Canva es una herramienta web de diseño gráfico, fundada en el año 2012 por Melanie Perkins, Cliff Obrecht y Cameron Adams. Por su facilidad y accesibilidad, se ha popularizado rápidamente, permitiendo la democratización de la creatividad visual digital. Hasta hace un tiempo atrás, el diseño era un ámbito de trabajo gobernado por los profesionales o expertos del rubro. En cambio, en la actualidad, gracias a Canva, cualquier persona, con o sin conocimientos de diseño, puede acceder a las herramientas y recursos de esta plataforma online, para desplegar su creatividad y producir creaciones gráficas de alta calidad.

Los tiempos que corren llaman a los sujetos a formarse en creatividad digital: para comunicarnos, transmitir ideas, expresar pensamientos y compartir proyectos, la imagen se posiciona como un recurso fundamental para dar sustento y contener un mensaje. Vivimos en un mundo en el que la imagen ocupa un lugar predominante, por lo que tener conocimientos que nos permitan trabajar con la misma, puede constituirse como un valor diferencial en las diferentes áreas como la social, la de estudios, la laboral/profesional, entre otras.
¿Cómo usar Canva? Paso a paso
Canva cuenta con una plataforma que se destaca por su interfaz dinámica y fácil de recorrer. Realmente, la misma se encuentra diseñada de tal forma, que el usuario pueda tener una experiencia intuitiva en el tránsito por la misma: basta con explorar la plataforma y tener ganas de convertir las ideas en realidad, para poder lograr esto con Canva.
Además, la plataforma cuenta con una biblioteca de recursos súper completa, conformada por todo tipo de elementos como imágenes, gráficos, efectos, fuentes, fondos, etc., para sumar calidad a las producciones y generar un mayor impacto visual a través de las mismas.
A continuación te compartimos un tutorial paso a paso de Canva detallando cuál es el camino a seguir para poder utilizar esta aplicación de forma efectiva y realizar contenido visual de alta calidad. Esta guía detallada te llevará a través de la totalidad del proceso creativo en Canva, desde la creación de una cuenta hasta la personalización de diseños en función de tus necesidades específicas.
Paso 1: Iniciar sesión en Canva
Canva cuenta con dos versiones, una gratis y otra de pago, denominada Canva Pro. Para poder navegar en la plataforma con cualquiera de estos formatos, el primer requisito es crear una cuenta en la aplicación. Para eso:
- Accedé a la página web de Canva desde cualquier dispositivo.
- Hacé clic en "Registrarse con Google" o utilizá tu dirección de correo electrónico para crear una cuenta.
- Seguí las instrucciones para completar el proceso de registro. El camino es sencillo y rápido.
Paso 2: Explorar la plataforma de Canva
Una vez registrado/a, ya podés empezar a explorar la plataforma para descubrir todas sus herramientas y funciones. La interfaz cuenta con un menú superior y otro en la parte lateral izquierda de la pantalla. Cada uno ofrece categorías específicas donde se encuentran las herramientas de diseño y las plantillas prediseñadas, divididas en secciones temáticas. Además, en la parte superior, se encuentra el buscador donde es posible ingresar en forma de texto lo que el usuario está buscando. De esta forma se despliegan todas las opciones que se ajustan a la búsqueda.


