¡Empecemos con esta guía sobre Munich! Si estás buscando un lugar para vivir en Alemania, es muy probable que Munich haya cruzado por tu mente. Y es que esta ciudad, ubicada en el sur de Alemania, tiene mucho que ofrecer. Munich es un centro internacional de negocios que atrae a personas de todo el mundo. Además, es la tercera ciudad más poblada de Alemania y uno de los lugares más importantes para la industria del país.
Eso no es todo: Munich lidera el ránking de ciudades con mejor calidad de vida. ¿No es eso impresionante? No es raro entonces que muchos quieran vivir en acá por todo lo que ofrece esta hermosa ciudad. Pero, ¿qué tan accesible es vivir en Munich? Esa es la pregunta que nos proponemos responder en este artículo.
Munich ha sido reconocida como una ciudad próspera y moderna, con una infraestructura bien desarrollada, excelente para vivir. Esto significa que, en términos generales, es fácil moverse y encontrar todo lo que necesitas. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad, hay ciertas consideraciones que debes tener en cuenta al momento de decidir si Munich es el lugar adecuado para vos.
Así que, si estás considerando mudarte a Munich, te invitamos a seguir leyendo para conocer más acerca de la accesibilidad de la ciudad. Desde el costo de vida hasta el transporte público y la vivienda, cubriremos los principales factores que pueden influir en tu decisión. ¡No te lo pierdas!

Oportunidades laborales
¡Muy bien, llegó el momento de hablar de lo importante, el trabajo en Múnich! Esta ciudad es uno de los mejores lugares para comenzar. Hay muchas empresas alemanas y internacionales que tienen sede en Múnich, por lo que hay una amplia oferta laboral para quienes buscan trabajos más formales.
Atentos los argentinos que están interesado en trabajar en Munich, hay algunas cosas que deberían tener en cuenta. Lo primero que hay que saber es que el idioma alemán es muy importante en el mercado laboral de Alemania. Aunque hay algunas empresas que contratan a personas que hablan solo inglés, si quieres tener más oportunidades y mejores salarios, aprender alemán es clave. Hay muchos clases de alemán online, clases y talleres de aprendizaje de idiomas en Munich, así que no te preocupes. Incluso podes consultar en Superprof para iniciar tus clases/ talleres de alemán online con un docente de argentina. ¡Aprender alemán no tiene por qué ser difícil!
Otro detalle a tener en cuenta para los argentinos, es que van a necesitar una visa para poder trabajar legalmente. Hay varias opciones disponibles, como la visa de trabajo, la visa de estudios y la visa de búsqueda de empleo. La buena noticia es que el proceso de solicitud de visa es bastante fácil y no deberías tener muchos problemas para obtenerla si cumplís con los requisitos necesarios. Solo asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como tu certificado de idioma y tu información personal, y vas a estar en el buen camino para vivir la experiencia alemana.
Una de las preguntas más comunes que la gente se hace antes de mudarse a Munich es cuánto se gana promedio en la ciudad. La respuesta es que el salario promedio en Munich es bastante alto en comparación con otras ciudades de Alemania. Según algunas estimaciones, el salario promedio mensual en Munich es de alrededor de 3.500 a 4.000 euros brutos. Obviamente, esto puede variar dependiendo de la industria en la que trabajes, tu nivel de experiencia y otros factores.
Ahora si lo tuyo no son los trabajos más dinámicos y preferís buscar oportunidades en la industria de la hospitalidad, también hay muchas opciones para vos en Munich. Hay una gran cantidad de bares, restaurantes y cafés en la ciudad, y siempre están buscando personal por lo que es fácil de enganchar algún trabajo de ese estilo. Los salarios promedio para trabajos de moza/bartender/etc pueden variar bastante, pero en general, podes esperar ganar alrededor de 9 a 12 euros por hora, dependiendo del lugar en el que trabajes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo de vida en Munich también es alto. Los alquileres, la comida y otros gastos pueden ser bastante caros, así que es importante considerar cuidadosamente cuánto ganarás y cuánto tendrás que gastar antes de mudarte a la ciudad. Pero si tenés un buen trabajo y administras tu presupuesto adecuadamente, se te va a ser fácil tener una experiencia increíble y muy gratificante.
¡Preparate para la aventura tomando clases de alemán con un profesor particular de Superprof!
Alojamiento/ domicilio

