La mitología romana se constituye como uno de los legados más ricos de la Roma antigua. Se trata de un conjunto de historias con una rica calidad narrativa, que se han transmitido de generación en generación y cuya influencia continúa vigente en la cosmovisión occidental de estos tiempos. Estos se encuentran cargados de elementos y significados que son el reflejo de una cultura, una tradición, y sobre todo, un modo de vida, característico de la cotidianeidad en los tiempos del imperio romano.

A continuación, nos sumergiremos de lleno en la mitología romana para conocer cuáles son sus características más distintivas, los temas que narra, sus personajes, dioses, ¡y mucho más!

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (28 opiniones)
Arelys
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
4,9
4,9 (33 opiniones)
María claudia
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (27 opiniones)
Paula
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (29 opiniones)
Camila
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (9 opiniones)
Mariana
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mabel
5
5 (21 opiniones)
Mabel
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (10 opiniones)
Sol
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julián
5
5 (25 opiniones)
Julián
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (28 opiniones)
Arelys
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
4,9
4,9 (33 opiniones)
María claudia
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (27 opiniones)
Paula
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (29 opiniones)
Camila
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (9 opiniones)
Mariana
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mabel
5
5 (21 opiniones)
Mabel
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (10 opiniones)
Sol
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julián
5
5 (25 opiniones)
Julián
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Orígenes de la mitología romana

La mitología romana es un conjunto de mitos, historias y leyendas que integra tradiciones, elementos, creencias y religiones, provenientes de una amplia variedad de culturas. Esto se debe a que Roma no fue un imperio desde el principio, sino que comenzó siendo una pequeña aldea en la región de Lacio, que poco a poco se fue extendiendo a fuerza de conquistas que fueron el resultado de enfrentamientos bélicos. Así, se convirtió primero en una República, y continuó su desarrollo hasta transformarse en uno de los imperios más importantes de la historia.

Tres estatuas de piedra blanca con figuras antiguas.
La mitología Romana incorpora y fusiona variedad de elementos y credos, relativos a los territorios que fue conquistando.

De esta forma, Roma fue incorporando territorios y culturas -autóctonas, griegas, etruscas y de culturas mediterráneas-, hasta convertirse en un vasto imperio, constituido por una amplia y rica variedad de elementos que le dieron su propia impronta e identidad.

En este sentido, la mitología romana es un claro reflejo del desarrollo de Roma; integra y fusiona de forma compleja, leyendas e historias provenientes de todos los grupos que se anexaron al imperio. Elementos propios del folklore y de la religión de cada cultura o territorio, se amalgaman en las historias y personajes de este conjunto de mitos que pasó a la historia, y que aun en la actualidad se mantienen vivos.

La estructuración de un sistema mitológico integrado

La integración de las diferentes mitologías no se dio de forma accidental o improvisada, sino que fue el resultado de una planificación política que pretendió aunar a los diversos componentes que se incorporaron, primero a la República, y luego al Imperio.

Escultura desnuda y otras dos a su lado, delante de una construcción de piedra.

Como estrategia cultural y política, se redactaron historias incorporando credos y elementos extranjeros que quedaron integradas en una narrativa unificada que pretendió reforzar el sentido de pertenencia, la cohesión social y la identidad nacional, en una reinterpretación de los elementos ya existentes, así como introduciendo nuevos sentidos que eran útiles a las necesidades del imperio.

De esta forma, la mitología sirvió para crear y reforzar valores, y sobre, todo para fortalecer un sistema político y legal con objetivos y necesidades específicas.

Las leyendas de esta mitología no se relacionan tanto con la religión, sino que tienen un sentido eminentemente pragmático cuya principal finalidad es, ordenar la vida cotidiana de los ciudadanos romanos a través de historias, alegorías y metáforas que acompañaron el establecimientos de políticas para garantizar la continuidad del imperio y mantener el orden social. Esta es una de las principales diferencias de esta mitología con la mitología griega: esta no tenía un sentido práctico y cotidiano sino más bien una orientación, simbólica, religiosa y espiritual.

Los personajes mitológicos

La mitología romana se encuentra constituida por un amplio abanico de personajes. Entre los más conocidos destacan:

  • Dioses
  • Semidioses
  • Personalidades históricas veneradas que se convirtieron en leyendas
  • Héroes
  • Personajes míticos

Todos ellos representan principios y encarnan valores que adquirían una importancia fundamental dentro del imperio. En otros casos, eran el reflejo de aquellas actitudes o conductas a las que el imperio rechazaba y no quería dar lugar, mostrando destinos, castigos o destinos trágicos a los que podían sucumbir.

Además, estas entidades se encuentran cargadas de elementos históricos y religiosos de Roma, a la vez que fusionan características propias de la diversidad cultural romana, con el fin de representar a todos los credos, grupos y culturas que pasaron a formar parte del Imperio.

A continuación, se destacan algunos de los más relevantes dentro de distintas categorías.

