Sabemos que elegir una carrera se presenta como una de las decisiones más importantes y, a menudo, más difíciles de tomar. Terminar el secundario nos invita a dejar atrás la vida del colegio, para introducirnos en el mundo adulto. Y el primer desafío que se nos presenta en este pasaje suele estar relacionado con la elección de un quehacer, vinculado primero con los estudios, y luego, con la vida laboral o profesional -aunque por supuesto que en muchos casos las cosas pueden darse de otra forma o en diferente orden-.

Se trata de un momento complejo que puede estar atravesado por duelos (de la vida en el colegio, de ver a nuestros amigos todos los días, entre otros), miedos y expectativas. Además, las preguntas "¿qué vas a estudiar?", o "¿qué vas a hacer cuando termines el colegio?", sumada a la cantidad de opciones de estudios y de formaciones disponibles, puede hacer que los jóvenes se sientan abrumados o confundidos durante este momento.

Los mejores profesores de Orientación vocacional disponibles
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (6 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (29 opiniones)
Agostina
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivo
5
5 (10 opiniones)
Ivo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Flor
5
5 (6 opiniones)
Flor
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Piery
4,9
4,9 (12 opiniones)
Piery
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana évelyn
5
5 (6 opiniones)
Ana évelyn
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (7 opiniones)
Andrea
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (6 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (29 opiniones)
Agostina
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivo
5
5 (10 opiniones)
Ivo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Flor
5
5 (6 opiniones)
Flor
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Piery
4,9
4,9 (12 opiniones)
Piery
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana évelyn
5
5 (6 opiniones)
Ana évelyn
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (7 opiniones)
Andrea
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Test de orientación vocacional

Para acompañarte en este proceso, este test y otros recursos que vas a encontrar acá, son herramientas que permitirán que te conzcas un poco más a vos mismo. Queremos ayudarte a ponerle palabras a lo que te gusta, a lo que valoras y a las cosas en las que te sentís cómodo/a. Así, podrás ir delineando un camino que tenga más sentido para vos.

Este test especializado que te ayudará a conocer mejor tus intereses, habilidades y pasiones, para así orientarte hacia la carrera que mejor se adapte a vos. No se trata solo de lo que sos capaz de hacer, sino también de lo que disfrutás haciendo.

chicos yengo al colegio

Así que, antes de sumergirte en este emocionante viaje de autoconocimiento, queremos invitarte a relajarte, tomar un respiro profundo y abrir tu mente. No hay respuestas correctas o incorrectas, solo tu verdad. ¡Comencemos con este test para saber qué estudiar!

Quiz

Quiz :
¿Qué estudiar en la Universidad?
01
10
Q1- Si tuvieras un día para ti, sin obligaciones ni límites, ¿cómo lo pasarías?
Go to next quiz slide button
02
10
Q2- ¿En cuál de estas situaciones te sientes más cómodo?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
03
10
Q3- Si tuviera que explicar a un niño cómo funciona el mundo, ¿por dónde empezarías?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
04
10
Q4- En una conversación, ¿qué es lo que más te atrae?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
05
10
Q5- Un amigo tuyo se ha perdido en una ciudad que no conoce. ¿Cómo le ayudas?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
06
10
Q6- Te encuentras en una cena con gente que no conoces. ¿Qué te hace sentir cómodo?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
07
10
Q7- Cuando visitas un museo, ¿en qué sección permaneces más tiempo?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
08
10
Q8- ¿Qué te produce un verdadero sentimiento de satisfacción?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
09
10
Q9- ¿En qué situación te sientes realmente útil?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
10
10
Q10- ¿Cuál de estas actividades te intriga más?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
¡Respondiste a todas las preguntas !
Go to previous quiz slide button
%
Porcentaje de tus respuestas (%)
Recomenzar el quiz
Compartir el quiz
Share on Facebook
Facebook
Share on WhatsApp
Whatsapp
Share on Twitter
Twitter

La elección vocacional como proceso

Para empezar a recorrer el camino de la elección vocacional, lo primero, es poder darte el espacio para transitar este momento como un proceso; es decir, no como una decisión que tenés que tomar de un día para el otro, ni de una vez y para siempre. Elegir un camino no significa saber con certeza qué es lo que vas a hacer durante el resto de vida, ni orientarte por una alternativa definitiva.

chica estudiando

Si bien, esto a veces sucede, la mayoría de las personas solemos tener una mezcla de habilidades, intereses, valores y deseos. Entonces, ¿qué camino elegir?

No siempre hay una sola respuesta correcta.

