El salario de un juez de silla en tenis es un tema que genera bastante curiosidad, ya que aunque los focos mediáticos suelen centrarse en los jugadores profesionales y sus millonarios premios, detrás de cada partido existe un equipo de árbitros y jueces que garantizan la justicia y el orden en la cancha.

Entre ellos, el árbitro de tenis más visible es el juez de silla, encargado de dirigir el juego desde una posición elevada que le permite controlar cada detalle 🪑.

A diferencia de los deportistas, sus ingresos no provienen de contratos publicitarios ni premios, sino de honorarios establecidos por las federaciones y torneos. Estos honorarios varían notablemente según el nivel de certificación, el tipo de torneo y la región en la que el árbitro trabaje.

Hasta
80.000

dólares al año puede llegar a ganar un juez de silla de Grand Slam

En España, los honorarios de los árbitros de tenis están regulados por la Real Federación Española de Tenis (RFET), que establece tarifas diferenciadas según el tipo de torneo, la categoría del juez y si se trata de competiciones nacionales o internacionales. Estas tablas incluyen montos por jornada, gastos de desplazamiento, dietas y alojamiento, lo que permite garantizar condiciones homogéneas para todos los oficiales designados 1.

Pero, ¿cuánto cobra realmente un árbitro tenis? ¿Qué factores determinan sus ingresos? Este artículo explora en detalle las remuneraciones de los árbitros de tenis, su progresión profesional y las condiciones que rodean esta carrera deportiva.

Los mejores profesores de Tenis disponibles
César
5
5 (29 opiniones)
César
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan gabriel
5
5 (18 opiniones)
Ivan gabriel
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (8 opiniones)
Fabio
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (8 opiniones)
Franco
$40000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan manuel
5
5 (32 opiniones)
Juan manuel
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Omar
5
5 (1 opiniones)
Omar
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Felipe
5
5 (4 opiniones)
Felipe
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo
4
4 (1 opiniones)
Gonzalo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (29 opiniones)
César
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan gabriel
5
5 (18 opiniones)
Ivan gabriel
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (8 opiniones)
Fabio
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (8 opiniones)
Franco
$40000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan manuel
5
5 (32 opiniones)
Juan manuel
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Omar
5
5 (1 opiniones)
Omar
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Felipe
5
5 (4 opiniones)
Felipe
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo
4
4 (1 opiniones)
Gonzalo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Niveles de certificación de los jueces de silla

El camino para convertirse en juez de silla no es corto ni sencillo: la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha diseñado un sistema de certificaciones que asegura que solo quienes tengan la preparación y la experiencia necesaria accedan a torneos de mayor nivel 💪🏼.

Mujer con vestido blanco sosteniendo una raqueta de tenis, lista para jugar en una cancha.
Foto: Ahmed

El recorrido comienza, en la mayoría de los casos, en la figura del juez de línea, responsable de indicar si la pelota ha botado dentro o fuera. A partir de esa experiencia, los interesados pueden postular a cursos impartidos por la ITF.

Una vez superados, acceden a certificaciones que les permiten subir a la silla y dirigir partidos completos.

Categorías y proceso de certificación

  • Nacional: el primer paso suele ser convertirse en juez de línea en torneos locales, una vez adquirida experiencia, la federación nacional ofrece cursos para juez de silla, con evaluaciones teóricas y prácticas.
  • White Badge (Chapa Blanca): primer nivel internacional otorgado por la ITF. Requiere aprobar un curso oficial y demostrar buen dominio del inglés, permite arbitrar en torneos juveniles, ITF y Futures.
  • Bronze Badge: certificación para arbitrar torneos Challenger y eventos de nivel intermedio. Implica experiencia previa, evaluaciones prácticas y constancia.
  • Silver Badge: reconoce a jueces con trayectoria sólida en competiciones internacionales y les habilita para dirigir partidos en torneos ATP 250, WTA 250, Copa Davis o Billie Jean King Cup.
  • Gold Badge: es la máxima distinción. Solo un grupo muy reducido de jueces en el mundo posee esta certificación, ellos son los que suelen dirigir finales de Grand Slam, Masters 1000 o grandes eventos televisados y que suelen convertirse en jueces de silla famosos 👑.

Impacto de la certificación en el salario

La certificación no solo abre puertas a torneos más prestigiosos, sino que también impacta directamente en el sueldo de un árbitro de tenis. A nivel nacional, el pago puede ser simbólico y a nivel internacional, especialmente con Gold Badge, los ingresos por partido pueden superar los 1.000 euros.

NivelÁmbitoIngresos aproximados por partido
NacionalTorneos locales y nacionales20 – 60 €
White BadgeITF Juniors, Futures60 – 150 €
Bronze BadgeChallengers, ITF Pro150 – 250 €
Silver BadgeATP 250, WTA 250, Copa Davis250 – 400 €
Gold BadgeMasters 1000, Grand Slam500 – 1000+ €

Remuneración por tipo de torneo

Torneos nacionales e internacionales

El tipo de torneo marca una gran diferencia en lo que cobra un juez de silla tenis. En los torneos locales, la compensación suele ser simbólica, apenas suficiente para cubrir viáticos.

En el ATP Official Rulebook 2025, se menciona que cada torneo del ATP Challenger Tour debe pagar una “tarifa justa y razonable” (fair and reasonable fee) y los gastos de viaje al chair umpire contratado por el torneo 2 🙌🏽 .

Torneos internacionales de nivel intermedio

En los Challenger o torneos ATP 250/WTA 250, los ingresos aumentan. Allí, un juez con certificación internacional (Bronze o Silver Badge) puede superar los 200 euros.

Grand Slam y torneos de alto nivel

Los Grand Slams representan la cima de la carrera arbitral. Allí, los jueces con Gold Badge no solo reciben una remuneración más alta, sino que también obtienen prestigio internacional.

Un árbitro en una final de Wimbledon o del US Open puede superar los 1.000 euros por encuentro, lo que convierte estos eventos en hitos económicos y profesionales.

Además, los árbitros de finales suelen recibir un reconocimiento especial de la ITF, lo que mejora su reputación y posibilidades de futuras asignaciones.

Una cancha de tenis con una cesta de pelotas y una raqueta de tenis en primer plano.
Foto: Pacha パチャ Shot’s

En rondas iniciales, un juez de silla puede recibir entre 500 y 750 euros por partido; en cuartos de final o semifinales, la cifra puede ascender hasta 1.000 euros; y en finales, los jueces de categoría Gold Badge llegan a superar los 1.200 o 1.500 euros por encuentro.

Factores adicionales que afectan el salario

Más allá de la certificación y el torneo, hay otros elementos que determinan los ingresos de un árbitro de tenis.

La experiencia es clave. Árbitros como Carlos Ramos, famoso por la polémica final del US Open 2018 entre Serena Williams y Naomi Osaka, o Eva Asderaki-Moore, una de las más reconocidas mujeres juezas de silla ya que arbitró una final masculina de US Open en 2015, muestran cómo la trayectoria puede convertir a un juez en referente 💡.

Una buena reputación implica más confianza por parte de la ITF y mayores oportunidades de dirigir partidos de alto perfil.

feedback
Fun fact

Actualmente hay 30 jueces de silla Gold Badge acreditados por la ITF.

Ubicación geográfica

También influye la ubicación geográfica. En Europa y Norteamérica, donde los torneos tienen mayor financiamiento, los sueldos tienden a ser más altos.

En América Latina, aunque los pagos son menores, los jueces suelen recibir beneficios adicionales como alojamiento, transporte y viáticos completos.

Televisión y presión mediática

Los partidos televisados imponen una presión adicional sobre los jueces, quienes deben actuar con rapidez y precisión bajo la mirada de millones de espectadores 📺.

