La Inteligencia Artificial o IA es un fenómeno del que todos hemos escuchado hablar, y acerca del cual, todos conocemos en mayor o menor medida, el impacto que ejerce sobre los los modos de vida. Sin embargo, contrario a la creencia general, no se trata de un suceso del futuro, ni de un tema de la ciencia ficción, sino más bien, de una revolución bien actual: Si bien la IA aún se encuentra en una fase incipiente y se estima que su desarrollo puede ser inmenso, esta tecnología ya se encuentra inmersa en muchas de nuestras actividades más cotidianas ejerciendo efectos que son verdaderamente transformadores en relación al modo de hacer las cosas y de realizar distintos tipos de actividades.

Además, para quienes quieran profundizar en estas tecnologías y mejorar sus habilidades digitales, pueden considerar inscribirse a cursos de computacion en cordoba que ofrecen diversas herramientas prácticas.

En la actualidad, tecnologías creadas con Inteligencia Artificial están siendo utilizadas en una amplia gama de rubros: desde las industrias, pasando por la salud, la medicina y la educación, hasta el ámbito laboral e incluso el transporte. Estos son sólo algunas de las áreas que podemos mencionar, aunque lo cierto es que de forma directa o indirecta, la IA ejerce influencia sobro todos los ámbitos.

Además, la Inteligencia Artificial también ha venido a interferir en ámbitos muy cotidianos de la vida de las personas, ejerciendo un impacto significativo en lo que respecta al estilo de vida y a la vida cotidiana.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (8 opiniones)
Joaquin
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (30 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Joaquin
5
5 (8 opiniones)
Joaquin
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La Inteligencia Artificial en nuestra rutina cotidiana

De un tiempo a esta parte, los modos de realizar nuestras actividades más básicas, se han visto transformadas gracias a la aparición de tecnologías realizadas con Inteligencia Artificial. Así es como hoy en día, muchas de las cosas que hacemos y que damos por sentadas, solo son posibles gracias a las mismas.

Mujer con auriculares y celular en la mano.
Las máquinas creadas con modelos de Inteligencia Artificial están generando un profundo cambio en el mundo, ya que se utilizan para crear herramientas que brindan soluciones a los humanos en la realización de diferentes tareas relativas a los diferentes ámbitos de la vida.

A continuación te compartimos algunos ejemplos de la inteligencia artificial en la vida cotidiana:

  • Asistentes virtuales como Alexa o Siri usan utilizan IA para comprender nuestras instrucciones y responder a nuestras preguntas.
  • Sistemas de reconocimiento de voz. Utilizamos esta tecnología de la IA en forma constante en celulares, sistemas de transcripción automática para convertir habla humana en texto, sistemas de voz en autos, entre muchos más.
  • Sistemas de reconocimiento de imágenes utilizadas para identificar objetos, rostros o patrones en fotos y videos. Por  ejemplo, para etiquetar de forma automática a personas en fotos o imágenes en redes sociales, para desbloquear un aplicación mirando a la pantalla del celular, para desbloquear el celular, etc.
  • Algoritmos de recomendación. Muchos sitios web y plataformas de streaming, música y video como Netflix y Spotify utilizan a la IA para detectar nuestros gustos e intereses (en base a elecciones previas) y recomendarnos contenido asociado.
  • Sistemas de clasificación de spam. Esto es algo tan utilizado en nuestro día a día que casi que lo damos por descontado. Sin embargo, cuando abrimos nuestra bandeja y recibimos los mensajes agrupados en categorías, esto se debe a un trabajo realizado con inteligencia artificial.
  • Automóviles autónomos. La IA es esencial para que los automóviles funcionen de manera segura y autónoma.
  • Chatbots como GPT chat, a los que podemos hacerles todo tipo de preguntas escritas y recibir respuestas. Los chatbots de IA también se usan en muchos servicios de atención al cliente para responder a preguntas, resolver problemas y proporcionar asistencia personalizada.
  • Aplicaciones de traducción automática de voz a texto o texto a voz de un idioma a otro
  • Entre otras. ¡Para tomar un curso de informatica, no dudes en recurrir a los profesores particulares de Superprof!

Usos y aplicaciones de la IA en el ámbito de la salud

En el área médica la IA tiene una gran importancia. Si bien aún se encuentra en desarrollo, se cree que existe un gran potencial de la IA en este rubro para mejorar y automatizar funciones de la medicina que permitirían optimizar el funcionamiento de la misma. De todos modos, la IA ya está siendo implementada en diferentes áreas de la salud como:

