"Bachata: si lo escuchas gusta, si lo pruebas enamora, si lo bailas apasiona" - Frase popular de bachateros

Los ritmos latinos se han expandido a lo largo de los diferentes países, logrando un alcance inesperado. Uno puede ir a cualquier parte del mundo y sin darse cuenta, estarán escuchando y seguramente bailando reggeaton. Mismo en las redes sociales como en Instagram, se puede ver este fenómeno de la música, inclusive en los niños. Pero este género musical no es el único que se ha expandido, La Bachata junto con sus canciones que invaden el corazón de emociones, ha también llegado a expandirse. Hoy gracias a artistas como Romeo Santos, Juan Luis Guerra y Prince Royce (entre otros), la Bachata es uno de los ritmos latinos más escuchados, sobre todo para bailar en pareja ya sea en un club de baile o en unas clases de baile.

Bailar entre amigos es gozar.
La bachata es ese ritmo musical que te hace mover las caderas con ni siquiera una copa de alcohol.

La Bachata en sus inicios, jamás se pensó qué iba a llevar la dirección que tiene hoy. En la actualidad es una danza sensual y atrevida pero no recibe críticas por ello, sino más bien es lo que la gente busca de este baile, que expresa cuestiones indebidas acerca del amor y el deseo. En su momento, la Bachata era considerada como un canto vulgar, “música de barrio”. Nadie de la clase alta de República Dominicana en los años 60, donde surgió, iría a aprender a bailar esta danza similar a la salsa. Este baile traía de por sí aires de libertad pero con roce de lo prohibido. De hecho, nace tras la tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1961.

El primer artista en grabar un tema del género musical, fue José Manuel Calderón, quien lanzó su primer sencillo, “Borracho de amor”, en 1962. En ese entonces, se conocía al ritmo como una “variante del bolero”; más tarde, se la llamó “amargue” y, por último, Bachata. Si te interesa seguir conociendo acerca de la historia de uno de los ritmos latinos mas influyentes, y sus grandes exponentes, estas en el artículo indicado. ¡Acompaña con tu lectura!

Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (16 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (16 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Primeros bachateros

Ya que este artículo es para todas las edades, iremos mencionando en primer lugar a los pioneros de la Bachata para que luego no se nos peque por despiadados con quiénes iniciaron este ritmo latino. Tanto adultos como niños o jóvenes, encontrarán artistas que quizás reconozcan. Todos van a aprender un poco de la historia y evolución de este hermoso canto, y así en la academia a la cual asistan se sorprenderán de su conocimiento. Además de esta manera podrán diferenciar a la Bachata de otros ritmos latinos.

Luis Segura

Para quiénes realmente conocen un poco acerca de esta danza, sabrán que Luis Gonzaga Segura, llamado popularmente como Luis Segura, es un cantante, músico y compositor dominicano conocido como el “Padre de la Bachata”. En las clases para principiantes, se suele introducir a la Bachata con sus pasos para que conozcan un poco sobre lo que generó este artista. Se podría decir que él es el “Puente de la bachata”, porque transformó a la Bachata en un fenómeno de masas y la sacó de su condición de música.

Es gracias a él que los viernes y sábados muchas personas salen a bailar Bachata. Su canto comenzó en los sesenta, pero fue en 1982 cuando cambió todo para siempre con el tema Pena por ti. Como con varios artistas del Tango, su voz es llanto y dolor en el corazón. Luis representa el ayer y el hoy de la Bachata.

Leonardo Paniagua

Leonardo Paniagua, otro canto de la danza latina que representa los temas básicos de la Bachata. El artista salió de la oscuridad al estrellato en la década de los 70, cuando grabó su primer disco a 45 rpm, "Amada, Amante" para Discos Guarachita. Fue reconocido por adaptar a la Bachata éxitos de otros géneros musicales, tales como:

  • Un beso y una flor de Nino Bravo
  •  De corazón a corazón de Roberto Carlos

Pero la dirección de su estrellato como artista surge con Chiquitita de ABBA, canto que le permitió sumergirse en la historia y lograr que su música alcanzará a las diferentes edades. Ya que existen diferentes tipos de Bachata, este artista la hizo participar dentro de los ritmos modernos, pero con fidelidad al sonido original.

Víctor Víctor

Este artista llevó a que muchos autores interpretaran por primera vez sus canciones en este ritmo a partir de su producción "Bachata entre Amigos". Fue un disco producido hace algunos años, por el guitarrista Juan Francisco Ordóñez, interpretó a dúo y en bachata, éxitos básicos y clásicos de cantautores como Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Fito Páez.

Además de hacernos llorar y bailar los sábados en el boliche o los miércoles en Zumba, sus canciones han demostrado un compromiso con el sentir popular y fue siempre un compositor de alta sensibilidad humana. 

Si te interesa aprender a componer tus propias canciones de Bachata podes visitar otro de nuestros artículos. ¡La información esta a tu servicio!

Discos de todo género musical.
Lo rico y hermoso que puede ser la unión de diferentes artistas.

Juan Luis Guerra

Si te gusta bailar Bachata, es imposible que no conozcan a Juan Luis Guerra. Sus pasos de baile, su canto sensual que recorría las clases de zumba en los 90, lo han llevado a vender 70 millones de discos alrededor del mundo, 11 Billboards, 2 Grammy estadounidenses y más de 10 Grammy Latinos. Ojo, todo eso sin la ayuda de instagram o los videos online que hoy sí tenemos.

Gracias a Juan Luis Guerra, la Bachata salió de República Dominicana. Un arreglista y compositor de alta escuela que añadió letras con contenido social a la Bachata y el merengue. Canciones como Burbujas de amor Estrellitas y duendes, llenan el alma y dan ganas de bailar con una pareja que realmente ames.

Otro dominicano famoso que no solo ha sabido llevar a lo más alto de la industria musical, a partir de los instrumentos de la Bachata al género, sino con su dinamismo ha logrado acompañar a las diferentes edades en su baile. Sus últimos trabajos musicales lo han llevado a una dirección hacia el pop, pero de todas maneras continúa siendo uno de los grandes referentes de los ritmos latinos.

¡Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir toda nuestra oferta de profesores particulares de clases de baile caballito!

Bachateros contemporáneos

Romeo Santos

No podíamos dejar de mencionar al Rey de la Bachata actual, el sensual Romeo Santos. Esté si que nos hace bailar los jueves, viernes, sábados y tantos otros días más que se puedan. Su música, su canto y sus pasos vuelven loca a cualquier mujer o enciende el calor de la pareja. Desde ya que en las clases de baile de Bachata de principiantes, para aprender los pasos básicos, introducen con sus temas. ¿Qué mejor entrada en calor que esa?

El neoyorquino antes de tener 19.4M seguidores en instagram, comenzó su carrera artística como integrante de la banda “Los tinellers de la bachata”, que también estaba conformada por dos amigos y un primo. Es esta agrupación la que a finales de la década de los 90 se convirtió en Aventura, una de las bandas latinas con mayor influencia de la historia. Once años atrás, en el 2011, Romeo Santos anunció su separación de Aventura y el 9 de mayo lanzó su primer single titulado “You”, la que rápidamente alcanzó el primer puesto de la lista de Hot Latin Songs que organiza la revista Billboards.

Una fiesta con luces coloridas.
¡Dónde se escuche Bachata, siempre habrá fiesta!

Prince Royce

Otro que nos hace bailar y mover las caderas con su canto, es el famoso Geoffrey Royce Rojas, conocido como Prince Royce. También de Nueva York, y junto a sus primeros éxitos dales como “Corazón sin cara” y el cover en versión Bachata de “Stand by me”,  se destacó rápidamente y alcanzó la cima de la lista Tropical Songs de los Billboards. Es conocido por ser un cantante de diferentes ritmos latinos entre los que predomina la Bachata.

El artista se fue caracterizando por realizar colaboraciones con diferentes artistas latinos a lo largo de su carrera, sobretodo durante los años 2017 y 2019. Fue durante esa época que vieron la luz producciones en las que colaboró con famosos cantantes de habla hispana como Bad Bunny, J Balvin, CNCO, Becky G, Anuel AA, entre otros. Aún así también había realizado algunos temas con un tinte mas de hip hop y otros ritmos con Jennifer López, Pitbull, Gente de Zona, Shakira, Chris Brown y Farruko, por nombrar algunos más, los que aparecieron en su cuarto álbum de estudio titulado Five.

Alexandra Cabrera de la Cruz

A pesar de qué la Bachata se ha convertido en uno de los ritmos latinos más populares del mundo, como suele suceder en gran parte de las disciplinas, las mujeres no logran destacar en los medios de comunicación masiva. Además su canto muchas veces suele tener algunas letras machistas como pasa con el Reggaeton, o al menos los temas que llegan al oído del público. Aún así, existen mujeres que duran en la industria musical y se atreven a competir en un mercado tan complejo. Es por eso que contamos con una Reina de la Bachata, Alexandra Cabrera de La Cruz.

Su carrera fue reconocida a partir de su trabajo artístico como integrante de Monchy & Alexandra. Junto a Monchy, la artista llevó la pareja bachatera a lo más alto del género, lo que los ha convertido en uno de los dúos dedicados a este ritmo más populares de República Dominicana. Sin embargo, la historia de Monchy & Alexandra, llegó a su fin en el año 2008, pero la separación no significó que Cabrera se alejara de los escenarios. En la actualidad sigue desarrollando su carrera como solista.

Si te interesa el baile, ingresando a nuestra plataforma podrás encontrar opciones de aprendizaje de un montón de estilos de baile: bachata, clases de tango buenos aires, cumbia, zumba, ¡y muchos más!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.