Si sos fanática de la música, seguramente te diste cuenta de que Miley Cyrus no canta igual que Billie Eilish, ni Madonna como Chappell Roan. Esto es así porque la voz también es un instrumento con cuerdas, en este caso, cuerdas vocales, y dependiendo de cuáles pueda usar la persona, sonará distinto. En otras palabras, cada cantante tiene un tipo de voz único que define su estilo y su sonido característico. La voz humana es tan diversa como los instrumentos musicales, y entender sus matices puede marcar una gran diferencia en tu desarrollo como cantante.

Por eso, si estás incursionando en el mundo del canto y estás intentando descubrir cuál tipo de voz te sienta mejor, ¡este artículo te viene como anillo al dedo! Acá las vamos a guiar para que puedan identificar el tipo de voz y aprovecharlo al máximo. Conocer tu rango vocal, tus fortalezas y debilidades, y cómo cuidar tu voz son pasos esenciales para encontrar tu propio estilo y brillar en el escenario.

¿Listas?

Taylor Swift
Taylor Swift: la artista del momento.
Los mejores profesores de Canto disponibles
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Tipos de voces femeninas

Para poder encontrar cuál es la voz con la que más nos identificamos, tenemos que empezar por conocerlas. En el mundo del canto, las voces femeninas se clasifican principalmente en tres categorías: soprano, mezzosoprano y contralto. De todas formas, dentro de estas categorías principales existen diversos subtipos y clasificaciones extras que permiten una mayor especificidad al describir las capacidades vocales de una cantante; porque, como es lógico, ya sea voz grave o aguda, cada tesitura ofrece diferentes tipos de música.

Estas son:

🎙️ Soprano

La soprano es la voz femenina más aguda y es conocida por su capacidad para alcanzar notas muy altas con claridad y resonancia. Las sopranos suelen tener un rango vocal que abarca desde el Do central (C4) hasta el Do sobreagudo (C6), aunque algunas pueden extenderse aún más. Por ejemplo, Ariana Grande es una cantante que tiene voz soprano.

Dentro de esta categoría, existen varios subtipos:

Soprano Lírico:
Con una voz cálida y expresiva, ideal para roles románticos en ópera.
Soprano Dramático:
Con una voz más potente y oscura, capaz de proyectar sobre una orquesta completa.
Soprano Coloratura:
Con una gran agilidad vocal, capaz de realizar ornamentaciones y notas altas con facilidad.
Soprano Leggero:
También conocida como soprano ligera, esta voz es muy ágil y puede alcanzar notas extremadamente altas con facilidad. Es ideal para roles que requieren mucha agilidad y ornamentación.
Soubrette:
Es una soprano con un timbre más ligero y juvenil. Su rango vocal es similar al de una soprano lírica, pero con una mayor facilidad para las notas agudas.

🎙️ Mezzosoprano:

La mezzosoprano es una voz intermedia entre la soprano y la contralto. Su rango vocal típico se extiende desde el La por debajo del Do central (A3) hasta el La sobreagudo (A5). Las mezzosopranos suelen tener una voz más profunda que las sopranos, lo que les permite interpretar roles que requieren tanto agudos como graves. Una clara intérprete del mezzosoprano es Adele.

Algunos subtipos incluyen:

Mezzosoprano coloratura:
Combina la agilidad de una soprano coloratura con la riqueza y profundidad de una mezzosoprano. Es capaz de realizar ornamentaciones complejas en un rango más bajo.
Mezzosoprano dramático:
Con una voz más robusta y oscura, ideal para roles que demandan fuerza y proyección.
Mezzosoprano lírico:
Con una voz suave y flexible, adecuada para roles que requieren expresividad.

🎙️ Contralto:

La contralto es la voz femenina más grave y es conocida por su profundidad y riqueza tonal. Su rango vocal típico abarca desde el Fa por debajo del Do central (F3) hasta el Fa sobreagudo (F5). Se trata de una voz grave de una mujer, que se asemeja a la voz del contratenor de los hombres. Las contraltos tienen una voz cálida y resonante que les permite interpretar roles que requieren una gran profundidad emocional, como lo hace Lorde. También tenemos un artículo sobre las voces masculinas.

Dentro de esta categoría, se pueden encontrar:

Contralto lírico:
Con una voz más ligera y flexible, adecuada para roles que requieren agilidad.
Contralto dramático:
Con una voz más potente y oscura, ideal para roles que demandan fuerza y proyección.
Contralto profundo:
Es la voz femenina más grave, capaz de alcanzar notas muy bajas con una gran resonancia y profundidad. Es menos común y muy valorada por su rareza.

