Para presentar, comunicar y compartir ideas de manera efectiva, la imagen adquiere un rol cada vez más importante en la sociedad actual. En un mundo marcado por la tecnología, la imagen se vuelve un marco capaz de contener y dar sustento a un mensaje, necesario para poder transmitirlo de una forma mucho más potente. Los sujetos de la actualidad se encuentran profundamente atravesados por el paradigma de la digitalización, que se vale de la imagen como principal recurso para sostenerse. En este sentido, formarse en diseño para poder manifestar la creatividad digitalmente, se vuelve una necesidad imperante para garantizar el éxito en la transmisión de información, dentro de diferentes marcos y en variedad de contextos.

Las presentaciones hacen referencia a una modalidad de exposición de información, a partir de la combinación de diferentes recursos comunicativos como imágenes, texto, animaciones, música, entre otras herramientas, en diapositivas que organizan y dan orden a un mensaje. Se utiliza mucho en los ámbitos de educación y laborales, aunque también es un recurso cada vez más popular en contextos sociales y recreativos. Básicamente, cada persona puede armar una presentación a su forma y a su modo para dirigirse a quien quiera hablarle, y generar un impacto más potente en la audiencia. Con el fin de facilitar la tarea de crear presentaciones, Canva, la aplicación de diseño gráfico líder en el rubro digital, ofrece una sección confeccionada específicamente para que los usuarios puedan crear presentaciones dinámicas y con altos estándares de calidad, de forma sencilla. Para hacer presentaciones en Canva no es necesario tener ningún tipo de conocimiento en diseño gráfico, aunque los resultados son similares a los de un experto esta área. A continuación te contamos el paso a paso a seguir para poder realizar presentaciones en Canva que sean creativas y atractivas, para atraer la atención de tus interlocutores, transmitir tus ideas con consistencia, y generar el impacto que buscás.
Las ventajas de crear presentaciones con Canva
- Facilidad de uso: Canva es una aplicación que se caracteriza por su accesibilidad y facilidad de uso. Su interfaz amigable y sencilla se destaca por ofrecer al usuario una experiencia de navegación dinámica que permite un recorrido por todas las funciones y recursos de la plataforma, simplificando la creación de diseños atractivos, sin la necesidad de contar con conocimientos en el rubro. Además, utilizar Canva es divertido y permite ir probando diseños e ideas combinadas de diferentes maneras, hasta obtener el resultado deseado.
- Acceso a un amplio abanico de plantillas: Las plantillas de Canva son modelos predefinidos que sirven como base desde la cual comenzar a crear cualquier tipo de contenido visual. La biblioteca de presentaciones es variada y ofrece muchísimo contenido profesional creado por expertos.
- Personalización de las plantillas según necesidades y objetivos del usuario: Las plantillas se pueden editar creativamente modificando cada uno de los elementos de su composición como los colores, el fondo, la fuente, los efectos y las imágenes.