Menú superior: Ofrece las categorías
- Documentos
- Pizarras online
- Presentaciones
- Redes sociales
- Videos
- Sitios web
Menú lateral: Cuenta con las secciones
- Proyectos: Acá se guardan todas las producciones que hayas realizado en la aplicación, para que puedas acceder a las mismas cuando quieras y seguir editando en cualquier momento.
- Plantillas: Las plantillas son modelos predefinidos que ofrecen a los usuarios una base para la creación de contenido visual de manera rápida y efectiva. Abarcan una amplia variedad de categorías, propósitos y temas como invitaciones a eventos, presentaciones, álbumes de fotos, collages, tarjetas de presentación, hasta publicaciones en redes sociales, carteles, currículum vitae, y mucho más. Se encuentran agrupadas en las secciones educación, video, marketing, impresiones, tarjetas e invitaciones. También tiene una categoría que agrupa fotos y otra de íconos.
- Estudio mágico: Esta categoría fue incorporada recientemente a Canva. Reúne las mejores herramientas de la tecnología de la inteligencia artificial (IA) para realizar producciones, individuales o grupales, en Canva. ¡Aprendé mucho más tomando un curso informatica!
Si deseás mejorar tu desempeño digital, no dudes en consultar cursos de computacion online que se adaptan a tus necesidades y te permiten aprender a tu ritmo.
¡Mirá este tutorial de Canva para principiantes!
Paso 3: Definir un objetivo de creación
Ya habiendo visto las alternativas que ofrece la plataforma, podés empezar a definir tus objetivos creativos. En función de tus necesidades y de tus gustos, con Canva podés lograr producciones bien variadas, adecuadas para todo tipo de eventos y situaciones: Crear un Currículum Vitae, realizar una presentación de negocios, hacer un trabajo de clases, etc.
Paso 4: Crear un diseño o seleccionar una plantilla
Para crear un diseño apretá el botón "crear un diseño", situado en la parte superior derecha de la pantalla. Se despliegan opciones personalizadas que al seleccionarlas ya es posible comenzar a crear un diseño desde cero.
Alternativamente, podés optar por una plantilla, con un formato predefinido que se ajuste a tus objetivos y cuyo diseño te resulte atractivo.
Paso 5: Personalizar la plantilla
Todos los elementos de las plantillas se pueden modificar y editar según las preferencias del usuario. Animate a jugar con los colores, las fuentes, los fondos... También podés agregar recursos como iconos, gráficos, imágenes, y muchos elementos más para optimizar tu producción.
Modificá o agregá texto eligiendo fuentes, tamaños y estilos.
Reorganizá el diseño de la plantilla según tus preferencias, utilizando las herramientas "arrastrar" y "soltar" y alineá los elementos con la distribución que prefieras con las opciones "alineación" y "distribución".
Paso 6: Revisión y corrección
Revisá el diseño a partir de una mirada integral y prestando atención a los detalles para modificar posibles errores de texto como ortografía, gramática y redacción. Ajustá detalles de edición para lograr un resultado óptimo.
¿Sabías que en la plataforma podés encontrar una sección específica para hacer presentaciones? Aprendé el paso a paso para crear una presentación en Canva que se ajuste a tus objetivos.
Paso 7: Guardar y exportar el diseño
Una vez listo el diseño ya podés guardarlo apretando el botón "compartir", ubicado en la esquina superior izquierda, y luego la opción "descargar". De esta forma se desplegará el listado de formatos en los que es posible guardar el archivo: JPG, PNG, PDF estándar, PDF para impresión, SVG, Video MP4 y PPTX.

De esta forma, el archivo queda almacenado en tu computadora y también en la sección "proyectos" de la plataforma. Se puede acceder a los mismos sin la necesidad de contar con conexión a internet debido a que Canva se basa en la nube.
¡Descubrí cuáles son los usos de Canva para la vida cotidiana!
Paso 8: Colaborar y compartir
Podés compartir tu diseño en redes sociales de forma directa a través de Canva. Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, Pinterest, LinkedIn, Tumblr, son algunas de las aplicaciones que Canva ofrece al apretar el botón "compartir". También está la opción de copiar el enlace y de enviar una invitación a colaboradores para que participen del proceso de edición del material en tiempo real. ¡Esta es una gran ventaja para grupos o equipos de trabajo!
Para potenciar tus habilidades técnicas y creativas, considerá inscribirte en un curso de computacion zona sur que complemente tu formación en diseño digital.
¡Animate a dar los primeros pasos de edición con Canva!
Ya contás con toda la información necesaria para dar tus primeros pasos en Canva. De todos modos, no te olvides que lo más importante en esta aplicación es animarse a jugar con las herramientas y con las funciones para combinar estilos y opciones de diseño hasta lograr resultados con los que te identifiques y que sean representativos para vos.
A medida que la vayas utilizando, te irás familiarizando con la aplicación y podrás sacarle todo el provecho para crear producciones atractivas y llamativas. La creación de contenido digital es una muy buena herramienta para expresar toda tu creatividad en la transmisión de tus ideas.
En la actualidad, contar con herramientas de este tipo, puede ser un factor de empoderamiento para transmitir mensajes con potencia y captar la atención de aquellos a quienes deseas dirigirte.