Índice
«Alemania posee una curiosidad anatómica: escribe con la mano izquierda y actúa con la mano derecha» - Kurt Tucholsky
¿Trabajar en Alemania es el sueño de muchos españoles? No es de extrañar si tenemos en cuenta el sueldo medio en Alemania: 44.647 €. Sin embargo, trabajar en Alemania no es tan fácil como se podría afirmar...
Debido al choque cultural y la diferencia de mentalidad entre España y Alemania, puede ser complicado ser contratado o integrarse bien en una empresa alemana. Los españoles que quieren probar suerte en Alemania deben, por tanto, prepararse adecuadamente para la filosofía alemana o tratar de aprender aleman online antes de irse.
En este artículo, Superprof te cuenta todo lo que necesitas saber sobre la mentalidad de los alemanes en el trabajo. Asimismo, te invitamos a tomar un curso de aleman, lo que hará que tu experiencia sea más completa.
Descubre todo lo que necesitas saber para irte a vivir a Alemania.
La disciplina alemana: ¿mito o realidad?
En la lista de los estereotipos más extendidos sobre los alemanes, hay uno que destaca: la disciplina. Los alemanes parecen ser disciplinados, ordenados, estrictos y mucho menos flexibles que nosotros los españoles.
¿Por qué esta imagen tan implacable?

De hecho, la propia Alemania difunde esta imagen resaltando la competitividad y la eficiencia de los trabajadores alemanes. Las empresas alemanas buscan la dedicación y la constancia entre sus empleados, lo que hace de Alemania la cuarta potencia económica mundial.
Entonces, ¿Alemania es como un «buen alumno», siempre serio y obediente? ¡No siempre es así! Aunque muchos países creen que los alemanes parecen ser (¿demasiado?) disciplinados, los alemanes también se centran en la exteriorización de sus sentimientos. La educación en Alemania estimula más la expresión personal y el debate; no se aprenden las lecciones de memoria.
Por tanto, la combinación de dedicación y autoafirmación es la que permite a los alemanes ser tan eficaces en su trabajo.
¿Y si te vas a Berlín a aprender alemán?
Las diferencias culturales en el trabajo entre Alemania y España
Seguro que piensas que, debido al choque cultural y a la diferencia de mentalidad entre españoles y alemanes, trabajar en Alemania puede ser muy diferente a trabajar en España. ¡Y tienes razón!
De hecho, subestimar las diferencias culturales en el trabajo puede ser una barrera para la integración en Alemania. En una encuesta del Goethe Institut llevada a cabo en 2014, entre el 50 % y el 60 % de las empresas creen que la disparidad en las mentalidades entre los españoles y los alemanes puede ser una fuente de tensión en el trabajo.
Para no fracasar profesionalmente, es mejor que no te dejes engañar por esta ilusión.

Aquí tienes algunas diferencias entre el trabajo en España y el trabajo en Alemania:
- En España, el horario de trabajo prima sobre la vida personal ≠ en Alemania, la vida personal se considera primordial para trabajar bien e incluso se promueve el teletrabajo,
- En España, se fomenta la originalidad ≠ en Alemania,se promueve la eficacia y la rentabilidad,
- En España, se promueve la creatividad de los empleados ≠ en Alemania, destacan la calidad del trabajo,
- En España, se aspira a que haya un buen funcionamiento de la empresa ≠ en Alemania, su objetivo es la perfección,
- En España, se promueve el cambio ≠ en Alemania,se fomenta la regularidad y continuidad,
- En España, las empresas se enfrentan a nuevos retos ≠ en Alemania, las empresas juegan a lo seguro.
Otra diferencia es que el trabajo en Alemania es monocrónico. Mientras que los trabajadores españoles pueden realizar varias tareas al mismo tiempo, los empleados alemanes establecen unos empleos a tiempo fijo para procesar trabajos de forma secuencial. Además, para mantener su horario, para los alemanes es fundamental ser puntual en todas las circunstancias.
Asimismo, se tiene más en cuenta a los trabajadores alemanes en las decisiones importantes de la empresa. Esta es el famoso sentimiento de «Wir-Gefühl». Los alemanes son parte de un todo y por lo tanto se sienten más involucrados en su empresa.
Para que no te afecten demasiado estas diferencias, es imprescindible tener ciertos conocimientos del idioma. ¿Por qué no tomas clases de aleman a1?
Antes de lanzarte a la aventura alemana, debes ser consciente de estas diferencias culturales. Así, durante la entrevista de trabajo y desde el inicio de tu carrera internacional, podrás integrarte y adaptarte a las expectativas de las empresas alemanas más fácilmente.
¿Quieres saber también cuáles son las ventajas de trabajar en Alemania?
Si buscas clases de aleman para niños, encontrarás todo lo necesario en nuestra plataforma.
¿La experiencia es más importante que los estudios?
En cuanto a la valoración de los títulos, en España se tienen muy en cuenta los estudios.
Mientras que en España es raro volver al sistema educativo tras abandonarlo, las escuelas alemanas aceptan más fácilmente el hecho de retomar los estudios. Por tanto, los alemanes pueden mejorar sus habilidades profesionales a cualquier edad con cursos teóricos y prácticos, incluso si buscas clases de aleman para niños.

Los títulos se ven como un «plus» en el currículum, pero no son un criterio decisivo a la hora de contratar a los empleados. De hecho, en Alemania, ser un estudiante brillante no es suficiente: el candidato debe demostrar su valía en el mundo profesional.
Las empresas alemanas valoran más:
- El dominio del alemán y el bilingüismo,
- La actitud proactiva de los candidatos (espontaneidad, la capacidad de adaptación...),
- El aporte práctico y no teórico de los títulos,
- Las funciones cortas durante tu juventud (prácticas, interinidad...)
- El nivel de competencias profesionales,
- Las cartas de recomendación,
- El conocimiento de las herramientas digitales,
- La experiencia.
En Alemania, los Die Elitehochschulen o los Eliteuniversität no tienen mucha importancia: las escuelas de educación superior ofrecen principalmente un conocimiento práctico del entorno de trabajo.
Las empresas alemanas también tienen en cuenta a los candidatos más mayores. De hecho, en 2020, el 40% de la mano de obra alemana van a ser personas de edad avanzada.
A través de iniciativas como «Perspective 50+», las empresas alemanas promueven la contratación de personas mayores valorando más su experiencia y su amplio conocimiento en el lugar de trabajo que su formación.
Como ves, la filosofía de Alemania es muy diferente a la nuestra: allí, el nivel educativo no importa. Prevalecen, sobre todo, la experiencia y la seriedad, y todos los sectores son susceptibles de dar una oportunidad a los candidatos sin ninguna titulación.
¿Te interesa conocer algunas frases útiles en alemán y algunas expresiones imprescindibles antes de irte a Alemania?
Trabajar en Alemania: la importancia de no dejar las cosas para luego
«El tiempo es oro» - Benjamin Franklin
Esta política de Zeit ist Geld está particularmente presente en Alemania, donde el empleado debe ser a la vez rápido y eficiente. ¡No se puede procrastinar!
La mentalidad alemana, de hecho, se centra mucho en la rentabilidad. Mientras que en España, es el poder lo que atrae a los trabajadores, los alemanes buscan trabajos bien remunerados que solo pueden conseguir siendo especialmente diligentes y concienzudos.

De hecho, las empresas alemanas se niegan a dar un céntimo a un trabajador inactivo. Por tanto, se debe establecer una relación de confianza entre el empleado y el jefe. Entre colegas, nos encontramos con esta misma filosofía. Los empleados alemanes deben ser capaces de confiar en los demás para mejorar el rendimiento global de la empresa.
Durante una entrevista de Superprof, Estefanía, que ha trabajado tanto en España como en Alemania, nos cuenta más cosas sobre este aspecto:
«Para mí, una de las grandes diferencias entre España y Alemania está en el ámbito laboral. En Alemania, cuando alguien dice «yo me encargo de eso», lo hace. Y enseguida, la mayoría de las veces. Con esa frase, los alemanes cuentan con ello. Sin embargo, en España esa frase se la puede llevar el viento. Muchas veces me han dicho «yo me encargo de eso», pero no lo hicieron».
Por tanto, para perdurar en el mercado laboral alemán, hay que seguir estrictamente su horario y proporcionar el trabajo requerido en el momento oportuno.
¡Con todos estos consejos, ya estás listo para probar suerte en tierras alemanas!
¿Prefieres estudiar en Alemania? Echa un ojo también a nuestro artículo sobre las cinco mejores ciudades universitarias de Alemania y sobre las mejores universidades de Alemania.
Encontrá los mejores cursos de aleman en Buenos Aires en Superprof.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos