"千里之行,始于足下" (Qiān lǐ zhī xíng, shǐ yú zú xià), "Un viaje de mil millas comienza con un solo paso". Esta antigua sabiduría china es un recordatorio de que todo gran logro comienza con un pequeño esfuerzo.
Imagina un mundo donde una lengua antigua, con una historia de más de 4,000 años, se ha convertido en un fenómeno global. Eso es precisamente lo que ha sucedido con el chino. Con casi dos mil millones de hablantes nativos, el chino es mucho más que un idioma: es un puente cultural que conecta oriente y occidente.

La escritura china, con sus caracteres misteriosos y su alfabeto único, ha evolucionado a lo largo de las dinastías y los períodos históricos, adaptándose a las transformaciones de la sociedad china. Lo que comenzó como un sistema de transcripción para el chino oral se ha convertido en una forma de comunicación universal que trasciende dialectos y regiones.
Durante mucho tiempo, los extranjeros han mirado con asombro y escepticismo este idioma aparentemente insondable, considerándolo distante de las lenguas occidentales. Sin embargo, hoy en día, esa percepción está cambiando. Cada vez más personas se aventuran a descubrir los secretos de su alfabeto, la escritura de sus caracteres y el pinyin fonético.
¿Por qué aprender chino? Ya sea para emprender un viaje a la fascinante China, como parte de un intercambio universitario enriquecedor o como preparación para una entrevista crucial en tu carrera profesional, descubrir el mundo del chino es un paso audaz que te llevará más cerca de comprender la riqueza cultural y lingüística de una nación que ha dejado una huella indeleble en la historia. ¿Estás listo para dar ese primer paso en tu propio viaje?
¿Por qué no le echas un ojo a otros de nuestros consejos para aprender chino?
¿Cómo se lee el alfabeto chino?
El alfabeto chino es bastante diferente de los alfabetos occidentales, como el alfabeto latino que se utiliza en español. En lugar de letras que representan sonidos individuales, el chino utiliza caracteres llamados "sinogramas" o "hanzi" para representar palabras, morfemas o conceptos. Cada sinograma en chino tiene su propio significado y, en muchos casos, su propia pronunciación.
Aquí te explicaremos un poco de las letras chinas y su significado, es decir, cómo funciona la lectura en chino de manera general:
- Sinogramas y su estructura: Cada sinograma chino está compuesto por uno o más trazos que se organizan en una cuadrícula. La forma y la disposición de estos trazos dentro del cuadro proporcionan información sobre el significado y, en algunos casos, sobre la pronunciación del sinograma. Los sinogramas pueden ser logogramas (representan una palabra o concepto) o fonogramas (representan un sonido).
- Tono: El chino es un idioma tonal, lo que significa que la pronunciación de una palabra varía según el tono con el que se pronuncie. En chino estándar, hay cuatro tonos y un tono neutral. Estos tonos afectan el significado de las palabras. Por ejemplo, la palabra "mā" con un tono alto significa "madre", mientras que con un tono descendente significa "cáñamo". Es importante dominar los tonos para comunicarse correctamente en chino.
- Pinyin: El Pinyin es un sistema de romanización que se utiliza para representar los sonidos del chino en caracteres latinos. Es una herramienta útil para los hablantes no nativos que desean aprender a pronunciar las palabras chinas. Por ejemplo, la palabra "你好" se romaniza como "nǐ hǎo" en Pinyin y significa "hola". El Pinyin ayuda a los estudiantes a comprender cómo se pronuncian los sinogramas.
- Contexto: Dado que muchos sinogramas pueden tener múltiples significados y pronunciaciones, el contexto es esencial para comprender el significado preciso de una palabra o una oración en chino. La comprensión contextual es clave para el uso efectivo del idioma.
- Aprender de memoria: Debido a la falta de similitud entre los alfabetos chino y latino, aprender a leer y escribir en chino requiere memorización y práctica constante. Los estudiantes deben aprender miles de sinogramas para dominar el idioma, y esto lleva tiempo y dedicación.
Aprender a leer en chino es un desafío, pero también puede ser una experiencia gratificante. La riqueza de la cultura china y la importancia del idioma en el escenario internacional hacen que sea un objetivo valioso para aquellos que buscan ampliar sus horizontes lingüísticos y culturales. La práctica constante y la interacción con hablantes nativos son fundamentales para mejorar las habilidades de lectura en chino.
¿Buscas cursos de chino en buenos aires? Superprof tiene la mejor oferta para vos.
Abecedario chino
Como dijimos recientemente, el chino no tiene un alfabeto como el nuestro, basado en letras, sino que utiliza caracteres llamados "sinogramas" que representan palabras o morfemas. Cada sinograma puede tener su propia pronunciación, significado y a menudo un componente visual que da pistas sobre su significado o pronunciación.
La tradición de escritura china se refleja a través de sus materiales:

