«En el vocabulario de los modistas y costureras solo, el término "patrón" es sinónimo de "modelo"». Raymond d'Alost

La edad media de los modistas se sitúa entre los 30 y los 50 años, pero los adeptos, cada vez más jóvenes, se introducen en el mundo de la costura por pasión.

Al empezar a aprender costura, tenemos ganas de aprender rápidamente a coser un vestido, a confeccionar un bolso o a utilizar diferentes tejidos como la popelina, el fieltro o el bordado de realce.

Pero ¿cómo convertirse en un excelente modista rápidamente? ¿Es posible? ¿Cuánto tiempo hace falta?

Como con cualquier aprendizaje, esto requiere un cierto tiempo y hay que empezar por lo fundamental: trazar, hilvanar, sobrehilar, bordar...

Antes de lanzarte a elaborar confecciones más complejas, piensa que necesitarás algunas semanas o meses de aprendizaje, según el tiempo que puedas dedicarle a la costura y tu predisposición natural para el trabajo manual.

En este artículo, Superprof te da algunos consejos para acelerar el proceso de aprendizaje de costura para principiantes.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Progresar en la costura: aprender a coser a mano

¿Cómo jactarse de saber coser si no sabemos utilizar una aguja?

Aunque la mayor parte del tiempo sea la máquina la que cose y la modista (o el modista) solo sirva de guía, es esencial saber coser a mano y sobre todo saber hacer puntos regulares.

De hecho, de vez en cuando, es necesario coser a mano y suele ser para dar puntos que se ven. ¡Así que mejor hacerlos bien!

Para lograrlo, no hay ningún secreto: hay que practicar y hacer ejercicios que pueden parecer ingratos: ¡hay que practicar con las líneas! Esta práctica puede hacerse en forma autodidacta o a través de un taller de costura para aprender de la mano de un experto.

¿Te recuerda a las líneas que copiabas en la escuela para aprender la conjugación de un verbo? Puede que se parezca, pero desde luego, es un método que funciona.

Cuando repetimos algo durante un tiempo, lo asimilamos más rápido.

Algunas páginas como «Costura Secret» o «Moda fácil» ofrecen ejercicios útiles para aprender a coser bien.

Por ejemplo, comienza por cortar un cuadrado de 15 cm de lado siguiendo los hilos del tejido que hayas escogido. Luego, con una regla y una tiza o lápiz, traza líneas horizontales. Comienza con un espacio de 1,5 cm desde el borde y separa las líneas dejando el mismo espacio.

Ahora coge hilo, aguja y dedal para proteger el dedo de posibles pinchazos y vamos a encadenar las líneas:

  • puntos rectos de 2 mm
  • puntos de hilvanado de 10 mm en la parte inferior y de 2 mm en la parte superior
  • pespunte de 2 mm
  • puntos superpuestos
  • puntos atrás de 2 mm, etc.

No dudes en consultar distintas páginas para practicar distintas ejercicios.

La mayoría suelen incorporar fotografías y las explicaciones suelen ser claras y precisas.

Asimismo, estas páginas ofrecen explicaciones paso a paso para aquellos que se estén introduciendo en el mundo de la costura ahora mismo.

¡Se trata de un medio perfecto para progresar rápido y que sirve de complemento para los cursos de costura en capital federal!

Coser rápidamente: un proyecto, una competencia

Intenta aprender siempre. Con cada nuevo proyecto, integra algo nuevo en cada obra que hagas:

  • Utilizar un termoadhesivo,
  • Poner una cremallera,
  • Coser una falda con un punto de zigzag,
  • Hacer un patrón,
  • Coser una funda de maquillaje,
  • Integrar un elemento cosido a mano,
  • Tricotar unas flores en tejido...

Tus competencias mejorarán a medida que hagas proyectos.

Ten objetivos en cada creación.

Apúntalos en un cuaderno si necesitas validar ciertas competencias clave que quieras adquirir. Es una buena forma de conservar la motivación y poder ver de forma concreta tu progresión y lo que te queda por aprender.

Elige un hilo de calidad para tu máquina de coser.

¿Prefieres aprender a bordado? ¿porque no tomas cursos de bordado con un profesor particular de Superprof?

Integrarse en una comunidad de costura

Hoy en día aprender a coser es más fácil. Siempre encontrarás un libro de costura, un tutorial sobre coser en YouTube, un blog o un taller de costura cerca de tu domicilio para ayudarte a mejorar tus competencias.

La comunidad de adeptos de la costura es cada vez mayor e integrarse puede ser una buena fuente de motivación para progresar más rápido.

¡Es mucho más divertido tener amistades que se apasionen por lo mismo que tú! Es una excelente manera de progresar más rápido.

Puedes compartir tus dudas, miedos, tus problemas, pero también tu entusiasmo y tus logros.  Es como cuando empiezas un deporte colectivo: la noción de equipo no es la misma en este caso, pero finalmente el apoyo de cada miembro es lo más importante.

No dudes en buscar grupos en Facebook para ver si existen grupos de costura que te ayuden. También existen grupos de costura como Thread and Needles, donde se proponen diferentes temas para intercambiar consejos:

  • Costura para hombres;
  • ofertas y descuentos;
  • amantes de las telas;
  • estudios superiores de costura;
  • lencería casera;
  • coser tu propio vestido de novia;
  • buenas ofertas de trabajo en el extranjero...

Más allá de la comunidad virtual, trata de conocer a los entusiastas de la costura en un café para hacer un taller de costura e intercambiar ideas, dudas y la pasión por la costura.

Trabajar en equipo contribuye a desbloquear ciertos problemas y a desarrollar nuevas ideas creativas para generar tus propios atuendos únicos.

¿Buscas un curso de costura cordoba? ¡Ingresa a la plataforma online de Superprof para acceder a los mejores profesores particulares cerca de tí!

Crear tus propias reglas de costura para aprender más rápido

Organizar un taller de costura mezclando niveles principiantes y avanzados puede resultar una forma excelente para progresar.

No te fuerces a hacer algo que no tienes ganas de hacer. ¡Elige las creaciones que quieres hacer y diviértete!

Es mucho más agradable coserte una falda que tienes muchas ganas de llevar que un delantal odioso que vas a relegar al fondo del armario.

Sé egoista.

Al principio, haz creaciones para ti

Es mucho más estimulante que crear para los demás. Con el tiempo, ya tendrás ganas.

Cose por placer. No tiene que ser una tarea ingrata.

La vida ya es bastante estresante sin tener que añadir estrés en casa. Coser tiene que ser una actividad distendida. Ve a tu ritmo y aprende de tus errores.

La costura es una actividad creativa anti-estrés que será contraproductiva si te tienes que obligar a realizar una hora de costura o a hacer un pespunte en un tiempo limitado.

Para Aurora, de 25 años, «los trabajos de decoración y de costura permiten pensar en otra cosa que en los problemas del día a día y mantener la mente ocupada con cosas mucho más livianas» (fuente: El Mundo)

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Aprender a coser rápidamente: practicar, practicar, practicar

Antes de empezar con patrones de costura complejos, veamos la costura básica.

Cuando empezamos a coser por nuestra cuenta, hay que evitar la complejidad. Comenzando por la máquina de coser. Elige una sencilla, que proponga funciones de base y no accesorios de fantasía que no vas a utilizar nunca.

Muy pocas cosas han cambiado en una máquina de coser. Puedes incluso decantarte por una de segunda mano, no te faltará nada, salvo algunas piezas inútiles que hacen subir el precio.

Empezamos evidentemente por aprender a utilizar una maquina de coser y a hacer cosas sencillas:

  • Colocar los alfileres en los tejidos,
  • Descoser una costura,
  • Coser un aplique,
  • Colocar un bies,
  • Coser un ojal,
  • Coser un botón a máquina,
  • Coser una cremallera,
  • Poner un elástico,
  • Poner un corchete,
  • Coser un dobladillo simple,
  • Coser un dobladillo invisible.

Más vale comenzar tu formación de costurera con piezas sencillas y bien hechas, antes que lanzarte con tejidos complicados o a hacer pliegues y que te defraude el resultado.

¡Lo importante no es lo que haces, sino cómo lo haces!

Las cosas que te parecen complicadas al principio serán cada vez más fáciles con la práctica.

¿Lista para la personalización?

Al igual que cualquier deporte o afición, al principio no tiene por qué darse bien, pero cuando se empieza de cero, los progresos son visibles rápidamente, es alentador, ¿no?

Aprender a coser rápidamente: ser un «inspector de la costura»

Las mejores modistas (o adeptos al tricot, artistas, escultores, escritores, etc.), llevan la curiosidad al extremo.

