El juez de silla en tenis es el árbitro principal durante un partido, encargado de anunciar el marcador, supervisar el cumplimiento de las reglas y tomar decisiones finales sobre las jugadas. Para convertirse en juez de silla, es necesario completar una formación específica y obtener certificaciones otorgadas por las federaciones de tenis correspondientes 🎾.
Este artículo explora en profundidad las funciones, la formación necesaria, las oportunidades profesionales y el cuánto cobra un juez de silla en tenis, entre otros aspectos necesarios para quienes aspiran a desempeñar este rol.
¿Qué es un juez de silla en tenis?
El árbitro de tenis que ocupa la posición de máxima autoridad en la cancha durante un partido, es la definición más acertada al definir a un juez de silla, título que proviene de su ubicación física: se sienta en una silla elevada, situada en un lateral de la pista, lo que le permite tener una visión panorámica de todo el juego1.

A diferencia de otros jueces de línea, cuya función principal es observar si las pelotas entran o salen, el juez de silla tiene la potestad de tomar decisiones finales sobre cualquier jugada y de supervisar todos los aspectos del partido 🪑.
Esta figura es esencial para garantizar la imparcialidad y el orden en la competición.
Sin un juez de silla capacitado, un partido de tenis de alto nivel no podría desarrollarse con la misma fluidez ni credibilidad.
Entre sus principales tareas están:
- Asegurarse de que el juego se desarrolle según las reglas oficiales.
- Comunicar el marcador de forma clara y audible para jugadores, espectadores y retransmisiones.
- Resolver cualquier disputa que surja durante el partido.
Funciones y responsabilidades del juez de silla
El trabajo del árbitro de tenis abarca mucho más que sentarse y observar el partido: sus funciones se dividen en tres momentos clave: antes, durante y después del encuentro, es por eso que también hay jueces de silla famosos, por su gran responsabilidad.
Antes del partido
- Preparación y revisión de equipos: debe verificar que la red, las líneas, las pelotas y el resto del material estén en condiciones reglamentarias. También se asegura de que los sistemas electrónicos, como el Hawk-Eye o el cronómetro de saque, funcionen correctamente ⏳.
- Briefing con jugadores y oficiales: antes de comenzar, se reúne con los jugadores para recordar reglas específicas del torneo, tiempos de calentamiento y protocolos de conducta. También coordina con otros jueces y recogepelotas.
Durante el partido
- Anuncio del marcador: el juez de silla "canta" el resultado tras cada punto, juego y set, manteniendo informados a todos los presentes. Su entonación y claridad son cruciales para evitar confusiones 🎙️.
- Supervisión del cumplimiento de reglas: controla que los jugadores respeten el tiempo entre puntos, que el saque se ejecute correctamente y que no haya violaciones técnicas.
- Gestión del comportamiento: puede advertir, sancionar o incluso descalificar a un jugador 🙅🏼♀️.
- Decisiones sobre jugadas controvertidas: cuando hay dudas o discrepancias, el juez de silla puede consultar a jueces de línea o usar tecnología, pero la decisión final es siempre suya.
Tres jugadas que dieron que hablar
- Caso Serena Williams: en la final del US Open de 2018, el juez de silla, Carlos Ramos, sancionó a Serena Williams por recibir “coaching” desde la tribuna. Serena negó la acusación, rompió su raqueta y discutió enérgicamente con el árbitro, acusándolo de sexismo. Finalmente, Ramos le aplicó tres sanciones: advertencia, pérdida de punto y pérdida de juego.
Caso John McEnroe: en Wimbledon del año 1981, este jugador protagonizó uno de los momentos más recordados al gritarle al juez de silla la frase “You cannot be serious!” tras una decisión que consideró errónea en una línea. La jugada se volvió icónica no solo por el error discutido, sino porque marcó la fama de McEnroe como un jugador conflictivo.
Este tipo de situaciones demuestra lo difícil que es ser juez de silla tenis, ya que deben enfrentarse a jugadores temperamentales, bajo la presión de un público mundial.

- Caso Novak Djokovic: en los octavos de final del US Open de 2020, Novak Djokovic fue descalificado tras golpear accidentalmente a una jueza de línea con una pelota. El incidente ocurrió luego de perder un punto: frustrado, Djokovic golpeó la pelota hacia atrás sin mirar, impactando directamente en la garganta de la jueza.
Después del partido
- Elaboración del informe: registra incidentes, advertencias, penalizaciones y cualquier situación relevante. Este informe es importante para el historial de los jugadores y la organización del torneo 📝.
- Feedback y evaluación: puede dar retroalimentación a jueces de línea y recogepelotas, así como recibir evaluación de su desempeño por parte de supervisores.
Proceso de formación y certificación
Convertirse en juez de silla tenis implica una combinación de teoría, práctica y evaluaciones formales.
Niveles de certificación
Certificación Nacional
Cada país cuenta con su propio sistema. Por ejemplo, en España, la Real Federación Española de Tenis (RFET) ofrece cursos y exámenes para convertirse en juez de línea y posteriormente en juez de silla nacional.
Certificación Internacional
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ofrece un sistema jerárquico: White Badge (Chapa Blanca), Bronze Badge, Silver Badge y Gold Badge. Estas certificaciones permiten trabajar en torneos de mayor prestigio.
Requisitos y proceso de formación
- Cursos teóricos: incluyen reglas del tenis, código de conducta, uso de tecnología, psicología arbitral y protocolos de comunicación. Cualquier persona puede hacerlo, ya sea hombre o mujer, de hecho hay muchísima mujeres juezas de silla en este deporte.
- Exámenes escritos y orales: evalúan el conocimiento del reglamento y la capacidad de aplicarlo.
- Experiencia práctica: participación en torneos locales, luego en competiciones nacionales e internacionales.
- Evaluaciones en cancha: supervisores de la ITF o de la federación nacional observan y califican el desempeño del árbitro.
partidos evaluán los jueces de silla durante el Campeonato de Wimbledon.
Oportunidades laborales
La carrera como árbitro de tenis puede ser muy versátil y ofrecer experiencias únicas:
Torneos nacionales

Torneos internacionales

Eventos especiales

👉 Progresión profesional: con experiencia y buenos resultados, es posible ascender hasta ser juez de silla en finales de alto nivel, un logro reservado a pocos.
Además, este trabajo permite viajar por todo el mundo, conocer culturas diversas y formar parte de un ambiente deportivo de élite 🌎.
Los jueces de silla del más alto nivel, como los de los Grand Slams, pueden ganar entre US$ 70.000 y US$ 80.000 al año.
Desafíos y consideraciones en la carrera de juez de silla
A pesar de sus atractivos, la carrera de árbitro de tenis también presenta retos:
- Demandas físicas y mentales: pasar varias horas en la silla, bajo el sol o en condiciones climáticas adversas, requiere resistencia física. La concentración continua puede generar fatiga mental.
- Alta presión: un juez de silla debe tomar decisiones rápidas y correctas, sabiendo que estas pueden influir en el resultado de un partido y que estarán bajo la mirada de jugadores, público y medios 🗞️.
- Conflictos y gestión emocional: tratar con jugadores frustrados o entrenadores que protestan exige autocontrol y habilidades diplomáticas.
Actualización constante: las reglas del tenis evolucionan, así como la tecnología (por ejemplo, el Electronic Line Calling), por lo que un buen árbitro debe mantenerse al día.
Conclusión
Ser juez de silla tenis es mucho más que anunciar un marcador: implica ser garante de la justicia deportiva, mediador en momentos tensos y representante de la integridad del juego. La formación rigurosa, las certificaciones y la experiencia práctica son pasos imprescindibles para alcanzar este rol.
Quienes se dedican a esta profesión deben realizar un curso de juez de silla y superar otras etapas, que dan frutos, ya que así las personas interesadas encuentran una combinación única de pasión por el deporte, desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento internacional.
Aunque los desafíos son considerables, la satisfacción de contribuir al tenis en su nivel más alto hace que el esfuerzo valga la pena.
Nivel de Certificación | Entidad que la otorga | Requisitos principales | Ámbito de aplicación | Características |
---|---|---|---|---|
Juez de Silla Nacional | Federación Nacional | Cursos teóricos y prácticos; Examen escrito y oral; Participación en torneos locales | Torneos locales y nacionales | Primer paso en la carrera arbitral. Permite arbitrar partidos oficiales en el país. |
White Badge (Chapa Blanca) | ITF (Federación Internacional de Tenis) | Experiencia como juez nacional; Superar curso y examen ITF; Nivel alto de inglés | Torneos internacionales de bajo y mediano nivel (Futures, ITF Juniors) | Primer nivel internacional. Requiere buen dominio de reglas y comunicación. |
Bronze Badge | ITF | Experiencia previa con White Badge; Evaluaciones prácticas en torneos internacionales; Formación continua | Torneos ATP Challenger, ITF World Tennis Tour | Mayor exigencia, con jugadores profesionales en ascenso. |
Silver Badge | ITF | Experiencia destacada en torneos internacionales; Evaluaciones en eventos grandes; Recomendaciones ITF | Torneos ATP 250, WTA 250, Copa Davis y Copa Billie Jean King | Nivel intermedio-alto. Árbitros consolidados y con experiencia en partidos televisados. |
Gold Badge | ITF | Trayectoria extensa y excelente evaluación; Alto reconocimiento internacional; Capacidad de manejar finales de gran nivel | Grand Slams, Masters 1000, WTA 1000, finales de Copa Davis/Billie Jean King | Máxima categoría. Muy pocos en el mundo alcanzan este nivel. |
Bibliografía
- International Tennis Federation. (2025). Reglas del tenis 2025 (ed. en español). ITF.
- McEnroe, J., & Kaplan, J. (2002). You cannot be serious. G. P. Putnam’s Sons. (Autobiografía donde el propio McEnroe narra el incidente.)