La antigua Grecia se constituye como una de las civilizaciones que más influencia ha ejercido sobre la historia de la humanidad. Los griegos sentaron las bases de un pensamiento, una cultura, una filosofía y un desarrollo científico que ha dejado una huella significativa en occidente, dando lugar a una cosmovisión que incluso en la actualidad, muestra componentes y elementos que la mantienen viva.

A través de relatos, leyendas y mitos, los griegos formularon explicaciones acerca de los fenómenos naturales y de muchos de los dilemas y preguntas existenciales del ser humano, ofreciendo sentidos trascendentales, valores éticos y morales así como modelos de identidad para atravesar la existencia.

Estos relatos se mantienen vivos a lo largo de los siglos, y sus mitos, temas, personajes y dioses, son parte del folklore popular occidental, así como objeto de estudio en formaciones como historia y literatura, debido a que se constituyen como fuentes de sabiduría universal y elementos de exploración del ser humano.

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (28 opiniones)
Arelys
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
4,9
4,9 (33 opiniones)
María claudia
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (27 opiniones)
Paula
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (29 opiniones)
Camila
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (9 opiniones)
Mariana
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mabel
5
5 (21 opiniones)
Mabel
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (10 opiniones)
Sol
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julián
5
5 (25 opiniones)
Julián
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (28 opiniones)
Arelys
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
4,9
4,9 (33 opiniones)
María claudia
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (27 opiniones)
Paula
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (29 opiniones)
Camila
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (9 opiniones)
Mariana
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mabel
5
5 (21 opiniones)
Mabel
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (10 opiniones)
Sol
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julián
5
5 (25 opiniones)
Julián
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Características generales de la mitología griega

Los mitos griegos son historias en donde la realidad y la fantasía se entrelazan, para ofrecer explicaciones y respuestas fundamentales a temas como el origen del universo, la naturaleza y el ser humano.

Estatua de piedra de un hombre con barba.
Zeus es el Dios supremo y el Rey del Olimpo. Gobierna el cielo y a todos los dioses.

Estos mitos se encuentran empapados de elementos propios de la cultura griega y su forma de vida, dando lugar a ricas historias en las que los humanos y los dioses se relacionan de manera compleja, alrededor de varios temas de su interés.

Debido a que los griegos eran politeístas, estas historias están protagonizadas por una amplia variedad de dioses, correspondientes con el panteón que ellos veneraban. Estos eran antropomórficos, es decir que tenían forma humana, tanto en su físico como en su emocionalidad, combinadas con superpoderes relativos a diferentes campos en los que cada Dios tenía poderío.

Los humanos y los dioses mantienen vínculos estrechos, marcados por una activa participación de lo divino sobre la vida humana. Estos ayudan o castigan según el comportamiento de los hombres, o guiados por los caprichos y deseos divinos.

Temas de la mitología griega

Los mitos griegos han pasado a la historia, no solo por la calidad narrativa de sus relatos, sino también porque a través de los mismos, logran realizar preguntar y formular respuestas a algunos de los temas más profundos de la existencia humana.

Esta mitología ha introducido elementos de identificación y des-identificación respecto a temas vinculados con los temores, las complejidades, contradicciones y aspiraciones más profundas del alma humana.

Escultura del dios Atlas cagando el mundo sobre su espalda.

Entre los temas que tocan los mitos griegos, podemos mencionar:

  • El amor
  • La creación del mundo
  • El castigo
  • El amor propio
  • La amistad
  • La maternidad y la paternidad
  • La filiación
  • La hermandad
  • Los límites de lo humano
  • La relación entre los dioses y los humanos
  • El destino y la predestinación
  • El sufrimiento
  • La muerte
  • La guerra
  • La moralidad y la ética

¿Sabías que muchas de estas temáticas se encuentran también presentes en otras mitologías del mundo?

Personajes de la mitología griega

El mito griego se encuentra caracterizado por una amplia variedad de personajes entre la que destacan los dioses y los semidioses.

Mitología griega: dioses

beenhere
Los dioses olímpicos,

Son protagonistas dentro de la mitología griega. Estos son, aquellos que habitan el Monte Olimpo, centro de la divinidad. Son doce, y cada uno cuenta con sus propios poderes y debilidades.

Zeus: es el Dios supremo y el Rey del Olimpo. Gobierna el cielo y a todos los dioses. Es el más poderoso e influyente de todos y vela por la ley, el orden y la justicia en el universo. Su símbolo es el rayo. Es hermano de los dioses Poseidón y Hares.

Hera: Es la esposa de Zeus y la diosa encargada de la protección del matrimonio y la familia. Es conocida por su carácter celoso frente a las amantes de su marido Zeus, así como por las represalias que tomaba contra ellas.

Poseidón: Es la deidad del mar, de los terremotos y de los caballos. Ejerce dominio sobre los océanos, siendo venerado especialmente por quienes trabajan en las aguas, como marineros o pescadores. Su símbolo distintivo es el tridente, una herramienta con la que puede activar su poder y con la que puede provocar tempestades, hacer brotar manantiales o producir otro tipo de transformaciones de la naturaleza. Es hermano de Zeus y Hares.

Hades: El hermano de Zeus y Poseidón, es el Dios del inframundo y de los muertos.

Deméter: Diosa de la agricultura, las cosechas y la fertilidad de la tierra. Es conocida por haber detenido el crecimiento de las plantas y los cultivos, como respuesta al secuestro de su hija Perséfone, por el Dios Hades. ¡Descubrí cuáles son las similitudes y diferencias de estas historias con la mitología nórdica!