Médico y paciente dentro de aparato médico.
En el ámbito de la medicina, la Inteligencia Artificial proporciona herramientas para facilitar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. A su vez ofrecen soluciones que facilitan tareas relativas a la administración y al procesamiento de la información en salud.
  • Diagnóstico médico: Los sistemas de IA se utilizan para analizar datos (análisis de laboratorio), interpretar imágenes (resonancia magnética, tomografías computarizadas, radiografías) para ayudar a los médicos a realizar diagnósticos tempranos y precisos. Es importante tener en cuenta que estos sistemas pueden almacenar e interpretar inmensas cantidades de datos, de forma inmediata, lo que se constituye como una gran ayuda para los médicos.
  • Detección temprana de enfermedades: Siguiendo esta línea, este tipo de sistemas son capaces de detectar valores o patrones anómalos en diferentes tipos de estudios médicos para hacer una detección temprana.
  • Tratamiento: La IA se utiliza para investigar y desarrollar nuevos medicamentos , así como modelos para el tratamiento de enfermedades
  • Seguimiento de casos: Existen sistemas de Inteligencia Artificial -como dispositivos portátiles y sensores- diseñados para realizar un seguimiento continuo de los pacientes en tratamiento médico. Estos pueden realizar scanners continuos de valores y alertar a los médicos sobre cambios específicos para ofrecer un seguimiento personalizado y efectivo en los tratamientos.
  • Cirugía: La IA ha desarrollado robots quirúrgicos, capaces de alcanzar altos niveles de precisión y procedimientos menos invasivos. Estos asisten a los médicos y les brindan soporte en procedimientos quirúrgicos complejos con cámaras 3D, sensores, entre otros equipos.
  • Rehabilitación: La IA también ha desarrollado dispositivos específicos para promover la rehabilitación de los pacientes con lesiones o enfermedades.
  • La IA tambien se utiliza en otros ámbitos como la telemedicina, la administración y gestión de datos y análisis, entre otros usos.

Echale cuáles son las aplicaciones más populares basadas en Inteligencia Artificial.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación

El área educativa es una de las que mayores transformaciones ha tenido gracias a la IA. Si bien al sistema de educación aun le queda mucho por aggiornarse, la pandemia ha permitido la implementación rápida de muchos sistemas inteligentes que permitieron reversiones los modos de enseñanza y de aprendizaje en los diferentes niveles de la educación.

Por ejemplo, se han desarrollado plataformas de aprendizaje en línea que permiten que tanto los profesores como los alumnos puedan acceder a los contenidos sin tener que trasladarse a una institución. Esto se constituye como uno de los cambios más significativos del último tiempo. Hoy en día es posible acceder a clases, cursos o dispositivos de enseñanza de prácticamente cualquier tema, lo que ha democratizado el aprendizaje, facilitando el acceso al mismo.

Mujer sonriendo, sentada frente al ordenador.
La IA se aplica en el ámbito educativo a través de programas y plataformas que permiten optimizar el acceso al conocimiento y los procesos de enseñanza, generando un profundo impacto en los modos de aprender.

Además, los se han desarrollado herramientas específicas para que los docentes puedan automatizar tareas como el seguimiento de la asistencia de los alumnos, la calificación de exámenes, la creación y catalogación de materiales didácticos, la planificación de las clases, entre otros.

Si te interesa mejorar tus competencias tecnológicas y estás en la capital, podés informarte sobre los cursos de computacion caba para potenciar tu aprendizaje.

De la misma manera, los alumnos pueden acceder y organizar el material de estudio desde sus dispositivos sin tener que recurrir al papel.

Por otra parte, debido a que la IA puede almacenar, procesar y analizar enormes cantidades de datos, es posible hacer seguimientos por parte de gobiernos o instituciones educativas y promover la investigación y el diseño de nuevos formatos de enseñanza teniendo en cuenta estos resultados.

El impacto de la Inteligencia Artificial en el transporte

Desde hace algunos años atrás que la industria del transporte viene atravesando una transformación profunda y vertiginosa: autos que se manejan solos, vehículos con combustibles ecológicos, aplicaciones que te adelantan el estado del tránsito y te recomiendan rutas teniendo en cuenta diferentes tipos de eventos en tiempo real...¡creer o reventar! no es el futuro sino el presente, no es ciencia ficción sino Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial está modificando de forma profunda la industria del transporte de varias maneras como:

Automatización de vehículos: La IA se está utilizando para la creación de vehículos autónomos, es decir, que no requieren de la intervención humana para su conducción.

Sistemas de gestión del tráfico: WAZE, Google Maps, son ejemplos de este tipo de sistemas de IA que se utilizan, entre otras cosas, para alertar a los conductores sobre condiciones y eventos en las rutas en tiempo real. Esto se constituye como una gran ayuda para la gestión del flujo de vehículos  para evitar congestiones de tránsito, promover la reducción de accidentes, evitar el uso de carreteras peligrosas, entre otros.

Calle con autos en la noche
Las máquinas artificiales se aplican en el ámbito del transporte. Los automóviles autónomos son el vivo ejemplo de estos modelos.

Servicios de movilidad compartida: Cabify, Uber, DiDi, son todos ejemplos de plataformas de movilidad compartida. Las misas se utilizan para conectar a pasajeros con conductores de manera segura y eficiente, permitiendo el monitoreo de la ruta de viaje, el valor de la tarifa, el estado del tránsito y el tiempo de llegada al destino. También tienen otros beneficios como la posibilidad de que el pasajero comparta su viaje en tiempo real con otra persona para que pueda hacer un seguimiento del mismo.

Estos son solo algunos ejemplos de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el área del transporte. Existen muchísimos otros usos en este ámbito, por ejemplo en lo que respecta al transporte público, al monitoreo del mantenimiento vehicular, al monitoreo y mantenimiento de rutas, entre otros.

Conocé cuáles son los tipos de inteligencia artificial que existen.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.