Aprender italiano puede ser una experiencia realmente interesante, pero también desafiante, sobretodo cuando nos enfrentamos a los diferentes tiempos verbales que caracterizan este hermoso idioma. Entre todas las estructuras gramaticales que tenemos que aprender a dominar, el passato prossimo representa uno de los pilares fundamentales para expresarnos correctamente en el pasado, siendo equivalente a nuestro pretérito perfecto compuesto en español.
Así que, para quienes se están embarcando en la a veces difícil tarea de aprender italiano, dominar el passato prossimo es clave para poder mantener conversaciones fluidas sobre eventos que ya ocurrieron. En este artículo, los vamos a guiar paso a paso para que comprendan no solo cómo se forma este tiempo verbal, sino también cuándo y por qué usarlo. ¿Listos?
¿Qué es el pasado próximo?
Damos inicio a uno de los tiempos verbales más importantes del italiano: il passato prossimo, que se usa para expresar acciones que ya sucedieron y que se completaron en el pasado. Su nombre significa literalmente "pasado próximo" o "pasado cercano", y representa el equivalente directo del pretérito perfecto compuesto en español.

Para los hispanohablantes, entender el passato prossimo es bastante sencillo porque funciona muy parecido a como es nuestro pretérito perfecto compuesto:
Español: Yo he comido - Tú has estudiado - Él ha viajado
Italiano: Io ho mangiato - Tu hai studiato - Lui ha viaggiato
Ambos tiempos verbales se forman usando un verbo auxiliar conjugado seguido de un participio pasado, y expresan acciones completadas en el pasado con relevancia en el presente.
Cuándo se usa (de forma general)
El passato prossimo se usa principalmente para:
- Acciones completadas en el pasado reciente:
- Stamattina ho fatto colazione (Esta mañana he desayunado)
- Experiencias de vida:
- Sono stato in Francia due volte (He estado en Francia dos veces)
- Acciones puntuales que ocurrieron en un momento específico:
- Ieri sera ho visto un film (Anoche vi una película)
- Hechos pasados que tienen consecuencias en el presente:
- Ho dimenticato le chiavi (He olvidado las llaves - y ahora no puedo entrar)
Es importante destacar que el passato prossimo es el tiempo verbal del pasado más utilizado en el italiano hablado cotidiano, especialmente en el norte de Italia, donde a veces sustituye al passato remoto en la conversación diaria.
¿Cómo se forma il passato prossimo?
Estructura: auxiliar + participio pasado
El passato prossimo es un tiempo compuesto que sigue una fórmula simple y constante:
VERBO AUXILIAR (essere o avere) en presente + PARTICIPIO PASADO
Para formar cualquier oración en passato prossimo, se necesita conjugar correctamente el verbo auxiliar según la persona y agregar el participio pasado del verbo principal. Miren cómo se conjugan ambos auxiliares:
Pronombre | Auxiliar avere | Auxiliar essere | Ejemplo completo |
---|---|---|---|
Io | ho | sono | Ho mangiato / Sono andato/a |
Tu | hai | sei | Hai studiato / Sei partito/a |
Lui/Lei | ha | è | Ha lavorato / È arrivato/a |
Noi | abbiamo | siamo | Abbiamo parlato / Siamo usciti/e |
Voi | avete | siete | Avete scritto / Siete tornati/e |
Loro | hanno | sono | Hanno dormito / Sono venuti/e |
Formación del participio pasado
El participio pasado es la segunda parte esencial del passato prossimo. Su formación depende de la terminación del verbo en infinitivo y sigue reglas bastante predecibles para los verbos regulares.
Participios regulares - Reglas de transformación
La mayoría de los verbos italianos forman el participio pasado de manera regular, cambiando simplemente la terminación del infinitivo:
Terminación del infinitivo | Terminación del participio | Ejemplos |
---|---|---|
-ARE | -ATO | parlare → parlato mangiare → mangiato comprare → comprato |
-ERE | -UTO | credere → creduto vendere → venduto ricevere → ricevuto |
-IRE | -ITO | dormire → dormito sentire → sentito finire → finito |
Ejemplos en contexto:
- Ho parlato con mia madre (He hablado con mi madre)
- Hai venduto la macchina? (¿Has vendido el coche?)
- Abbiamo finito di studiare (Hemos terminado de estudiar)

