"La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en silencio." - Victor Hugo
Cada vez más los ritmos latinos son furor en el mundo sin importar las edades de los oyentes, ¡hay danza latina para todos los gustos! Ya es sabido que el Reggaeton es uno de los ritmos más populares y escuchados del último tiempo, pero sorprendentemente para algunos la Bachata también lo es. La Bachata esta tomando una dirección en la música que quizás la salsa no pudo alcanzar. Un jueves de los últimos meses del 2021, la artista catalana Rosalía publicó en su instagram "La fama", canción interpretada junto con el grupo de hip y hop y rap The Weekend. ¿Por qué mencionamos esto? Por qué el tema no es ni más ni menos que una canción de Bachata.
De todas maneras, la Rosalía no es la única artista de origen español que decide sumergirse en el canto y baile de la Bachata. Otro jueves del 2021, el cantante C. Tangana lanzó junto a Nathy Peluso "Ateo", una sensual Bachata que te hará bailar y querer aprender a moverse con tanto fuego como esa pareja. Sin embargo, el video de la canción que se puede ver online, dio mucho de que hablar por haber utilizado como sede a la Catedral de Toledo; pero si seguimos la dirección de la Bachata, siempre a traído una polémica de que hablar y es quizás lo que también hace tan atractiva a esta danza latina. No nos olvidemos del cantante de Reggaeton que hace bailar a todos en los cursos de baile Zumba o los viernes y sábados en algún boliche por Belgrano, el exitoso Ozuna. Este canto junto con Anthony Santos, uno de los referentes actuales de la Bachata, la canción "Señor Juez". Así es como los ritmos latinos duran con los años, gracias a la unión con otros ritmos y artistas.

Pareciera entonces que el baile es lo que atrae tanto de esta danza. Un baile que se considera uno de los más sensuales, la pareja baila pegada y los movimientos de las caderas adquieren todo el protagonismo, que podrás sentir a partir de los principales cantantes de Bachata. Sus pasos básicos mantienen una cadena bastante sencilla, son cuatro pasos que se marcan en los cuatro tiempos del compás. A partir de ahí, variantes y figuras que involucran todo el cuerpo lo convierten en una de las coreografías más populares del mundo. Pero eso no es todo, su música es lo que también te hace querer aprender a bailar este dance y por qué no tomar clases. Entonces... a continuación te contaremos como es que se crea esta música, que instrumentos eligieron los latinos para dar a luz a la hermosa Bachata.
Instrumentos para tocar Bachata
¿Querés aprender a tocar y bailar Bachata? Nosotros te iremos señalando los instrumentos básicos de este género musical. De esta manera sabrás cuál va más en tu dirección como artista y así podrás elegir clases de que tendrás que empezar. Si, estamos asumiendo que son todos principiantes pero es más sencillo discriminar lo que te sirve, que empezar de cero con tanta información.
En primer lugar, vale remarcar que aprender Bachata es para todas las edades. Al ser una danza tan completa, se puede hacer desde el canto, baile o melodía. Solo tendrás que encontrar profesores para aquello que te interese pero seguro que con los años sabrás un poco de todo, es una salsa pegadiza. Además tener en cuenta que existen diferentes tipos de Bachata y eso suele traer variaciones en los intrumentos. Ahora si nombraremos los instrumentos básicos del género latino:
Guitarra o Requinto
Guitarra de acompañamiento o segunda
La segunda guitarra es de por sí uno de los instrumentos básicos que tiene que estar involucrado en la Bachata, toca la base, crea y marca el ritmo principal que caracterizo por años a este baile. Es la que agrega el sincopado, es cuando hacemos los pasos: "cha cha punteo piso punteo" acentuando y así duran las notas débiles del compás. Se reconoce porque es la que crea ese ritmo repetitivo de fondo en cada sección de la Bachata que escuchas los Sábados en una disco.
¿Te gustaría aprender a bailar este ritmo? ¡Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir toda nuestra oferta de profesores particulares de clases de baile caballito!
Bajo
Así como en el tango, en el ballet y en tantos otros ritmos, el Bajo ocupa un lugar sumamente importante en la Bachata. Este instrumento similar a la guitarra, pero con 4 cuerdas en lugar de 6 y un mástil más largo, surge en las secciones más rítmicas de la Bachata. Hay veces que está conectado a un altavoz para sobresalir sobre los otros instrumentos. Como el baile de la pareja te envuelve en esta danza, el bajo también. Conecta la armonía con el ritmo, y por lo general se luce más en la sección del Mambo, donde el bajista generalmente muestra su virtuosismo.
Tomar clases de bajo y lograr aprender a tocar este instrumento tan complejo, sería un gran desafío y una gran incorporación
Bongó
El bongó es un instrumento clave de este dance. Es un instrumento de percusión que está formado por dos tambores unidos por una pieza de madera, donde uno de los tambores es mas chico que el otro. Si vas a una academia de cursos de Bachata, si o si te vas a encontrar con un Bongó ya que es el que marca el pulso de la canción, y es súper icónico en los ritmos del cha cha cha.

