Poco a poco nos vamos acercando al final del año, un momento en el que cada país encuentra su forma única de celebrar y despedir el año que se va, dando lugar a un nuevo comienzo. Desde la playa de Copacabana en Río de Janeiro, con su espectacular despliegue de fuegos artificiales, hasta Times Square en Nueva York, donde miles de personas se reúnen para la cuenta regresiva, pasando por la Puerta del Sol en Madrid, donde los españoles se congregan para recibir el año nuevo, cada rincón del mundo tiene sus propias tradiciones.
Sin embargo, más allá de los fuegos artificiales y las celebraciones en las calles, la comida juega un papel fundamental en estos rituales de despedida y bienvenida. Cada lugar tiene sus propias tradiciones culinarias que se manifiestan con especial intensidad en estas fechas. Hoy queremos contarles un poco sobre nosotros, los argentinos. Aunque muchos nos asocian directamente con el asado y las empanadas, en Año Nuevo contamos con otras costumbres gastronómicas que queremos compartir con ustedes.
Recetas para año nuevo
Conocé todas las recetas que cocinan los argentinos, de hecho, no hay que olvidar que en Argentina, las fiestas de fin de año coinciden con el inicio del verano. Y como en todos lados, el clima influye en la elección de los platos que se sirven en estas celebraciones. Ahora sí, ¡vayamos a conocer esas delicias que eligen los argentinos para despedir el año!
Matambre arrollado
El Matambre arrollado es un plato tradicional de la cocina argentina, especialmente popular en las fiestas de fin de año. El matambre es un corte de carne vacuna que se encuentra entre el cuero y las costillas. Este plato se prepara rellenando el matambre con diferentes ingredientes para después enrollarlo, lo que le da su nombre 😉.

👩🏽🍳 Para la receta vamos a necesitar de:
Ingredientes:
- 1 matambre de ternera
- 2 huevos duros
- 1 zanahoria rallada
- 1 morrón rojo en tiras
- 100 g de aceitunas verdes sin carozo
- 50 g de perejil picado
- 50 g de alcaparras
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Colocar el matambre en una fuente para horno plana que tenga aceite de oliva y rociarlo con sal y pimienta.
- Colocar los huevos duros cortados en rodajas, la zanahoria rallada, el morrón, las aceitunas, el perejil y las alcaparras sobre el matambre.
- Enrollar el matambre con mucho cuidado y atarlo con hilo de cocina para mantener su forma.
- Cocinar a 180°C durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que esté cocido.
- Dejar enfriar, cortar en rodajas y servir.
¿Cuáles son las mejores recetas frias para la navidad? Averígualo en nuestro artículo.
Vitel Toné
Si bien el Vitel Toné es un plato típico de la cocina italiana, podemos decir que se integró profundamente en la tradición culinaria argentina; no olvidemos que aquí somos hijos de inmigrantes. Volviendo al plato, su nombre se da por la combinación de "vitello" (ternera en italiano) y "tonnato" (salsa de atún). Y si llegan a pasar las fiestas en tierra argentina, les aseguró que los van a deleitar con un exquisito Vitel Toné.
👩🏽🍳 Para la receta vamos a necesitar de:
Ingredientes:
- 1 kg de peceto de ternera
- 2 latas de atún en aceite
- 200 g de mayonesa
- 100 g de alcaparras
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil picado para decorar
Preparación:
- Cocinar el peceto en una olla con agua, sal y especias al gusto hasta que esté tierno.
- Dejar enfriar y cortar en rodajas finas.
- En un bol, mezclar el atún escurrido, la mayonesa, las alcaparras picadas, el jugo de limón, sal y pimienta.
- Colocar las rodajas de peceto en una fuente y cubrir con la salsa de atún.
- Decorar con perejil picado y refrigerar hasta el momento de servir.
Si querés recetas de postres navideños, tenemos un artículo que puede ser de gran ayuda. No te lo pierdas 😉.
Ensalada rusa
La Ensalada Rusa, también conocida como Ensalada Olivier, tiene sus raíces en la cocina rusa del siglo XIX. Fue creada por el chef Lucien Olivier y se popularizó rápidamente en Europa. En Argentina, este plato se convirtió en un clásico de las fiestas de fin de año por su versatilidad y frescura. Es una opción ideal para acompañar otros platos que sean más contundentes.
👩🏽🍳 Para la receta vamos a necesitar de:
Ingredientes:
- 500 g de papas
- 300 g de zanahorias
- 200 g de arvejas
- 100 g de mayonesa
- 100 g de arvejas
- 100 g de pepinillos en vinagre
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocinar las papas, zanahorias y arvejas por separado hasta que estén tiernas.
- Cortar las papas y zanahorias en cuadrados pequeños.
- En un bowl grande, mezclar las papas, zanahorias, arvejas, arvejas y pepinillos picados.
- Agregar la mayonesa y mezclar bien.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Dejar en la heladera hasta el momento de servir.
Para más recetas navideñas veggie, no dudes en ingresar a nuestro artículo dedicado al tema en cuestión.
Estas tres recetas nos muestran la diversa tradición culinaria argentina en Año Nuevo. Cada plato refleja la influencia de diferentes culturas que se fueron adaptando a las costumbres y el clima del país, convirtiéndose en un símbolo de celebración y unión familiar.
Comida fría para año nuevo
En Argentina, como ya dijimos, las fiestas son justo en el inicio del verano, una de las épocas más calurosas, por lo que la comida fría se convierte en una opción ideal para estar frescos y livianos, sin sacrificar el sabor y la tradición. A continuación, les dejamos tres recetas de comida fría que no pueden faltar en una cena típica de año nuevo argentina.

Melón con Jamón
El Melón con Jamón, plato clásico de la cocina española, y hoy también de la gastronomía argentina, es una opción refrescante y deliciosa para las fiestas de fin de año. Esta combinación de sabores dulces y salados es ideal para el clima veraniego y es una receta fácil de preparar que siempre es bien recibida en la mesa.
Ingredientes:
- 1 melón
- 200 g de jamón crudo
- Palillos para ensartar
Sí bien es una receta súper fácil, un video para seguir las innovaciones del chef o la forma del armado, ¡siempre pueden servir!
¿Cómo mantener la tradición e innovar en la Navidad? Ingresá al link y conoce recetas clásicas con un poco de modernidad.
Carpaccio de lomo
El Carpaccio de Lomo es un plato ya más elegante dentro de los menús para la celebración de las fiestas en Argentina. Este plato tiene sus raíces en la cocina italiana y poco a poco, se fue adaptando a los gustos locales. También es una opción ideal para el clima veraniego.
Ingredientes:
- 300 g de lomo de res en una sola pieza
- 100 g de queso parmesano
- 100 g de rúcula
- Aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
Les quisimos compartir un video para que ustedes mismos puedan innovar o imitar la forma en la que la cheff cocina. Podemos pensar el video como una inspiración...
Ensalada de papa y huevo
La ensalada de papa y huevo es un plato muy fácil y encima económico, que se convirtió en un clásico de las fiestas. Es una receta que se puede preparar con ingredientes básicos y que siempre es bien recibida en la mesa.
Ingredientes:
- 500 g de papas
- 3 huevos
- 1 cebolla pequeña
- 100 g de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil picado para decorar
En un artículo de recetas, no podía faltar la icónica Paulina Cocina, para ayudarnos con sus tips que nunca fallan.
Más ideas de comida para año nuevo
Los argentinos son ese grupo de personas que se manejan en clan, se reúnen de a muchos, incluyen a varios, hacen mucho ruido y en las fiestas, ni hablar. Siempre hay un lugar para alguien más. Por esta razón, en las mesas de fin de año, suele haber muchas opciones de comida.

Así que, vamos con más ideas para la cena de fin de año sencilla y económica:
Tarta de espinacas y queso:
La tarta de espinacas y queso es una opción saludable, pero rica, que a veces se encuentra en las celebraciones de fin de año en Argentina. Esta tarta es fácil de preparar y combina sabores frescos y cremosos. Puede servirse como entrada o plato principal acompañado de algo más.
Para la preparación:
Picar la cebolla y los dientes de ajo. Después, en una sartén, calentar el aceite de oliva y saltear la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agregar las espinacas y cocinar hasta que estén tiernas. Condimentar con sal y pimienta a gusto.
En un bowl, mezclar el queso crema, los huevos, el queso rallado, sal y pimienta. Batir bien hasta alcanzar una mezcla homogénea.
Precalentar el horno a 180° C. Extender la masa de hojaldre en un molde para tartas y colocar las espinacas en la base de la tarta. Al final, cubrir las espinacas con la mezcla de queso.
Cocinar la tarta durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada. Dejar enfriar un poco antes de cortar y servir.
¿Buscas clases de cocina para niños? ¡Encotralas en Superprof!
Pollo al horno con papas
El Pollo al horno con papas es una receta clásica, tradicional y verdaderamente económica, que puede ser parte del fin de año. Este plato es fácil de preparar y utiliza ingredientes básicos que se encuentran en cualquier cocina.
Para la preparación:
Precalentar el horno a 180°C. Lavar y secar el pollo. Condimentar con sal, pimienta y un mix de. Colocar el pollo en una fuente para horno.
Cortar las papas en pedazos medianos. Pelar y cortar la cebolla en rodajas. Agregar las papas y la cebolla alrededor del pollo en la fuente para horno.
Rociar el pollo y las papas con aceite de oliva. Agregar algunos dientes de ajo enteros a la fuente. Mezclar bien para que todos los ingredientes estén bien condimentados.
Cocinar durante 1 hora y media o hasta que el pollo esté dorado y las papas tiernas. Después, dejar reposar unos minutos antes de cortar y servir caliente.
¡¡Un clásico que nos salva las papas!!
Esperamos que este artículo les haya sido útil para entender un poco de que va la mesa de Año Nuevo en nuestro país.