Por supuesto, no ser bueno desde el principio puede ser decepcionante. Pero si cuando te equivocas, vas más allá de tu error para transformarlo en algo positivo, no solo no estarás decepcionado por el resultado, sino que aprenderás más rápido.

Cuando te sientes al límite de tus capacidades, la siguiente etapa no es abandonar, sino aprender más.

  • ¿Hay alguna herramienta que pueda serme útil?
  • ¿Existe una técnica que no conozco?

Lleva a cabo una encuesta. Busca en Internet, pregunta a tus amistades, modistos y modistas, ve a una mercería y pide consejo a los vendedores. No abandones, adopta la actitud de «inspector de la costura».

Los errores pueden ser frustrantes pero son inevitables y son la mejor forma de mejorar, aprendiendo de ellos.

Si quieres progresar más rápido, ponte objetivos no demasiado difíciles para no desanimarte pero suficientemente complicados para seguir avanzando

Con cada proyecto, da lo mejor de ti mism@.

¿Cuáles son las técnicas básicas de costura?

Cuando uno comienza a coser, necesita saber cómo llevar a cabo ciertos pasos sencillos que te permitirán progresar rápido y pasar a ejercicios mucho más técnicos más adelante.

Fijar con alfileres antes de comenzar a coser

Antes de coser dos tejidos juntos, será mejor fijarlos con alfileres para evitar que se muevan y poder coser con tranquilidad.

Esta etapa es muy sencilla pero esencial.

  • Coloca las telas una encima de la otra sobre alguna superficie y siempre de un extremo al otro.
  • Comienza fijando las telas perpendiculares a los extremos, costura frente a costura y luego hacia el centro.
  • Coloca un alfiler cada 3 centímetros más o menos, fijándolos bien. Será más fácil quitarlos luego cuando vayas a coser con la máquina de coser.

Hay otras formas de fijar los alfileres, especialmente, cuando quieres hacer un bies o un dobladillo. ¡Descúbrelos!

Descoser una costura

Suele ocurrir cuando (a menudo) cuando empieza a romperse una costura. Si es así, que no cunda el pánico. Es posible descoser una costura para volver a hacerla. Puede ocurrirle hasta los más avanzados.

Para hacerlo, necesitarás un descosedor. Podrás también utilizar unas tijeras finas, pero te aconsejo que inviertas en un descosedor para ahorrarte tiempo.

  • Utiliza la pata más larga del descosedor;
  • deslízala entre las dos capas de tejido;
  • corta el hilo con el hueco del descosedor;
  • luego extiende los dos lados de la costura que vas a descoser por completo;
  • repite hasta que hayas descosido todo.

Coser un botón a máquina

Coser un botón a mano puede ser bastante laborioso y no demasiado interesante. Mientras que con una máquina de coser, todo será coser y cantar:

Prueba en la parte que no se ve del tejido para empezar:

  • Retira el pie multiusos para instalar el pie especial de botones y la placa de zurcido (normalmente todo suele venir junto con la máquina de coser).
  • Establece la longitud de la puntada sobre 0, el ancho dependerá de la dimensión del botón. El ancho de la puntada dependerá de la distancia entre los agujeros del botón.
  • Para el dial del patrón, escoge el modo zig zag.
  • Levanta el pie prensatelas para colocar el tejido. Podrás marcar con una cruz la tela para saber dónde colocar el botón exactamente.
  • Coloca el botón y baja el pie prensatela para mantener todo en su sitio.
  • Comprueba que la aguja encaja en los orificios del botón tanto desde la derecha como desde la izquierda antes de comenzar.
  • Realiza las pruebas a mano y ajusta el ancho de la puntada de acuerdo con la distancia entre los agujeros del botón.
  • Después, presiona el pedal y cose una decena de puntos.
  • Si el botón tiene 4 agujeros, simplemente presiona el botón hacia atrás y repite la operación.
  • Finalmente, establece el ancho de la puntada en 0 para hacer puntos de unión en cada orificio. ¡Todo lo que te faltará por hacer será simplemente cortar los hilos por delante y por detrás.

Los botones cosidos con la máquina de coser suelen también durar más que los cosidos a mano.

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener el guardarropa de Carry Bradshaw ?

Poner un botón automático

El botón automático sirve para reemplazar el ojal si no estás listo para dar este paso. Por otro lado, necesitarás contar con una abrazadera. De hecho, no requerirás la máquina de coser para este paso.