- Pinceles y tinta: pinceles hechos de pelo de cabra, lobo o conejo, junto con tinta en barra o líquida. Técnica conocida como "caligrafía china".
- Bambú y papiro: En la antigüedad, se usaban tablillas de bambú o tiras de bambú como material de escritura. El papiro también se ha utilizado en regiones chinas como el Tíbet.
- Seda: La seda era un material costoso y prestigioso para la escritura. Los caracteres se pintaban o se bordaban en tela de seda.
- Papel: La invención del papel se atribuye a los chinos, y su uso se ha generalizado a nivel mundial.
Sinogramas y pronunciación:
Para introducirte en el chino, aquí tienes una tabla con algunas letras chinas en español, con sus correspondientes sinogramas y pronunciaciones:
Letras | Sinogramas | Pronunciación |
---|---|---|
A | 阿 | ā |
B | 包 | bāo |
C | 茶 | chá |
D | 大 | dà |
E | 俄 | é |
F | 飞 | fēi |
G | 个 | gè |
H | 和 | hé |
I | 爱 | ài |
J | 机 | jī |
K | 开 | kāi |
L | 了 | le |
M | 麻 | má |
N | 你 | nǐ |
Ñ | 您 | nín |
O | 喔 | ō |
P | 朋 | péng |
Q | 且 | qiě |
R | 如 | rú |
S | 是 | shì |
T | 天 | tiān |
U | 优 | yōu |
V | 无 | wú |
W | 我 | wǒ |
X | 西 | xī |
Y | 一 | yī |
Z | 之 | zhī |
Es importante recordar que la pronunciación de las letras en chino es diferente de la pronunciación en español, por lo que la tabla anterior proporciona una aproximación. Además, en chino, la entonación es crucial; una misma palabra con diferentes entonaciones puede tener significados diferentes.
Por ejemplo:
- "mā" con un tono ascendente significa "madre", mientras que con un tono plano significa "cáñamo".
- El sonido "b" se representa con el sinograma "波" (bō) en el sistema de escritura chino simplificado, o "白" (bái) en el sistema tradicional. La pronunciación exacta de "b" puede variar según el contexto y el acento regional, pero estos sinogramas son comúnmente utilizados para representar el sonido "b" en palabras chinas. La letra "B" en sí misma no se usa como en los alfabetos occidentales, ya que el chino utiliza caracteres logográficos en lugar de letras para representar sonidos o palabras. Por lo tanto, la "B" no se usa en la escritura estándar del chino.
Es esencial practicar y escuchar a hablantes nativos para mejorar la pronunciación y comprensión del chino.
¿Querés tomar cursos de chino mandarin? Encontrá en nuestra plataforma los profesores que hay disponibles para vos.
Las vocales en chino
Al igual que en hebreo o en árabe, en las palabras chinas se utilizan signos escritos sobre las vocales, los cuales cumplen la función de indicar al lector el tono que se debe emplear para pronunciar una palabra o sílaba. Los tonos son una característica distintiva y exclusiva del chino.

En chino, existen cuatro tonos principales, además de un tono neutro que se encuentra en sílabas iniciales. El tono neutro, como su nombre sugiere, se pronuncia de manera suave y breve, sin representación vocálica ni marcas distintivas de lectura.
Los otros cuatro tonos varían en altura y entonación, de manera similar a las diferencias entre barítonos y sopranos en la música. El chino presta una atención especial a esta característica, ya que la entonación correcta es esencial para comunicar de manera efectiva en este idioma. El nivel 1 representa el nivel más bajo, subiremos hasta 5 para los tonos más altos.
Aquí tienes 5 reglas tonales en chino:
¿Te gustaría aprender a escribir en chino?
¿Cómo aprender a escribir el alfabeto chino?
Aprender a escribir en chino puede parecer abrumador para los principiantes. Con alrededor de 5,000 caracteres oficiales (que aumentan a 10,000 si se incluyen los caracteres especiales y obsoletos), el proceso de dominar el alfabeto chino requiere un esfuerzo significativo.
Aquí te explicamos los componentes clave del conocimiento de un carácter chino:
- Asociación de significado: En primer lugar, es crucial asociar un significado al aspecto visual del carácter chino. Cada carácter chino representa una palabra o un concepto.
- Pronunciación y tono: Además, es esencial saber cómo pronunciar el carácter y aplicar la entonación adecuada según el contexto. El chino es un idioma tonal, y un cambio en la entonación puede cambiar el significado de la palabra.
- Escritura correcta: Saber cómo escribir un carácter chino, sin ayuda y siguiendo el orden de los trazos precisamente, también es una parte crucial del aprendizaje.

El proceso de aprender caracteres chinos se realiza de manera gradual y se basa en métodos que permiten a los estudiantes familiarizarse con los sinogramas de una manera efectiva. La forma más clásica, que se enseña en escuelas de idiomas, institutos Confucio y asociaciones culturales, aborda cada carácter chino como una entidad independiente. Los estudiantes escriben los caracteres en un orden específico y de manera repetida para facilitar la memorización. En la caligrafía china, todo cuenta, pero hay un conjunto de 5 criterios que cada calígrafo debe seguir para que sus creaciones sean consideradas como un "auténtico arte".
La mayoría de los profesores coinciden en que los estudiantes deben enfocarse en dominar los primeros caracteres antes de avanzar hacia otros más complejos. La comparación de sinogramas chinos durante la lectura y la escritura china es fundamental para el progreso del estudiante. El desafío real radica en poder reconocerlos durante la lectura y recordarlos al escribir.
En contraposición al enfoque académico tradicional, existen nuevos métodos que se centran en la comunicación oral y escrita efectiva. Estos enfoques ponen énfasis en la utilidad del idioma chino como una herramienta de comunicación y buscan hacer que el aprendizaje sea menos repetitivo y más práctico.
¿Estas buscando clases de chino para niños? ¡Pues también puedes buscar cursos de chino para niños en Superprof!
Muy interesante el material. Exelente el video de la pagina.! GRACIAS
O.K
Muchas gracias por tu comentario, Pablo! Saludos!
Solo quiero saber cómo se escribe Acuario ( signo astrológico en español) pero en chino
Tengo un jarrón chino muy conservado y muy decorado antiguo pero no encuentro cómo descifrar las letras como le puedo hacer para descifrar estas pequeñas palabras?
Paz y Bien
Interesante trabajo,despejo muchas dudas.
muy util para mi que deseo aventurarme en este arte.
gracias por tu trabajo.
¡Muchísimas gracias Maritza por tu comentario! No pone muy contentos que te haya sido útil.
¡Saludos!