A veces se trata de elegir un punto de partida, de empezar a tomar decisiones pequeñas, a partir de las cuales te puedas ir acercando a aquello que te interesa, te mueve, te importa, te da curiosidad, te entusiasma, o simplemente te gustaría conocer o probar.

En este recorrido, las dudas, la incertidumbre y el no tener todas las respuestas pueden ser parte del camino: aunque a veces incomodan, también acompañan el crecimiento, y hacerles un lugar puede hacer que tu proceso sea más liviano, flexible y sincero.

❤️ ¿Qué es la vocación?

La vocación no es un llamado que se descubre de una vez y para siempre, sino que es un un camino que se va construyendo, recorriendo y eligiendo de forma constante.

Guillermo Rivelis

La vocación tiene que ver con conocerse a uno mismo, descubrir lo que uno valora y encontrar un propósito que se vaya adaptando a nuestras vivencias, momentos vitales y posibilidades. No se trata solo de elegir una carrera, trabajo u ocupación -aunque esa elección es una parte importante-. Se trata, sobre todo, de ir armando una vida con proyectos que te entusiasmen, que te permitan crecer, aprender y desplegar tu potencial.

Por eso, es un proceso que lleva tiempo, que cambia a lo largo de la vida, y en el que vos sos protagonista. No se trata de esperar a que llegue una certeza o una respuesta mágica, sino más bien, de animarse a explorar, a hacer y hacerte preguntas, a recorrer caminos y a probar.

Una mirada integral de la persona humana:

Desde una mirada holística, cada persona es única e integral. En ella se conectan distintas dimensiones ➡️:

🧠 Lo psíquico (emociones, pensamientos)

🧑‍🤝‍🧑 Lo social (vínculos, entorno)

🏃‍♀️ Lo físico (cuerpo, organismo)

💫 Lo espiritual (sentido, valores, propósito, creencias)

Por eso, la vocación no se reduce a lo que vas a estudiar, sino que lo incluye: tiene que ver con quién sos en todas tus dimensiones, y cómo podés construir un camino con sentido para vos.

Es por ello, que creemos que no existe una única carrera, trabajo, profesión o actividad ideal para cada persona, sino que estas se constituyen más bien como caminos a traves de los cuales podremos dirigirnos hacia ciertos lugares para desarrollarnos vocacionalmente y acercarnos a nuestros objetivos.

Los mejores profesores de Orientación vocacional disponibles
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (6 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (29 opiniones)
Agostina
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivo
5
5 (10 opiniones)
Ivo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Flor
5
5 (6 opiniones)
Flor
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Piery
4,9
4,9 (12 opiniones)
Piery
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana évelyn
5
5 (6 opiniones)
Ana évelyn
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (7 opiniones)
Andrea
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$9000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (6 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (29 opiniones)
Agostina
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivo
5
5 (10 opiniones)
Ivo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Flor
5
5 (6 opiniones)
Flor
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Piery
4,9
4,9 (12 opiniones)
Piery
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana évelyn
5
5 (6 opiniones)
Ana évelyn
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (7 opiniones)
Andrea
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

🕵🏻‍♂️ Interpretando tus resultados

Ahora que has completado el test de orientación vocacional, es hora de profundizar en las respuestas y entender qué significan. Un test vocacional no arroja resultados absolutos ni definitivos, sino que es más bien, una guía que te ayudará a tener una mejor idea de algunas de tus cualidades personales como tus intereses, habilidades y valores actuales, en función de los cuales, podrás empezar a considerar formaciones que se encuentren alineadas con vos. Es decir, un test vocacional se constituye solo como una herramienta más para autoconocerte y empezar a pensar tu camino vocacional

Es importante recordar que, aunque este test te proporciona sugerencias basadas en tus respuestas, la decisión final sobre qué camino seguir es completamente tuya. El propósito de esta prueba no es encasillarte en una categoría o perfil, sino ofrecerte un punto de partida para abrir preguntas sobre vos mismo. La idea es que puedas seguir conociéndote y descubriéndote, y que, a partir de esta exploración personal, te animes a conocer y evaluar opciones que quizás no habías considerado antes. Así, podrás tener una mejor idea de tus propias inclinaciones, intereses y capacidades.

✅ Entendiendo tus fortalezas y áreas de mejora

Tus resultados hacen referencia tanto tus fortalezas como tus áreas de mejora. Las fortalezas son aquellas habilidades y talentos que posees naturalmente y que pueden ser de gran utilidad en ciertos campos profesionales.

personas sentadas en una escalera

Por ejemplo, si descubriste que tenés una alta capacidad para el pensamiento analítico, carreras en ciencias, ingeniería o finanzas podrían ser adecuadas para vos. Si tus fortalezas están en la comunicación y la empatía, podrías considerar formaciones como psicología o relaciones públicas/internacionales.

