"¿Cómo puede el hombre resistirse a la belleza de esta lengua, a su lógica y su encanto únicos? Incluso los vecinos de los árabes, en los países que han conquistado, se han visto seducidos por esta lengua".

Sigrid HUNKE (1913-1999)


La lengua y la cultura árabe, desde su expansión internacional a través de los siglos, han sido siempre fuente de admiración, fascinación e interés para multitud de personas en todo el mundo.

Lengua semítica milenaria, el árabe se representa a menudo como la sola y única lengua del Corán y como la lengua oficial de los países del mundo musulmán.

Pero la esfera de influencia de este idioma es mucho mayor. La civilización islámica ha traspasado todas las fronteras del mundo e impregnado todas las culturas.

En efecto, este idioma conoció una expansión fulgurante en la Edad Media y su herencia va mucho más allá de la religión musulmana: arte, literatura árabe -los escritos de Avicena, la poesía árabe, etc.-, las ciencias, gastronomía, tradiciones, comunicaciones...

El aprendizaje del árabe, en una sociedad globalizada, constituye un reto para la civilización islámica:

  • Para los nativos que tienen este idioma como lengua materna,
  • Los expatriados de la diáspora árabe en el mundo (40 millones de personas),
  • Las personas originarias de otras culturas.

Con el fin de dar una idea de la importancia de la lengua árabe para la civilización islámica, Superprof ha tratado de exponer un enfoque global que tome tenga cuenta todos los intereses relacionados con el aprendizaje de la lengua árabe hoy en día.

Los mejores profesores de Árabe disponibles
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
4,9
4,9 (10 opiniones)
Julia
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rihab
5
5 (10 opiniones)
Rihab
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Taoufik
5
5 (11 opiniones)
Taoufik
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rahim
5
5 (8 opiniones)
Rahim
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lamine
5
5 (3 opiniones)
Lamine
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renzo
5
5 (5 opiniones)
Renzo
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mohammad
Mohammad
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Abdullah
5
5 (1 opiniones)
Abdullah
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La lengua árabe es la lengua del Corán y del Islam

"La lengua que Alá eligió es la lengua árabe, hizo descender Su precioso libro, el Corán, en lengua árabe y la convirtió en la lengua del último de los profetas. Por eso es el deber de todos aprender árabe".


Ach-Châfi'i (767-820) fue un jurista y sabio egipcio, fundador de la escuela (madhhab en árabe) chafeita, una escuela de jurisprudencia del islam sunita.

Aprender el alifato.
La mezquita, el lugar para recibir clases de árabe y aprender el alfabeto árabe mientras se practica la religión.

La Hégira ((هجرة), que significa la salida del profeta Mahoma de La Meca hacia Yathrib -actualmente Medina- en 622, marca una etapa clave en la religión musulmana.

El libro sagrado del Corán (القُرْآن, al-Qur’ān en árabe), oficializa la lengua árabe como lengua oficial, la única lengua del islam.

Por otro lado, ¿cómo aprender el árabe y la traducción literaria de la palabra "libro"?

La palabra "libro" se escribe: kitaab, (کتاب), y la raíz « k-t-b » también puede formar las palabras escribir (kataba), escritor (katib) y biblioteca (maktaba).

El libro de Alá, libro sagrado de la religión musulmana está redactado en lengua árabe.

Por consiguiente, toda persona de confesión musulmana debe aprender a leer árabe, a hablar árabe como el profeta, con el fin de que pueda comprender e interpretar las recomendaciones de Alá: la oración y la lectura del Corán.

Para una persona musulmana, es por tanto importante hablar árabe, porque el árabe es la lengua auténtica, LA lengua del Profeta, que permite comprender el Corán.

Una idea: ¿por qué no empiezas un curso de arabe para principiantes?

El estudio del Corán es un pilar de la cultura islámica.

El libro sagrado comporta más de 6000 versículos cuya pronunciación es difícil. Su interpretación ha dado lugar a una auténtica ciencia coránica, de la que los sabios y los eruditos musulmanes tratan de realizar la exégesis.

