Índice
- 01. Las diferencias de la enseñanza con un público joven
- 02. Jubilados que quieren recibir clases particulares de informática
- 03. Clases particulares a empleados para conseguir un ascenso
- 04. Clases de idiomas: ¿es más difícil enseñar a alumnos de cierta edad?
- 05. Personas mayores y jubiladas: alumnos ávidos de conocimiento
Al contrario de lo que se suele pensar, a las personas mayores, ya sean jubilados o estén terminando su carrera profesional, les gusta adquirir conocimientos y aprender cosas nuevas.
Para perfeccionarse, actualizar sus competencias, consolidar sus conocimientos o simplemente para adquirir y dominar conceptos nuevos, cada vez hay más personas mayores que recurren a la formación profesional.
Aunque las clases particulares están pensadas para alumnos de todas las edades, en este artículo vamos a tratar de presentar todo lo que hay que saber sobre la enseñanza a las personas mayores y cómo comprender mejor sus expectativas para satisfacer mejor sus necesidades, además te damos algunos consejos para ampliar tu cartera de clientes ¡ofreciendo clases a personas mayores!
Las diferencias de la enseñanza con un público joven
Convertirse en profesor particular para adultos, y especialmente para las personas mayores, no requiere las mismas capacidades ni necesariamente la misma metodología.
Está claro que no es lo mismo enseñar a una persona de 70 años que a un niño de Educación Infantil. Un alumno de primaria, de secundario o un estudiante universitario donde probablemente necesitará tener un horario de clases más intensivo para prepararse para los parciales o finales que vaya a tener.
En este caso, ya no se trata de una clase de apoyo escolar, sino de un verdadero apoyo personalizado. Los métodos de perfeccionamientos para las personas mayores y los más jóvenes son diferentes.
En primer lugar, la capacidad de aprendizaje se reduce a medida que pasan los años, pero siguen siendo perfectamente capaces de aprender nuevas competencias. Por lo general, el proceso será más largo, lo cual te servirá como profesor para mejorar tus habilidades para escuchar y para enseñar.

Las personas mayores, y aún más los jubilados, están menos presionados por el tiempo que las generaciones más jóvenes, aspecto que hay que tener en cuenta para llevar a cabo clases más personalizadas, adaptadas a las necesidades de las personas mayores, y ser paciente en tu enfoque educativo.
Si quieres dar clases particulares a personas mayores, tienes que hacer que participen en su propio aprendizaje. No son como las clases para los más jóvenes en las que te tienes que adaptar a un programa preestablecido por el sistema educativo. En este caso, la flexibilidad es menor.
Sin embargo, dar clases a las personas mayores requiere un método más flexible y que a veces será más gratificante para ti como profesor, ya que te permite explorar otros caminos, cosa que a veces no es posible con los alumnos más jóvenes.
Por lo tanto, puedes preparar las clases o los ejercicios hablándolo con las personas mayores a las que les impartas clase. La construcción de una relación de confianza basada en el intercambio será la clave del éxito de tus clases para personas mayores.
Jubilados que quieren recibir clases particulares de informática
Ese cliché de que los mayores están desfasados y no tienen ni idea de cómo manejar las nuevas tecnologías tiende a ser cada vez más falso.
Cada vez hay más adultos dispuestos a aprender y utilizar diariamente las redes sociales.
De hecho, los cursos de informática para la tercera edad están en constante expansión. Las familias se fragmentan cada vez más porque sus miembros se van a vivir a otras ciudades de Argentina o al extranjero, y las personas mayores tienen que mantener el contacto con sus hijos o sus nietos. Internet supone para la mayoría de ellos un medio esencial para mantenerse en contacto con sus familiares.
A la hora de impartir clases de informática a personas mayores, hay que hacer un balance previo para entender las expectativas y el nivel de conocimiento que tienen de las herramientas en línea. En general, lo que más se demanda son cosas tan sencillas como:
- Dominar la navegación por Internet (sobre todo las búsquedas de Google)
- Dominar las funcionalidades del correo electrónico
- Utilizar las redes sociales
- Realizar el mantenimiento de la computadora con herramientas de fácil acceso
- Formarse sobre el software tipo Office (PowerPoint, Excel, Word, Outlook)
- Comprar online de forma segura
¡Un buen método de enseñanza y tu paciencia te ayudarán para hacer que tus alumnos progresen rápidamente!
¿Prefieres dar clases a alumnos de secundaria?
Clases particulares a empleados para conseguir un ascenso

