Índice
«Una mujer nunca va demasiado elegante o demasiado informal con un vestido negro» - Karl Lagerfeld
¿Y por qué no enseñas a tus alumnos a coser su propia versión del vestido negro?
En España, hay mucha gente que vive de la costura. Tal vez ese es tu objetivo, pero el mercado es muy competitivo y tendrás que diversificar tu negocio para lograr un salario decente con tu trabajo de costura.
Es recomendable vender tus creaciones y ofrecer tus servicios como costurero o costurera para arreglar la ropa, pero ¿alguna vez has pensado en dar clases de costura?
El DIY está de moda, pero la gente necesita tener un guía para aprender a coser. ¿No puedes desplazarte? Hoy en día, es posible dar un curso de costura sin moverte de casa, con algunos consejos sencillos. ¡Sigue nuestra guía!
Crear un blog de costura para atraer a tus clientes

Convertirse en blogger de alta costura te permitirá obtener una notoriedad más o menos importante en el mundo de la costura.
Ya hayas comenzado como autodidacta o en una escuela de costura, el blog es una excelente manera de proporcionar contenido gratis para tus suscriptores, a la vez que desarrollas tu público y amplías tus clientes potenciales para seguir con la aventura.
Aquí tienes algunos ejemplos de temas de los que puedes hablar en tu blog de costura:
- Un libro de costura útil para principiantes,
- Un patrón gratuito que se puede descargar para coser un kimono, un vestido o un bolso,
- Ideas creativas para crear accesorios de costura,
- Qué poner en tu kit de costura,
- Cómo ahorrar en tu equipo de costura cuando se empieza,
- Las últimas tendencias en alta costura,
- Cómo elegir la máquina de coser Singer o de otra marca...
Hablar en tu blog también te permitirá comprender mejor la demanda de tus clientes potenciales. De hecho, los comentarios y los intercambios directos con tus suscriptores te permitirán ajustar tu oferta de clases de costura fácil.
Comparte tu blog en las redes sociales de Facebook e Instagram para dar a conocer tu blog y tus servicios de talleres creativos y clases de costura para principiantes.
Desarrollar tu blog requiere tiempo. Aunque las plataformas son fáciles de usar, tendrás que pensar en los temas de los que hablar y alimentar el blog de costura regularmente para fidelizar a tus suscriptores y no ser olvidado por nuestro querido amigo Google.
¿Quieres saber también cómo impartir clases de costura en una asociación?
Hacer tutoriales de costura en vídeo

Tu blog te servirá más tarde para ofrecer videotutoriales de costura de pago. De hecho, la formación en costura se puede dispensar paso a paso con vídeos explicativos.
Puedes ofrecerles a tus alumnos que compren un paquete con varios vídeos básicos para una introducción a la costura. O también puedes proponer varios tutoriales sobre un tema particular y el alumno tiene la opción de comprar el tema que desea aprender.
Aquí tienes algunos ejemplos de temas que puedes abordar:
- Cómo coser una cremallera,
- Cómo usar un termoadhesivo,
- Cómo usar una máquina de coser,
- Cómo hacer un dobladillo como un profesional,
- Cómo personalizar tu ropa,
- Cómo coser un botón,
- Las ventajas de coser a mano,
- Coser una falda y su forro,
- Cómo reciclar y coser la ropa usada,
- Cómo hacer un patrón...
No te olvides de dar a tus alumnos la oportunidad de contactar contigo si es necesario para aclarar un punto o simplemente para darte las gracias y mostrarte el resultado de su trabajo.
Presta atención a la calidad de los vídeos que ofrezcas: tu material de vídeo debe permitir a los alumnos ver bien todos los pasos necesarios para confeccionar ropa y accesorios.
El tiempo de preparación de los vídeos también debe tenerse en cuenta. Anota por escrito todos los pasos que tendrás que filmar antes de comenzar a grabar.
Para coger ideas, es recomendable que consultes sitios que ofrecen este tipo de servicios. No dudes en comprar una de sus clases para hacerte una idea de la calidad que debes ofrecer y las tarifas que puedes proponer. Sabiendo que estas plataformas tienen cierta reputación, es mejor ofrecer tarifas más bajas al principio.
¿Te interesa saber también cómo impartir clases de costura en una escuela de estilismo?
Dar clases de costura por webcam

Con Skype, hoy en día es muy fácil enseñar por webcam. Las clases por webcam se preparan de la misma manera que las clases a domicilio, ya que tendrás la misma relación con tu alumno y la misma capacidad de intercambio en vivo y de personalización según sus puntos fuertes, sus puntos débiles y sus deseos.
Y dar un corte y confeccion curso por webcam tiene varias ventajas:
- No tienes que desplazarte: lo cual conlleva un ahorro considerable de tiempo y de gasolina (¡y por lo tanto de dinero)! Puedes estar en tu taller, en casa o en cualquier lugar para dar tus clases de costura;
- Más clientes potenciales: si no tienes que desplazarte, puedes tener clientes en cualquier lugar de España e incluso en el extranjero (durante las vacaciones escolares cuando tus alumnos se vayan de viaje);
- Más disponibilidad: como no tienes que desplazarte, es más fácil ampliar el horario disponible para obtener más clientes;
- El uso de herramientas en Internet al mismo tiempo: si tu alumno necesita más explicaciones, puedes encontrar apoyo directamente en Internet durante la clase o crearlos tú mismo y enviarlos al mismo tiempo por correo electrónico o directamente por Skype;
- Intercambios breves y precisos: generalmente por webcam se va más al grano, no hay cabida para la charla y la dispersión y solo se habla de costura;
- No hay necesidad de proporcionar material: el alumno debe tener su propio material (hilo de coser, alfileres, botones, patrones de costura...). ¡Podrás ahorrar mucho dinero!
Por supuesto, impartir clases por webcam también tiene algunos inconvenientes. La conexión a Internet debe ser excelente para no arriesgarse a una mala comunicación con tus alumnos. Si la imagen se va o el sonido no va bien, puede que tu alumno no sepa qué hacer y la calidad de tu enseñanza se verá afectada.
Por tanto, debes probar tu conexión y tu equipo antes de dar clases de costura parar niños o adultos. Colócate en un lugar con suficiente luz e invierte en un micrófono y, potencialmente, en unos cascos.
El hecho de no estar cara a cara hace que la relación de confianza sea más difícil de establecer. De ti depende mostrar tu buen humor para hacer que las clases sean agradables y establecer una buena relación con tus alumnos, ya que las clases por webcam imponen cierta distancia y será más difícil para el alumno sentir tu pasión por la costura.
No dudes en inscribirte en Superprof: nuestra plataforma te ofrece la posibilidad de ofrecer clases por webcam, así como talleres de costura en capital federal y en todo el país.
Las ventajas de las clases por webcam con respecto a los videotutoriales

Las clases en línea por webcam permiten un intercambio real con tu alumno. Es más fácil personalizar las clases y proponer a los alumnos que realicen un proyecto personal.
Un videotutorial cubre temas más genéricos, mientras que una clase por webcam profundizará más a fondo en el reciclaje de prendas, la fabricación a mano, la personalización y la confección.
Por otra parte, no es necesario invertir en equipos de vídeo ultra sofisticados para ofrecer clases de costura por webcam, mientras que un videotutorial requiere un trípode, una buena luz y un sonido impecable. Además, será necesario montar las imágenes más tarde, lo que requiere tiempo y habilidades adicionales.
Las clases por webcam simplemente requerirán una cámara web y un micrófono de buena calidad para comunicarte adecuadamente con tu alumno. También puedes regalar la primera clase para permitir que tu alumno vea cómo se desarrollan tus clases.
Además, las clases de costura por webcam te permiten ganar tiempo en desplazamientos, mientras que los videotutoriales no te ahorran tiempo, ya que tendrás que grabar y editar el vídeo.
Sin ninguna duda, te aconsejamos que optes por las clases por webcam que se parecen mucho más a las clases reales y te ahorran tiempo (¡y el tiempo es oro!) que puedes utilizar para hacer tus creaciones.
¿Prefieres impartir clases particulares de costura a domicilio?
Definiciones
Las clases de costura en línea tienen muchas ventajas tanto para ti como para tus alumnos. Pero en cualquier caso, será necesario que tus alumnos aprendan algunas nociones de costura.
¿Qué es la tela jersey?
La tela jersey es un tejido de punto fino utilizado para hacer ropa. Originalmente, el jersey estaba hecho de algodón, pero hoy en día es un material sintético. Comprueba el gramaje del jersey para estimar su calidad.
¿Qué es un patronaje?
Es un patrón al que se le añaden los valores de costura, entre los pespuntes y el borde de la tela. El patronaje se hace a partir de un patrón básico.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos