Para cada profesión existe una serie de requisitos que debe cumplir la persona que la va a desempeñar. Desde cuestiones psicológicas, como el sentido de la organización o la paciencia, hasta otras relacionadas con aprender el uso de ciertas herramientas; todo programador debe cumplir con ciertas capacidades para poder dar el máximo de sí.
Por su parte, la informática se ha convertido en una disciplina que ponemos en práctica cada día de nuestra vida, y cada vez en los más diversos ámbitos. Prácticamente, todas las empresas tienen presencia en Internet, por lo que la formación digital es algo imprescindible actualmente.
Para gestionar todo esto, los programadores trabajan detrás de sus pantallas para crear las mejores páginas web, las mejores aplicaciones y los mejores programas informáticos. Mediante el uso de lenguajes de programación, diseñan y mejoran la experiencia de navegación. Es por eso que necesitan de ciertos saberes y cualidades para poder hacer correctamente su tarea. ¿Tenés idea cuáles son? A continuación lo descubrirás.

Dominio de los lenguajes de programación
Los lenguajes de programación son la materia prima con la que trabajan los programadores. Para decirlo de una forma que se entienda: el programador sí o sí tiene que saber un lenguaje para ser considerado "programador". Un lenguaje es lo que se conoce como código, es sobre la base que trabaja todo programador, ya sea para crear una página web, app o un sistema informático. Cada lenguaje tiene su propio sistema de escritura, sus reglas y sus nomenclaturas.
Entre los lenguajes más habituales con los que se trabajan en el mundo de la informática, se encuentran los lenguajes:
- HTML
- JavaScript
- PHP
- Ruby
- Java
- Swift
- C #, C o C ++
- Python
El programador puede aprenderlos durante su curso de programación cualquiera de los lenguajes mencionados anteriormente, según sus objetivos. Por lo tanto, antes de elegir qué lenguaje de programación aprender, te recomendamos que primero definas qué querés hacer, ya que basándose en eso te será mejor uno y otro lenguaje.
La versatilidad es la clave
Y sí, si sos una persona versátil, el mundo de la programación puede ser para vos. La tarea del programador no se limita únicamente a hacer webs o aplicaciones, sino que se puede trabajar en finanzas, medicina, periodismo y, por supuesto, en cualquiera empresa tecnológica. Prácticamente, toda empresa tiene un programador en su plantilla. Así que si sos alguien versátil, adaptarble a los cambios y que puede manejarse en distintos escenarios, vas bien.
El desarrollo informático es un sector polivalente. Dentro de un proyecto en sí, es posible que se requiera que el programador informático tenga que realizar varias tareas, como el desarrollo front-end y back-end de una web, la integración, trabajar en la fluidez de las páginas de una web, entre otras muchísimas más responsabilidades.
Además, pueden exigir que el programador trabaje en sectores muy diferentes: por ejemplo, gracias a la especialización de la inteligencia artificial, el programador puede acabar trabajando en el sector del desarrollo de máquinas industriales así como en el sector de los videojuegos, para nombrar tan solo unos ejemplos.

La rigurosidad, otra pata importante de todo programador
Mientras que, por una parte, un programador debe ser alguien versátil, también debe tratarse de una persona sumamente rigurosa. Aprender un lenguaje de programación no es cosa que se hace en unos días ni mucho menos, sino que requiere un estudio y una práctica constante, como así también su escritura. Uno debe estar atento a cada símbolo, letra y número que va escribiendo en el código. Una pequeña falla desencadenará una serie de errores que, sencillamente, bloqueará todo lo escrito anteriormente.
El programador, por lo tanto, debe ser muy riguroso en su trabajo y verificarlo todo antes de enviarle la versión final al cliente o jefe. De este modo, la concentración se convierte en una herramienta fundamental para hacer un buen trabajo. Sin precisión, toda la cadena de creación informática puede verse afectada. Por lo tanto, cada etapa del proyecto debe estar libre de errores para poder avanzar correctamente.
Adaptarse para sobrevivir
La tecnología, y sobre todo la informática en sí, son universos que cambian constantemente. Es por eso que el programador debe ser una persona que se adapte a los cambios rápidamente para no quedarse estancado. El programador debe estar al día de todo y actualizar sus conocimientos constantemente.
Realizar un seguimiento de los avances informáticos es importante para mantenerse actualizado, tanto para el propio progreso personal como para no perder información importante para los posibles clientes, como nuevos estándares de seguridad o nuevas herramientas de desarrollo que podrían ser de gran utilidad.
Saber escuchar a los demás
Aunque no lo creas, los programadores deben estar en constante comunicación con otras personas... ¡No solo con computadoras! Para que un proyecto informático funcione y avance, es imprescindible que los involucrados se comprendan y sepan entender qué es lo que hay que hacer. Para eso, el programador debe saber escuchar tanto al cliente como a sus otros compañeros, en caso de trabajar en grupo.
Los clientes no siempre están seguros de qué término usar para expresar sus ideas, y no siempre suelen expresarse como corresponde. Por lo tanto, es responsabilidad del programador prestar atención, hacer las preguntas correctas y asegurarse de comprender lo que quiere el cliente.
Esta escucha es extremadamente importante y será vital para que te ahorres muchos dolores de cabeza y posibles pérdidas de tiempo.
Asimismo, como debe saber escuchar también debe saber actuar correctamente. La informática es un campo en constante evolución y la capacidad de respuesta permite al programador poder entregar proyectos en las mejores condiciones posibles. Si se produce un error en una página web o una aplicación, dicho error puede tener consecuencias más o menos importantes en el negocio de un cliente o de otras personas. Por lo tanto, el programador debe poder actuar de forma rápida y eficaz, por lo que su ritmo de respuesta debe ser acorde a las exigidas.
La capacidad de respuesta es particularmente útil si decides trabajar por cuenta propia. Por lo tanto, será necesario responder rápidamente a los clientes para no perder ninguna oferta de trabajo.
¿Te gustaría realizar un curso programacion cordoba? Ingresá a Superprof para conectar con los mejores profesores particulares.
La creatividad al poder
La programación informática no se basa únicamente en un trabajo de codificación y ciencias informáticas. El programador también debe tener cierta creatividad e imaginación, cualidades que le permitirán encontrar soluciones a problemas en cualquier situación y ser una fuente de propuestas para el empresario o el cliente.
Ser creativo es una cualidad importante para el progreso e incluso para llegar a ser jefe de proyectos. Algunos programadores también añaden el diseño web, que consiste en crear los gráficos de una web a sus habilidades. Una habilidad que, junto con las competencias del programador, permite gestionar la creación de páginas web de principio a fin y que puede ser más satisfactoria para el informático.
Además, la creatividad ayuda para resolver problemas complejos. Es decir, una persona creativa tendrá la capacidad de abordar un problema de distintas perspectivas para llegar a la solución deseada.

¡Descubrí nuestros cursos de programacion en buenos aires!
Dominio del idioma inglés, indispensable para todo programador
Y como todo en la vida, saber otros idiomas puede facilitarte (y mucho) la tarea a la hora de programar. En este caso en concreto, el inglés es el idioma madre de la programación en todo el mundo, por lo que es obligatorio que aprendas este idioma para poder manejarte de forma cómoda en el mundo de la programación.
Como ocurre en muchos ámbitos hoy en día, la fluidez en inglés se ha vuelto casi esencial para conseguir un buen puesto de trabajo. El mundo de la informática no es una excepción a esto. Algunos proyectos se llevan a cabo en cooperación con oficinas y empresas extranjeras o para clientes internacionales. Aunque estas personas no hablen inglés, muchas de ellas se comunican en inglés.
Hablar inglés es, por lo tanto, una gran ventaja. Asimismo, es muy importante poder entender el inglés escrito para poder utilizar ciertos documentos como las especificaciones, por ejemplo.
Tener una experiencia como programador en el extranjero puede ser una buena oportunidad para desarrollar tus habilidades lingüísticas y, al mismo tiempo, progresar en tus conocimientos informáticos.
Además, los lenguajes de programación trabajan en este idioma, y todas las variables u operaciones que realices en ellos será con palabra en inglés.
Para ser programador, hay muchos cursos de programación y talleres que podés hacer en Internet o en una academia, pero, como habrás notado, se tienen que cumplir ciertos parámetros y cualidades para lograr ser uno exitoso. ¿Y vos cumplís con ellos? Entonces adelante, que es hora de tomar un curso de programación.