Si estás contemplando la posibilidad de vivir en Alemania durante un período prolongado, hay varios aspectos importantes que es importante considerar y tener en cuenta antes de emprender el viaje.

Uno de los factores más críticos es evaluar el costo de vida en Alemania. Aunque vivir en este país puede ser caro, estar bien informado te permitirá planificar tu viaje de manera eficiente y diseñar un presupuesto realista. De este modo, podrás tener el control sobre tu billetera, ajustando tus expectativas y necesidades para lograr la mejor calidad de vida posible durante tu estadía en el país germánico.

Mujer sentada en la cama con el ordenador abierto.
Para emprender la aventura de asentarte en Alemania debes realizar un presupuesto estimativo contemplando los gastos relativos a áreas como alimentación, alquiler de vivienda, transporte, ocio, vida social, entre otros. 

Tener un conocimiento detallado del aspecto económico es fundamental para emprender esta aventura; A continuación realizamos un desglose acerca del costo de vida en Alemania, evaluando diferentes áreas como alojamiento, alimentación, transporte, ocio y otros gastos esenciales. Es importante tener en cuenta que los valores que a continuación se detallan son solo una aproximación estimativa, realizada en función de la información recabada de diferentes fuentes1.

Además, como en el resto de los países del mundo, los costos de vida varían en las diferentes ciudades de Alemania, por lo que luego de adquirir esta información general, deberás ocuparte de buscar información más detallada acerca de la economía en el destino que elijas, contemplando tus necesidades y tu estilo de vida.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Bärbel
5
5 (76 opiniones)
Bärbel
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (89 opiniones)
Lionel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristian
5
5 (29 opiniones)
Cristian
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (81 opiniones)
Daniel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fatima
5
5 (17 opiniones)
Fatima
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejandro
5
5 (62 opiniones)
Alejandro
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,9
4,9 (18 opiniones)
Lucero
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (76 opiniones)
Bärbel
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (89 opiniones)
Lionel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristian
5
5 (29 opiniones)
Cristian
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (81 opiniones)
Daniel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fatima
5
5 (17 opiniones)
Fatima
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejandro
5
5 (62 opiniones)
Alejandro
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,9
4,9 (18 opiniones)
Lucero
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cuánto se necesita para vivir en Alemania?: presupuesto detallado por áreas

Todo depende cuáles sean tus pretensiones, así como del tipo de vida que quieras llevar. De todos modos, si tu llegada al país se encuentra vinculada con un programa temporal, ya sea la visa working holiday, la visa Au-Pair o el programa de voluntarios, probablemente tengas que contemplar alternativas económicas y mantener un estilo de vida tranquilo. Esto te permitirá viajar o pagarte un curso de idioma que seguramente sean tus objetivos más fuertes respecto al viaje.

Además, en el caso de la visa working holiday o VVT, es importante diseñar un presupuesto contemplando que al llegar al país estarás desempleado. Asi que, esta información puede serte de gran ayuda para hacer cálculos estimativos de los gastos durante las primeras semanas hasta que consigas trabajo.

Alquiler en Alemania

Los costos de alojamiento son un aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje a Alemania. El costo de un departamento entero puede variar considerablemente, desde 1000 euros hasta los 2000 euros por persona. También está la opción de alquilar una habitación en un departamento compartido para economizar un poco. El precio de este tipo de alojamiento oscila entre los 500 y los 1000 euros.

Mujer sentada en el sillón azul frente al espejo.
Una buena opción para abaratar costos de alojamiento en el extranjero, es alquilar una habitación en un departamento compartido. De esta forma se dividen los gastos entre los compañeros.

En ambos casos, el valor fluctúa dependiendo de factores como la calidad de la vivienda, los servicios que ofrece y la ubicación. Es importante tenerlos todos en cuenta para tomar una decisión inteligente (porque lo que nos ahorramos en alojamiento puede que lo terminemos gastando en transporte).

Al iniciar un contrato de alquiler, generalmente se requiere un depósito equivalente a un mes de renta. Este depósito se devuelve al finalizar el contrato, siempre y cuando el alojamiento no presente daños.

Al principio, podés optar por un hostel o por un alquiler temporal como un Airbnb para conocer un poco la ciudad mientras buscas trabajo y elegís lugar definitivo donde instalarte.

home
Costo promedio de alojamiento en Alemania:

600 euros.

Alimentación

Contemplando los precios promedio del 2024 de los productos relativos a la canasta básica de alimentos -constituida por carne, queso, leche, pan, huevos, verduras y agua-, junto con otros productos básicos de limpieza del hogar, higiene personal, congelados, entre otros, se estima que con 150 euros es posible realizar una compra mensual.

monetization_on
Costo promedio en alimentos por mes en Alemania:

150 euros.

