio que permite soportar el violín en el hombro. De hecho, a veces es difícil colocar bien el violín y mantener la posición durante cierto tiempo. El cuerpo se cansa y a veces puede causar tendinitis. La hombrera es un accesorio de confort, ya que ayuda al cuerpo a relajarse al llenar el espacio entre el hombro y el mentón. Alivia sobre todo los puntos de presión entre el cuello y el  mentón para facilitar la práctica del violinista. La hombrera no es imprescindible, pero se recomienda para los músicos que tocan el violín regularmente. Puedes encontrar por entre 10 € y 400 €.

Accesorio para violín n° 3: una mentonera

Hoy en día, la mentonera es un accesorio que tienen todos los violinistas. Se coloca en la parte inferior del cuerpo del violín para que el músico pueda poner el mentón, y proteger la madera del violín de la posible transpiración. Por tanto, la comodidad del músico y el buen mantenimiento del instrumento son los dos argumentos para utilizar una mentonera. Puede ser de dos tipos dependiendo de cómo colocas el violín:

  • Lateral: el mentón descansa al lado del cordal,
  • Central: el mentón descansa por encima del cordal.

Su tamaño debe adaptarse a tu barbilla, por lo que es importante que lo pruebes antes de comprarlo. Hecho de plástico, ébano o palisandro, la mentonera debe sobre todo proporcionarte un poco más de comodidad en la práctica del violín.

Mentonera para violín
Elige una posición cómoda.

Lee también nuestro artículo sobre cómo elegir las dimensiones del violín.

Accesorio para violín n° 4: una sordina

¿Vives en un apartamento pero quieres convertirte en un verdadero violinista profesional? Que empieces a tocar el violín puede que no sea del agrado de tus vecinos. Sin embargo, hay un accesorio que te ayudará a mantener las buenas relaciones con tu entorno: la sordina. La sordina es un accesorio que te permite disminuir la amplitud del sonido que tocas con el violín. Está hecho de diferentes materiales; puede ser tanto de madera, ébano o palisandro como de metal o caucho. El material determina el porcentaje de disminución del sonido. El sonido se reducirá en aproximadamente de un 30 % a un 50 % con sordinas de caucho, mientras que si eliges una sordina de plomo, podrás reducir el sonido hasta en un 80 %. ¡Simplemente debes colocarla entre las cuerdas centrales y el puente y listo! Este accesorio cuesta entre 10 € y 20 €. ¿Buscas clases de violin para principiantes?

Los mejores profesores de Violín disponibles
Hugo marcelo
5
5 (81 opiniones)
Hugo marcelo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
5
5 (15 opiniones)
Marcos
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Margarita
4,9
4,9 (12 opiniones)
Margarita
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Estefania
5
5 (7 opiniones)
Estefania
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nazarena
5
5 (8 opiniones)
Nazarena
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ayelín
4,9
4,9 (15 opiniones)
Ayelín
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (8 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Hugo marcelo
5
5 (81 opiniones)
Hugo marcelo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
5
5 (15 opiniones)
Marcos
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Margarita
4,9
4,9 (12 opiniones)
Margarita
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Estefania
5
5 (7 opiniones)
Estefania
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nazarena
5
5 (8 opiniones)
Nazarena
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ayelín
4,9
4,9 (15 opiniones)
Ayelín
$1400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (8 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Accesorio para violín nº 5: un micrófono

El micrófono sirve para amplificar el sonido de tu violín durante un concierto, por ejemplo. Si no tienes un violín eléctrico, puede serte muy útil para amplificar tu violín acústico. Este accesorio también es muy útil para grabar todas tus composiciones evitando al máximo los ruidos. Algunos micrófonos con amplificador también permiten modificar ligeramente el sonido del violín. Puede serte útil tener un micrófono en la funda del violín para algunas situaciones. No lo vas a usar todo el tiempo, pero te alegrarás de tenerlo a mano cuando llegue el momento. En una tienda de música o en Internet, puedes encontrar micrófonos por entre 40 € y 80 €. ¿Te interesa saber también cuáles son las mejores marcas de violines?

Accesorio para violín n° 6: un metrónomo

El metrónomo no es solo para violinistas. Se recomienda contar con este accesorio para aprender cualquier instrumento: guitarra, piano, clarinete, acordeón, armónica, flauta... Si acabas de comenzar tu curso de violin para principiantes, seguro que tu profesor te ha dicho que hagas algunos ejercicios con el metrónomo.

¿Buscás clases de violin?

Metrónomo
¡Mantén el ritmo!

Este accesorio sirve para mantener el tempo correcto para evitar tocar canciones demasiado rápido o demasiado lento. Es un elemento indispensable para los músicos profesionales que estudian una pieza nueva y tienen que tocar en una orquesta. Metrónomo tradicional o metrónomo electrónico, puedes encontrarlos a cualquier precio (de 20 € a 200 €). No dudes en adquirir uno para practicar entre clase y clase.

Accesorio para violín n° 7: un afinador

Los instrumentos de cuerda deben afinarse regularmente para evitar dañar el instrumento y obtener el sonido correcto cuando tocas. Piano, guitarra, violín… Hay muchos instrumentos que lo requieren. Mientras que algunos tienen un oído absoluto, a otros les resulta más difícil detectar la nota correcta para afinar las cuerdas. Para hacerte la vida más fácil, se han inventado los afinadores electrónicos. Solo hay que tocar la cuerda y ver si está bien afinada o no. De lo contrario, es necesario apretar o aflojar las clavijas para obtener la nota correcta. Este accesorio hace la vida más fácil para muchos músicos. Puedes comprar un afinador electrónico por unos 10 o 20 euros. Descubre también cuánto cuesta todo el equipamiento de un violinista.

Accesorio para violín n° 8: juegos de cuerdas de repuesto

Al tensar y aflojar las cuerdas para afinarlas, pueden romperse. Como en la guitarra, es importante reemplazarlas lo antes posible para evitar deformar el instrumento debido a una diferencia de presión en la madera. Por lo tanto, es aconsejable tener un juego de cuerdas a mano en caso de accidente. Las cuerdas se pueden cambiar sin tener que recurrir a un especialista; puedes aprender viendo un tutorial en YouTube. Por otro lado, si realmente no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, siempre puedes recurrir a un especialista de las tiendas de música. Presta atención a comprar el tipo de cuerda adecuada para el tamaño de tu violín. También tendrás que elegir entre cuerdas de tripa, cuerdas de metal y cuerdas sintéticas. Los diferentes materiales pueden influenciar en el sonido de tu violín: las cuerdas de metal, por ejemplo, tendrán un sonido más claro y potente. Cuando las cuerdas están tensas, pueden romperse tras varios usos. Es mejor tener cuerdas de repuesto para que no te pille por sorpresa cuando se suelte una cuerda. El tamaño de las cuerdas varía según el tamaño de tu violín.

Juegos de cuerda para violín
Presta atención al mantenimiento de tus cuerdas.

Los juegos de cuerdas te pueden costar entre 10 € y 100 € e incluye 5 cuerdas por juego. Es imposible comprar una cuerda sola.

Accesorio para violín n° 9: colofonia

La colofonia es un producto hecho de resina de pino que permite hacer sonar las cuerdas. Es esencial pasar este producto por las cuerdas del arco. De hecho, la crin de caballo es demasiado lisa como para hacer salir el sonido al ser frotada contra las cuerdas. Por eso, es necesario pasar la colofonia antes de tocar el violín. El material va desapareciendo a medida que se toca, por lo que es necesario pasar regularmente la colofonia por la crin del arco. Puedes encontrar por entre 2 € y 15 €. Hay diferentes tipos de colofonia: la de cuerdas gruesas y la que se usa en ambientes húmedos y cálidos (para que no se derrita antes de usarse).

Accesorio para violín n° 10: una funda

Stradivarius, violín de estudio, violín antiguo… Tu instrumento merece estar bien protegido para evitar que se dañe. Como todos los demás instrumentos (guitarra eléctrica, guitarra acústica, instrumentos de viento, guitarra clásica, ukelele, trompeta, banjo, bajo eléctrico, saxofón, trombón, bajo, mandolina...), el violín necesita una funda para protegerlo contra los golpes diarios. Elige preferiblemente una funda con una carcasa dura para que encaje todos los golpes. Arce, pícea… La madera de tu violín no debe desgastarse para mantener sus mejores sonidos. El violín es un instrumento frágil, porque es necesario evitar que las cuerdas se rompan para no deformar el instrumento. Por eso, es imposible ignorar este tipo de accesorio. En el taller de un lutier o en una tienda de música, encontrarás fundas entre todos los demás accesorios de música. Con estos accesorios, podrás labrarte una carrera como solista, cuarteto o en una orquesta. ¡Y convertirte en el próximo Paganini!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)