Para la Bachata, el Bongó marca un ritmo de base con el primer golpe de la mano en el tambor grande que corresponde al primer paso del bailarín. Los demás tiempos se marcan con el tambor más chico. En la sección del Mambo, predomina el sonido del tambor de menor tamaño, con un ritmo más rápido. Sobre esos ritmos, el músico crea diferentes figuras.
Si te interesa aprender a componer tus propias canciones de Bachata podes visitar otro de nuestros artículos. ¡La información esta a tu servicio!
Güira
Muchas veces en los cursos de Bachata vas a ver que están tocando con maracas, pero la realidad es que una vez que este dance fue tomando color, se incorporó a la Güira. También es un instrumento de percusión y es propio de República Dominicana. Está hecha de una lámina de metal, idealmente de acero, pero suele hacerse con una lata de aceite de 20 litros. En la superficie tiene muchos puntos o nódulos sobresalientes hacia afuera que son los que producen el sonido al rozar.
Para tocar la Güira se debe sostener con una mano por el asa que tiene al costado, y con la otra mano raspar con un peine de púas metálicas. Este es el típico movimiento descendente de rascado de la Güira. Puede parecer muy fácil de tocar, pero la realidad es que lleva unas técnicas altamente complejas, que varían según el ritmo de la canción y aprender puede ser bastante complicado. El conocido Yapo, Rafael Martínez German, fue uno de los intérpretes dominicanos de la güira más influyentes del ritmo, ya que participó de la banda de Juan Luis Guerra. Los buenos profesores te harán conocer sus dotes.
Tipos de bachata

Los tipos de Bachata son varios y tiene que ver con el tipo de danza que acompañan a esta música, es por eso que es bueno conocerlos para saber diferenciar a la Bacha de otros ritmos latinos. Ya que la Bachata se fue expandiendo a lo largo del mundo, podemos encontrar también diversos tipos según el lugar en donde se acomodó. No es lo mismo ir un Sábado a escuchar Bachata en el caribe que en Argentina.
Aquí van algunos de los más influyentes:
- Bachata estilo tradicional o dominicano: como lo dice su nombre, este estilo se dio originalmente en la República Dominicana y se caracteriza por la música y los bailes con movimientos libres y figuras rítmicas.
- Moderna: este ritmo puede que sea de los más escuchados en la actualidad. Es una música profundamente romántica, que sus letras acompañan siempre historias de amor, desamor y en el baile se realiza un cruce de pies en cuatro tiempos.
- Bachantango: también conocido como Bachata Tango, es un ritmo que claramente unificó a la bachata con el tango. Su música es muy sensual, tanto como el baile que la acompaña.
- Bachata sensual: se podría decir que es de los más nuevos, y se caracteriza por una serie de movimientos sensuales: ochos de cadera y golpes secos los cuáles son sus elementos más característico.
- Fusión: mezcla a la Bachata sensual y la Bachata tradicional. La pareja baila por medio de movimientos combinados dependiendo del momento musical.
- Urbana: la Bachata urbana es muy interesante ya que realiza una unión entre la bachata, el hip hop y el street dance. Posee una serie de componentes fundamentales que producen una mezcla de movimientos rápidos y cadencias de bailes, diferentes giros y cambios de dirección.
Si te interesa el baile, ingresando a nuestra plataforma podrás encontrar opciones de aprendizaje de un montón de estilos de baile: bachata, clases de tango buenos aires, cumbia, zumba, ¡y muchos más!