Participios irregulares - Los imprescindibles
De todas formas, muchos verbos de uso frecuente tienen participios irregulares que tenemos que memorizar. Estos son algunos de los más importantes y comunes en la conversación diaria:
Verbo | Participio | Significado | Ejemplo con auxiliar |
---|---|---|---|
essere | stato | sido/estado | Sono stato/a a casa |
fare | fatto | hecho | Ho fatto colazione |
dire | detto | dicho | Hai detto la verità |
vedere | visto | visto | Abbiamo visto il film |
scrivere | scritto | escrito | Ha scritto una lettera |
leggere | letto | leído | Hanno letto il libro |
prendere | preso | tomado | Ho preso l'autobus |
aprire | aperto | abierto | Hai aperto la finestra |
chiudere | chiuso | cerrado | È chiuso il negozio |
venire | venuto | venido | Sono venuto/a presto |
Passato prossimo ejemplos en oraciones
Para que veas cómo funciona todo junto, aquí les dejamos ejemplos que combinan auxiliares y participios:
Estructura | Oración en italiano | Traducción al español |
---|---|---|
Avere + participio regular | Ho parlato con il professore | He hablado con el profesor |
Essere + participio regular | Siamo partiti alle otto | Hemos salido a las ocho |
Avere + participio irregular | Hanno fatto i compiti | Han hecho los deberes |
Essere + participio irregular | È venuta da sola | Ha venido sola |
Aunque pueda parecer mucho al principio, los participios irregulares se aprenden naturalmente con la práctica. Primero concentrense en los verbos más comunes (essere, fare, dire, vedere) porque son los que aparecen constantemente en conversaciones cotidianas.
¿Essere o avere? Cómo elegir el auxiliar correcto
Elegir entre essere y avere es una de las partes más difíciles del passato prossimo, pero con unas reglas simples van a poder dominarlo:
Cuándo usar AVERE
AVERE es el auxiliar más común en italiano. La mayoría de verbos lo usan.
Usa AVERE cuando el verbo puede responder a "¿qué?" o "¿a quién?"
Por ejemplo:
- Ho mangiato → ¿Qué has comido? Una pizza
- Hai comprato → ¿Qué has comprado? El pan
- Ha visto → ¿A quién ha visto? A María
- Abbiamo fatto → ¿Qué habéis hecho? Los deberes
También usa AVERE con estos verbos comunes:
dormire, lavorare, studiare, camminare, viaggiare
- Ho dormito bene (He dormido bien)
- Hai lavorato molto (Has trabajado mucho)
- Abbiamo viaggiato (Hemos viajado)
Cuándo usar ESSERE
ESSERE se usa en situaciones específicas que debes memorizar. Usa ESSERE con verbos de movimiento. Son verbos que indican "ir de un lugar a otro"
- andare, venire, partire, arrivare, uscire, entrare
Ejemplos:
- Sono andato al cinema (He ido al cine)
- È venuta a casa (Ha venido a casa)
- Siamo usciti insieme (Hemos salido juntos)
Usa ESSERE con verbos que indican un cambio o estado:
- rimanere (quedarse), diventare (volverse), nascere (nacer), morire (morir)
Ejemplos:
- È rimasta a casa (Se ha quedado en casa)
- È diventato dottore (Se ha vuelto doctor)
Usa ESSERE con TODOS los verbos reflexivos:
Los verbos reflexivos siempre terminan en -si (alzarsi, vestirsi, lavarsi...)
- Mi sono alzato (Me he levantado)
- Si è vestita (Se ha vestido)
Para quiénes no saben, contamos con un artículo super completo sobre el futuro del italiano.
La concordancia: ¿Cambia el participio?
Con AVERE: El participio NUNCA cambia
- Marco ha mangiato
- Anna ha mangiato
- Le ragazze hanno mangiato
Con ESSERE: El participio SIEMPRE cambia según el sujeto
- Marco è andato (masculino)
- Anna è andata (femenino)
- I ragazzi sono andati (masculino plural)
- Le ragazze sono andate (femenino plural)
Si el verbo habla de movimiento (ir, venir, salir...) o es reflexivo → ESSERE. De lo contrario → AVERE.
¿Cuál es la diferencia entre imperfecto (imperfetto) e pasado próximo (passato prossimo)?
Una de las confusiones más comunes para los estudiantes de italiano es saber cuándo usar passato prossimo y cuándo usar imperfetto. Ambos hablan del pasado, pero cada uno tiene funciones específicas que es importante distinguir.

El passato prossimo expresa acciones completadas y terminadas en el pasado:
- Ieri ho mangiato una pizza (Ayer comí una pizza)
- Sono andato al cinema (Fui al cine)
El imperfetto expresa acciones habituales, en desarrollo o descriptivas en el pasado:
- Da bambino mangiavo sempre la pizza (De niño siempre comía pizza)
- Mentre guardavo la TV, è arrivato Marco (Mientras veía la TV, llegó Marco)
Cuándo usar el PASSATO PROSSIMO:
Algo que sucedió en un momento específico y ya terminó:
> Stamattina ho fatto colazione (Esta mañana he desayunado)
> L'anno scorso sono stato in Francia (El año pasado estuve en Francia)
> Ieri sera abbiamo visto un film (Anoche vimos una película)
Cuando relatas eventos que ocurrieron uno después del otro:
> Ho aperto la porta, sono entrato e ho acceso la luce (Abrí la puerta, entré y encendí la luz)
> Prima ha studiato, poi è uscito (Primero estudió, luego salió)
Cuando algo cambió definitivamente:
> È diventato medico (Se volvió médico)
> Ho imparato l'italiano (Aprendí italiano)
Además, existe el congiuntivo para expresar opiniones, emociones o dudas (penso che sia andato - creo que ha ido, spero che abbia capito - espero que haya entendido).
Cuándo usar el IMPERFETTO:
Algo que solías hacer regularmente:
> Da bambino giocavo sempre nel parco (De niño siempre jugaba en el parque)
> Ogni domenica andavamo al mare (Todos los domingos íbamos al mar)
> Quando ero giovane, studiavo molto (Cuando era joven, estudiaba mucho)
Algo que estaba ocurriendo (equivale a "estaba + gerundio" en español):
> Mentre dormivo, è squillato il telefono (Mientras dormía, sonó el teléfono)
> Guardavo la televisione quando è arrivata Maria (Estaba viendo la televisión cuando llegó María)
Para describir cómo eran las cosas, el tiempo, las emociones:
> Era una bella giornata (Era un día hermoso)
> La casa era grande e luminosa (La casa era grande y luminosa)
> Ero molto stanco (Estaba muy cansado)
> Erano le otto di sera (Eran las ocho de la tarde)
> Aveva vent'anni (Tenía veinte años)
> Faceva freddo (Hacía frío)
Nota adicional: Para expresar acciones hipotéticas o de cortesía en el pasado, el italiano también cuenta con el condizionale , pero esa es una estructura más avanzada que trataremos en futuros artículos.
Esperamos que este artículo les haya gustado :)