🎙️Otras clasificaciones:

Además de las categorías principales, existen otras clasificaciones que pueden ser útiles para describir las capacidades vocales de una cantante:

Alto:
En la música coral, el término "alto" se utiliza a veces para referirse a voces femeninas que cantan en un rango similar al de las contraltos, pero con un timbre ligeramente diferente, como lo hace Sia.
Falsetista:
Aunque no es una clasificación tradicional, algunas cantantes femeninas utilizan el falsete para alcanzar notas muy altas con un timbre ligero y etéreo. Billie Eilish supo aprovechar el falsete para crear un sonido pop alternativo.

A veces, al ver ejemplos de cantantes en cada tono, podemos acercarnos a comprender mejor de que se trata y si podemos alcanzar esos tonos.

Niña
¡Empeza a practicar!

Cómo identificar tu tipo de voz

Ahora bien, ¿cómo logramos identificar el tipo de voz que tenemos? Bueno, eso es todo un proceso que ustedes tendrán que realizar. Por momentos quizás creas que va, por un lado, y después por el otro, lo importante es encontrar un lugar en el que estés cómoda.

A continuación, les vamos a dejar una serie de ejercicios, técnicas vocales y consejos para determinar el rango vocal y analizar tu voz:

  • Ejercitá con escalas vocales:

Escala ascendente y descendente:

Empezá con una nota cómoda en tu rango medio y canta una escala ascendente y descendente. Repetí este ejercicio varias veces, subiendo y bajando de tono gradualmente.

Escala de cinco notas:

En los cursos de canto se suele cantar una escala de cinco notas (por ejemplo, Do-Re-Mi-Fa-Sol) y después invertir el orden (Sol-Fa-Mi-Re-Do), para explorar diferentes partes de tu rango vocal.

  • Vocalización con vocales:

Vocales abiertas y cerradas:

Practicá vocalizando con vocales abiertas (como "a" y "e") y cerradas (como "i" y "u"). Esto te ayuda a sentir la resonancia en diferentes partes de tu cuerpo y a identificar tu timbre natural.

Sostenido de notas:

Elegí una nota cómoda y sostenela durante varios segundos. Después, intenta sostener notas más altas y más bajas, así evaluar tu control y estabilidad vocal.

  • Cantá canciones conocidas: Elegí canciones que conozcas bien y que abarquen diferentes rangos vocales. Cantá estas canciones en un curso de canto, o en tu casa, y prestá atención a cómo se siente tu voz en cada parte del rango. Así tener una idea de dónde te sentís más cómoda y dónde necesitás más trabajo.
  • Grabate al cantar:

Usá un dispositivo de grabación:

Grabá tus ejercicios vocales y tus interpretaciones de canciones. Podés usar tu celular, una grabadora de voz o un micrófono conectado a tu computadora.

Escucha críticamente:

Después de grabarte, escuchá y prestá atención a la claridad, la resonancia, la estabilidad y el timbre de tu voz. Anotá tus observaciones para identificar patrones y áreas de mejora.

Este es un proceso que requiere tiempo y práctica, pero con estos ejercicios y consejos, vas a estar en el camino para descubrir y desarrollar tu potencial vocal. ¿Tenés dudas de cómo reconocer las diferentes tesituras?

Britney Spears
Britney Spears: la princesa del pop.

La voz más común en mujeres

Todas quieren saber cuál es la voz más común para ver si están dentro de ese rango o son de esas pocas que andan por el mundo. De todas formas, la magia no solo está en el tono de voz, sino en como lo usamos, en como jugamos con nuestras cuerdas y esto es algo que toda cantante debe tener en cuenta. Además de que es bueno, también no compararse e intentar hacer la búsqueda por cuenta propia.

Aun así, para las que quieran saber, en la comunidad musical y vocal, se suele aceptar que la mezzosoprano es uno de los tipos de voz más comunes entre las mujeres. Esta clasificación vocal se caracteriza por un rango que abarca desde el La por debajo del Do central (A3) hasta el La sobreagudo (A5), brindando una combinación de notas graves y agudas que permite una gran versatilidad en la interpretación.

Si tenemos que nombrar a artistas que interpreten el mezzosoprano, podríamos hablar de Dua Lipa, una cantante y compositora británica conocida por su voz versátil. Su rango vocal le permite interpretar una amplia gama de estilos musicales, desde el pop hasta él dance, con una gran calidad y proyección.

📹 Acá les dejamos el Tiny Desk de Dua Lipa para que puedan escuchar de que estamos hablando:

O también podríamos mencionar a Karol G, una cantante y compositora colombiana. Su rango vocal le permite interpretar una amplia gama de estilos musicales, desde el reggaetón hasta el pop y el trap, con una gran calidad y proyección. 

📹 Y acá tenemos el Tiny Desk de Karol G, para que se deleiten con esta magia latina:

Al ser tener una voz más robusta y oscura en comparación con la soprano, la mezzosoprano suele permite proyectar bien en diferentes contextos musicales.

Esperamos que este artículo les haya gustado :)

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.