Es el arte de recitar correctamente el Corán, la salmodia de las oraciones: el tajwid es el arte de mejorar, ser mejor.

EL reto de una vida, en suma, para un musulmán practicante, porque el libro sagrado es tan sumamente complejo que no todos los hablantes de árabe pueden recitarlo ni comprenderlo.

Son necesarios cursos coránicos y de lectura del Corán para aprender las reglas del Tajwid.

¿Sabes por qué se dice que el árabe es la lengua más bella del mundo?

El árabe es una lengua influyente en el mundo

Con más de 350 millones de hablantes de árabe en el mundo y 220 millones de personas cuya lengua materna es el árabe, la lengua árabe es el quinto grupo lingüístico más utilizado en el planeta.

El árabe, lengua oficial de los países árabes

Es la lengua oficial de 22 países de la Liga Árabe.

Esta reagrupa al conjunto de países árabes, que contarían 378,2 millones de personas en 2014, y países con fuerte demografía como Brasil, India, Venezuela o Turquía, son observadores.

El árabe es un idioma sumamente importante.
El Cairo, capital de la Liga Árabe. ¿Dónde situar este importante lugar de la historia de las lenguas del mundo?

Si añadimos el número de hablantes de árabe nacidos o expatriados en otros países del mundo, entendemos rápidamente hasta qué punto el árabe es un idioma importante, aunque solo tuviéramos en cuenta el aspecto puramente cuantitativo.

Aprender a hablar árabe -memorizar el alfabeto árabe, las letras árabes, la gramática árabe, etc.- permite adquirir:

  • Una mejor pronunciación y una buena comunicación oral,
  • Mayores competencias lingüísticas,
  • Una polivalencia que mejora las capacidades cognitivas,
  • Un conocimiento y comprensión de la religión musulmana en el mundo.

Una lengua influyente en el resto del mundo

La lengua árabe es también una lengua oficial de instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas, la Organización de cooperación islámica, la Unión del Magreb Árabe y la Unión africana.

Aprender a hablar árabe es por tanto importante para tener salidas profesionales y trabajar en asuntos internacionales.

Es con la difusión del islam que el árabe se convierte en LA lengua del Corán, conoce una expansión extraterritorial rápida y se instala en todos los continentes en el curso de la Historia.

La conquista musulmana de la península ibérica por los Omeyas, la dominación musulmana en Europa del siglo VIII al siglo XVI y la dominación otomana durante varios siglos hasta los albores de la Primera Guerra Mundial, favorecen la expansión del Islam y dejan trazas imborrables en la lengua y la cultura de los países europeos.

Las ciencias, la literatura, la arquitectura, la música y el islam se desarrollan en el mundo Árabe conjuntamente en el momento en que la cristiandad se sumerge en una época oscurantista hasta el Renacimiento (siglo XVI).

La lengua árabe fue por tanto el vehículo del pensamiento vanguardista en los ámbitos literarios, filosóficos y científicos: la herencia de las grandes civilizaciones de Oriente Medio, al igual que el pensamiento griego y latino, fueron retomados y desarrollados en lengua árabe.

De hecho, las lenguas europeas -español, francés, italiano, inglés-, están impregnadas por varios siglos de influencia de la lengua y la cultura árabe, y este idioma no debería por tanto considerarse como una lengua extranjera.

¿Quieres saber por qué el árabe se escribe de derecha a izquierda?

El árabe literario, una lengua muy rica que toman prestado otros idiomas

Debido a la influencia -histórica, científica y cultural- que ha dejado el árabe, encontramos este idioma en las lenguas europeas, en el idioma español, el francés, el inglés, el italiano y el portugués.

Palabras provenientes del árabe.
La Alhambra de Granada (الْحَمْرَاء, Al-Ḥamrā) en España: ¡descubre los numerosos préstamos del árabe al español!

La lengua española recoge numerosas palabras de la lengua árabe y es heredera del esplendor de la civilización islámica.

Tomar cursos de arabe equivale a estudiar la civilización árabe y progresar en árabe clásico, en árabe literario.

