En la era de la tecnología, la educación se encuentra atravesando el desafío de aggiornar sus métodos, incorporando nuevos recursos que pueden ser sumamente útiles para el aprendizaje. Los niños y jóvenes de hoy en día se vinculan constantemente con el mundo virtual, por lo que la inclusión del área educativa dentro de este universo es fundamental para que la misma pueda integrarse en sus vidas, y no quedar como una sección apartada. El diálogo es indispensable para conocer y para aprender, y los recursos tecnológicos vienen a incorporar nuevas formas de abordar el aprendizaje, que bien utilizadas, pueden producir excelentes resultados en los estudiantes.
En este contexto, las páginas web, los podcasts y las aplicaciones móviles son cada vez más populares. Por medio de estos formatos podemos acceder a una infinidad de temas: clases de inglés, cultura general, sesiones de meditación y ejercicios para dormir son solo algunos ejemplos de la variedad que ofrecen. Por suerte, ahora también es posible aprender física por medio de aplicaciones móviles y podcasts, que junto con las clases con un profesor fisica online, representan una gran ayuda para los alumnos.
Sabemos que no se trata de una asignatura fácil, y justamente por eso, estos recursos pueden ser engranajes cruciales para terminar de conocer sus conceptos fundamentales y asimilarlos, produciendo aprendizajes significativos.
¿Cuáles son los beneficios de aprender física con aplicaciones móviles y con podcasts?

Si sos un apasionado de la física -¡o un simple estudiante que quiere aprobar sus exámenes sin morir en el intento!- estos recursos pueden convertirse en tus grandes maestros ambulantes.
La maravilla de los mismos radica en que son una forma fácil, entretenida y práctica de llevar el conocimiento a cualquier lugar en que te encuentres, permitiéndote aprender mientras haces prácticamente cualquier actividad. En el gimnasio, cocinando, mientras manejas o mientras te bañas son excelentes momentos para darle rienda suelta a tu curiosidad e introducirte dentro del fascinante universo de la física...¡que no es más que el que nos rodea en nuestra vida cotidiana! Porque la física no es una ciencia abstracta, sino que sus leyes y sus fórmulas existen para explicar nada más y nada menos que cómo funciona el mundo. Todo lo que sucede a nuestro alrededor puede ser explicado a través de la física, y una vez que logramos comprender esto, es que logramos ver lo apasionante que puede ser esta ciencia.
Los podcasts y las aplicaciones móviles nos permiten acceder a los secretos de la física de forma divertida y accesible. De todos modos, dependiendo de cuáles sean tus necesidades, tendrás que evaluar si estas enseñanzas son suficientes, o si conviene complementarlas con lectura de libros de texto sobre física, ejercitación y estudio. No nos olvidemos que, al fin y al cabo, todos los contenidos de un podcast o de una app tienen atrás un montón de años de trabajo y de estudio en esta y otras ciencias como las matemáticas y la química.
Los mejores podcasts sobre física
Existe una amplia variedad de plataformas que ofrecen podcasts sobre física. En ellos se abordan los diferentes aspectos de esta disciplina desde una perspectiva divulgativa, utilizando un lenguaje sencillo, y explicaciones accesibles que permiten a los oyentes bajar a la realidad y comprender los contenidos físicos, visualizando cuál es su impacto en la realidad.
Realmente vale la pena darse el tiempo de conocer la física escuchando a los expertos que conducen estos programas y que nos invitan a realizar un recorrido a través de las diferentes teorías y leyes de la física, los descubrimientos científicos más importantes, los experimentos y aplicaciones prácticas de la física, entre otros temas que podrás descubrir escuchando los episodios de los podcasts que más te interesen.