Esta exposición hace que los árbitros de élite sean más valorados y reciban mejores honorarios en comparación con aquellos que arbitran partidos de menor repercusión.

Los mejores profesores de Tenis disponibles
César
5
5 (29 opiniones)
César
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan gabriel
5
5 (18 opiniones)
Ivan gabriel
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (8 opiniones)
Fabio
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (8 opiniones)
Franco
$40000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan manuel
5
5 (32 opiniones)
Juan manuel
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Omar
5
5 (1 opiniones)
Omar
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Felipe
5
5 (4 opiniones)
Felipe
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo
4
4 (1 opiniones)
Gonzalo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (29 opiniones)
César
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan gabriel
5
5 (18 opiniones)
Ivan gabriel
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (8 opiniones)
Fabio
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (8 opiniones)
Franco
$40000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan manuel
5
5 (32 opiniones)
Juan manuel
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Omar
5
5 (1 opiniones)
Omar
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Felipe
5
5 (4 opiniones)
Felipe
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gonzalo
4
4 (1 opiniones)
Gonzalo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Beneficios adicionales y condiciones laborales

Gastos cubiertos por los torneos

Hombre sosteniendo una raqueta de tenis en una cancha de tenis.
Foto: Rezli

El salario no es la única retribución de un árbitro de tenis.

Los torneos suelen cubrir alojamiento en hoteles cercanos, transporte entre la sede y el lugar de competencia, y en muchos casos, los viajes internacionales.

Además, reciben dietas diarias para cubrir alimentación y, en algunos campeonatos, seguros médicos temporales.

Más allá de lo económico, la carrera arbitral ofrece beneficios intangibles muy valorados: posibilidad de hacer carrera posterior en federaciones o en la ITF, como supervisores o formadores de nuevos árbitros; viajar por el mundo y conocer nuevas culturas; acceso a la élite del tenis profesional; y oportunidades de networking con jugadores, entrenadores y directivos 🙌🏽.

Comparación con otros deportes

Para poner en contexto la remuneración de un árbitro de tenis, vale compararla con otros deportes:

Árbitro de fútbol en la Champions League

Un puede cobrar entre 5.000 y 10.000 euros por partido.

Árbitro de la NBA en EE. UU

Puede ganar entre 3.000 y 6.000 euros por encuentro.

Esto muestra que, aunque el tenis es un deporte global, la remuneración de sus jueces está por debajo de la de otros deportes de gran audiencia.

Conclusión

El salario de un juez de silla tenis está determinado por múltiples factores: la certificación, el torneo, la experiencia, la reputación y la región en la que trabaje.

Mientras que en torneos locales los pagos son más bien simbólicos, en los Grand Slams los jueces de élite pueden alcanzar ingresos de hasta 1.500 euros por partido.

Más allá de lo económico, la carrera arbitral ofrece la oportunidad de viajar y formar parte de la élite deportiva ✈️.

Hombre jugando al tenis en una cancha, sosteniendo una raqueta y preparado para golpear la pelota.
Foto: Nicolò Canu

Ser árbitro de tenis es, en definitiva, una profesión exigente, con ingresos variables, pero con recompensas personales y profesionales únicas. Para lograrlo el primer paso es tomar un curso para juez de silla y seguir el largo camino que esto conlleva.

Bibliografía

  1. Real Federación Española de Tenis. (2025). Honorarios y tarifas arbitrales 2025. RFET. https://www.rfet.es/descargar/file-arbitros-documentos/2_Adjunto/honorarios-tarifas-arbitrales-2025.pdf
  2. ATP Tour. (2025). ATP Official Rulebook 2025. ATP Tour. https://www.atptour.com/-/media/files/rulebook/2025/2025-rulebook_16jan.pdf

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Victoria

Administradora de profesión, aventurera de corazón y fanática de la cerámica.