Es este el que ha sido estandarizado para que todo el mundo lo entienda, por oposición al árabe dialectal -la misma lengua, pero con algunas variantes-, cada país árabe tiene su propio dialecto. El darija, árabe marroquí, por ejemplo.

Leer árabe, comprender y escribir el árabe es un ejercicio muy complejo, porque:

  • El alfabeto tiene 28 letras, pero cada una tiene 4 formas diferentes,
  • Las palabras árabes están formadas por raíces con consonantes guturales,
  • Los verbos árabes tienen 17 conjugaciones,
  • El vocabulario es muy rico: hay 80 palabras para decir miel, 200 para la serpiente, 500 para el león, 1000 para el camelo y la espada y hasta 4000 para expresar la idea de desdicha.

¿Una anécdota? Según un gramático árabe, harían falta seis camellos para transportar todas la recopilación de raíces de la lengua.

Ya es decir hasta qué punto es densa: habría 60 000 palabras de vocabulario árabe y 6000 raíces en la lengua árabe, mientras en el lenguaje usual en español "solo" registramos unas 35 000 palabras.

4000palabras españolas provienen directamente del árabe o del persa, por ejemplo:

  • Alambique,
  • Alcoba,
  • Albaricoque,
  • Álgebra,
  • Alcohol,
  • Elixir,
  • Cero,
  • Sirope.

Aprender árabe, es por tanto aprender a conocer la lengua española. Y la influencia del mundo árabe no se detiene en la lengua española, por supuesto. ¿Qué tal un curso de arabe para aprender de la mano de un experto?

No confundir árabes y musulmanes

Para terminar, vamos a hablar de un estereotipo que está por desgracia muy difundido.

Algunas personas asocian árabes al Islam.

  • El nombre "árabe" remite a una etnia, a los pueblos originarios de la península arábiga,
  • Los árabes son, en su mayoría en España, poblaciones que proceden de la inmigración de países magrebíes,
  • Los musulmanes son las personas que tienen como religión el islam.

Así, la civilización islámica no está solo constituida por poblaciones árabes.

Ser árabe y ser musulmán no es lo mismo.
Indonesia, en las antípodas del mundo árabe, cuenta con el mayor número de musulmanes del mundo.

Se puede ser árabe no musulmán (los cristianos libaneses), árabe no practicante y musulmán no árabe (como los persas -iraníes-, los paquistaníes, los afganos, los turcos, los indonesios, ciertas comunidades chinas, los albaneses, los bosnios, etc.).

Además, los árabes solo constituyen un 20% de todo el mundo musulmán.

Interesante, ¿verdad?

En 2011, había 1,6 millardos de musulmanes en el mundo, mientras que el mundo árabe "solo" reagrupa 378,2 millones de personas.

Del 10% al 15% de la población egipcia y siria son árabes y cristianos. Marruecos y Túnez cuentan también con numerosos judíos hablantes de árabe...

Los países que cuentan con un mayor número de musulmanes en el mundo son:

  • Indonesia, con 205 millones de personas (12,7% de los musulmanes de todo el planeta),
  • India y Pakistán, con 177 y 178 millones de personas (11% de los musulmanes del mundo),
  • Bangladesh, con 148,6 millones de musulmanes,
  • Turquía, Nigeria e Irán, con 75 millones de musulmanes no árabes.

El Islam es la religión oficial de 93% de la población de Turkmenistán. Sin embargo, su lengua materna no es el árabe ni sus habitantes son árabes.

El árabe es por tanto la lengua oficial del Corán, uno de los pilares de la civilización islámica. Sin embargo, esta no se vincula solo a los pueblos árabes desde la caída del califato de Bagdad el 10 de febrero de 1258.

¡Hace 759 años de eso!

Si quieres seguir leyendo, quizás te interese nuestro artículo ¿Por Qué Razones el Dios de la Religión Musulmana nos Habla en Árabe?

Si eres Madrileñ@ y deseas tomar clases de arabe sin pasar por la academia arabe Madrid, ¡aprender con un profesor nativo puede ser una buena alternativa!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.