- Podcasts de física: Rodrigo Soto, académico del DFI de la Universidad de Chile, dirige este espacio dedicado a divulgar la física y a hacerla accesible para los no científicos. Por medio de interesantes entrevistas con expertos, actualiza a los oyentes acerca de los avances más importantes en el ámbito de la física de las últimas décadas, haciendo una revisión de los distintos premios Nóbel en esta área. Podés escucharlo en las plataformas Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Ivoox, Stitcher.
- The Titanium Physicists Podcast: Este podcast es la materialización de la creencia de que "la física debería ser accesible para todo el mundo". En esta línea, un grupo de científicos diseñó este programa, que con mucho humor aborda conceptos de física avanzada utilizando palabras, explicaciones y metáforas aptas para todo el mundo. Eso sí, solo se encuentra disponible en idioma inglés, así que si tenés conocimientos en esta lengua podés aprovechar para practicar física e inglés en simultáneo. Se encuentra disponible en Spotify y Apple Podcasts.
- Materia Oscura: El periodista José Manuel Nieves nos introduce en el mundo de las ciencias y nos muestra cuál el estado actual de la física, las investigaciones más recientes y los últimos descubrimientos. Cada capítulo dura alrededor de 10 minutos ¡el tiempo ideal para que la experiencia científica sea super llevadera y siempre te quedes con ganas de saber más! Disfrutá de los más de 200 episodios de este programa descargándolos en tu celular o compu y escucharlos cuando vos quieras y en donde quieras. Escuchalos en Apple Podcasts y Spotify.
- La mecánica del caracol: La conductora Eva Caballero lleva adelante este espacio de Radio Euskadi (EITB) destinado a la divulgación científica. A lo largo de sus episodios de 50 minutos aproximadamente, podrás conocer los secretos y las explicaciones físicas que subyacen a los fenómenos de nuestra vida cotidiana y también a eventos extraordinarios que vale la pena comprender desde un ojo científico. Además, realiza un recorrido histórico de la ciencia y la tecnología, nos informa sobre investigaciones, experimentos y personajes que han revolucionado al mundo. Un excelente recurso para informarte y descubrir cosas nuevas mientras realizas tus actividades de tu día a día.
- A ciencia cierta: Este programa científico busca acercar el conocimiento de las ciencias a todo el mundo de manera entretenida y sencilla. Con la producción y conducción de Antonio Rivera, abarca un amplio abanico de temas que van desde la física y la biología hasta la psicología y la astronomía. En cada episodio el conductor mantiene entrevistas con expertos en diferentes áreas en las que se plantean preguntas y se brindan respuestas acerca de los conceptos y descubrimientos más relevantes de distintos ámbitos de la ciencia. Se encuentra disponible en las plataformas Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Ivoox.
¿Estás buscando un profesor fisica? Ingresá a Superprof para descubrir toda la oferta de clases particulares de física en tu ciudad.
Aplicaciones móviles para aprender física

Existe una gran variedad de aplicaciones móviles didácticas disponibles en las principales tiendas como Google Play Store y Apple Store. La física ocupa un lugar destacado en esta biblioteca en donde podrás encontrar variedad de aplicaciones destinadas a la enseñanza de la física y de otras disciplinas científicas como la química, las matemáticas y la biología.
Al igual que los podcasts, las aplicaciones se constituyen como un gran aliado a la hora de encarar tus estudios. No solo podés abrir y cerrar la aplicación móvil que quieras en el momento y lugar que vos decidas, sino que también te permiten acceder a recursos didácticos como explicaciones, videos, juegos, ejercitación, fórmulas, modelos de exámenes, y otras herramientas que pueden resultar más que útiles para complementar tus clases. ¡Descargá la que más te guste para tener todos sus recursos al alcance de tu mano!
A continuación, nuestra selección de las mejores aplicaciones para aprender o repasar los conceptos básicos de la física.
- Física Pro: Esta aplicación se constituye como un excelente recurso para abordar el estudio de los contenidos fundamentales de la física mecánica, eléctrica, óptica y nuclear. Ofrece a los estudiantes material didáctico como videos, ejercicios resueltos, ejemplos, lecciones, fórmulas, calculadoras ¡y mucho más!
- Física y Química Fácil: ¿Qué es la fuerza? ¿Qué es la energía? ¿Qué es la electricidad? Todas estas preguntas se abordan en la app, por medio de explicaciones claras, y recursos didácticos interactivos que te permitirán asimilar los conocimientos físicos de forma llevadera. Además, cuenta con un sistema de autoevaluación que es ideal para realizar un seguimiento de tu aprendizaje, registrando tus logros y tus dificultades en la materia.
- Fórmulas de Física: Esta aplicación es especial para estudiantes del secundario o de los primeros años de la universidad. Por medio de ella podrás acceder fácilmente a las fórmulas de física que tanto dolor de cabeza causan a los alumnos. Posee una interfaz sencilla ya que las fórmulas se encuentran organizadas por temas como termodinámica, cinemática, dinámica, electromagnetismo, entre otros. Lo que sí, la aplicación no brinda ejemplificación ni explicaciones sobre las mismas; se trata más bien de un gran archivo de acceso rápido a muchas de las fórmulas más importantes de la física ¡Aprovechá esta gran ayuda para encarar tus estudios!
¡Para tomar clases con un profesor de fisica particular ingresá a Superprof y descubrí a los mejores!