¿Soñáis con aprender a tocar un instrumento o a hablar chino? ¿Os gustaría poneros en contacto con un profesor particular pero vuestro presupuesto no os lo permite? ¿Cómo recibir clases particulares sin tener que pagar?

Muchos padres se enfrentan a las dificultades académicas de sus hijos y no siempre disponen del dinero necesario para unas clases particulares de apoyo o refuerzo escolar a domicilio.

¿Qué podemos hacer cuando no tenemos dinero suficiente para pagar a un profesor particular?

Por suerte, hoy en día existe un gran número de opciones para beneficiarse de un aprendizaje gratuito. Aquí os dejamos algunos consejos.

Los mejores profesores disponibles
Inés
5
5 (24 opiniones)
Inés
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yamila
5
5 (3 opiniones)
Yamila
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mara
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mara
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (5 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Lucia
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lisa
5
5 (6 opiniones)
Lisa
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evi
5
5 (17 opiniones)
Evi
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (21 opiniones)
Néstor
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana evelyn
4,9
4,9 (3 opiniones)
Ana evelyn
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Richard
5
5 (5 opiniones)
Richard
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (4 opiniones)
Laura
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enzo
4,7
4,7 (24 opiniones)
Enzo
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nohemi
4,9
4,9 (6 opiniones)
Nohemi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Inés
5
5 (24 opiniones)
Inés
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yamila
5
5 (3 opiniones)
Yamila
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mara
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mara
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucía
5
5 (5 opiniones)
Lucía
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Lucia
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lisa
5
5 (6 opiniones)
Lisa
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evi
5
5 (17 opiniones)
Evi
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (21 opiniones)
Néstor
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ana evelyn
4,9
4,9 (3 opiniones)
Ana evelyn
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Richard
5
5 (5 opiniones)
Richard
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (4 opiniones)
Laura
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enzo
4,7
4,7 (24 opiniones)
Enzo
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nohemi
4,9
4,9 (6 opiniones)
Nohemi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Clases de apoyo escolar gratuitas

Muchas veces hablamos de las desigualdades académicas. De hecho, se ha demostrado en más de una ocasión que las escuelas acentúan las desigualdades sociales.

En un sistema escolar en el que el nivel de los alumnos no deja de bajar, muchos lamentan que solo los niños de familias más favorecidas disponen de los recursos necesarios para recibir clases con profesores particulares a domicilio.

Las asociaciones son una opción estupenda para quienes no pueden permitirse un profesor particular.
Hay muchas asociaciones que ofrecen clases de apoyo escolar gratuitas.

Sigue habiendo reformas educativas, pero el día a día de los padres apenas cambia: la mayoría se encuentran con la necesidad de contactar con un profesor que acompañe a sus hijos en su aprendizaje y les ayude a salir adelante.

¿Carecéis del presupuesto necesario para recibir clases particulares?

Si es así, debéis saber que existen también las clases particulares gratuitas, que permitirán a vuestros niños recibir un seguimiento regular.

Algunas asociaciones ofrecen cursos de ayuda para niños de primaria y secundaria con el fin de acompañarles en su educación. Por ejemplo:

  • Mayas (Maestros y Alumnos Solidarios) es una asociación con base en Madrid fundada en 2009. Su objetivo es ayudar a las familias más desfavorecidas para evitar el abandono escolar prematuro y apostando por la educación para el futuro. Dan clases particulares de apoyo y refuerzo escolar a alumnos con dificultades de aprendizaje en distintos centros de la capital.
  • RED Solidaria Intergeneracional es una asociación sin ánimo de lucro que organiza actividades de voluntariado de carácter formativo y de sensibilización social. Ofrecen clases de apoyo a niños de primaria completamente gratuitas impartidas por voluntarios titulados.

Pero también podéis encontrar otras opciones de ayuda escolar online gratuitas.

En los colegios, algunos profesores ofrecen una ayuda personalizada a los niños con más problemas académicos. Si veis que no es así en el centro de vuestros hijos, podéis sugerir la idea al colegio. Si otros padres están interesados en la idea, seguro que encontráis una solución.

De todos modos, también podéis organizaros con otros padres para buscar una alternativa. Los propios padres podéis turnaros para dar clases de apoyo escolar a dos o tres niños con cierta regularidad.