Dioses romanos

El panteón romano -conjunto de deidades y divinidades veneradas por los romanos- se encuentra constituido por una amplia variedad de dioses y de diosas, muchos de los cuales tienen un equivalente directo en la mitología griega.

Estatua de un hombre recortado agarrando un objeto con su mano.

Esto se debe a que tras la conquista griega y su posterior incorporación al Imperio, esta cultura ejerció una fuerte influencia, siendo una de las que más elementos se tomaron.

Nombre de los dioses romanos

Júpiter: Es una adaptación de la más importante de las deidades griegas, Zeus. Es el dios de los dioses, el rey del cielo, del trueno y quien vela por la ley, la justicia y el orden. Su templo principal era el Capitolio, constituido como centro de culto del estado romano.
Marte: Dios romano de la guerra y protector de Roma. Representante de la agresión militar y responsable de la protección bélica del imperio. Su equivalente griego es Ares.
Apolo: Dios de la profecía, la música y la curación. Su equivalente en los mitos de Grecia es Apolo; es decir, esta deidad fue tomada directamente de esa mitología.
Saturno: Dios de la agricultura y del tiempo. Su equivalente griego es Cronos.
Mercurio: Deidad de la comunicación, del comercio y de los viajes. Es el Dios mensajero cuyo equivalente en los mitos griegos es Hermes.
Neptuno: Dios del mar, de los terremotos y de los caballos. Rige las aguas, y por lo tanto, es especialmente venerado por quienes trabajan en ellas, como los pescadores y los marineros. También ejerce influencia bélica para los ataques acuáticos, por lo que tiene un rol importante en el culto romano. En el mito griego, es Poseidón.
Plutón: Dios del inframundo, de las riquezas subterráneas y rey de los muertos. En las leyendas de Grecia Plutón es Hades.
Baco: Deidad del vino, las festividades y el éxtasis religioso. En los mitos griegos es Dionisio.
Vulcano: Dios del fuego, la forja y los metales. También es el rey de las armas, por lo tanto, es muy importante en el culto romano. En los mitos griegos es Hefesto.

¡Descubrí cuáles son las similitudes y diferencias de estos dioses con los de la mitología nórdica!

Nombres de las diosas romanas

Las deidades femeninas también ejercieron un lugar central dentro del conjunto de leyendas y mitos que desarrollaron los romanos.

Juno: Reina de los dioses y esposa de Júpiter. Es la deidad que protege el matrimonio y a las mujeres. Representaba la fidelidad conyugal y la continuidad de la institución matrimonial. En Grecia, Juno es Hera.
Minerva: Diosa de la sabiduría, de las artes y de la estrategia militar. Se diferencia de Marte en que este representa la guerra en su aspecto más primitivo, violento y visceral, mientras que Minerva, tiene un aspecto mucho más táctico, de planificación y estrategia. En Grecia era Atenea.
Venus: Diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. La deidad equivalente griega de Venus es Afrodita.
Diana: Diosa de la caza, de las mujeres y de la luna. Representa la conexión entre la feminidad con lo salvaje y la naturaleza. Protectora de las mujeres y de los partos. En los mitos griegos era Artemisa.
Ceres: Diosa de la agricultura, de la fertilidad y de las cosechas. En Grecia era Deméter.
Proserpina: Reina del inframundo y diosa de la primavera. Así como Perséfone en el mito griego, esta deidad representaba los ciclos de la vida y la muerte, los comienzos y los finales.

¿Te gustaría aprender sobre la mitología celta?

Dioses exclusivos de Roma

Roma también desarrolló características y personajes distintivos que lo diferenciaron.

Estructura de piedras con arcadas (Coliseo Romano)

En este punto, destaca la incorporación de dioses y diosas exclusivos del culto latino, así como significados y valores propios del imperio Romano.

Algunos de los dioses exclusivos de Roma son:

Lares: Espíritus protectores del hogar, los caminos y las comunidades.
Penates: Divinidades del hogar y la despensa. Deidad de sustento y de la abundancia.
Vesta: Protectora del fuego sagrado y responsable de la continuidad del estado.
Júpiter Capitolino: Una versión específica de Júpiter, protector de la República y del Imperio.
Dea Roma: Esta deidad es la personificación de la ciudad de Roma. Refleja la grandeza, la fuerza y la eternidad del Imperio.
Fides: Diosa de la lealtad y la confianza, dos aspectos esenciales para el funcionamiento de la vida romana, basada en el intercambio y los tratados de buena fe.

Estos son solo algunos de los principales elementos y personajes de la mitología romana. Si te gustaría seguir aprendiendo y profundizando sobre este tema, no dudes en sumergirte dentro del vasto universo de opciones literarias que existen, y que te permitirán meterte de lleno en la Roma antigua. También podés tomar clases de literatura con nuestros profesores particulares para sumergirte de lleno en los universos mitológicos con la guía de un experto.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (2 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.