Para encontrar las mejores clases de alemán, contactate con nuestros profesores particulares.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Bärbel
5
5 (76 opiniones)
Bärbel
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (89 opiniones)
Lionel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristian
5
5 (29 opiniones)
Cristian
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (81 opiniones)
Daniel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fatima
5
5 (17 opiniones)
Fatima
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejandro
5
5 (62 opiniones)
Alejandro
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,9
4,9 (18 opiniones)
Lucero
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (76 opiniones)
Bärbel
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (89 opiniones)
Lionel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristian
5
5 (29 opiniones)
Cristian
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (81 opiniones)
Daniel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fatima
5
5 (17 opiniones)
Fatima
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejandro
5
5 (62 opiniones)
Alejandro
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,9
4,9 (18 opiniones)
Lucero
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Transporte

Las ciudades alemanas cuentan con muy buenas redes de transporte público que permiten una movilización segura y simple, ya sea de forma directa, o con combinaciones entre diferentes medios para llegar a un destino.

Es fundamental contemplar los gastos de transporte, ya que si bien en algunas ciudades es posible economizar en esta área trasladándose en bicicleta o caminando, lo cierto es que una ciudad grande, los medios de transporte suelen ser imprescindibles.

Metro en las vías frente a un edificio de ladrillo.
Los pases mensuales de transporte público son más económicos que los tickets diarios.

El pase mensual de transporte público sale aproximadamente 80 euros, mientras que el ticket diario tiene un valor estimativo de 2,85 euros (fluctúa dependiendo de la cantidad de paradas). En caso de que requieras mucho la red de transporte, conviene orientarse por el pase mensual que termina siendo mucho más económico que los tickets sueltos.

Viajar en taxi es más caro: la bajada de bandera cuesta unos 3,70 euros a los que se le suman 2,20 euros por kilómetro recorrido.

Para alquilar una bicicleta, es posible acceder a pases muy económicos con “BahnCard”, de tan solo 20 euros por todo un año. También se puede optar por realizar una inversión inicial comprando una bicicleta, y luego no tener que gastar nada más, o reducir significativamente los gastos en transporte.

airport_shuttle
Costo promedio de transporte:

80 euros.

¿Te gustaría aprender el idioma? ¡Ingresá a Superprof para descubrir la oferta de profesores particulares que dictan clase de alemán en tu ciudad o con modalidad online!

Ocio

Dependiendo de los gustos e intereses de cada viajero, el presupuesto relativo a esta área puede variar. Para que te hagas una idea, te mencionamos algunos ítems para que cuentes con referencias y puedas estimar tus propios costos:

priority_high
Costo promedio de ocio:

30 euros.

  • Entrada al cine: 12 euros.
  • Comer afuera: Un café 3 euros, una gaseosa 3 euros, una pinta 5 euros aproximadamente, big mac 8 euros, comida en un restaurante económico 15 euros aproximadamente.

De todos modos, dependiendo de la ciudad alemana en que te encuentres, casi siempre es posible acceder a una vasta oferta de actividades gratuitas como entradas a museos, eventos culturales, musicales y actividades sociales. Además, muchas ciudades de Alemania cuentan con parques y espacios verdes que son públicos, en donde se puede mantener juntadas con amigos e instalarse durante el día. Una alternativa más económica para poder estar y conocer gente sin tener que gastar demasiado por estar sentados solo unas horas en un restaurante.

Otros gastos

Existen gastos extra por actividades o trámites que deberás realizar al instalarte.

  • Celular: Alrededor de 27 euros mensuales, aunque depende del plan que se elija.
  • Gimnasio: Aproximadamente 40 euros. Este precio puede descender o ascender dependiendo del gimnasio que se elija. A su vez, los planes anuales son más económicos que los que se abonan mensualmente.
beenhere
Costo promedio de gastos extra:

60 euros

Si bien parecen costos muy elevados, no te olvides de considerar que esta tendencia se encuentra alineada con los valores de los sueldos del país. El salario mínimo en Alemania neto (es decir con impuestos y cargas sociales ya descontados) impuesto por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales es de 1528 euros por 40 horas semanales, es decir, 8 horas por día, 5 días a la semana-.

cuatro mujeres sentadas y sonrientes con un vaso de cerveza.
A la hora de armar tu presupuesto estimado, tené en cuenta los gastos relativos a actividades sociales como juntarte con amigos a tomar una cerveza o un café.

El total de gastos por mes viviendo en Alemania es de aproximadamente 920 euros:

  • Alquiler: 600 euros.
  • Alimentación: 150 euros.
  • Transporte: 80 euros.
  • Ocio: 30 euros.
  • Gastos extra: 60 euros.

Acordate de sumar unos 600 euros aproximadamente por el depósito de alquiler, equivalente al valor de la renta de un mes. De todos modos, al entregar la vivienda, si se encuentra en buenas condiciones, este dinero se te devolverá; por este motivo no lo consideramos como un gato, sino más bien como una inversión inicial o como una forma de ahorro.

Ya tenés información clave sobre uno de los puntos más importantes y a la vez más difíciles de investigar a la hora de organizar un viaje de larga estancia. Para seguir ampliando tus conocimientos y tener más herramientas durante tus primeras semanas, te recomendamos que te pongas en contacto con otros viajeros que ya han pasado por esta experiencia y que investigues información de calidad proveniente de páginas oficiales2.

¡Si no sabés el idioma, podés tomar clases online de aleman particulares con Superprof!

Bibliografía

  1. https://buenos-aires.diplo.de/ar-es
  2. https://www.cancilleria.gob.ar/es/representaciones-extranjeras/embajada/24

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.