Tus áreas de mejora son aquellas habilidades que, actualmente, no son tus puntos fuertes, pero que pueden desarrollarse con el tiempo y la práctica. Por ejemplo, si la toma de decisiones o la resolución de problemas no son tus puntos fuertes, no te desesperes. Estas son cualidades que pueden mejorarse con el tiempo, la experiencia y la práctica consciente. Identificar estas áreas de mejora te ayudará a elegir una carrera que no solo se alinee con tus fortalezas actuales, sino que también te desafíe a crecer y desarrollarte como persona y como profesional.

⭐️ Explorando opciones sobre qué carrera estudiar

Basándonos en tus resultados, podemos sugerir algunas opciones de carrera que podrían ser adecuadas para vos. Sin embargo, es importante que realices tu propia investigación y reflexiones sobre si estas opciones realmente te interesan y se encuentran alineadas con vos.

Es importante que también consideres el estilo de vida que deseas tener y cómo una carrera en particular podría influir en ello. Algunas carreras requieren largas horas de trabajo, mientras que otras ofrecen más flexibilidad.

🤔 Algunas formaciones requieren viajar frecuentemente, mientras que otras te permiten trabajar desde casa. Considera tus preferencias personales y cómo se alinearían con las demandas de una carrera en particular.

👩🏻‍🎓 Si el test indica afinidad con el área de la salud, es importante considerar las distintas opciones dentro de ese campo, como medicina, enfermería o kinesiología. Cada carrera requiere habilidades e intereses particulares. También presentan distintos requisitos académicos y trayectorias profesionales

🔮 Proyectando tu futuro

Ahora que tenés una mejor idea de lo que te interesa, de tus fortalezas, áreas de mejora y posibles opciones de formaciones, es hora de comenzar a buscar información. Esto puede incluir la exploración carreras, de programas de estudios universitarios, la búsqueda de prácticas o experiencia laboral en un campo particular, tener charlas con profesionales de las áreas de tu interés, hacer preguntas a estudiantes universitarios de diferentes universidades y hacer visitas a los establecimientos educativos.

Es importante recordar que tu camino no está escrito en piedra y puede cambiar con el tiempo. La elección de una carrera es un proceso dinámico y es posible que descubras nuevos intereses y habilidades a medida que lo vayas recorriendo.

Alumna estudiando
  • Adaptá tus planes si es necesario: No tengas miedo de cambiar de rumbo si descubrís que una opción no era lo que esperabas o no se ajusta a vos. Lo importante es tener flexibilidad y tomar cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje.
  • Mantené una actitud abierta: Estar dispuesto a explorar nuevas oportunidades te permite descubrir caminos que quizás no habías considerado, sumando a tu crecimiento personal y profesional.
  • Elegir una carrera puede ser abrumador: Es una decisión significativa, y es normal sentirse inseguro. Tomarse el tiempo para reflexionar es clave para elegir con mayor claridad.
  • Usá herramientas de orientación vocacional: Tests y otros recursos pueden ayudarte a identificar tus intereses, valores y habilidades, facilitando una elección más informada sobre tu futuro.
  • Reflexioná sobre quién sos: Pensar en lo que te gusta, lo que valorás y en qué sos bueno es fundamental para encontrar un camino que te motive y te haga sentir realizado.
  • Buscá acompañamiento profesional si lo necesitás: Un/a psicólogo/a especializado/a en orientación vocacional puede ayudarte a conocerte mejor, superar la confusión y explorar opciones que quizás no conocías.
  • El proceso de orientación es enriquecedor: Te permite integrar tus distintas áreas personales (emocional, intelectual, creativa, social) para construir un camino único, alineado con tu forma de ver y aportar al mundo.

¿Diseño, marketing digital, psicología, bioquímica, ingeniería, música, terapia ocupacional, nutrición, dirección actoral, veterinaria... ¿en una universidad de gestión pública o privada?... ¿clases con modalidad presencial u online?...responde todas esta preguntas acompañado de un especialista y con información de calidad.

Referencias

  1. Rascovan, S. (2009). La orientación vocacional como experiencia subjetivante. Novedades Educativas.
  2. Rivelis, G. (2011). Construcción vocacional: Recorridos posibles en los procesos de elección. Noveduc.
  3. Robinson, K. (2009). El elemento: Descubrir tu pasión lo cambia todo. Grijalbo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.