La profesión como programador web es de la más variada: desde aquellos que se dedican a hacer páginas webs hasta otros que se dedican a la ciencia de datos, rama que cada vez es más solicitada en el mundo profesional. La verdad es que saber programación te abre el panorama a muchísimas profesiones de los ámbitos más variados posible, por lo que la salida laboral es sumamente amplia y diversa.

A continuación, haremos un breve resumen de las principales especialidades que puede apuntar un programador, y así verás qué te interesa más.

Los mejores profesores de Programación disponibles
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (27 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (25 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Denis
5
5 (23 opiniones)
Denis
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (27 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (25 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Denis
5
5 (23 opiniones)
Denis
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Especialidades de la programación

Si bien los cursos de programacion mar del plata o en cualquier otro lugar, te servirán para tener un primer pantallazo de este mundo tan amplio y complejo, luego tendrás que seguir una ruta de aprendizaje en específica para especializarte en una u otra rama de la programación.

El trabajo de un desarrollador puede variar notoriamente, ya que no se trata únicamente de desarrollo. El programador puede trabajar en software, páginas web, videojuegos, aplicaciones móviles, como así también en el mundo de la medicina, finanzas y big data. Además, existen muchos lenguajes informáticos, y cada cual responde a una necesidad en concreto. Por lo tanto, tendrás que investigar qué conocimientos necesitas para lograr los objetivos que te propongas.

Tipos de programación
Los lenguajes de programación vendrían a ser el abecedario con el que trabajan los programadores.

Durante cada formación, incluso dentro de lo que es la trayectoria profesional, el desarrollador debe tomar decisiones y centrarse en aquellas áreas que sean de su interés y que respondan a lo que debe hacerse.

A continuación, te presentamos algunas salidas laborales que se pueden seguir como programador informático:

  • Desarrollador de videojuegos: es el encargado de diseñar y programar videojuegos, ya sea para consolas, celulares u ordenadores.
  • Desarrollador de inteligencia artificial: es aquel que crea programas basados ​​en inteligencia humana optimizados para la inteligencia informática. La inteligencia artificial se puede utilizar para crear objetos, software, para que respondan automáticamente a ciertas cuestiones, entre otros muchísimos usos que se les puede dar. Es una rama tecnológica que cada vez pisa más fuerte en todo el mundo.
  • Desarrollador de aprendizaje automático: se basa en la inteligencia artificial para desarrollar una máquina o software y hacer que la máquina aprenda por sí sola a partir de los datos que acumula.
  • Desarrollador de ciberseguridad: garantiza que los datos en línea de las empresas u otras infraestructuras no sean pirateados. Implementa programas de protección informática y es un puesto muy buscado hoy en día por las grandes empresas.
  • Desarrollador de realidad virtual: desarrolla herramientas de realidad virtual como las gafas de realidad virtual y otras herramientas que permiten vivir una experiencia lo más cercana posible a la realidad. Esta especialidad se puede combinar con videojuegos y con la publicidad, para citar tan solo unos ejemplos.
  • Desarrollador de realidad aumentada: crea imágenes para programas y aplicaciones que parecen estar presentes en la vida real; tal es el caso de la aplicación Pokémon Go, por lo que también se la relaciona con el mundo de los videojuegos.
  • Desarrollador de sistemas embebidos: programa el funcionamiento de máquinas y dispositivos que operan mediante programas informáticos como lavadoras, lavavajillas, determinados frigoríficos, entre otros. Es lo que hoy se conoce como Internet de las cosas.
  • Desarrollador web: diseña sitios web y programas informáticos en línea a partir del uso de diferentes lenguajes de programación, tales como JavaScript, HTML y CSS.

Dentro de esta última categoría, encontramos varias especialidades como el desarrollador front-end, que se encarga de desarrollar la interfaz de un sitio web. Este último, una vez que el diseñador web ha esbozado y creado el diseño del sitio, debe crear este diseño a través de la codificación haciendo toda la estructura necesaria. Desarrolla todos los elementos y sistemas de navegación entre cada página, entre muchas otras cosas. Este desarrollador suele utilizar los lenguajes HTML, CSS y JavaScript.

¡Acordate que no son las únicas, por lo que te invitamos a que investigues y descubras tu favorita!

Por otra parte, el desarrollador de back-end también se encarga de los sitios web, pero de la parte oculta, aquella que los usuarios no ven, como el almacenamiento, la administración y la seguridad de datos.

Trabajar como programador
La salida laboral como programador es una de las más atractivas hoy en día.