Dependiendo de sus necesidades y de vuestras competencias, podéis personalizar las clases: clases de lengua, de matemáticas, de historia, de geografía, de estudio… Una solución al alcance de todos para darles a vuestros hijos ese empujoncito que necesitan.

Y si estas soluciones gratuitas no terminan de convenceros, siempre podéis recurrir a un profesor particular de clases particulares a domicilio. Solo tenéis que hacer una pequeña búsqueda en Superprof y enviar una solicitud al perfil que más se ajuste a vuestras expectativas.

¿Por qué no eliges a uno de nuestros Superprofes de clasesparticulares de Barcelona?

Páginas web de apoyo escolar en línea

A falta de clases particulares a domicilio, Internet ofrece muchos recursos para ayudar a los pequeños a colmar sus lagunas. En la Red podéis encontrar una gran cantidad de páginas que ofrecen cursos o ejercicios online gratuitos clasificados por nivel y asignatura (lengua, matemáticas, inglés, francés, historia, geografía…).

Algunos profesores crean páginas web de recursos didácticos.
En Internet hay una gran cantidad de profesores dispuestos a ayudaros desde el otro lado de la pantalla.

En algunos casos, los alumnos pueden recibir un seguimiento a distancia y plantear preguntas a profesores a través de foros o correos electrónicos.

He aquí algunas páginas de recursos online para quienes necesiten un apoyo o refuerzo académico:

  • Aulafacil.com: Una página web que ofrece una gran variedad de cursos para personas de todas las edades con foros específicos para consultar dudas o plantear reflexiones.
  • Profesor10demates: Un blog de recursos de matemáticas, física y química especialmente pensados para ayudar a alumnos de Secundaria y Bachillerato a aprobar estas asignaturas.
  • Orientanova.com: Una página que os permitirá acceder a distintos recursos de refuerzo online gratuitos, pensados especialmente para niños y adolescentes (estudiantes de Primaria y Secundaria).

Es más que evidente que no se trata de una lista exhaustiva (ni muchísimo menos), pero os sirve para haceros una idea de lo que podéis encontrar. Si bien es una opción muy distinta a la de contar con profesores particulares a domicilio, los padres podéis, gracias a estos recursos, ayudar a vuestros hijos en función de sus necesidades.

Disfrutad de MOOC gratuitos online

¿Queréis ampliar o perfeccionar vuestros conocimientos? ¿No podéis encontrar un profesor rápidamente?

Hoy en día los MOOC son una opción estupenda. ¿En qué consisten? Pues son cursos en línea, disponibles para todo el mundo que tenga un dispositivo electrónico y acceso a internet.

¿A quién van dirigidos los MOOC?

He aquí la clave principal de los MOOC: van dirigidos a todo el mundo. Están pensados no solo para estudiantes, sino también para profesionales, jóvenes y no tan jóvenes… En definitiva, a todos aquellos que quieran desarrollar o perfeccionar sus competencias en un ámbito o descubrir conceptos nuevos.

¿Cómo se desarrolla un MOOC?

Para empezar, solo tenéis que inscribiros en una de las muchas páginas web que ofrecen este tipo de cursos. Accederéis a un amplio catálogo de cursos disponibles.

Los MOOC son una opción de aprendizaje estupenda.
Los MOOC os permiten seguir aprendiendo y estudiando estéis donde estéis.

Un MOOC se compone de distintas partes. Algunos tienen una duración determinada y otros se desarrollan de manera permanente. Contienen vídeos, recursos pedagógicos que se pueden descargar, ejercicios y quiz, así como espacios de intercambio interactivos. Es un concepto ideal para que los alumnos se puedan formar a su ritmo y vayan desarrollando sus competencias poco a poco.

Sin embargo, debéis tener muy en cuenta un aspecto: la motivación. Necesitaréis una buena dosis de motivación para completar el curso en su totalidad. Quizás ese sea el obstáculo principal que se nos presenta: nos da acceso a todos los conocimientos necesarios, pero, a diferencia de las clases particulares, no nos permite contar con alguien que nos acompañe y nos guíe de manera personalizada.

Plataformas de MOOC

En los últimos años se han desarrollado un gran número de plataformas que ofrecen MOOC. De hecho, en tiempos de crisis, también se han desarrollado cursos que ofrecen formación para el empleo.