- Elementos visuales integrados. Además, su biblioteca de contenido almacena recursos como imágenes y elementos gráficos, iconos, vídeos, gifs, entre otros, que son útiles para enriquecer las diapositivas y optimizar la exposición del mensaje que se quiere transmitir.
- Colaboración en tiempo real. Para los equipos de trabajo, Canva ofrece la opción de crear contenido grupalmente. Todos los miembros autorizados pueden incorporar sus ideas, editar y comentar la presentación para optimizar y hacer más dinámico el proceso de producción de la misma.
- Facilidad de acceso desde cualquier lugar. Debido a que la plataforma se basa en la nube, el acceso a las presentaciones realizadas no requiere internet y se puede acceder al mismo de cualquier lugar, en cualquier momento. Apretando el botón del menú "proyectos" podrás ingresar a todo tu contenido y tenerlo al alcance de la mano para utilizarlo cuando lo necesites.
- Exportación en diferentes tipos de formatos. Una de las grandes ventajas de Canva es la versatilidad de formatos de exportación que ofrece como JPG, PNG, PDF estándar, PDF para impresión, SVG, Video MP4 y PPTX, para imprimir o compartir presentaciones en línea.
- Calidad de diseño asegurada. Con Canva podés hacer presentaciones de la más alta calidad en menor tiempo. Gracias a las plantillas, el usuario puede concentrar su atención y su esfuerzo en el contenido del mensaje que desea transmitir, más que en diseñar el esqueleto de la presentación.
- Posibilidad de crear una presentación desde cero. Además de las plantillas, los más valientes tienen la opción de usar todas las herramientas de la página -biblioteca de video, imágenes, gráficos, efectos, colores, etc.- para diseñar y crear sus presentaciones desde cero para dar un toque bien personal y generar un alto impacto visual.
Si estás dando tus primeros pasos con la aplicación, lee nuestra guía de uso de Canva para principiantes.
La guía sobre cómo usar Canva para presentaciones
Registro en la aplicación
Para comenzar a navegar por la plataforma, el primer paso es crear una cuenta personal, introduciendo un nombre de usuario y una contraseña. Podes optar por registrarte en la versión gratis o en la versión de pago Canva Pro. Ambas ofrecen variedad de diseños relativos a presentaciones, currículums, tarjetas, invitaciones, y muchísimos otros formatos de diseño, aunque la versión Canva Pro permite tener acceso a funciones más avanzadas y opciones de diseño más amplias. De todos modos, si recién te estás introduciendo en el universo Canva, la versión gratuita es más que suficiente para dar los primeros pasos en la creación de una presentación. En todo caso, siempre habrá tiempo de modificar la suscripción para ampliar las opciones de diseño. ¡Accedé a nuestra guía y descubrí el paso a paso para crear un Currículum Vitae en Canva!
Además, te recomendamos explorar el curso de informatica online para potenciar aún más tus habilidades digitales.
Elegir una plantilla
La oferta de plantillas de la plataforma es inmensa: cuenta con una amplia variedad de modelos en las diferentes categorías. En lo que respecta a las presentaciones, Canva ofrece plantillas profesionales creadas por expertos con diferentes enfoques, que se adaptan a los estilos y requisitos de los usuarios. Presentaciones de negocios, educativas, de juegos, adaptadas a dispositivos móviles… Podés buscar la oferta de las distintas categorías del menú o directamente escribir en el buscador lo que necesitás. Por ejemplo "presentación de plan de Marketing", "presentación educativa de informe de libros", "presentación a alumnos sobre educación sexual integral", "presentación de informe de rentabilidad", entre otros temas. Es importante buscar presentaciones que se adecuen al tamaño que estás buscando, aunque también puede ser modificado para personalizarlo. El tamaño estándar para este tipo de contenido es de 16:9. ¡Descubre muchas funciones en las clases de computacion con los profesores particulares de Superprof!
Edición
Al momento de personalizar la plantilla es relevante considerar algunos aspectos:

Determiná los objetivos de tu presentación: ¿A qué público deseás llegar?: estudiantes, compañeros de trabajo, examinadores de una búsqueda laboral, autoridades de tu empleo... ¿Qué impacto querés causar con tu exposición? Todas estas preguntas te ayudarán a pensar en el esquema de tu presentación y organizar la información de manera adecuada. Ordená la información que querés incluir en las diapositivas: Conviene que sea acotada para que el mensaje tenga un mayor impacto visual. Además, la idea es que también te sirva como guía para las explicaciones que darás oralmente. Simplificá el diseño: Conviene seguir una línea armónica de diseño que atraviese la totalidad del trabajo a lo largo de las diapositivas. Se aconseja utilizar una fuente clara y legible y hacer uso de los colores de manera estratégica para resaltar la información que deseás destacar. Incorporá gráficos, imágenes, diagramas y fotos de alta calidad: Estos elementos son un excelente recurso para presentar grandes cantidades de datos de forma simplificada y resumida, accesibles al oyente de forma sencilla. Deben estar limpios, ser nítidos, tener una buena resolución, ser claros y tener un objetivo concreto por el cual se los introduce. Conviene elegir recursos que sean llamativos, estéticos y que capten la atención. Revisá y corregí errores: Antes de descargar y compartir el trabajo, hacé una revisión detallada para modificar errores de ortografía, gramática y redacción, así como los últimos detalles de diseño.
Descargar y compartir
¡Descargá tu presentación y enviála o compartila con quienes quieras! Como verás, Canva es una herramienta súper completa no solo en esta materia, sino que también sirve para la creación de todo tipo de contenido visual como Currículum Vitae, listas de tareas, planificadores semanales, mensuales y anuales, trabajos prácticos educativos, invitaciones a eventos de negocios o corporativos, tarjetas de presentación profesional, entre otros. La plataforma digital Canva también tiene muchas utilidades para la vida diaria, ya que permite crear invitaciones a eventos personales, confeccionar postales personalizadas, elaborar collages y álbumes de fotos, crear contenido para redes sociales ¡y mucho más!
Si te encuentras en la zona sur y buscas formación personalizada, te recomendamos inscribirte en nuestro curso de computacion zona sur para impulsar tus competencias.









