Con los años, el ayuno intermitente se fue convirtiendo en una de las tendencias más populares en el mundo de la salud y el fitness. Si bien muchos la asocian con la perdida de peso, esta práctica también está involucrada con mejoras en la salud metabólica y la longevidad. Pero, ¿qué es el ayuno intermitente y cómo se puede utilizar para bajar de peso?

El ayuno intermitente no es una dieta en sí misma, sino más bien un patrón de alimentación que cicla entre períodos de ayuno y alimentación. A diferencia de las dietas tradicionales que se centran en qué alimentos comer, el ayuno intermitente se enfoca en cuándo comer. Al alternar entre períodos de ayuno y alimentación, el cuerpo puede aprovechar al máximo sus reservas de energía y quemar grasa de manera más eficiente.

Existen varios métodos de ayuno intermitente, como el ayuno 16/8, el ayuno 5:2 y el ayuno de 24 horas, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En este artículo, vamos a explorar cómo hacer el ayuno intermitente para bajar de peso, los diferentes métodos de ayuno intermitente y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Desayuno nutritivo
Alimentación saludable y equilibrada: clave para una vida sana y activa

A ver de qué trata todo esto...

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Sofia
5
5 (11 opiniones)
Sofia
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (10 opiniones)
Karen
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (7 opiniones)
Paula
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María pía
5
5 (6 opiniones)
María pía
$10800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Isaac
5
5 (2 opiniones)
Isaac
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sofia
5
5 (11 opiniones)
Sofia
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (10 opiniones)
Karen
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (7 opiniones)
Paula
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María pía
5
5 (6 opiniones)
María pía
$10800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Isaac
5
5 (2 opiniones)
Isaac
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Métodos de ayuno intermitente

Los métodos de ayuno intermitente son variados y cada uno tiene sus propios beneficios y desventajas. A continuación, se describen los tres métodos más populares de ayuno intermitente:

Ayuno 16/8

  • Este método implica ayunar durante 16 horas al día y comer durante una ventana de 8 horas.
  • Por ejemplo, se puede saltar el desayuno y comer solo entre las 12 pm y las 8 pm.
  • Este método es relativamente fácil de seguir y se adapta bien a los horarios de trabajo y las rutinas diarias.
  • Además, permite comer una variedad de alimentos durante la ventana de alimentación y puede ser efectivo para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica.

Ayuno 5:2

  • Este método implica comer normalmente durante cinco días de la semana y restringir la ingesta calórica a 500-600 calorías durante dos días no consecutivos.
  • Este método puede ser efectivo para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica.
  • De todas formas, puede ser más difícil de seguir debido a la restricción calórica extrema durante dos días a la semana.

Ayuno de 24 horas

  • Este método implica ayunar durante 24 horas completas una o dos veces por semana.
  • Por ejemplo, se puede comer la cena un día y luego no comer hasta la cena del día siguiente.
  • Este método puede ser efectivo para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica,
  • Igualmente, puede ser más difícil de seguir por la duración del ayuno y la sensación de hambre extrema.

Al elegir un método de ayuno intermitente, es importante considerar las necesidades y el estilo de vida individuales:

  • El ayuno 16/8 puede ser una buena opción para las personas que tienen horarios de trabajo ocupados y necesitan una ventana de alimentación más amplia.
  • El ayuno 5:2 puede ser una opción para las personas que prefieren una restricción calórica más extrema pero menos frecuente.
  • El ayuno de 24 horas puede ser útil para las personas que tienen experiencia previa y pueden manejar períodos más largos de ayuno.

Para entender completamente qué es el ayuno intermitente, podrías visitar nuestro artículo.

En cualquier caso, es importante empezar de forma gradual y siempre escuchar tu cuerpo. Si te sentís débil, mareado o deshidratado durante el ayuno, tenés que parar y buscar atención médica (ante la duda, mejor consultar). También es importante mantenerse hidratado durante el ayuno, tomando suficiente agua y otros líquidos sin calorías. Con el tiempo y la práctica, el ayuno intermitente puede convertirse en una gran herramienta para bajar de peso y mejorar la salud en general. Siempre es recomendable tomar clases de cocina para aprender a cocinar con un experto en este tipo de alimentación.

¿Cómo hacer el ayuno intermitente efectivamente?

Para hacer el ayuno intermitente de manera efectiva para bajar de peso, es importante seguir algunos consejos prácticos. A continuación, se presentan algunos de ellos:

Romper el ayuno correctamente:
Después de un período de ayuno, es importante romper el ayuno de forma prolija para evitar comer en exceso y sentirse mal. Lo ideal es empezar con una comida liviana y nutritiva, como una ensalada o un batido de proteínas, e ir aumentando gradualmente la cantidad de alimentos.
Comer saludable:
Durante las ventanas de alimentación, es importante comer alimentos saludables y nutritivos que te brinden los nutrientes necesarios para el cuerpo. Te recomendamos tomar una clase de cocina para aprender a preparar recetas ricas y saludables, alineadas con esta dieta.
Se recomienda incluir proteínas magras, verduras, frutas y grasas saludables en la dieta.
Manejar los antojos y la sensación de hambre:
Durante el ayuno, es normal experimentar antojos y sensación de hambre. Para manejar estos síntomas, se recomienda beber suficiente agua, tomar infusiones sin calorías, como té o café, y mantenerse ocupado con actividades que distraigan la mente del hambre.
Evitar comer en exceso:
Es elemental evitar comer en exceso durante las ventanas de alimentación, ya que esto puede anular los beneficios del ayuno intermitente. Se recomienda comer hasta sentirse satisfecho, pero no lleno, y evitar los alimentos procesados y azucarados.
Ser constante y paciente:
El ayuno intermitente no es una solución rápida para la pérdida de peso. Necesitamos de la constancia, paciencia, y darle al cuerpo el tiempo necesario para adaptarse al nuevo patrón de alimentación.
Consultar con un profesional de la salud:
Antes de tomar cualquier tipo de decisión alimentaria, tenés que consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que sea seguro para vos.

