La educación bilingüe es una alternativa cada vez más popular en nuestro país. Para hacer frente a las exigencias del mundo globalizado en el que vivimos, es fundamental tener herramientas lingüísticas en más de un idioma y contar con la certificación necesaria para poder avalar internacionalmente los conocimientos adquiridos.

Los colegios bilingües son aquellos que por medio de programas específicos brindan a los alumnos la posibilidad de formarse en dos idiomas simultáneamente: la lengua materna y un segundo idioma. La lengua extranjera que se enseña dependerá de cuál sea la orientación de cada escuela. El bilingüismo puede darse en cualquier idioma; en nuestro caso, la primera lengua será siempre el español, en combinación con cualquier idioma en que la escuela se especialice, ya sea inglés, alemán, italiano, chino, francés o cualquier otro.

Alumnos después de clases.
Un colegio bilingüe en inglés brinda al alumno una formación integral en español y en inglés simultáneamente.

En el caso de la educación bilingüe en inglés, este no se enseña como una asignatura más de la currícula, sino que se transmite transversalmente en la totalidad de la escena educativa en los diferentes niveles: inicial, primaria y secundaria. De esta forma, los contenidos académicos relativos a cada año escolar se enseñan en dos idiomas al mismo tiempo: la lengua materna e inglés. Por ejemplo, los estudiantes tienen las asignaturas matemática y maths durante el mismo año. El objetivo es que los estudiantes adquieran la mayor cantidad de exposiciones en lengua inglesa, utilizada en diferentes contextos, para que puedan generar un dominio natural de la misma, a fin de que más adelante puedan aplicarla por fuera de la escuela para manejarse con fluidez.

Son muchos los colegios en Argentina con modalidad bilingüe, que siguiendo los programas curriculares nacionales, y en acuerdo con instituciones extranjeras, cuentan con programas especialmente adaptados para que sus alumnos puedan tener acceso tanto al título de bachillerato oficial argentino, como a los exámenes internacionales que brindan certificaciones específicas para acreditar el conocimiento adquirido sobre la segunda lengua en cuestión.

Cada colegio, posee programas diseñados específicamente, siguiendo los lineamientos de la institución internacional con la que tienen convenio, que permiten a los alumnos obtener su certificado de educación bilingüe al terminar sus estudios escolares. El mismo certifica sus habilidades de bilingüismo en la expresión oral y escrita, en la redacción y en la comprensión, entre otras áreas, garantizando un montón de oportunidades profesionales, sociales y de estudio, a las que de no contar con estas habilidades es mucho más difícil acceder.

Pero concretamente, ¿cuáles son los exámenes internacionales más populares en la educación bilingüe? ¡A continuación te contamos todo sobre ellos!

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

IGCSE

Alumnos yendo al colegio.
IGCSE brinda al alumno una sólida formación en inglés por medio de diferentes asignaturas que se conectan entre ellas en un programa integral de la enseñanza de la lengua.

IGCSE o International General Certificate of Secondary Education, traducido como Certificado Internacional General de Educación Secundaria, es una titulación de Cambridge que se posiciona como una de las más populares y de mayor importancia en el ámbito del bilingüismo en el nivel secundario. Tiene un gran prestigio internacional por contar con el reconocimiento de las principales empresas, instituciones y universidades del mundo.

El IGCSE es la adaptación con enfoque internacional del plan de estudios británico (GCSE). En concreto, IGCSE es un plan de estudios diseñado por Cambridge que ofrece a las instituciones la posibilidad de introducir una perspectiva interdisciplinaria a través de diferentes asignaturas que se conectan entre ellas de forma integral.

Son más de 70 las materias del catálogo del IGCSE, divididas en principales y optativas. Cada centro o institución puede ofrecerlas a sus estudiantes combinandolas como quiera. Los alumnos deben rendir exámenes de 6 asignaturas, siendo obligatorias inglés, matemáticas y ciencias; Las otras 3 son optativas. Dependiendo de la institución, el alumno podrá elegir libremente las materias optativas o deberá adaptarse a las que el centro haya seleccionado y para las que brinda apoyo.  Algunas de las asignaturas del catálogo son:

Cada año, hay dos instancias de exámenes IGCSE: una en junio y otra en noviembre. Los alumnos deben presentarse a rendir sólo a una de ellas según su elección. Los resultados se publican en agosto y en enero respectivamente.

¿Quienes pueden rendir exámenes IGCSE?

Cualquier alumno puede hacerlo, siempre que lo haga a traves de un centro de clases de inglés que tenga acuerdo con Cambridge International, y haya sido autorizado como preparador y examinador oficial.

En general, las escuelas bilingües suelen comenzar la preparación IGCSE de los alumnos en el primer año del secundario, a fin de encontrarse con los conocimientos necesarios para poder rendir y aprobar los exámenes durante los últimos años de la secundaria. De todos modos, la organización respecto a los tiempos de los exámenes varían entre una institución y otra, e incluso pueden llegar a variar respecto a los alumnos de una misma institución. Esto dependerá del grado de personalización de la misma.

