La bachata es un estilo musical y también un baile: ambos se viven en conjunto y forman una parte esencial de un ritmo cargado de sensualidad, romanticismo y emoción.

Nacieron prácticamente a la par, allá por los años 60 en República Dominicana, aunque su evolución llevó tiempo y fue el resultado de un proceso cargado de resistencia y transformación. No fue, sino hasta dos décadas más tarde, que pasó de ser un género denostado -asociado a las clases bajas, y despreciado por las elites- a ser valorado y reconocido internacionalmente por su calidad musical y artística.

¿Por qué denostada? Porque se bailaba en la calle, en los bares, incluso en burdeles o en el campo, allí donde vivían y se reunían las clases más humildes de la sociedad dominicana. Sin embargo, la temática de sus canciones tocaba una fibra universal: el desamor, y la calidad de su música era deslumbrante. Por eso, tarde o temprano, el reconocimiento tenía que llegar. En este artículo aprenderás sobre los diferentes estilos de bachata.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

💃🏻 Los estilos del baile bachata

Existe una amplia variedad de modalidades y formas de bailar bachata. Así como el género musical fue cambiando y expandiéndose a públicos cada vez más amplios, los estilos de danza que acompañaron a esta música también fueron cambiando, y en ese proceso de expansión y de conquista internacional, proliferaron modalidades de danza para acompañarla. Algunos de los estilos más conocidos son:

Estilo de BachataOrigen / InfluenciasCaracterísticas del BaileCaracterísticas Musicales
Bachata Dominicana TradicionalRepública Dominicana (años 60)Rápido y rítmico, pasos pequeños, mucho juego de pies, movimiento libre y espontáneo.Uso de guitarra, bongó, güira; estructura simple y letras centradas en el desamor.
Bachata ModernaEstados Unidos (años 90) Influencias de la salsa, el jazz y el tangoMezcla de técnica tradicional con figuras más amplias y giros, pasos marcados y estilizados.Arreglos musicales más complejos, incorporación de bajo eléctrico, teclados y guitarra eléctrica.
Bachata SensualEspaña (2005 en adelante, Cádiz)Estilo muy corporal, con ondas, aislamientos, movimientos fluidos y conexión cerrada entre la pareja.Remixes lentos, base de bachata tradicional con arreglos suaves, melódicos o electrónicos.
Bachata UrbanaEstados Unidos / República Dominicana (2000 en adelante)Estilo libre y moderno, mezcla pasos de hip hop, reguetón y bachata. Enfocado en expresión individual y estilo urbano.Fusión con R&B, reguetón y pop. Ritmo más marcado, efectos digitales y producción moderna.
BachatangoArgentina / Europa (fusión)Combina pasos y posturas del tango con la estructura y ritmo de la bachata. Movimientos dramáticos, pausas y líneas marcadas.Mezcla de melodías de tango con ritmo de bachata. Instrumentación más orquestal o electrónica.

🟡 Bachata dominicana tradicional

Es la originaria de República Dominicana, la que se empezó a bailar en bares y burdeles, y que se caracteriza por sus pasos libres, amplios movimientos de pies y que se baila con la cadera.

En este estilo lo importante es disfrutar, dejarse llevar por la música y el momento. No se realizan, por tanto, ni muchas figuras, ni muy complicadas: la libertad es su base.

Es un baile muy sensual, pero también elegante si se cuida la postura. Aunque los dominicanos se referirán a ella simplemente como “bachata”, fuera del país se la conoce como bachata dominicana o tradicional.

🟢 Bachata moderna

Es la evolución misma de la bachata tradicional, y en ella también prima la libertad. Se basa en la mezcla de la bachata con otros tipos de baile como la salsa y el tango; también se puede fusionar con otros estilos musicales como el jazz.

Su base es la creatividad, y también incorpora los llamados cruces o cross. Estos consisten en cruzar los pies uno detrás del otro bailarín de la pareja. En este estilo, los cross se fusionan con figuras más amplias, giros y pasos más marcados que dan como resultado una bachata más estilizada y elegante. ¿Conocés el origen de la bachata?

Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

🟠 Bachata sensual

Se puede bailar todos los estilos de bachata de forma sensual. Se trata de ponerle ese toque al baile en sí, y se suele hacer en parejas de hombre y mujer.

El objetivo es fomentar la sensualidad del baile, generalmente a través de ondas, ochos de caderas y el contacto entre los dos bailarines de la pareja de baile.

Se baila más pegado y, a veces, es el movimiento del hombre el que lleva el ritmo guiando a la mujer. Se dice que surgió en la ciudad de Cádiz, España, por lo que tiene algunas influencias flamencas en sus pasos. ¿Sabías que en Superprof podés encontrar alternativas para aprender a bailar bachata para todas las edades?: clases de baile para niños, para adultos ¡y mucho más!