Siguiendo estos consejos, es posible hacer el ayuno intermitente de forma ideal para bajar de peso y mejorar la salud en general.

Beneficios y riesgos del ayuno intermitente

El ayuno intermitente puede tener beneficios potenciales para la pérdida de peso y la salud en general.

Mujer cocinando
Cocinar saludable: utiliza ingredientes frescos y naturales, evita los procesados y los azúcares agregados.

Beneficios

  • Regulación hormonal: Durante el ayuno, el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden favorecer la pérdida de peso. Por ejemplo, el ayuno puede aumentar la producción de hormonas como la hormona del crecimiento y la adrenalina, que pueden ayudar a quemar grasa y aumentar la masa muscular.
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina: El ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: El ayuno intermitente puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la enfermedad cardíaca, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer, entre otras. Esto se debe a que el ayuno puede reducir la inflamación, mejorar la función celular y reducir el estrés oxidativo.

Sin embargo, el ayuno intermitente también puede tener riesgos y efectos secundarios potenciales.

Si querés conocer todas las características del ayuno intermitente 14/10, Superprof tiene un artículo ideal para vos.

Riesgos

  • Desnutrición: Si no se come suficiente cantidad de alimentos saludables durante las ventanas de alimentación, se puede experimentar desnutrición y deficiencias de nutrientes.
  • Mareos y desmayos: Durante el ayuno, es normal experimentar mareos y desmayos, sobre todo si no se toma la suficiente agua o se realiza actividad física intensa.
  • Problemas digestivos: El ayuno intermitente puede causar problemas digestivos como estreñimiento, diarrea y malestar estomacal.
  • Trastornos alimenticios: El ayuno intermitente puede desencadenar o empeorar trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón.
  • Efectos secundarios en mujeres: El ayuno intermitente puede tener efectos secundarios en mujeres, como alteraciones menstruales y problemas de fertilidad.

Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es para todas las personas. Las personas con ciertas condiciones médicas, como diabetes, trastornos alimentarios, embarazo o lactancia, tienen que evitar el ayuno intermitente o consultar con un profesional de la salud antes de comenzar.

Info adicional sobre el ayuno intermitente

Bueno, nosotros pudimos brindar un pantallazo acerca de lo que es el ayuno intermitente y como hacerlo para bajar de peso. Pero eso no es todo, está claro que falta información y por eso te dejamos un listado para que busques por tu cuenta otros datos que te sean necesarios sobre este tipo de alimentación.

grupo entrenando
Cuidados al entrenar: escucha a tu cuerpo, calienta antes de empezar e hidrátate.

Entre ellos:

  • "The Fast Diet" de Michael Mosley y Mimi Spencer: Este libro presenta el método de ayuno intermitente 5:2, que implica comer normalmente durante cinco días de la semana y restringir la ingesta calórica a 500-600 calorías durante dos días no consecutivos. Los autores proporcionan consejos prácticos sobre cómo hacer el ayuno de manera efectiva y recetas saludables para las comidas durante los días de restricción calórica.

¿Por qué es bueno hacer ayuno intermitente? Ingresá a Superprof y sacá todas tus dudas.

  • "The Life-Changing Magic of Tidying Up" de Marie Kondo: Aunque este libro no se enfoca específicamente en el ayuno intermitente, puede ser útil para las personas que buscan simplificar su rutina diaria y enfocarse en lo que realmente importa. La filosofía de Kondo sobre la eliminación de objetos innecesarios y la organización del hogar puede aplicarse también a la alimentación y el estilo de vida.
  • "The Obesity Code" de Dr. Jason Fung: Este libro se enfoca en la resistencia a la insulina como la causa raíz de la obesidad y otras enfermedades crónicas. El Dr. Fung explica cómo el ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a perder peso y mejorar la salud en general.

Si querés conocer en profundidad el ayuno intermitente 16/8 podés hacerlo a través de Superprof.

  • "The Complete Guide to Fasting" de Dr. Jason Fung y Jimmy Moore: Este libro es una guía completa sobre el ayuno intermitente y otros tipos de ayuno. Los autores explican los beneficios del ayuno para la pérdida de peso, la salud metabólica y la longevidad, y proporcionan consejos prácticos sobre cómo hacer el ayuno de manera efectiva y segura.
  • "The Intermittent Fasting Podcast" de Gin Stephens y Melanie Avalon: Este podcast presenta entrevistas con expertos en ayuno, historias de éxito de personas que implementaron esta práctica y consejos sobre cómo hacerlo eficientemente. Los episodios son informativos y entretenidos, de motivación motivación y apoyo.

Estos recursos pueden ser útiles para las personas que buscan aprender más sobre el ayuno intermitente y cómo implementarlo en su rutina diaria. Sin embargo, no olvidar que la información proporcionada en estos recursos no debe reemplazar el consejo médico profesional.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.