  • Determina dónde vas a poner el botón automático en el tejido;
  • inserta la parte puntiaguda para que perfore la tela;
  • por otro lado, coloca el extremo macho;
  • toma el clip e insértalo en el lugar apropiado;
  • presiona suavemente hasta que la punta se aplaste por completo;
  • realiza la misma operación con el extremo femenino.

Si la tela es final donde quieres colocar el botón, será mejor utilizar una entretela.

Hacer un dobladillo

¡Un dobladillo no es tan complicado como pueda parecer! No necesitarás llamar ni a tu madre ni a tu abuela.

  • Haz un doblez en el envés y mide 1 cm (para un dobladillo de 3 cm). Plánchalo.
  • Dobla la tela por segunda vez y mide 2 cm. Vuelve a plancharlo de nuevo.
  • Cose muy cerca del borde (aprox. 2 cm), haciendo un nudo al comienzo de la costura.
  • Haz el nudo al final.

Colocar una goma

Para colocar una goma elástica, tendrás que realizar dobladillo más ancho dentro del cual se deslizará la goma. Para hacerlo:

  • Fija con alfileres perpendicularmente cada 4-5 c al borde de la tela.
  • Deja una apertura de 3 cm para insertar la goma.
  • Haz una puntada al comienzo de la costura y luego cose cerca el borde interno a lo largo de toda la largura.
  • Haz un nudo al final de la costura y deja una apertura.

Para que se deslice la goma, utiliza un pequeño alfiler de seguridad:

  • Fíjalo en el extremo del elástico a 1 cm del borde y luego ciérralo;
  • desliza la goma dentro de donde va hasta que la goma salga por el otro extremo;
  • fija los dos extremos utilizando el pasador de seguridad;
  • extiende los pliegues a lo largo de toda la largura de la goma;
  • utiliza la máquina de coser para los dos extremos, haciendo varias pasadas para consolidar la costura;
  • pliega el extremo de la goma y deslízalo sobre el dobladillo;
  • fíjalo con alfileres para cerrarla y luego coser en línea con la primera costura.
  • Haz un nudo en cada extremo y corta los nudos al ras.

Ir a clases de costura

Por supuesto, terminamos por la forma más evidente de progresar rápidamente: las clases de costura.

Contar con un profesor de costura es la mejor manera de aprender correctamente, sin riesgo a equivocarte ni perder tiempo y avanzar más rápido.

Te ayudará a utilizar una remalladora, a constituir tu material de costura, a coser tus primeras prendas y accesorios...

Nada mejor que un buen profesor de costura para progresar a toda máquina y lanzarte en un futuro a hacer tu colección de alta costura (si ese es tu sueño).

En Superprof, hay numerosos profesores de costura disponibles en toda España. El precio de la hora está entre 6 € y 30 €, según tu situación geográfica, tu nivel, la experiencia de tu profesor o si tiene que desplazarse o no.

También puedes seguir clases de costura en línea, ya sea con Superprof (por webcam) o a través de webs que proponen formaciones completas a precios asequibles.

Pero tener un profesor a tu lado, que te corrija en directo, es la mejor manera de aprender costura rápidamente.

En resumen, lo esencial para aprender a coser rápido:

  • Aprender a coser lleva su tiempo. Como para todo nuevo aprendizaje, no hay que querer ir demasiado rápido, corres el riesgo de saltarte etapas esenciales para no hacer errores luego.
  • Necesitas varias semanas o meses, según tu capacidad de aprendizaje y el tiempo que quieras dedicarle, para poder empezar a coser prendas.
  • Con Internet, puedes obtener rápidamente resultados gracias a los consejos y tutoriales en vídeo disponibles en numerosas web y en YouTube.
  • La mejor forma de progresar rápido es ir a clases con un profesor de costura. Calcula entre 6 y 30 € la hora de curso costura, en función de varios criterios.

Si vives en la capital, ¡no dudes en reservar tu primer curso de corte y confeccion para empezar lo antes posible!

Definiciones: «aprender a coser rápidamente»

Aprender a coser también implica aprender nuevo vocabulario ligado al mundo de la costura.

¿Qué significa «customizar»?

Se trata de un término tomado del inglés que significa adaptar un producto a medida personalizándolo.

¿Qué es una entretela?

Una entretela sirve para reforzar un tejido en varias partes (cuello, cintura, fondo del bolso). La mayoría de las entretelas son termoadhesivas para facilitar su aplicación.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.