Después, encontramos el rol del integrador web que interactúa con el diseñador web y el desarrollador front-end y que se encarga de configurar el sitio web e integrarlo en línea. Posteriormente, se asegurará de que toda la navegación responda adecuadamente y de que todo funcione para su uso. A veces se da el caso de que el desarrollador de front-end se encarga de este paso, pero es importante saber que existe este tipo de puesto. Además, el integrador web debe conocer las herramientas necesarias para configurar la tipografía y tener noción de la compatibilidad de diferentes navegadores. Se puede resumir en que es un experto en el uso de la web y todas sus herramientas.

También es posible combinar las cualidades de un desarrollador front-end y back-end en una sola profesión: el desarrollador full-stack. Puede construir la interfaz del sitio y todas sus operaciones internas. Por lo tanto, puede gestionar un proyecto de sitio web de forma completa en asociación con un diseñador web. El desarrollador full-stack suele ser el cabecilla de un equipo de programación, ya que tiene conocimientos de todos los pasos a seguir, por lo que suele ser el encargado de guiar al team.

¡Descubrí los mejores profesores particulares de curso programacion cordoba a traves de Superprof!

¿A quién le interesa el servicio de un programador?

Como bien dijimos anteriormente, un programador puede trabajar en la más variada cantidad de empresas: desde bancos hasta empresas de logística; prácticamente todas las empresas necesitan de un programador.

Sin embargo, algunos sectores requieren los servicios especiales ciertos programadores en comparación con otros; este es el caso de todo el sector de Internet. De hecho, Internet ha crecido significativamente en los últimos 20 años y ahora es fundamental para muchas empresas estar presentes en la web, sin mencionar todas las aplicaciones móviles que necesitan ser desarrolladas.

De este modo, los programadores informáticos pueden trabajar en los siguientes ámbitos:

  • Informática industrial
  • Gestión informática
  • Telecomunicaciones
  • Bancos y compañías de seguros
  • Empresas de servicios de informática
  • Agencias de marketing
  • Organismos públicos de investigación
  • Empresas de publicación de contenido
  • Empresas de comercio electrónico

A diferencia de lo que pueda pensar la mayoría de la gente, no siempre resulta fácil encontrar trabajo como desarrollador. Trabajar en la industria de Internet a veces puede facilitar el proceso, eso sí. De cualquier manera, es necesario especializarte en una rama para poder resaltar entre la multitud.

curso de programacion
Un programador puede trabajar desde con una página web hasta con electrodomésticos interconectados entre sí.

¿Buscás formarte en Mendoza? Accedé a Superprof y descubrí toda nuestra oferta en cursos de programacion en mendoza.

¿Cuánto gana un programador informático?

La profesión de programador tiene una gran salida laboral, como bien explicamos líneas arriba. Ahora bien: vamos a hablar de números. El sueldo promedio de un desarrollador de software o programador en Argentina es de unos $ 110.000 mensual, cifra que surge de 23 sueldos publicados en Encuestas IT durante los últimos seis meses. Asimismo, esta entidad también detectó los siguientes datos:

  • Con mucha experiencia: $ 191.211
  • Con poca experiencia: $ 70.000
  • Sin experiencia: $ 58.000

La brecha entre tener experiencia o no es bastate notoria, aunque en general se puede decir que es un trabajo bien pago, teniendo en cuenta el promedio.

Sin embargo, al tratarse de un trabajo que se puede realizar completamente en remoto, muchos programadores trabajan para empresas en el extranjero, por lo que cobran en dólares o euros. El desarrollador informático, para una empresa española por ejemplo, puede comenzar con un salario mensual bruto de unos 1.200 €, cifra que a veces alcanza los 1.500 €.  Si el desarrollador ya tiene unos años de experiencia, puede ganar entre 1.500 y 2.500 euros brutos al mes.

Asimismo, el salario también varía mucho dependiendo de la empresa que te contrate, ya que una gran empresa no pagará lo mismo que un emprendimiento o una más pequeña.

Por otra parte, también están aquellos que deciden trabajar por cuenta propia y ofrecer sus servicios de programación a terceros. En este caso, las cifras variarán de forma considerable, ya que cada uno tendrá sus propias tarifas y ofrecerá servicios especializados a cada cliente que consiga.

Trabajar para una empresa permite tener unos ingresos fijos, a diferencia de un desarrollador por cuenta propia que depende de los pedidos de sus clientes más o menos regulares. El desarrollador por cuenta ajena suele formar parte de un equipo dedicado al desarrollo informático para un sitio de comercio electrónico o para una empresa de desarrollo de software que realiza diversos trabajos y proyectos a lo largo de determinado tiempo. Todo dependerá de la especialidad elegida por el desarrollador durante su formación y experiencia.

En conclusión, el trabajo de un desarrollador web ofrece un basto abanico de oportunidades. Tan solo tenés que elegir qué especialidad te gustaría seguir y formarte en esa.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (6 rating(s))
Loading...

Conrado

Explorador de sabores y apasionado de la cocina. Comparto mis aventuras a través de la escritura.