Las personas mayores que aún trabajan por lo general quieren tener competencias más específicas que las que hemos detallado, siempre para progresar profesionalmente.
Antes de jubilarse, algunas de estas personas mayores quieren superar un último reto profesional y centrarse en temas más técnicos, por ejemplo, para participar en la internacionalización de su empresa. De hecho, para una persona de sesenta años que trabaja en una multinacional, se hace difícil no tener un buen conocimiento del inglés para comunicarse o para entender la economía de su empresa.
Si vives en la capital y deseas encontrar un trabajo profesor en Buenos Aires , no dudes en utilizar nuestra plataforma.
El papel del profesor particular será el de un formador.
Al contrario de lo que ocurre con las personas jubiladas, la definición de un plan de acción más preciso puede ser útil para el seguimiento y se parecerá más a la organización de las clases particulares para alumnos de primaria, secundaria o clases para alumnos de bachiller.
Clases de idiomas: ¿es más difícil enseñar a alumnos de cierta edad?

A menudo escuchamos a las personas mayores decir que el aprendizaje de un idioma es imposible para ellos, que son demasiado viejos, que no son capaces de aprenderse las conjugaciones de los verbos irregulares o la gramática de una lengua extranjera, y que no se les da bien. Una vez más, vamos a intentar romper este cliché.
Intrínsecamente, el aprendizaje de un idioma suele ser, ciertamente, más fácil de practicar para los estudiantes más jóvenes, especialmente cuando se trata de aprender vocabulario y la fonética. Sin embargo, las personas mayores que tengan perseverancia pueden perfectamente mejorar y dominar el italiano o asistir a clases de alemán, de inglés o de francés, incluso con más 60 años, por varias razones:
- Las personas mayores trabajan de forma independiente con mayor facilidad que los más jóvenes. El papel del profesor particular será la de basar su método de aprendizaje en la independencia de trabajo que tienen las personas mayores. Ten en cuenta que a lo largo de sus vidas, las personas mayores han tratado de comprender cómo hay que aprender.
- A diferencia de los estudiantes más jóvenes, saben aprender y compensarán su ligera falta de capacidad de reactividad del cerebro mediante un enfoque más directo a las cosas. En otras palabras, saben sobre qué aspectos pueden ahorrar tiempo en su aprendizaje y, aunque son menos capaces de estudiar o aprender, por lo general saben hacerlo mejor que los más jóvenes.
- Por otra parte, al igual que los estudiantes jóvenes, las personas mayores se motivan con los desafíos. Tener como finalidad aprobar y obtener un certificado en inglés como el TOEIC o el TOEFL puede ser un objetivo estimulante para las personas mayores a las que les impartes clase. Preparar un examen puede ser el objetivo que motive a tus alumnos mayores. Tú, como profesor, debes entender sus expectativas.
Personas mayores y jubiladas: alumnos ávidos de conocimiento

En una sociedad en constante cambio, las personas mayores han entendido que tienen que actualizarse para no quedarse atrás. Ya sea por diversión, por necesidades económicas o por realización personal, su voluntad de aprender no tiene nada que envidiar a la de las generaciones más jóvenes.
Un proverbio africano dice: «Cuando un anciano se apaga, se quema una biblioteca». Efectivamente, nunca es demasiado tarde para aprender cosas nuevas y la mayoría de las personas mayores mantienen o incluso acentúan esta sed de conocimiento.
Como prueba de ello, las universidades ofrecen cada vez más programas adaptados para las personas mayores que quieran ampliar sus estudios por la razón que sea.
En resumen:
- Las clases particulares para las personas mayores se demandan cada vez más.
- Contrariamente a la creencia general de que no pueden o no quieren recibir clases, estudios recientes sugieren que cada vez tienen más ganas de aprender y de obtener habilidades técnicas, como el aprendizaje un idioma o el dominio de una herramienta informática. Las personas mayores son tan capaces como los jóvenes de aprender nuevos conocimientos.
- Para el profesor particular, los métodos de aprendizaje son ligeramente diferentes: comprender su mayor independencia, establecer una relación de intercambio y mostrar compromiso y paciencia son imprescindibles para dar clase a personas mayores.
Otro perfil muy interesante hacia el que orientar tus clases particulares son los estudiantes universitarios.
Para buscar alumnos clases particulares, ¡lo más fácil es inscribirte sobre en nuestra plataforma!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos