Durante la Edad Media, principalmente entre los siglos XII y XIV y a partir del Galaico-portugués, la lengua primitiva de la que derivarían posteriormente el portugués y el gallego moderno, se desarrolló lo que hoy se conocer como la lírica gallego-portuguesa, manifestación que nació en un contexto feudal.

Este movimiento, parte de la historia de la literatura portugesa, está marcada por la cultura trovadoresca, movimiento artístico que floreció en las cortes nobles del noroeste de la península, abarcando tanto Galicia como el actual Portugal.

Los trovadores eran los protagonistas de esta lírica, los que que creaban poemas cantados que luego presentaban en las cortes medievales, ante la realeza.

Para quienes deseen profundizar en el idioma y su evolución, existen interesantes cursos portugues disponibles en Argentina.

Esta lírica, que se refleja hasta hoy en documentos llamados cancioneros, fueron una de las fuentes básicas de la poesía que durante siglos se cultivará en Europa occidental e influyeron en otros movimientos literarios y estableciendo las bases de la poesía amorosa y satírica en la Península Ibérica.

Tipo de CantigaCaracterísticasTemas Recurrentes
Cantigas de Amigo-
Voz femenina\n- Uso de paralelismos y leixaprén\n- Conexión con la naturaleza
Amor y añoranza\n- Espera del ser amado\n- Relación con el entorno natural (mar, ríos, paisajes)
Cantigas de AmorVoz masculina\n- Lenguaje formal y elegante\n- Idealización de la damaAmor cortés e idealizado\n- Sufrimiento y devoción\n- Imposibilidad del amor
Cantigas de Escarnio y MaldecirCrítica satírica\n- Lenguaje directo o con doble sentido\n- Uso del humor mordazCrítica social\n- Hipocresía y defectos humanos\n- Ataques personales o velados
Cantigas de Santa MaríaLenguaje piadoso\n- Relatos milagrosos\n- Acompañamiento musicalDevoción a la Virgen María\n- Milagros y protección divina\n- Celebración religiosa
Los mejores profesores de Portugués disponibles
Lucas
5
5 (45 opiniones)
Lucas
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Candela morena
5
5 (24 opiniones)
Candela morena
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (26 opiniones)
Amanda
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristiane
5
5 (21 opiniones)
Cristiane
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brenda
5
5 (19 opiniones)
Brenda
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Erida
5
5 (12 opiniones)
Erida
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
David ezequiel
5
5 (11 opiniones)
David ezequiel
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nathalie
5
5 (10 opiniones)
Nathalie
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (45 opiniones)
Lucas
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Candela morena
5
5 (24 opiniones)
Candela morena
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (26 opiniones)
Amanda
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristiane
5
5 (21 opiniones)
Cristiane
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brenda
5
5 (19 opiniones)
Brenda
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Erida
5
5 (12 opiniones)
Erida
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
David ezequiel
5
5 (11 opiniones)
David ezequiel
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nathalie
5
5 (10 opiniones)
Nathalie
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Origen de la literatura medieval galego-portuguesa

En el noroeste de la Península Ibérica comenzó todo. Desde ese lugar, correspondiente a la actual Galicia y Portugal, nació la literatura medieval galego-portuguesa en medio de la sociedad feudal -sistema político en el que en la cúspide del poder se encontraba el emperador o el rey y en la base los campesinos.

beenhere
Información importante

Las cantigas tienen una importante influencia de trovadores provenzales

Este tipo de literatura floreció como una forma de expresión artística vinculada tanto a la música como a la poesía, ya que los trovadores y juglares componían canciones, conocidas como cantigas, que no solo entretenían, sino que también abordaban temas de amor, devoción religiosa y crítica social, convirtiéndose en portavoces de las emociones y valores de su tiempo.

Primer plano de la armadura de un caballero medieval con una espada envainada en un lugar destacado.
Foto: Jonathan Kemper. Los trovadores eran muy valorados en las cortes medievales. A menudo viajaban de una corte a otra, llevando noticias, historias y entretenimiento.

Hasta la fecha hay pruebas de la existencias de más de 150 trovadores y se conservan textos de más de 1.650 cantigas.

Dentro de las cantigas, existen varios subgéneros bien diferenciados.

En el Cancionero Colocci-Brancut, uno de los tres documentos que se han conservado, se incluye un Arte de trovar en el que se mencionan cuatro géneros diferentes.

Están las cantigas de amor, cantigas de amigo y cantigas de escarnio o maldecir.

Géneros principales de la literatura Galego-Portuguesa

Como se mencionaba, dentro del mundo de las cantigas existen tres diferentes tipos, que si bien tocan temáticas diferentes, comparten el hecho de emplear elementos comunes y simbólicos, como el mar, las fuentes, los cabellos, ciervos, las romerías, las ermitas, etc.

  • 💔 Cantigas de amigo: este subgénero se distingue por presentar la voz de una mujer que expresa sus confidencias o lamentaciones melancólicas ante su madre, sus amigas o la naturaleza por la despedida o separación del amigo o enamorado. En este caso de suele usar rima es consonante, aunque puede haber algún caso de asonante en las cantigas menos cuidadas o más primitivas.
  • ❤️ Cantigas de amor: en este género es el hombre quien expresa su amor hacia una dama inalcanzable, siguiendo el código del amor cortés. Los temas principales, el amor idealizado, el sufrimiento y la devoción hacia la dama.
  • 🤬 Cantigas de escarnio y maldecir: estas obras satíricas están cargadas de ingenio y critican de manera directa o velada a personajes de la sociedad. Los trovadores empleaban doble sentido y lenguaje ambiguo para satirizar.
Interior de una catedral gótica con imponentes columnas de piedra, arcos intrincados y vidrieras iluminadas.
Foto: John Towner. En la Edad Media, los manuscritos eran elaborados a mano por monjes copistas.

Cada género combina la poesía con la música, creando una tradición oral que marcó profundamente la cultura de la época y sentó las bases de la lírica medieval europea.

Autores y trovadores destacados

Los protagonistas que creaban y recitaban estas cantigas eran los trovadores, poetas portugueses que surgieron cerca del año 1100 con toda su perfección métrica, sin que exista constancia de tanteos previos. Al día de hoy aún se conocen algunos de los nombres de estos autores, que pasaron a la historia.

En cuanto a las obras, aún se conservan los textos en los siguientes cancioneros sin música: Cancionero de Ajuda, Cancionero Colocci-Brancuti y Cancionero de la Biblioteca Vaticana.

Uno de los trovadores de los que se tiene información es Martín Códax o Códaz, gallego de la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del XIV, seguramente originario de la ciudad española Vigo o vinculado a esta ciudad, dadas las continuas referencias a dicho lugar en sus poemas.

Martín Códax
¿Quién fue?
Uno de los trovadores más célebres del siglo XIII
Estilo
Sus poemas expresan emociones femeninas ligadas al amor y la añoranza.
Originario
Vigo
Obras
Ondas do mar de Vigo y Mandad'ei comigo ca ven meu amigo

Otro de los autores más reconocidos es Dionisio I de Portugal, rey de ese país que fue conocido como el "rey trovador" y nació el 9 de octubre de 1261 en Lisboa, hijo del rey Alfonso III de Portugal. Bajo su reinado, la lengua galaico-portuguesa se consolidó como un vehículo literario, y su obra destaca por su refinamiento lírico y profundidad emocional.

Hasta el día de hoy se contabilizan cerca de 137 cantigas con su autoría, distribuidas en todos los tipos, 73 cantigas de amor, 51 cantigas de amigo y 10 cantigas de escarnio y maldecir, además de la música original de las siete de esas cantigas descubiertas en un pergamino que servía de cubierta a un libro de registros notariales del siglo XVI y al que se le dio el nombre de Pergamino Scharrer V.

Dionisio I de Portugal
Nacimiento
1261
Fallecimiento
1325
Conocido
"el rey trovador" por su prolífica producción literaria
Obras
No existen nombres

En su época, Lisboa fue uno de los centros europeos de la cultura y el conocimiento, y bajo su reinado se creó la primera universidad de Portugal.

Además, si querés aprender el idioma desde cualquier lugar, te recomendamos los cursos de portugues online que se adaptan a tu ritmo.

Estos autores de libros en portugués representan la riqueza de una tradición, que combina poesía, música y sensibilidad, contribuyendo al legado cultural de la Península Ibérica y de la Europa medieval.

Obras representativas de la literatura galego-portuguesa

Unas de las cantigas más conocidas es la "Cantigas de amigo" de Martín Cçodax, que fue descubierta en el siglo XX. Este manuscrito contiene siete cantigas de amigo atribuidas a este trovador, con notación musical en seis de ellas, lo que las convierte en una de las pocas muestras de música medieval galaico-portuguesa preservadas.

El amor visto desde la perspectiva de una mujer, la añoranza por un amante ausente, la conexión con el mar, como en la famosa cantiga Ondas do Mar de Vigo, son algunas de las temáticas presentes en sus obras. En cuanto a sus características estilísticas, usaba paralelismos y repeticiones.

En el siglo
XX

se descubrió el manuscrito de Códax

Las Cantigas de Santa Maria Victorias es otra de las más importantes y que se cree son es de autoría del rey Alfonso X el Sabio, aunque pudo haber sido elaborada por una corte de trovadores bajo su dirección.

Este texto es una una colección de más de 400 cantigas dedicadas a la Virgen María que incluyen relatos de milagros y alabanzas, con una mezcla de lo religioso y lo narrativo, con un tono devoto y celebratorio.

Una serena escena de jardín con flores exuberantes, una fuente y un oso descansando junto al agua, rodeado por un muro de piedra y vegetación.
"La literatura es una forma de resistencia, es una forma de luchar contra la opresión y de hacerse escuchar". - Marta Dillon

También está Cancionero de Ajuda, que es el primer cancionero conocido de la tradición trovadoresca galaico-portuguesa.

Contiene cantigas de amor, que reflejan la influencia del amor cortés, con un tono melancólico y una idealización de la figura femenina.

Otro cancionero es el de Colocci-Brancuti, compilado por el humanista italiano Angelo Colochi en el Renacimiento, quien recopiló manuscritos trovadorescos galaico-portugueses.

El documento cuenta con un gran número de composiciones que abarcan todos los géneros trovadorescos, con inmensa riqueza lingüística y métrica, reflejando la diversidad temática de la tradición galaico-portuguesa.

Por supuesto en esta lista de obras representativas de la literatura galego-portuguesa debe estar las cantigas de Don Dinis, el rey trovador. Sus cantigas de amor siguen las reglas del amor cortés, con un tono idealizado y melancólico. En sus cantigas de escarnio, Don Dinis muestra un agudo ingenio y capacidad para la crítica social. Legado. Su obra consolidó el galaico portugués como lengua literaria y musical en la península ibérica.

En todas estas obras, se repiten las mismas temáticas: el amor idealizado y muchas veces imposible; la naturaleza como un papel simbólico y contextual en las cantigas de amigo, con imágenes recurrentes como el mar, los ríos, las flores y los paisajes gallegos, reforzando la conexión entre los sentimientos y el entorno.

se vistes meu amigo?
E ai Deus, se verrá cedo!
Ondas do mar levado,

Ondas do mar de Vigo de Martín Códax

También estos poemas cantados comparten similitudes en su estilo, ya que predomina un estilo directo pero cargado de simbolismo, especialmente en las Cantigas de Amigo.

También se percibe una estructura formal uso de formas poéticas fijas, como la estrofa y el estribillo. Las Cantigas de Amigo suelen emplear el paralelismo y el leixaprén, técnica que repite o retoma versos anteriores para reforzar la idea central.

Ahora que conocés los orígenes de la literatura galego-portuguesa, te invitamos a seguir explorando estos maravillosos poemas cantados que pasaron a la historia mundial, como precursores para el mundo de letras contemporáneo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Victoria

Administradora de profesión, aventurera de corazón y fanática de la cerámica.