Mi método de enseñanza consiste en la aplicación de las nuevas tendencias que actualmente intentan comprender los tiempos actuales. Las clásicas metodologías de la enseñanza con el profesor como elemento más importante del aula ya no funciona y la escuela clásica de enseñanza de los años 50 que aun se aplica en los establecimientos, no han son exitosas.
Para una buena enseñanza en donde los alumnos logren el aprendizaje significativo, deben ser necesario la implementación de una diversidad de recursos didacticos, considerando que un alumno o un grupo de alumnos tienen múltiples maneras de aprende, tal y como lo expresaba Howard Garner, sobre las inteligencias multiples, por ejemplo.
Soy docente universitario, actualmente me desenvuelvo en las cátedras de Genética y Ecología como jefe de trabajos prácticos. Además de mi título de Licenciado en Ciencias Biológicas soy Profesor en Biología, y tome varios cursos de posgrado en el marco de la Especialidad en Docencia universitaria.
Jefe de Trabajos Prácticos – . Cátedra de Genética. Facultad de Ciencias Agrarias. Res.CDFCAN°:073/17. Cargo Actual.
Jefe de Trabajos Prácticos - Concursado, en la Cátedra “Ecología”, correspondiente a las carreras Profesorado en Biología y Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Ciencias del Ambiente. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Catamarca.
Algunas publicaciones en revistas científicas:
- Barrionuevo C., Julio F.; Casimiro, S.A., Agüero, E.; Fra E. y Salinas, R. (2017) Aportes a la distribución del chorlito de vincha (phegornis mitchellii) en Catamarca. Notulas faunísticas. En revisión. ISSN (on-line) 1853-9564. Fundación Felix Azara.
-Casimiro, S.; Martinez, S.; Hilal, M."Germinación y crecimiento de plantulas de dos variedades de quinoa". Libro de Resúmenes de los Trabajos de Investigación del V Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida –V Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNCa– Línea Científica. 2010. ISBN (información oculta)
-Casimiro, S.; Garay, V.; Morra, A; Villalobo, I.; Carma, M.I. "Peces autoctonos en el rio quimivil". Libro de Resúmenes de los Trabajos de Investigación del IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida –V Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNCa– Línea Científica. 2008.
-Hammann, A.; Silverio, M.J.; Casimiro, S. "Diversidad de zooplacton en relación con la abundancia de ceratium hirundinella en otoño de 2002 y 2006 en el dique Sumampa". Huayllu-Bios. Revista Digital Científica de Biología. ISSN 1851-2720 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNCa. Año 2007.
Revisión de informes de impacto ambiental de prospecciones y proyectos mineros en la puna y altos andes de Catamarca, en coordinación con la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, de la Secretaría de Estado de Minería. (Proyectos Mineros Cóndor I – Dpto. Antofagasta de la Sierra y; Vicuña I y Vicuña III, Dpto. Tinogasta, Proyecto Minero Tres Quebradas, Dpto. Tinogasta (Prov. De Catamarca).
¿Buscás clases de biología cerca de casa? Te presentamos una selección de avisos de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de biología celular si lo necesitás. Aprender ya no es un problema, ¡encontrá clases de genética para todos los gustos! Encontrar clases de biología molecular nunca había sido tan fácil: te va a encantar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | No disponible | No disponible | $ 350 |
5 horas | No disponible | No disponible | $ 1750 |
10 horas | No disponible | No disponible | $ 3500 |