🟣 Bachata urbana

Este tipo de baile mezcla la bachata con otros estilos urbanos como el Hip Hop o el Funky. Aunque a priori pueda parecer extraño, la bachata y el Hip Hop tienen mucho en común.

Ambos estilos se pueden calificar como urbanos porque son una expresión de la identidad latina. El Hip Hop, aunque nacido en Nueva York emergió en los barrios marginales del Harlem, donde se asentaban comunidades de inmigrantes latinos y afroamericanos.

Personas bailando en una discoteca
Aparte de los estilos mencionados, las academias y escuelas ofrecen otras variantes, como la bachata flow, la fit, la guajira o la fusión. Cada profesional te pueden sorprender con su propia versión.

Además, ambos estilos nacieron en las calles; la bachata en las de República Dominicana en la década del 60 y el Hip Hop en las de Nueva York.

Por todas estas similitudes, es lógico que estos estilos se hayan encontrado y que exista un tipo de bachata que se combine con el Hip Hop, cuyo paso más destacado es el llamado "breaking", además de diversas acrobacias propias de este estilo.

Por su parte, el Funky tiene su origen en el jazz, pero evolucionó también como un estilo de música y de baile popular, pues es precisamente en la calle donde empezó a bailarse. Y la forma de hacerlo, también es libre, desenfadada, gamberra y pregona libertad.

Estos tres estilos, que pueden parecer diferentes, tienen mucho en común y, unidos, dan lugar a un tipo de bachata en la que los movimientos que se realizan son más rápidos que en el resto de modalidades, y toma ese aire urbano de los estilos Street-dance. Se baila en todas las direcciones, es decir, incorpora cambios de dirección, así como giros.

¿Buscas clases de baile en flores? ¡Las mejores están en Superprof!

🔵 Bachatango

Como su nombre lo indica, el bachatango es el resultado de la fusión del baile bachata y el baile tradicional del Río de la Plata, el tango. Este estilo combina los movimientos elegantes y cerrados del tango -donde los cuerpos de la pareja están más próximos- con la sensualidad característica de la bachata. Además, si querés mejorar tus pasos y técnica, explorá nuestras clases de tango.

No faltan en esta danza las clásicas “patadas”, las “caídas”, magníficos giros y las pausas dramáticas tan propias del tango.

personas bailando tango
La fusión del tango y la bachata da como resultado un baile sensual, tenso y elegante.

La pareja de baile -generalmente formada por un hombre y una mujer, aunque también puede bailarse entre dos hombres y dos mujeres- es el corazón del tango, y por extensión, también del bachatango. Se baila en contacto estrecho, entrelazados y con una fuerte carga de lenguaje corporal, y una intensa conexión de la pareja que debe ser, ante todo, sensual.

En una buena coreografía, no pueden faltar las piruetas, pero tampoco las pausas que crean tensión y emoción al espectáculo, porque si hay una palabra que define a esta danza, sin duda, es esa: tensión.

Estos son los principales estilos de bachata, y los más conocidos universalmente. Si has visto los vídeos, te habrás dado cuenta de que en algunos casos las coreografías y los pasos de bachata las diferencias son super claras, y en otros algo más sutiles, aunque cada uno tiene una impronta bien marcada. La fusión con otros estilos, también nacidos en las calles, y muchas veces relacionados con las clases populares, ha dado lugar a verdaderas "obras de ingeniería" en forma de baile, ricas en matices y espectaculares a la vista.

🎶 Los precursores del género y el rol del baile

La historia de la bachata no puede contarse sin mencionar a los artistas que la impulsaron: desde José Manuel Calderón, considerado uno de sus pioneros, pasando por el emblemático Juan Luis Guerra, hasta llegar a referentes más recientes o actuales como Aventura, Romeo Santos, o incluso Rosalía, quien ha publicado una de las últimas bachatas más populares de los últimos tiempos.

Personas bailando
Gracias su largo proceso de evolución, hoy la bachata se puede bailar en prácticamente cualquier lugar del mundo.

Sin embargo, la evolución no fue solo musical. Al igual que el género se fue nutriendo de nuevos ritmos y fusionando con otros estilos, paralelamente a este proceso, también fue cambiando la forma de bailarlo. ¿Te has preguntado qué es la bachata?

De la bachata dominicana más clásica, con su estilo rítmico y ágil, surgieron nuevas formas de baile como la bachata moderna, más estilizada y sensual, o incluso el denominado bachatango, que combina pasos del tango con la cadencia bachatera. Las formas de moverse al compás de esta música hoy son múltiples, ricas y se encuentran en permanente transformación.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.