Las principales plataformas en las que podéis encontrar catálogos de MOOC son:

  • Mooc.es: una web especializada en MOOC totalmente gratuitos organizados en fechas determinadas.  Podéis encontrar materias de lo más variadas: matemáticas, humanidades, educación, ingeniería, salud, negocios, diseño… ¡Y también en distintos idiomas!
  • Coursera.org: una de las páginas por excelencia en materia de MOOC. Su encanto reside en que agrupa un catálogo muy diversificado de cursos diseñados en las mejores escuelas y universidades del mundo y pensados por estudiantes de todo tipo.
  • Unedabierta.uned.es: La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) también ofrece MOOC. Se trata de cursos con la garantía de calidad de la UNED totalmente gratuitos.
  • Khanacademy.org: una plataforma pensada para los más pequeños de la casa (Primaria y Secundaria) que ofrece cursos de temáticas muy diversas. Ideal para alumnos que necesitan recursos de apoyo o de ampliación.

Una vez más, es imposible elaborar una lista complete. Con una sencilla búsqueda en Internet veréis que hay un sinfín de plataformas de MOOC.

Incluso podéis aprender a cocinar, conocer los entresijos de la programación informática, descubrir la guitarra o la física. Internet se ha convertido en una herramienta estupenda de cursos de libre acceso. ¡Hay para todo tipo de niveles!

Eso sí, ya sea con un profesor particular o con un MOOC debéis tener en cuenta que el aprendizaje siempre requiere cierto esfuerzo personal. No os lo darán todo hecho.

Intercambio de servicios para encontrar un profesor particular

En Internet podemos encontrar de todo, pero, a la hora de aprender, ¿preferís los métodos tradicionales o los más actuales? Es decir, ¿sois de esos alumnos que necesitáis aprender con alguien que os explique las cosas en persona u os apañáis perfectamente con un ordenador?

¿Queréis aprender a tocar el piano de manera gratuita? ¿Os interesan las clases de violín? ¿Queréis empezar a hablar inglés? ¿Os gustaría perfeccionar vuestro dominio de las matemáticas?

¿Habéis pensado en el intercambio de servicios?

Con la llegada de la crisis, este concepto entró en escena y, desde hace unos años, se ha ido desarrollando. De hecho, hoy en día podemos encontrar un sinfín de anuncios de clases particulares.

Aprended de otra persona a través de un intercambio de servicios.
Seguro que encontráis a alguien con quien realizar un intercambio de saberes.

Lo primero que debéis saber es que, para que esto funcione, debéis ofrecer vosotros mismos unas clases o algún tipo de servicio. Gracias a las muchas comunidades que existen en la actualidad, no tardaréis nada en encontrar a alguien interesado en intercambiar sus servicios por los vuestros.

En Internet hay muchas páginas web que funcionan de este modo, como ofrezcoacambio.com.

¡Vuestros primeros pasos por el camino del trueque!

Inscribíos en una página web de intercambio de servicios y ofreced vuestros… ¡servicios! ¿Cómo? Sí, lo que oís. Es mucho más sencillo de lo que pueda parecer; basta con que encontréis momentos libres y hagáis una lista de todas esas cosas que podrías hacer para ayudar a alguien.

Si se os da bien la enseñanza, dependiendo de vuestro nivel, podéis dar clases, por ejemplo. ¡Pero no solo eso! Podéis ofrecer servicios de bricolaje, cuidar niños, jardinería, cocina… La decisión depende simplemente de vosotros y vuestras posibilidades.

En vuestro perfil, indicáis tanto los servicios que ofrecéis como los que queréis obtener a cambio.

Y después, ¿qué?

Los miembros de la página se pondrán en contacto con vosotros para solicitar vuestros servicios y/u ofreceros los suyos. Así, lo que haréis será un intercambio de horas. Cuantas más horas dediquéis, más tiempo acumularéis para recibir otro servicio a cambio.

¿La mayor ventaja? Conoceréis a muchísimas personas de vuestra zona. Es una experiencia humana de lo más enriquecedora.

Entonces, después de todo esto, ¿qué opción es la que más os atrae como alternativa a las clases particulares?

Si desea informacíon acerca de las numerosas ventajas que ofrecen las clases particulares, consulte nuestro artículo.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (2 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.