Índice
Dar clases particulares es sembrar el terreno para, en un futuro, acceder a nuevas oportunidades de trabajo. Pero esta profesión apasionante tiene otras ventajas tales como:
- Enseñar siempre es también sinónimo de aprender.
- Ampliás tu red de contactos profesionales.
- Podés descubrir tu potencial como mentor y potenciar tus habilidades para dirigir a toros.
Las cinco cualidades más buscadas por los equipos de Recursos Humanos son:
- La autenticidad;
- La capacidad de adaptarse;
- El buen trato;
- El entusiasmo;
- La apertura.
Todo esto es lo que tiene que tener un profesor particular para ayudar a sus alumnos a superarse a sí mismos. ¿Ya escuchaste hablar de mentoring inverso por el que el profesor se convierte en alumno para enriquecerse a través del intercambio de conocimientos? Esta práctica, que también la utilizan muchas empresas del mundo, es infalible. Enterate cómo tus alumnos pueden darte mucho más de lo que imaginabas para alcanzar tu éxito profesional. ¿Todavía dudás? No te pierdas estos 5 motivos para animarte a dar clases particulares.

















¿Por qué dar clases particulares?
Es normal que, llegado el momento de lanzarte a dar clases particulares, te preguntés si esta actividad realmente te ayudará en tu futuro laboral. La buena noticia es que el tiempo que dediques a dar apoyo escolar a otras personas traerá beneficios para tu propia carrera. Además de las ventajas más conocidas de ser profesor particular (ganar un dinero extra, manejar sus propios horarios, elegir la metodología de enseñanza que más te guste, etc), esta actividad apasionante te traerá rédito en lo personal y en lo profesional. Por eso, no dudes en destacar en tu CV que das clases a domicilio.
Unirse al mercado en pleno crecimiento de las clases particulares
El mercado de las clases particulares avanza sin parar. ¿Algunos de los motivos? Cada vez son más los que necesitan ayudar para mejorar su desempeño escolar, y también se multiplican las personas con empleos fijos que buscan aprender algo nuevo por fuera de su horario de trabajo: yoga, danza árabe, pintura, etc. Si se empieza por la necesidad que existe de ayudar a los estudiantes a mejorar sus notas, en Argentina, y según cifras oficiales, uno de cada 10 alumnos de secundaria repite por año. Hilando más fino, son los que cursan el primer y el segundo año de este nivel los que más dificultades presentan y, por ende, los que más refuerzo escolar necesita. Como decíamos anteriormente, también están los que toman clases privadas puramente por placer. Esto genera una oportunidad para los que quieran ofrecerse para impartir, por ejemplo, disciplinas artísticas, idiomas, de entrenamiento físico,etc.

















Dar clases particulares durante los estudios
Ahora que ya estás convencido de que dar las clases particulares es una excelente idea, es hora de poner manos a la obra. ¿Sos estudiantes y tenés dudas de si estás a la altura del desafío? ¡La respuesta es sí! Nadie puede dudarlo: un estudiante reúne todo lo que se necesita para convertirse en un excelente profesor particular. ¿Por qué? Porque sigue siendo todavía un alumno, y conoce perfectamente la manera en la que funciona el sistema educativo. Además, sabe que tener un método de estudio efectivo (y mucha paciencia) es la clave para conseguir resultados. ¿Qué mejor idea que sea alguien que todavía estudia el que enseñe a otros a estudiar? Un investigación reciente reveló que el 48% de los empleados del país son también estudiantes. Esto demuestra que en Argentina es cada vez más habitual realizar estas dos actividades en paralelo.
¿Por qué los equipos de Recursos Humanos valorarán tu experiencia como profesor particular?
¿Querés más razones para convertirte en profesor particular? ¡Las tenemos! Los equipos de Recursos Humanos de las empresas siempre valoran que los candidatos tengan experiencias laborales previas y, por supuesto, también enriquecedoras. Sobre todo si recién terminás la secundaria, es probable que todavía nunca hayas tenido un trabajo fijo.
- Optimismo, un profesor particular debe mantenerse positivo para que sus alumnos no se desanimen antes de tiempo.
- Capacidad de adaptación, ya que cada estudiante es un mundo, y saber adaptarse a cada uno de ellos es el mayor desafío.
- Curiosidad, es una característica propia de quienes tienen se encargan de transmitir conocimiento. Sin ella, no se llegará muy lejos.
- Buen trato. Dar clases particulares puede ser, por momentos, desafiante. Un buen profesor nunca pierde la sonrisa.
- Convicción. No se puede transmitir conocimientos sin convicción.
No olvides además que un profesor particular es como el capitán de un barco: alguien que desde el primer minuto dirige un proyecto desafiante. Además de poner en práctica su capacidad de transmitir conocimientos, debe adaptar su método al estudiante, evaluarlo en todo momento para medir sus resultados, y cambiar la dirección de su estrategia si esto fuera necesario. En resumidas cuentas, ser profesor particular no es solamente una actividad que te traerá beneficios en el presente. Poniendo esta experiencia en el CV, estamos convencidos de que podrás capitalizarla también más tarde cuando pases entrevistas de trabajo.
¿Qué podés sacar de tu experiencia como profesor?
Nadie puede decir lo contrario: hay razones de sobra para dar clases privadas. Tanto si todavía sos estudiante, como si tenés un trabajo fijo pero estás buscando nuevas oportunidades laborales, la experiencia de ser profesor a domicilio te traerá beneficios que no podés subestimar. Las posibilidades que abre frente a vos este mercado son innumerables: podés dar clases de apoyo a alumnos de primaria, de secundaria y hasta aquellos en la universidad, ¡con total autonomía!. Depende, siempre, de las disciplinas en las que te sientas más capacitado. Si, en cambio, querés combinar pasión y trabajo, podés ofrecer clases de guitarra, danza clásica o cerámica. ¡Todo es posible! En el caso de que quieras dedicar tu vida a la educación, dar clases particulares será un buen punto de partida. Sumarás herramientas más que útiles para transmitir conocimientos, desarrollarás tus capacidades para generar planes de estudio personalizados y podrás evaluar qué tan efectivos han sido tus esfuerzos. En cambio, si no está en tus planes ser educador, igualmente haber dado apoyo escolar será valioso para tu CV. Y es que las personas de las áreas de Recursos Humanos saben que los que trabajan o trabajaron como profesor son persistentes, autónomos, creativos, pacientes y un largo etc. Dar apoyo escolar también puede ayudarte a sentirte más cómodo en tu piel. ¿Sos tímido? Probablemente ya no te pongas rojo a la hora de hablar en público. ¿Sos ansioso? Ser profesor particular te ayudará a enfocarte en tus objetivos e ir paso a paso (de otra manera, ¡no conseguirás ayudar a tu alumno!) En resumidas cuentas, y sin importar lo que hagas en un futuro, agregar en tu currículum que diste o das clases de apoyo hablará de vos sin que hagas nada. Sin compromiso no se puede ser profesor, y esto es algo que los que se encargan de los procesos de selección de personal lo saben. Por todo los puntos que repasamos anteriormente, te conviene empezar hoy mismo a dar clases particulares. ¿Querés más ventajas de ser profesor particular? ¡Inscribite hoy mismo a Superprof y descubrilas!