Atenea: Es la diosa de la sabiduría, las artes y la estrategia militar. Es conocida por ser la protectora de Atenas, así como por su inteligencia, su capacidad táctica y sus habilidades bélicas.

Apolo: Es el Dios de la luz, la música, la poesía, la profecía y la curación. Además, tiene la habilidad de predecir el futuro a través del oráculo de Delfos y resalta por su belleza y habilidad indiscutida en el manejo del arco y de la flecha.

Artemisa: Es la hermana gemela de Apolo, Diosa de la caza, la naturaleza y la virginidad. Es una de las deidades más multifacéticas de esta mitología y representa la fuerza y la independencia femeninas, así como la conexión con el mundo salvaje.

La Venus de Milo
La Afrodita de Milo, más conocida como Venus de Milo, se exhibe en el museo Louvre de París y es una de las esculturas más representativas del período helenístico.

Afrodita: La diosa del amor y de la belleza es una de las figuras más fascinantes y veneradas del panteón griego. Cuenta con un gran poder sobre las relaciones humanas, y también sobre la naturaleza. Esto se debe a que se encuentra asociada con la fertilidad de la tierra, ejerciendo influencia sobre la abundancia de las cosechas y la floración de las plantas. Afrodita ejerce un rol fundamental dentro de muchas de las historias de la mitología griega, ya que rige temas que son de particular interés de los seres humanos, por lo que muchas veces recurren a ella.

Ares: Es el hijo de Zeus y Hera. Es el Dios de la violencia y de la guerra, en su aspecto más primitivo y visceral. Es famoso por su vínculo conflictivo con la Diosa Afrodita, a través del cual, muestra su lado más humano y sensible.

Dionisio: Es el Dios del vino, el teatro y el éxtasis religioso. Se constituye como el centro de todas las celebraciones y festividades y representa una fuente de inspiración para los artistas, así como un estandarte de renovación espiritual.

Hermes: Mensajero de los dioses, dios del comercio, los viajeros y los ladrones. Es el encargado de guiar a los viajeros hacia el Hades (inframundo).

¿Te gustaría aprender sobre la mitología celta?

Semidioses

beenhere
Los semidioses,

son producto de la unión entre los dioses y los humanos. Es decir, un semidios tiene un progenitor divino y otro humano (ya sea padre o madre, de cualquiera de estas dos categorías).

Algunos de los más famosos semidioses y héroes del mito griego son:

Hércules: Es hijo de Zeus con una de sus tantas amantes mortal, Alcmena. Hércules mitología griega es famoso por su fuerza increíble y por haber completado los 12 trabajos de Hércules, una serie que de hazañas que se le impuso completar como castigo ante sus faltas.

Perseo: Hijo de Zeus con la mortal Dánae. Es famoso por sus aventuras heroicas, como haber matado a Medusa mitología griega y haber rescatado a Andrómeda de uno del los monstruos del mar. También participó activamente luchando contra fuerzas malignas de esta mitología. Fue dotado de varios poderes y amuletos por los dioses, para que pudiera cumplir con sus objetivos.

Narciso: Hijo de Cefiso, el Dios río, y Liriope, una ninfa mortal, es famoso por su belleza inigualable. Después de haber rechazado el amor de la diosa Eco, Narciso es castigado por la diosa Némesis, quien lo imposibilita de enamorarse de nadie más que de sí mismo, siendo incapaz de dejar de mirar su propio reflejo en el agua por toda la eternidad.

Escultura de piedra de un ángel tomando a una mujer desnuda.

Aquiles: Es hijo de un Dios mortal y de una diosa. Este hombre es uno de los héroes más destacados de la Ilíada de Homero. La principal habilidad de Aquiles estaba dada por su destreza física y por su increíble dotación para desenvolverse en combate. Su único punto débil era su talón, ya que según cuenta la leyenda, fue sumergido íntegramente en agua sagrada desde niño, y como estaba sostenido por el talón, ese punto de su cuerpo fue el único que no mantuvo contacto con el agua, y que por lo tanto no se embebió de poder. Murió de un flechazo en el talón en manos de Paris durante la famosa guerra de Troya, y su muerte trágica, así como su valentía, es una representación del destino de los grandes héroes.

Helena de Troya: Esta mujer es fruto de la unión entre Zeus y una mortal. Es también uno de los principales personajes de La Ilíada de Homero, conocida por ser la mujer más bella del mundo. Su belleza la convirtió en objeto de deseo de muchos hombres. Concretamente, el enfrentamiento entre Paris -príncipe de Troya- y Menelao -rey de Esparta- por el amor de Helena, fue el motivo que desató la guerra de Troya que finalizó con su caída.

Estos son solo algunos de los componentes principales de la mitología de la antigua Grecia, muchos de los cuales fueron tomados posteriormente por la narrativa mítica romana. Si te interesa el tema y querés seguir descubriendo a sus personajes y leyendas, no dudes en adentrarte en su extensa literatura leyendo La Ilíada o la Odisea, de Homero; la Teogonía de Hesíodo; la Metamorfosis de Ovidio; Las tragedias de Sófocles (obras como Edipo Rey, Antígona y Electra), entre otras de las muchas producciones de esta extensa y rica literatura.

También podés tomar clases de literatura con nuestros profesores particulares para sumergirte de lleno en los universos mitológicos con la guía de un experto.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.