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de los colegios bilingües?

A Level y AS Level

Profesor y alumnos en una clase.
El rol de los profesores es fundamental en la formación bilingüe. Deben ser capaces de brindar al alumno las herramientas y la motivación necesarias, no solo durante los tiempos de exámenes sino también a lo largo de todo el ciclo lectivo.

A y AS Level también se constituyen como unos de los exámenes internacionales más prestigiosos a nivel mundial. Ambos se dirigen a alumnos pre-universitarios de entre 17 y 19 años ya que responden a programas de estudios diseñados por Cambridge específicamente para preparar a los alumnos en sus estudios de grado. De hecho estos títulos, cuentan con el reconocimiento de muchas de las más importantes universidades del mundo, posicionándose así como una herramienta que puede abrir miles de puertas a los estudiantes al finalizar sus estudios secundarios y de cara a ingresar al mundo universitario.

El plan de estudios incluye 55 materias. Cada centro puede ofrecerlas en prácticamente cualquier combinación. De todos modos, el programa se caracteriza por el apoyo que brinda a los centros en convenio, por medio de programas pedagógicos que les brindan las herramientas para poder adaptar los contenidos a su plan general de estudios de la mejor forma posible.

La diferencia entre el Cambridge International A Level y el Cambridge International AS Level es que el primero suele ser un curso de dos años de duración aproximadamente, mientras que el segundo suele durar sólo uno. De todos modos, muchas de las asignaturas pueden iniciarse en el AS Level y ampliarse luego en el A Level. Ambos culminan con un exámen de evaluación. que se realiza todos los años en junio y en noviembre y los resultados son publicados en agosto y en enero.

Debido a que el requisito de admisión de la mayoría de las universidades del Reino Unido es de tres A Level, los alumnos suelen seleccionar 4 materias en el AS Levels y 3 en el A Levels.

¿Cuáles son las asignaturas que ofrece?

  • Accounting
  • Afrikaans
  • Arabic
  • Art & Design
  • Biblical Studies
  • Biology
  • Business
  • Chemistry
  • Classical Studies
  • Computer Science
  • Design & Technology
  • Design & Textiles
  • Digital Media & Design
  • Drama
  • Economics
  • Environmental Management
  • Geography
  • Global Perspectives & Research
  • Hinduism
  • History
  • Information Technology
  • Islamic Studies
  • Law
  • Marine Science
  • Mathematics
  • Media Studies
  • Music
  • Physical Education
  • Physics
  • Psychology
  • Sociology
  • Sport & Physical Education (AS Level only)
  • Thinking Skills
  • Travel & Tourism
  • Entre otras.

Si estás interesado en la educación bilingüe para tus hijos, te recomendamos que a la hora de buscar un colegio, investigues cuales son los exámenes internacionales con los que trabaja cada institución a fin de conocer el alcance y las oportunidades que cada título otorga. Por supuesto que también es fundamental la información sobre otros fundamentales como los valores de la institución, el estilo pedagógico, la localización geográfica, etc.

Por suerte en Argentina este modelo es cada vez más popular. Si bien Buenos Aires continúa siendo la provincia que alberga la mayor oferta de colegios bilingües, esta alternativa comienza a hacerse cada vez más presente en todo el país.

¿Buscás clases particulares de ingles caballito? ¡Encontralas a través de Superprof!

IB

La Organización del Bachillerato Internacional es una fundación de educación internacional que ofrece 4 programas educativos a colegios de todo el mundo, dirigidos a alumnos de 3 a 19 años de edad. Sus diplomas sirven como condición de acceso a universidades.

Tiene como objetivo la formación bilingüe de alumnos, desde el jardín de infantes hasta los ciclos superiores, con amplitud y profundidad en sus conocimientos, y que al adquirirlos puedan desarrollarse integralmente en las áreas física, intelectual y emocional, así como en sus valores éticos.

Los cuatro programas que ofrece la IB son:

  • Programa de la Escuela Primaria del IB,  para alumnos de 3 a 12 años.
  • Programa de los Años Intermedios del IB,​ dirigido a estudiantes entre los 11 y los 16 años.
  • Programa del Diploma del IB (PD), para alumnos entre los 16 y los 19 años.
  • Programa de Orientación Profesional del IB, dirigido a escolares de entre 16 y 19 años.

En Argentina el Programa del Diploma (PD) es el más popular. Muchos colegios bilingües del país se encuentran asociados a la organización IB ofreciendo el Programa del Diploma a sus alumnos, junto con todos los beneficios que implica ser parte de esta red de colegios internacional.

¡Para obtener apoyo en la preparación de cualquiera de estos exámenes internacionales, no dudes en recurrir a nuestros profesores particulares de clases online de ingles!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.