Buscar alojamiento puede ser una tarea súper divertida pero con su cuota estresante. Como en cualquier ciudad, hay barrios más económicos y otros más caros, por lo que vas a tener que elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
En general, los barrios más económicos para vivir en la ciudad alemana son los que están un poco más alejados del centro de la ciudad. Algunos de estos barrios incluyen Laim, Pasing, Aubing y Neuperlach. Por otro lado, los barrios más caros suelen ser los que están cerca del centro, como Schwabing, Maxvorstadt y Haidhausen.
En cuanto a las opciones de vivienda, hay muchas disponibles en Munich. Podes buscar apartamentos, habitaciones o compartir una casa o piso con otras personas. Los precios varían mucho dependiendo de la opción que elijas y la ubicación. Por ejemplo, un apartamento de una habitación en el centro de Munich puede costar alrededor de 1.000 euros al mes, mientras que una habitación en un piso compartido puede ser más económica, con un precio de alrededor de 400 a 600 euros al mes.
Además, hay muchas plataformas online que podes utilizar para encontrar opciones. Algunas de las más populares son Immobilienscout24, WG-Gesucht y Airbnb. También podés hacer búsquedas grupales en Facebook o usar alguna plataforma móvil como Idealista y Spotahome. Incluso podes contactarte con agencias inmobiliarias en Munich que pueden ayudarte a encontrar el alojamiento perfecto para vos con visitas presenciales a los alojamientos. Tener conocimientos del idioma puede ser de gran ayuda a la hora de economizar. ¡Preparate para tu experiencia tomando unas clases de aleman buenos aires!
Otra opción, para quiénes se cansaron de las visitas presenciales, es realizar visitas virtuales online. Muchas agencias y plataformas de alojamiento ofrecen visitas virtuales gratis que te permiten ver el alojamiento sin tener que estar físicamente en Múnich. Esto puede ser una excelente manera de explorar tus opciones antes de decidirte a viajar a la ciudad.
Si estás pensando en encontrar un alojamiento en Múnich, no te pierdas nuestra guía con las características más específicas de cada barrio alemán.
Transporte público

Munich como toda ciudad alemana, está muy bien conectada, con un sistema de transporte público excelente, extenso y eficiente. Si estás planeando moverte por la ciudad, ya sea para ir al trabajo o para hacer turismo, es importante conocer las opciones disponibles que hay.
El transporte público en Munich es operado por la compañía MVV (Münchner Verkehrs- und Tarifverbund), y cuenta con una amplia variedad de opciones, como:
- el metro (U-Bahn),
- el tranvía (Tram),
- los autobuses y,
- los trenes regionales (S-Bahn).
El sistema de pago funciona con tarjetas que se pueden recargar en las estaciones de metro o en las tiendas autorizadas. Hoy en día ya cuenta además con un sistema virtual, en el que podes hacer tu compra online y llevar tu certificado directamente desde la plataforma. También la compañía ofrece comprar un ticket sencillo para un solo viaje, aunque si planeas utilizar mucho el transporte público, te conviene comprar un abono mensual que te permitirá ahorrar dinero.
Los precios varían dependiendo de la zona a la que vayas a viajar y del tipo de transporte que utilices. Por ejemplo, un billete sencillo para la zona central de Munich cuesta alrededor de 2.90 euros, mientras que un abono mensual para la misma zona puede costar alrededor de 55 euros.
Si no hablas alemán, no te preocupes: el sistema de transporte público en Munich está en varios idiomas, incluyendo inglés, por lo que no tendrás ningún problema para entender cómo funciona.
Último pero no menos importante, la compañía MVV ofrece una plataforma virtual en su sitio web que te permite planificar tus rutas y consultar los horarios de los diferentes medios de transporte de manera gratuita. Aprender a moverte en el país alemán, a pesar de su lengua complicada, o es relativamente sencillo.
Y... ¿Cómo se vive en Múnich? Visita nuestro artículo y cubrí toda la información que te haga falta.
Alimentación
Dicen que la comida es el camino al corazón de una persona, pero en la ciudad alemana Munich, también puede ser el camino a tu bolsillo... Si estás visitando la ciudad, puede ser fácil gastar mucho dinero en restaurantes y comidas para llevar. Sin embargo, hay opciones excelentes para comer bien sin gastar tanto dinero.
Una de las mejores opciones es visitar los mercados de comida de la ciudad, como el famoso mercado Viktualienmarkt. Allí, encontrarás una amplia variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta quesos y embutidos locales. Además, muchos de los puestos ofrecen comida para llevar, como bocadillos y salchichas, a precios razonables.
Otra opción es buscar restaurantes que ofrezcan menús del día a precios más accesibles. Muchos de estos menús incluyen una sopa o ensalada, un plato principal y una bebida, a precios que pueden oscilar entre los 10 y 15 euros. Una búsqueda rápida online te ayudará a encontrar opciones en tu zona.
Si te gusta cocinar, otra opción es comprar en los supermercados locales. En Alemania, existen varias cadenas de supermercados que ofrecen podes encontrar productos de marca propia que son igual de buenos que los de las marcas conocidas.
Para los vegetarianos o veganos, Múnich también ofrece opciones. Munich cuenta con varios restaurantes y cafeterías que ofrecen opciones veganas y vegetarianas a precios razonables, como el restaurante Tushita Teehaus o el café Kismet.
Elegir la opción adecuada puede ser fácil, así que no te preocupes por tu bolsillo y disfruta de la riquísima comida alemana.
Si te interesa conocer acerca de las actividades que se pueden realizar en Múnich, ingresa a nuestra página web para encontrar más información.